Veamos si ésta vez si nos llega el Hércules y no estemos como el cuento del gallo pelón, que hoy, que mañana, que pasado, porque según los rumores de pasillo, arribaría al Ecuador mañana, esperemos que así sea.
Bien, a propósito de la tan anunciada llegada del 1er Hércules, transferido por U.S.A. al Ecuador, encontré éste reportaje de Nicolás Larenas, sobre todos los Hércules que han servido al país, inclusive el último operativo, aquel que se está modernizando actualmente:
Al parecer se retrasó la llegada del Hércules, porque se había anunciado su arribo el 15 de marzo, osea hoy, veamos si nos llega el fin de semana, si no, pues que le vamos a hacer.
Las transferencias de USA son demoradas, paciencia.
Los M1117, los Hércules, tomaron años en Colombia.
El Hércules llegará en el transcurso de esta semana, siendo que su entrega oficial será el dia lunes junto con los blindados David y Mbombe en el Fuerte Militar de Manabí
Chuta, el día que volvamos a tener supersónicos, tiramos la casa por la ventana, quién lo creyera, porque antes nos llegaban Hércules y cazas supersónicos y no pasaba nada, pero ahora dadas las circunstancias, lo festejamos a todo pulmón, las cosas que se ven en la vida.
Y bueno, al mal tiempo buena cara, y siempre será mejor tener que no tenerlos. Aquí una imagen que me provoca una sana envidia, y feliz aniversario FACH:
Pues es lo único que creo que se podría concretar, dadas las condiciones actuales en que tienen a mi Ecuador, y esperando que la vela prendida al santo U.S.A., por medio del Convenio Militar firmado entre ambos países, nos permita concretarlo de estar incluido en el mismo, fin volver a volar supersónicos.
Bueno, aquí a su arribo a la Base Aérea de Latacunga, aquella que tenía como defensa próxima, a los cañones antiaéreos de 23 y 37 mm chinos, y ahora bien gracias, pero bueno ese es otro tema, al menos ya tenemos 1 avión Hércules operativo, se compraron 2 en el gobierno anterior, además de entregarse los fondos para la modernización, de nuestro L-100 que se está cumpliendo( esperemos que ya esté listo) en la misma Base Aérea:
Creo que sólo los cañones de 23 esta operativos los de 37 creo que ya no lo están, y es un rumor pero se podria esperar otra pareja de C130 en virtud del convenio con USA ya que el actual avión fue comprado y no donado
Y bien, nunca faltan los de siempre en las redes, algunos quizás tengan razón, pero otros tratan de menospreciar el asunto, con verdades a medias, en el primer caso, vaticinan que ya mismo se para por falta de repuestos y en el otro que Perú, Brasil y Bolivia lo están o han dado de baja, pues claro, si nosotros también hemos dado de baja a varios Hércules, en fin.
Creo que sólo los cañones de 23 esta operativos los de 37 creo que ya no lo están, y es un rumor pero se podria esperar otra pareja de C130 en virtud del convenio con USA ya que el actual avión fue comprado y no donado
Los 37 estaban todos inoperativos y en el caso de los de 23, algunos seguían operando.
Pero de a poco se están recuperando elementos de esa lista, especialmente los más necesarios para satisfacer las necesidades actuales, una de ella la de transporte luego bienen otras, se sigue con la recuperación de los Super Tucanos?
Sabía que almenos la mitad de la flota esta operativa
Bueno, me equivoqué, se pagó exactamente por los 2 C-130; $ 16,280.827 dólares y por la recuperación de nuestro L-100-30; $ 5, 024.000 millones de dólares.
Cuando los veamos volar, entonces podríamos asegurar, cuántos realmente están operativos, mientras tanto ver para creer, solo tomo como ejemplo, el último ataque en la frontera norte, que sufrió uno de nuestros helicópteros del ejército, no tuvo ni antes ni después apoyo de los Supertucanos, cuando años atrás para las fotos, se los podía ver volando sobre las fronteras.
