América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

APCs del Ejercito Nacional de Colombia

1371372374376377402

Comentarios

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    skiringsan escribió : »
    dragon escribió : »
    skiringsan escribió : »
    ,
    andresshinhan escribió : »
    Jhon_albert escribió : »
    Para mí sería bueno mandar los EE 9 Cascabel y los EE 11 Urutur a Brasil para modernización y de paso comprar los sistemas lanza cohetes

    Ya esos carros no dan más, ya es hora de agradecerles sus servicios y dejarlos guardados.

    Los carros si pueden dar, como dije antes todo es renovable, Mercedes aún fabrica motores nuevos, en Brasil la empresa Cotrams fabrica las suspensiones de Boomerang que usan, y cañones como comento Hunkz Nexter y CMI tienen opciones o hasta el mismo Nexter. Mientras las cadenas de repuestos y hasta partes nuevas existan pueden dar más.

    Valdrá, pero es que un carro nuevo similar hoy día superan ese valor por leguas, todo lo nuevo está en extremo costoso.

    Todos los motores grandes y pesados tiene unas camisas dentro del bloque. Las camisas son un cilindro hueco donde por dentro va el cilindro que presiona para hacer explosión. Lo que se hace para extender la vida de los motores es que se compran camisas nuevas y cilindros nuevos llevando el motor prácticamente a ceros. Incluso si el cilindro no está muy acabado se compran anillos (de cilindro) nuevos y mejora la compresión. Los motores pesados están diseñados para poder hacer eso.

    Pero el ejército nunca ha podido realizar nada eso porque quieren darle contratos a los amigos que lo que hacen es cambiar el motor y el sistema completo a altos costos, de paso ganando más CBY.

    Eh cierto tampoco a ceros pero si es el máximo overhaul, pequeña anécdota en la planta donde trabajo hay unos motores de 1000Hp, se les cambiaban las camisas cada 8.000 horas de trabajo PERO de igual forma uno de ellos sufrio un daño catastrofico donde una sección de las culatas se desgarro y tuvimos que recurrir al fabricante Gecolsa para "coserlo" es el termino que usaron y por lo que entendi lo hecho si fue casi lieral coser y soldar con friccion.
    Más detalles desconozco porque yo estoy en el tema de control, no soy mecánico así que desconozco muchísimo de aquello y pues la verdad hasta ahora me ha dado por aprender un poco.

    La más interesante para el caso es el costo en 2023 ese mantenimiento comprando las culatas y todo tenía un costo de 220 millones de pesos, los de los cascabel siendo mucho mas pequeños puede ser muchísimo mas económico.

    Pero igual es como digo Mercedes sigue fabricando el motor con los que remotorizamos los cascabel, nada nos impide comprar uno nuevo para tenerlo con mayor fiabilidad.

    Si esa soldadura por fricción en frio la he visto dos veces en un programa de televisión inglés sobre remodelación de vehículos antiguos que pasan por Disney Channel, el programa se llama "Car SOS". Prácticamente sellan el bloque después de estar agrietado. Las grietas del bloque producen que se pierda el aceite, al salir el aceite se genera más fricción, más calor y el motor se revienta.

    El ejército nunca ha podido contratar empresas que realicen mantenimientos profesionales. Las empresas terminan acabando más los vehículos que mejorándolo. O hacen contratos mecánicos de quitar y poner, pero terminan instalando partes de menor calidad a la que reemplazan.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Sat, 1 June 2024 #7463
    Skiringsan:

    Empresas que produzcan torres modernas para Cascabel y Urutu hay muchas.

    Empresas que realizan mantenimiento profesional con ingeniería y calidad hay muchísimas, pero quieren que les cobren como taller del 7 de agosto o truquean los concursos para dárselo al amigo del general y ahora a los amigos de Perro.

    Dejo la web de Cockerill de Francia para que vean las opciones.

    https://defense.johncockerill.com/en/weapons-systems/


    Eso se trajo en el foro anterior a éste. El ejército nunca pudo producir un programa de modernización adecuado para los Cascabel y Urutu a los sistemas modernos.

    Creo que el Cascabel sería ideal para acompañar unidades de infantería que no son de caballeria en lugar de enviarlos al desguace.

