América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1325326328330331349

Comentarios

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 27 May 2024 #6542
    El problema es de confianza.... ¿ para que quiere ese cupo de endeudamiento Petro ??... ¿ que va hacer con esos 17 mil millones de USD ??

    Petro tendrá que sustentar muy bien ante el congreso para que es que necesita ese cupo de endeudamiento y sobre todo, en que se lo va a gastar y el problema no es la solicitud en si, porque solicitar cupos de endeudamiento que aumentan la deuda externa del país por parte del presidente no es ilegal, pero tiene que estar sustentada esa solicitud en proyectos de inversión que beneficien al país y desemboquen con el desarrollo y crecimiento del mismo a mediano - largo plazo y el problema es que no hay confianza con las políticas económicas y de desarrollo de Petro.

    Los únicos que le creen con un fervor religioso y sin cuestionarlo a Petro son sus esbirros, pero el resto del país necesitamos compromisos por escrito y firmados de que esa platica del cupo no se la va a gastar Petro en mas burocracia - en crear mas ministerios como el de los unicornios rosados - o en programas de subsidios "disfrazados" para entregarle plata a toda esa caterva de esbirros suyos con mentalidad socialista y revolucionaria que les gusta vivir de la plata fácil que les da el estado en cabeza de todos estos presidente populistas de izquierda, que en ultimas viene siendo la plata de los colombianos que si nos partimos el lomo trabajado y pagando impuestos. .... Y es ese es el punto con Petro y su ideología socialista revolucionaria y "humana": no hay confianza para darle mas plata.

    Y no hay confianza porque populistas de izquierda como el abundan en nuestro continente y aplican la misma cartilla que es hacer crecer el gasto publico de manera exorbitante apenas llegan al poder porque comienzan a crear ministerios, institutos, direcciones, programas y cuanta oficina gubernamental se puedan inventar para darle puesto a toda esa mano de esbirros que les colaboran para llegar a la presidencia y no es que los de derecha no lo hagan, lo que pasa es que los políticos de derecha son unos niños de pecho comparados con los de izquierda en este tema del gasto publico... así lo hizo Chavez y ha si lo hizo Cristina y llevaron a Venezuela y Argentina a un caos económico y social.

    Si Petro quiere que le aprueben ese cupo de endeudamiento, tendrá que sustentar no solo con palabras sino con documentos firmados en que se va a gastar esa plata, para que si el día de mañana desvía fondos de ese cupo para otros fines - si es que le aprueba el congreso- los organismos de control entren a bloquear las cuentas del gobierno y le cierren la chequera para que no se gaste la plata de nosotros los colombianos en Editado por el sistema.

    Pdta: mas tarde les comparto un dato interesante y de interés para la defensa del país, y es sobre la fecha en que se va elaborar el nuevo CONPES, donde se define los proyectos de inversión estratégicos entre estos los del sector defensa y por supuesto, si van o no van a destinar mas recursos para la compra de una flota de aviones para remplazar el Kfir.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Supuestamente Petro quiere esa plata para pagar la deuda a corto plazo que se adquirio en la pandemia, es una buena idea, pero todos sabemos que la palabra de Petro es más falsa que una moneda de cuero y es fijo que va a gastarla en subsidios a lo largo y ancho del país.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Bueno, para no seguir con el offtopic que ya esta bien bravo, esperemos la información que nos va a trae Alexc sobre el nuevo Conpes.

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Thanos escribió : »
    dragon escribió : »
    Thanos escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ahora bien, eso de la aumento del cupo ó de la supuesta "destrucción de la economia", es una algo para coger con muchas pinzas, no digan tampoco que es la "destruccón de la economia", eso sólo engaña a los bobos. No podria hablar nisiquiera a este punto de "matar lentamenta nuestra mayor entrada de recursos al fisco" porque Petro nisquiera ha intervenido en la explotación de recursos cómo se esperaba.