    O el peor de los casos, darle los Cascabel a la marina y que ellos los modernicen de su presupuesto o con un país patrocinador externo que esté mas interesado en el país que el gobierno actual.

    De los Urutu, vivieron sus días sin siquiera una torreta!

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Valdría la pena si se le pudiera montar torreta con cañón de 105mm aunque fuera...
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    En lugar de repotenciar esos cascabel, prefiero que Armor u otra empresa diseñen un vehículo para emplazar un 105 mm.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió : »
    Valdría la pena si se le pudiera montar torreta con cañón de 105mm aunque fuera...

    Recordar que usa el de 90mm por ser de baja presión, no si hayan de 105mm de baja pero lo más seguro es que no e igual requiera modificaciones mayores.

    Yo digo que habilitando a disparar ATGMs ya se logra o se acerca un vehículo más que practico para su rol de apoyar y cuidar el flanco oriental
    Polaris escribió : »
    En lugar de repotenciar esos cascabel, prefiero que Armor u otra empresa diseñen un vehículo para emplazar un 105 mm.

    Como dijo @dragon y estoy de acuerdo, si eso se hace hay que dejar que lo hagan los expertos, debemos ser realistas Armor no está en capacidad ni cercana de producir algo semejante, bueno tercerizando tal ves pero es la misma gracia.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    dragon escribió : »
    Skiringsan:

    Empresas que produzcan torres modernas para Cascabel y Urutu hay muchas.

    Empresas que realizan mantenimiento profesional con ingeniería y calidad hay muchísimas, pero quieren que les cobren como taller del 7 de agosto o truquean los concursos para dárselo al amigo del general y ahora a los amigos de Perro.

    Dejo la web de Cockerill de Francia para que vean las opciones.

    https://defense.johncockerill.com/en/weapons-systems/


    Eso se trajo en el foro anterior a éste. El ejército nunca pudo producir un programa de modernización adecuado para los Cascabel y Urutu a los sistemas modernos.

    Creo que el Cascabel sería ideal para acompañar unidades de infantería que no son de caballeria en lugar de enviarlos al desguace.

    O el peor de los casos, darle los Cascabel a la marina y que ellos los modernicen de su presupuesto o con un país patrocinador externo que esté mas interesado en el país que el gobierno actual.

    De los Urutu, vivieron sus días sin siquiera una torreta!

    Eso estoy de acuerdo, y no estamos en capacidad de meternos con cosas tan complejas, si se hace que se contraté a quienes de verdad sepan, eso tampoco quiere decir que deba see tan costoso como el caso brasileño.

    Pero tengo la duda el ejército si hizo un esfuerzo e interés fuerte de verdad por esa modernización? desde siempre he visto interés por adquirir vehículos más pesados y modernos nuevos dentro del ejército lo que puede haber matado el poco apoyo que tuviera. Aún así las situaciones cambian, si aún es posible que diría que si, el considerar la opción no sería desechable, más viendo que Brasil levantó un proyecto por el mismo lado y al consorcio que se lo ganó en Brasil le pueden interesar clientes.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Polaris escribió : »
    En lugar de repotenciar esos cascabel, prefiero que Armor u otra empresa diseñen un vehículo para emplazar un 105 mm.

    Excelente!!! lo que le hace falta al Ejército en estos momentos tan críticos es embarcarse en otra empanada e invertir miles de millones en un proyecto sin futuro, que puede salir mal?...
    g9immbfrauw9.jpg

    Yo no le metería plata a los Cascabel o prototipos con cañones de 105mm, lo que necesita el Ejército son drones, muchos drones de ataque, miles de drones.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues ni tan empanada, porque el proyecto JOYA iba por buen camino, tan bien iba, que hasta Nexter de Francia estaba interesada en apoyar y participar en el mejoramiento del sistema. Pero ya sabemos cómo terminan los apoyos del gobierno a estas cosas...
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Como dijo @ALEXC anteriormente, el reemplazo de los Cascabel sería el Bradley que actualmente el ejército quiere comprar, el problema es que de querer a poder a un largo camino, al menos en este gobierno, pero al menos estamos claros en que ya se busca su reemplazo, por lo mismo, ya no vale la pena meterle más plata, dio lo que tenía que dar.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    El rango de del arma automática del Bradley de 25 mm es 2000 m.