    No es ninguna supuesta, es la REALIDAD. El señor está DESTRUYENDO la economía. Es que no hay que ser un economista titulado de Harvard para darse cuenta que la economía se ha estancado, y no es de ahora, ya llevamos así desde el 2023. Se ha estancado en 0%. Además, también corroborado por la DIAN de Petro, estamos viendo que la recaudación está disminuyendo, es decir, hay menos dinero circulando, las empresas y personas ya no tienen tantas ganancias como antes, por ende, ya no pagan tantos impuestos. Y para rematar, Moody's baja la calificación de ECOPETROL y Bank of America recomienda no invertir en Colombia. Ah, y el desempleo está aumentanto, y este fin de semana se informó que las reservas de gas y petróleo se han reducido de forma importante.

    El problema con no otorgar más contratos de exploración y explotación a futuro es que lo que sí está aprobado de antes no es suficiente para garantizar la autosuficiencia, por eso siempre hay que estar en exploraciones, no detenerse. Pero Petro nos está frenando, y eso no es bueno.

    Y esto es lo que se conoce, sólo hay que leer a expertos de Colombia y el exterior y se dará cuenta que el panorama económico no es bueno para Colombia, es malo.

    Y sí, es culpa de Petro, de nadie más. El señor está desde 2022 - el último trimestre de ese año y comienzos de 2023 lo salvó el impulso del 12% y 7,5% de crecimiento del último año de Duque - pero desde el segundo trimestre de 2023 ya es lo que pueda hacer Petro y lo está haciendo mal.

    Intentaré responder puntualmente lo que platea para no caer en off topic:

    Ecopetrol (tema importante porque es la empresa más importante del pais y de las importantes de Latam): es sólo leer un poco para saber que la baja en la calificación va deacuerdo a la, por decirlo de alguna forma, la capacidad de endeudamiento de una empresa. Según Moddy´s, empresa calificadora, se debe a los propios proyectos de la empresa para los años venideros; mayores proyectos o "gastos de expasión", por lo cuál la empresa deberá pedir mas prestamos, ó ha pedido para ellevarlos acabo, lo que problamente aumente su deuda a futuro. ¿Está bien que esto suceda? Si, tecnicamente. La calificación de Moddy´s va más orientada a la capacidad pagar una dueda en el menor tiempo posible. Hay que también ser realistas, Sr. AndresK, la calificación anterior era de Baa3 Prime 3, los últimos entre los "mejores", a Ba1, el más alto posible entre los peores, es decir, bajamos un puesto. Coger eso cómo argumento para decir que la economia está "destruyendose" significa que nisiquiera se sabe que la calificación de crédito de Moody´s otorga.

    Bank of america: dentro de esto, si puede haber cierta preocupación, pero en general esto es un llamado de atención al cumplimiento de la regla fiscal del pais y que los congresistas no estén relajando ó flexibilizando el cumplimiento de la regla fiscal. Le recuerdo, estimado, que la principal recomendación del Bank of america fue reducir, precisamente, el gasto publico. Eso es labor del propio congreso.

    Exploraciones: justo el tema que toqué. A priori, Petro suspendió las exploraciones a futuro, la realidad proxima es que las exploraciones ya firmadas se están llevando a acabo, conclusión: no es nada que un siguiente gobierno, más conciente de la realidad del pais, reactive la exploración petrolera. En lo de la autosificiencia estoy muy deacuerdo, pero han pasado los años y no parece que tengamos la misma bendición del vecino con recursos petroleros casi inagotables.

    PIB: eso es una información muy sesgada, la economia no ha crecido ningún 12%, cremiento en 2021 fue del 11% (y pico) por que el cremiento frente al año anterior fue de casi el -7%, ¿crecimiento real? del 4% aprox. El año 2022, nisiquiera se cumplio la meta del 4,4% y sólo crecimos un 3,2%, no sé de donde sacan esos datos del 12% y 7%

    https://www.andi.com.co/Uploads/INFORME PERSPECTIVAS ANDI 2023.pdf

    No entienden, los indicadores seguirán bajando. No escucharon que TorPe no piensa pagar las deudas igual que Venezuela y Argentina.

    Se está endeudado para pagar subsidios y salarios de youtubers por todo el país. No es para construir puertos, o vías, o viviendas baratas, u hospitales, nada de nada. El dinero hace puf y ninguna industria despega. Eso es lo que ven los analistas más adelante.

    La clasificación bajo un escalón, pero en tres meses bajará otro escalón o dos y así hasta que esté todo quede en rojo y nadie quiera prestar porque no hay con que pagar.

    Tendria que mostarme datos. El PIB, por ejemplo, se estima que crezca por más del 3%:

    https://www.oecd.org/economy/panorama-economico-colombia/

    Lo de financiar youtubers o cosas asi, no se donde lo saca. ¿Hay algún dato al respecto?

    No te respondo porque nada más con la lavada de cara que haces de tu avatar de guerrilleras no gastó más tiempo.

    Eso sí, le hago un llamado de atención a la administración que revise el avatar del proguerrillero.
  • Thanos
    ThanosForista
    Forista
    dragon escribió : »
    Thanos escribió : »
    dragon escribió : »
    Thanos escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ahora bien, eso de la aumento del cupo ó de la supuesta "destrucción de la economia", es una algo para coger con muchas pinzas, no digan tampoco que es la "destruccón de la economia", eso sólo engaña a los bobos. No podria hablar nisiquiera a este punto de "matar lentamenta nuestra mayor entrada de recursos al fisco" porque Petro nisquiera ha intervenido en la explotación de recursos cómo se esperaba.

    No es ninguna supuesta, es la REALIDAD. El señor está DESTRUYENDO la economía. Es que no hay que ser un economista titulado de Harvard para darse cuenta que la economía se ha estancado, y no es de ahora, ya llevamos así desde el 2023. Se ha estancado en 0%. Además, también corroborado por la DIAN de Petro, estamos viendo que la recaudación está disminuyendo, es decir, hay menos dinero circulando, las empresas y personas ya no tienen tantas ganancias como antes, por ende, ya no pagan tantos impuestos. Y para rematar, Moody's baja la calificación de ECOPETROL y Bank of America recomienda no invertir en Colombia. Ah, y el desempleo está aumentanto, y este fin de semana se informó que las reservas de gas y petróleo se han reducido de forma importante.

    El problema con no otorgar más contratos de exploración y explotación a futuro es que lo que sí está aprobado de antes no es suficiente para garantizar la autosuficiencia, por eso siempre hay que estar en exploraciones, no detenerse. Pero Petro nos está frenando, y eso no es bueno.

    Y esto es lo que se conoce, sólo hay que leer a expertos de Colombia y el exterior y se dará cuenta que el panorama económico no es bueno para Colombia, es malo.

    Y sí, es culpa de Petro, de nadie más. El señor está desde 2022 - el último trimestre de ese año y comienzos de 2023 lo salvó el impulso del 12% y 7,5% de crecimiento del último año de Duque - pero desde el segundo trimestre de 2023 ya es lo que pueda hacer Petro y lo está haciendo mal.

    Intentaré responder puntualmente lo que platea para no caer en off topic:

    Ecopetrol (tema importante porque es la empresa más importante del pais y de las importantes de Latam): es sólo leer un poco para saber que la baja en la calificación va deacuerdo a la, por decirlo de alguna forma, la capacidad de endeudamiento de una empresa. Según Moddy´s, empresa calificadora, se debe a los propios proyectos de la empresa para los años venideros; mayores proyectos o "gastos de expasión", por lo cuál la empresa deberá pedir mas prestamos, ó ha pedido para ellevarlos acabo, lo que problamente aumente su deuda a futuro. ¿Está bien que esto suceda? Si, tecnicamente. La calificación de Moddy´s va más orientada a la capacidad pagar una dueda en el menor tiempo posible. Hay que también ser realistas, Sr. AndresK, la calificación anterior era de Baa3 Prime 3, los últimos entre los "mejores", a Ba1, el más alto posible entre los peores, es decir, bajamos un puesto. Coger eso cómo argumento para decir que la economia está "destruyendose" significa que nisiquiera se sabe que la calificación de crédito de Moody´s otorga.