    El rango del arma del cañón de 90 mm contra personal es de 6500 m.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y ya se ha visto cómo el Bushmaster de 25mm de un Bradley hace colador al "impenetrable" T-90M...
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 2 June 2024 #7474
    Enrique escribió : »
    Como dijo @ALEXC anteriormente, el reemplazo de los Cascabel sería el Bradley que actualmente el ejército quiere comprar, el problema es que de querer a poder a un largo camino, al menos en este gobierno, pero al menos estamos claros en que ya se busca su reemplazo, por lo mismo, ya no vale la pena meterle más plata, dio lo que tenía que dar.

    Échale ojo a lo que compartió Calu del Cascavel Modernizado, el vehículo aún tiene que dar, todas las líneas de suministros y partes nuevas siguen funcionando.
    Y el tema de los rangos de acción son la dificultad, recordar que esos cubren nuestra frontera norte donde deben ser amenaza de un avance blindado del vecino. Por deficiente que sea un Cascavel en ese rol, con su cañón de mejor rango y pegada es mejor defensa que un Bradley (claro descontando el atgm, pero la idea con un Cascavel Modernizado es que tenga lanzador ATGM)
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    dragon escribió : »
    El rango de del arma automática del Bradley de 25 mm es 2000 m.

    El rango del arma del cañón de 90 mm contra personal es de 6500 m.

    Ni un Challenger 2 tiene 6.500 metros de alcance, y eso sin meter que el cañón del Cascabel aparte que es de 90mm, es de baja presión, a lo sumo 1.500 metros de alcance.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Los 1500 m son para penetrar armadura, pero contra personal insurgente el alcance de la munición es 6500 m, puede haber otras municiones de más alcance.

    El alcance máximo del Bradley contra personal es de 2000 m, con ese calibre no puede dar más. Así de simple.

    La combinación de Cascabel, Urutu y Bradley en operaciones contra-insurgentes sería adecuada.
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    LEON escribió : »
    Polaris escribió : »
    En lugar de repotenciar esos cascabel, prefiero que Armor u otra empresa diseñen un vehículo para emplazar un 105 mm.

    Excelente!!! lo que le hace falta al Ejército en estos momentos tan críticos es embarcarse en otra empanada e invertir miles de millones en un proyecto sin futuro, que puede salir mal?...
    g9immbfrauw9.jpg

    Yo no le metería plata a los Cascabel o prototipos con cañones de 105mm, lo que necesita el Ejército son drones, muchos drones de ataque, miles de drones.

    Y a caso dije ejército???
    Dónde lo dije???

    Dije empresa.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sun, 2 June 2024 #7478
    dragon escribió : »
    Los 1500 m son para penetrar armadura, pero contra personal insurgente el alcance de la munición es 6500 m, puede haber otras municiones de más alcance.

    .
    Y la mira del cascabel cuanto alcance tiene ??? .... es mas, cuanto alcance tienen los sistemas EO de los blindados mas modernos para detectar, identificar y apuntar contra un objetivo ??? ... dos puntos a propósito de lo que se esta debatiendo:

    1. Que tengas un alcance X con un proyectil X en tu blindado, no significa que automáticamente vas a poder reventar objetivos a esa distancia porque a parte del alcance de tu munición, necesitas contar con un buen sistema EO para detectar, identificar y apuntar a tu objetivo y les puedo asegurar que ni mira actual del cascabel - que es decente- ni las miras mas modernas de 3 era generación que llevan integradas hoy los blindados, tienen un alcance mas allá de los 3000 - 3500 mts... y eso sin tomar en cuenta el otro factor que a largas distancias y teniendo tu sistema EO puesto en tu vehículo a 2.50 mts del suelo, la linea de visión se corta a 6 - 7 km por la curvatura de la tierra en terreno llano.

    2. El ejercito ya tiene experiencia en la modernización del cascabel... la ultima vez que lo hizo por allá en el 2000 si mal no recuerdo, le fue mal y Toledo que es mas viejito que yo, se debe acordar como se llama la empresa y esa historia.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Enrique escribió : »
    dragon escribió : »
    El rango de del arma automática del Bradley de 25 mm es 2000 m.