    Bank of america: dentro de esto, si puede haber cierta preocupación, pero en general esto es un llamado de atención al cumplimiento de la regla fiscal del pais y que los congresistas no estén relajando ó flexibilizando el cumplimiento de la regla fiscal. Le recuerdo, estimado, que la principal recomendación del Bank of america fue reducir, precisamente, el gasto publico. Eso es labor del propio congreso.

    Exploraciones: justo el tema que toqué. A priori, Petro suspendió las exploraciones a futuro, la realidad proxima es que las exploraciones ya firmadas se están llevando a acabo, conclusión: no es nada que un siguiente gobierno, más conciente de la realidad del pais, reactive la exploración petrolera. En lo de la autosificiencia estoy muy deacuerdo, pero han pasado los años y no parece que tengamos la misma bendición del vecino con recursos petroleros casi inagotables.

    PIB: eso es una información muy sesgada, la economia no ha crecido ningún 12%, cremiento en 2021 fue del 11% (y pico) por que el cremiento frente al año anterior fue de casi el -7%, ¿crecimiento real? del 4% aprox. El año 2022, nisiquiera se cumplio la meta del 4,4% y sólo crecimos un 3,2%, no sé de donde sacan esos datos del 12% y 7%

    https://www.andi.com.co/Uploads/INFORME PERSPECTIVAS ANDI 2023.pdf

    No entienden, los indicadores seguirán bajando. No escucharon que TorPe no piensa pagar las deudas igual que Venezuela y Argentina.

    Se está endeudado para pagar subsidios y salarios de youtubers por todo el país. No es para construir puertos, o vías, o viviendas baratas, u hospitales, nada de nada. El dinero hace puf y ninguna industria despega. Eso es lo que ven los analistas más adelante.

    La clasificación bajo un escalón, pero en tres meses bajará otro escalón o dos y así hasta que esté todo quede en rojo y nadie quiera prestar porque no hay con que pagar.

    Tendria que mostarme datos. El PIB, por ejemplo, se estima que crezca por más del 3%:

    https://www.oecd.org/economy/panorama-economico-colombia/

    Lo de financiar youtubers o cosas asi, no se donde lo saca. ¿Hay algún dato al respecto?

    No te respondo porque nada más con la lavada de cara que haces de tu avatar de guerrilleras no gastó más tiempo.

    Eso sí, le hago un llamado de atención a la administración que revise el avatar del proguerrillero.

    Yo he debatido con mucho respeto y con argumentos en este foro para que usted me trate de esa forma. Le exijo respeto hacia mi persona.
  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo fue militar y pienso q cualquier persona puede debatir indiferentemente de su ideología., otra cosa es q se pongan a celebrar actos terroristas o actos criminales hay si bloken
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Bueno señores lo prometido es deuda .... como siempre antes voy a hacer una pequeña introducción para tener mas claro todo este tema de los recursos aprobados para el Proyecto SIDEN, el cual enmarca todos los subproyectos del MinDefensa , la ARC, EJEC y FAC para adquirir los sistemas y plataformas de defensa como son la nueve sede para el MinDefensa, la PES, POC y BAL para la armada, los ATMOS, LAV-III y Spike ER para el EJEC y para la FAC el BARAK MX, los Boeing 737 EW, el LIFT y el nuevo avión caza ..... también dentro del SIDEN están enmarcados otros subproyectos de compras para las diferentes fuerzas como son la compra de munición, equipos de comunicación, armamento, infraestructura para albergar los nuevos sistemas ...etc...etc, ya que el SIDEN no abarca solo la compra de los sistemas mas "gruesos" que les nombre arriba sino que abarca la compra de muchos mas equipos y la construcción de infraestructura y les explico esto para que lo tenga claro ya que es importante para que entiendan la diferencia entre lo que son las vigencias futuras ordinarias y vigencias futuras excepcionales que son los pagos que se hacen a lo largo del tiempo ( años) para adquirir el sistema o la plataforma

    Vigencia Futura Ordinaria: son los pagos que se hacen dentro del periodo de gobierno ( 4 años)... si por ejemplo la compra del sistema o plataforma que se desea adquirir se hizo en el presente año y solo se necesita de dos pagos hasta 2026, año que no sobrepasa el periodo de gobierno de Petro, se solicitan dos vigencias futuras ordinarias, pero si los pagos sobrepasa el periodo de 4 años de gobierno la cosa cambia.

    Vigencia Futura Excepcional: son los pagos que se necesitan hacer para cubrir los compromisos ( contratos) que requieren pagos mas allá del periodo de gobierno ( 4 años) incluso a veces abarcan 2 o tres periodos de gobierno o mas por su alto valor.

    Lógicamente los sistemas y plataformas que requieren vigencias futuras excepcionales son las mas "gruesas" por llamarlas de una forma como el Barak MX, PES, flota de aviones caza...etc que si el gobierno de turno tiene para pagarlas en un periodo de 4 años perfecto pero en nuestro caso no es así porque no he visto el primer gobierno que compre sistema de este " grueso" y los pague en 4 años y como no es posible por su alto costo, se tiene que solicitar Vigencias futuras excepcionales al CONFIS ( Consejo Superior de Política Fiscal) y los sistemas y plataformas que se adquieran y que se pueden pagar dentro del periodo de 4 años, pues se pagan con vigencias futuras ordinarias ... ¿ estamos claros hasta aqui con el tema de las vigencias futuras ?... sigamos entonces:

    ¿ Que necesita un gobierno para solicitar vigencias futuras excepcionales para poder comprar una plataforma o un sistema que cuesta mucho dinero y que abarca el pago en otro o mas gobiernos ??' R:

    1. Que el CONFIS avale si la economía del país puede adquirir la deuda a varios años según los topes y techos fiscales a mediano y largo plazo que se establecen tomando como base las proyecciones económicas del banco de la republica ... si las proyecciones dicen que al estado colombiano le entraran ingresos por 100 pesos los próximos 10 años, te proyectas y programas para gastar 100 pesos y no mas porque te quiebras y entras en default .... no puedes sobrepasar el techo fiscal.

    , 2 - Que el CONPES ( Consejo Nacional de Política Económica y Social) después del aval que da el CONFIS, declare la compra o la ejecución del proyecto como de importancia estratégica, porque es tan importante la plata para adquirirlo como los motivos y entonces llega el sector ( ambiente, salud, educación, defensa ...etc) con el aval del CONFIS a solicitar que su proyecto sea declarado de importancia estratégica por el CONPES cuando tal vez no es tan importante o prioritario para el país... ejemplo: si el MinDeporte va y dice en el CONPES "señores tenemos el aval del CONFIS para construir un estadio de los mas modernos del conteniente que vale 3 mil millones de USD par pagar en 10 años", el CONPES puede responderle " si esta muy bien que usted tenga el aval del CONFIS pero nosotros creemos que la construcción del estadio no es tan importante o no es prioritario en estos momentos así que no lo podemos declarar el proyecto como de importancia estratégica" y si no se declara como de importancia estratégica, no se puede solicitar y avalar pagos para ese proyecto mas allá del periodo de 4 años de gobierno.