    El rango del arma del cañón de 90 mm contra personal es de 6500 m.

    Ni un Challenger 2 tiene 6.500 metros de alcance, y eso sin meter que el cañón del Cascabel aparte que es de 90mm, es de baja presión, a lo sumo 1.500 metros de alcance.

    Con la mayor parte de la munición convencional es efectivo 1.5km usualmente, pero es con la munición antipersonal HE-APER que alcanza hasta 6.5km.

    Igual es insuficiente contra cualquier blindado, por eso falta otras mejoras como el ATGM y electroópticas.

    Ammo-cascavel.jpg



  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    ALEXC escribió : »
    dragon escribió : »
    Los 1500 m son para penetrar armadura, pero contra personal insurgente el alcance de la munición es 6500 m, puede haber otras municiones de más alcance.

    .
    Y la mira del cascabel cuanto alcance tiene ??? .... es mas, cuanto alcance tienen los sistemas EO de los blindados mas modernos para detectar, identificar y apuntar contra un objetivo ??? ... dos puntos a propósito de lo que se esta debatiendo:

    1. Que tengas un alcance X con un proyectil X en tu blindado, no significa que automáticamente vas a poder reventar objetivos a esa distancia porque a parte del alcance de tu munición, necesitas contar con un buen sistema EO para detectar, identificar y apuntar a tu objetivo y les puedo asegurar que ni mira actual del cascabel - que es decente- ni las miras mas modernas de 3 era generación que llevan integradas hoy los blindados, tienen un alcance mas allá de los 3000 - 3500 mts... y eso sin tomar en cuenta el otro factor que a largas distancias y teniendo tu sistema EO puesto en tu vehículo a 2.50 mts del suelo, la linea de visión se corta a 6 - 7 km por la curvatura de la tierra en terreno llano.

    2. El ejercito ya tiene experiencia en la modernización del cascabel... la ultima vez que lo hizo por allá en el 2000 si mal no recuerdo, le fue mal y Toledo que es mas viejito que yo, se debe acordar como se llama la empresa y esa historia.

    En su momento saque u articulo con toda esa información de la modernización, que se venia haciendo por partes.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    ALEXC escribió : »
    dragon escribió : »
    Los 1500 m son para penetrar armadura, pero contra personal insurgente el alcance de la munición es 6500 m, puede haber otras municiones de más alcance.

    .
    Y la mira del cascabel cuanto alcance tiene ??? .... es mas, cuanto alcance tienen los sistemas EO de los blindados mas modernos para detectar, identificar y apuntar contra un objetivo ??? ... dos puntos a propósito de lo que se esta debatiendo:

    1. Que tengas un alcance X con un proyectil X en tu blindado, no significa que automáticamente vas a poder reventar objetivos a esa distancia porque a parte del alcance de tu munición, necesitas contar con un buen sistema EO para detectar, identificar y apuntar a tu objetivo y les puedo asegurar que ni mira actual del cascabel - que es decente- ni las miras mas modernas de 3 era generación que llevan integradas hoy los blindados, tienen un alcance mas allá de los 3000 - 3500 mts... y eso sin tomar en cuenta el otro factor que a largas distancias y teniendo tu sistema EO puesto en tu vehículo a 2.50 mts del suelo, la linea de visión se corta a 6 - 7 km por la curvatura de la tierra en terreno llano.

    2. El ejercito ya tiene experiencia en la modernización del cascabel... la ultima vez que lo hizo por allá en el 2000 si mal no recuerdo, le fue mal y Toledo que es mas viejito que yo, se debe acordar como se llama la empresa y esa historia.

    Aunque por otro lado, el instalar miras decentes bien funcionales como el proyecto brasileño no puede ser algo descabellado o si?

    Pregunta Toledo y AlexC, El telemetro laser que le instalaron por 30.000 USD, el LRF-42, creo no se si encuentro mal pero mide efectivamente poca más de 2200m. Que tal se ha comportado?. En cuanto a la munición antipersonal con 6.5km, para eso también nos urgen drone y corregir ese tiro por observación indirecta ya que observación directa nada da
Entre o registrese para comentar