    Por supuesto todas esas solicitudes para el aval del CONFIS y la declaración del CONPES tienen un tramite burocrático propio de nuestro país ( presentar una montaña de documentos) .... pero si el proyecto tiene el aval fiscal del CONFIS y la declaración de estratégico por parte del CONPES, tiene vía libre para que el sector que presento el proyecto vuelva nuevamente al CONFIS a solicitarle la aprobación de 5,6,7,8,9 o 10 vigencias futuras excepcionales para firmar el contrato de compra .... un pantallazo y el link oficial:

    https://sedeelectronica.minhacienda.gov.co/SedeElectronica/tramites/tramite.do?formAction=btShow&t=50127&s=0#no-back-button

    w7F49Vj.png

    Entonces señores hay que saber que el proyecto SIDEN ( Sistema Integral de Defensa Nacional) es un proyecto que ya fue avalado por el CONFIS y declarado por el CONPES como un proyecto de importancia ESTRATEGICA para el país, es decir, este proyecto tiene el respaldo jurídico de los dos consejos que rigen la política fiscal ,económica y social de Colombia y fue avalado por el CONFIS y declarado como estratégico por el CONPES 4078 en el 2022, donde en el mismo se destinaban 678 millones de USD para la compra de aviones de combate como les mostré el otro día en un pantallazo:

    skIqXVS.png

    Pero esa plata no alcanzo para comprar los aviones que quiso comprar Petro.... 678 millones de USD no alcanzan para comprar 16 Rafales o Gripen y entonces porque solo se destino esa cifra ? .. R: porque lo mas seguro es que en el gobierno de Duque donde se aprobó el CONPES 4078 se tenia planeado comprar era F-16 de segunda y esa monto si alcanzaba para comprar esos 16 aviones y por eso se aprobó ese monto pero como Duque no llevo a cabo el contrato de los F-16 antes que terminara su mandato y Petro fue al que le toco ejecutar esos recursos y había que hacerlo antes del 31 de diciembre del 2022 porque la apropiación de esa plata estaba con vigencia de ese año, busco fue comprar los Rafale o Gripen y claramente ese monto no alcanza para comprar esos aviones y en ultimas pues nos quedamos sin ninguno.

    ¿ Que va a pasar con esos 678 millones de USD ?... ¿ que va a pasar con la compra de los aviones sino no alcanzo la plata para los aviones que quiere Petro ?'

    No es que los 678 millones desaparezcan porque se venció el plazo para ejecutarlos (2022) porque estos vuelven a retornar al presupuesto y se pueden asignar para comprometerlos ( firmar contrato) en una nueva vigencia pero el punto es el mismo: esos 678 millones no alcanzan, no para los aviones que quiere comprar el gobierno y entonces el MinDefensa ha dicho públicamente que se necesita elaborar un documento CONPES para solicitar mas recursos para comprar los aviones:



    Y así lo muestran documentos del DNP como el que les mostré el otro día:

    d2QNS1C.png

    La cuestión es que mal contados se necesitan como 14 billones de pesos mas para comprar los aviones que se quieren y para aprobar ese monto se tiene que hacer el proceso que ya les explique arriba para aprobar vigencias futuras excepcionales: aval CONFIS - declaratoria CONPES y aquí viene lo bueno señores: ustedes saben que para que primero el CONFIS de el aval fiscal se tienen que presentar unos documentos de las FFMM donde se justifique la necesidad de contar con una flota de aviones de combate ??.... se acuerdan que el ministro dijo en el 2023 que estaban esperando que las FFMM hicieran un nuevo informe para después tomar al decisión si se compraban los aviones ?..escuchen con atención:



    " Cuales son las necesidades actuales... tenemos el análisis que se había hecho en el pasado " ... esas palabras me crean suspicacias, como así ministro ?, entonces si el nuevo análisis de las FFMM dice que actualmente ya nos son tan necesario comprar esos aviones de combate no se compran ??

    Yo espero que las FFMM no se dejen influenciar por Petro o el MinDefensa y no elaboren ese nuevo análisis sobre las necesidades en de defensa que tiene el país, descartando la compra de una nueva flota de aviones de combate y no se porque tengo esa impresión que Petro o el MinDefensa quieren influir en ese análisis que debe ser independiente .... ojala y me equivoque.

    El próximo mes de julio es clave para saber si en verdad el gobierno tiene voluntad o no para tramitar los recursos que hacen falta para comprar la nueva flota de aviones ya que se redactara un CONPES con el Marco de Gasto de Mediano Plazo (MGMP) 2025-2028 el cual tendrá los proyectos de inversión que se aprobaran para los próximos años; para este fin se harán sesiones por sectores donde al sector defensa le toco el pasado 24 de mayo...cito píntallazos extraidos de un documento oficial del MinHacienda:

    OJQJoda.png

    6nIlx9k.png


    Amanecerá y veremos.
  • raven
    ravenForista
    Forista
    Editado Tue, 28 May 2024 #6549
    Buen informe.

    Viendo el panorama, solo el viaje a SUECIA de Gustavo Petro Urrego, le hará recordar que aquí, (Suecia, Francia y otros) quieren hacer negocios con sus socios ideológicos. (por decirlo así) puede que de aquí a julio se sepa algo con este tema. (cazas de Combate).

    De todas maneras este es un tema de muchos intereses de países e individuos.
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    A ver, el gobierno està ante un posible cese de pago de sus obligaciones en dólares con las instituciones financieras internacionales........ ahora si que menos aviones.......... el c a c a esta amenazando que si no le aprueban un endeudamiento de 17.000 millones de dólares declara la emergencia económica.....
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Tue, 28 May 2024 #6551
    lorenzo escribió : »
    A ver, el gobierno està ante un posible cese de pago de sus obligaciones en dólares con las instituciones financieras internacionales........ ahora si que menos aviones.......... el c a c a esta amenazando que si no le aprueban un endeudamiento de 17.000 millones de dólares declara la emergencia económica.....

    ¿ Y los 670 millones de USD que fueron aprobados en el CONPES 4078 ???...

    Ese monto fue aprobado para un item específico y Petro no se puede hacer el loco con ese tema o será que ya se los " almorzó" también ?? ... el debe ejecutar ese apropiación porque fue aprobada y avalada por el CONFIS y CONPES así sea comprando el LIFT si es que no le alcanza para el avión caza, pero el no puede dejar durmiendo esa apropiación sin ejecutarla y si quiere desafectar la apropiación de 670 millones de USD para mecatiarsela en cositas, pues eso no va a pasar desapercibido y como dije el otro día, es una lastima que no tengamos senadores que se interesen de verdad por la defensa nacional (pura retorica) porque desafectar un presupuesto que fue aprobado por el CONFIS y CONPES y que esta enmarcado dentro de un proyectos declarado como estratégico para el país, por lo menos es prevaricato.

    Con respecto al cupo de endeudamiento de 17 mil millones, el problema como dije es de confianza ya que a Petro no le creen ni los buenos dias, pero si el esta hablando con la verdad y su MinHacienda sustenta con datos verificables la necesidad del cupo de endeudamiento, lo mas seguro es que el Congreso se lo apruebe porque ni modo que el congreso deje que el país entre en default.
  • ALEXC escribió : »
    lorenzo escribió : »
    A ver, el gobierno està ante un posible cese de pago de sus obligaciones en dólares con las instituciones financieras internacionales........ ahora si que menos aviones.......... el c a c a esta amenazando que si no le aprueban un endeudamiento de 17.000 millones de dólares declara la emergencia económica.....

    ¿ Y los 670 millones de USD que fueron aprobados en el CONPES 4078 ???...

    Ese monto fue aprobado para un item específico y Petro no se puede hacer el loco con ese tema o será que ya se los " almorzó" también ?? ... el debe ejecutar esa plata porque fue aprobada y avalada por el CONFIS y CONPES así sea comprando el LIFT si es que no le alcanza para el avión caza, pero el no puede dejar durmiendo esa cupo sin ejecutarlo y si quiere desafectar la apropiación de 670 millones de USD para mecatiarsela en cositas, pues eso no va a pasar desapercibido y como dije el otro día, es una lastima que no tengamos senadores que se interesen de verdad por la defensa nacional (pura retorica) porque desafectar un presupuesto que fue aprobado por el CONFIS y CONPES y que esta enmarcado dentro de un proyectos declarado como estratégico para el país, por lo menos es prevaricato.

    Con respecto al cupo de endeudamiento de 17 mil millones, el problema como dije es de confianza ya que a Petro ya no le creen ni los buenos dia, pero si el esta hablando con la verdad y su MinHacienda sustenta con datos verificables la necesidad del cupo de endeudamiento, lo mas seguro es que el Congreso se lo apruebe porque ni modo que el congreso deje que el país entre en default.

    La realidad nos ha enseñado, el no esperar nada de los políticos, pues ellos en su gran mayoría, solo buscan asegurar sus propios intereses, los cuales para nada concuerdan con la Defensa del país, pues eso no les importa.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Acá está el video de las aeronaves de las Fuerzas Armadas donde dicen que solo el 40% de las aeronaves están operativas.

    Por respuesta hecha por el ministerio y las fuerzas.

    Pasaron del 70% de operatividad al 40% en solo dos años gracias a Petro, el ministro de defensa, la esposa brincona y la princesa de Ébano.

    Petro ha usado un 28% más de horas de la aeronave presidencial y así las demás para transportar a los anteriores además de muchos ministros como taxi aéreo y muy poco de defensa y apoyo aéreo.

    Muy poca inversión en mantenimiento y Repuestos Han iniciado a canibalismo aeronaves, etc.

    Mucho presupuesto de mantenimiento está sin ejecutar y sin contratar. Creo que esperando que les ofrezcan CBY o encuentren empresas del combo que les provea esos servicios.

    Ya identificaron a uno que participó en la entrega de los camiones de basura de Bogotá que ahora es proveedor de las FFAA.

    Grave la situación.

    Ahhh, y 800 mil millones autorizó el P ministro para quitarle a las fuerzas disque para hacer inversión social. Cuando le preguntaron al mindefensa que en qué se invirtieron NO pudo dar razón de nada. Los 800 mil millones hicieron PUF, igual que el mantenimiento.

    Ahora van a comenzar el presupuesto del 2025 en el senado y están esperando que van a pedir el gobierno para las FFAA.

  • Caracal
    CaracalForista
    Forista
    Es increíble que a pesar de todo el ruido que ha habido últimamente sobre la temática militar en el gobierno, esos [........] no sean capaces de hacer ni lo mínimo por las Fuerzas Armadas.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Entre peor sea y se vea, mejor!
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    ErichSaumeth escribió : »
    Entre peor sea y se vea, mejor!

    Siempre y cuando se generé una necesidad urgente. Que determine la asignación de recursos y compra de equipos. Pero claro lo olvidaba, para este gobierno no es importante, y si tendrá que llegar otro a tapar y resolver los cgadones que este gobierno y los que han estado no han sabido afrontar.
  • raven
    ravenForista
    Forista
    Al contrario de lo que piensan muchos foristas, es probable que este año se defina el contrato definitivo.
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    raven escribió : »
    Al contrario de lo que piensan muchos foristas, es probable que este año se defina el contrato definitivo.

    :#
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    raven escribió : »
    Al contrario de lo que piensan muchos foristas, es probable que este año se defina el contrato definitivo.

    Hablemos cuando empiecen a firmar contratos que le devuelvan al menos el 70% de operabilidad a la flota de aeronaves de las FF.MM.
  • Enrique escribió : »
    raven escribió : »
    Al contrario de lo que piensan muchos foristas, es probable que este año se defina el contrato definitivo.

    Hablemos cuando empiecen a firmar contratos que le devuelvan al menos el 70% de operabilidad a la flota de aeronaves de las FF.MM.

    Coincido...
Entre o registrese para comentar