Comentarios
Veamos si ésta vez si nos llega el Hércules y no estemos como el cuento del gallo pelón, que hoy, que mañana, que pasado, porque según los rumores de pasillo, arribaría al Ecuador mañana, esperemos que así sea.
Las transferencias de USA son demoradas, paciencia.
Los M1117, los Hércules, tomaron años en Colombia.
Bueno, imágenes del Hércules que llega y del otro que lo estamos modernizando:
https://twitter.com/i/status/1770853893926252826
Y bueno, con bombos y platillos nuestra FAE anuncia la llegada del C-130:
https://twitter.com/i/status/1770775485309436068
Chuta, el día que volvamos a tener supersónicos, tiramos la casa por la ventana, quién lo creyera, porque antes nos llegaban Hércules y cazas supersónicos y no pasaba nada, pero ahora dadas las circunstancias, lo festejamos a todo pulmón, las cosas que se ven en la vida.
Y bueno, al mal tiempo buena cara, y siempre será mejor tener que no tenerlos. Aquí una imagen que me provoca una sana envidia, y feliz aniversario FACH:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/434167141_810959987741099_9002508244963515719_n.jpg?stp=dst-jpg_s1080x2048&_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=7Afhl01puHIAX-vVSDC&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBUo1sht-AtlBllfkq_-HFJns98HkDmWVqJ-t3dqCbzlQ&oe=6600A4ED
Pues es lo único que creo que se podría concretar, dadas las condiciones actuales en que tienen a mi Ecuador, y esperando que la vela prendida al santo U.S.A., por medio del Convenio Militar firmado entre ambos países, nos permita concretarlo de estar incluido en el mismo, fin volver a volar supersónicos.
Bueno, aquí a su arribo a la Base Aérea de Latacunga, aquella que tenía como defensa próxima, a los cañones antiaéreos de 23 y 37 mm chinos, y ahora bien gracias, pero bueno ese es otro tema, al menos ya tenemos 1 avión Hércules operativo, se compraron 2 en el gobierno anterior, además de entregarse los fondos para la modernización, de nuestro L-100 que se está cumpliendo( esperemos que ya esté listo) en la misma Base Aérea:
https://pbs.twimg.com/media/GJO8q3pXAAE-ytY?format=jpg&name=large
Linda imagen:
https://pbs.twimg.com/media/GJO8rWGWoAARLQz?format=jpg&name=large
Y si lo quiero convertir a digital, pues eso es otro billete:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/423237337_811326131037818_1263574643454527250_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=5TsEL2_C7EsAX9H8xiW&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfC-JKmjzGmc-1_ABFncNYUtqhix2SqzOeoH_8byC_pPRA&oe=66014332
No se lo que escribo, pero al parecer ya me creo piloto.
Y bien, nunca faltan los de siempre en las redes, algunos quizás tengan razón, pero otros tratan de menospreciar el asunto, con verdades a medias, en el primer caso, vaticinan que ya mismo se para por falta de repuestos y en el otro que Perú, Brasil y Bolivia lo están o han dado de baja, pues claro, si nosotros también hemos dado de baja a varios Hércules, en fin.
Los 37 estaban todos inoperativos y en el caso de los de 23, algunos seguían operando.
Y es que en el caso de los parados, ejemplos sobran: Supertucanos, Casa 295, Twin Otter, L-100 y la lista es larga.
Los 2 comprados costaron $ 14 millones de dólares, podemos entonces decir, que es una compra-transferencia-donación, vaya que lo escribí bonito.
No
Sabía que almenos la mitad de la flota esta operativa
Bueno, me equivoqué, se pagó exactamente por los 2 C-130; $ 16,280.827 dólares y por la recuperación de nuestro L-100-30; $ 5, 024.000 millones de dólares.
Si se paga aunque sea un precio bajo es compra, si no se paga es transferencia o donación
Cuando los veamos volar, entonces podríamos asegurar, cuántos realmente están operativos, mientras tanto ver para creer, solo tomo como ejemplo, el último ataque en la frontera norte, que sufrió uno de nuestros helicópteros del ejército, no tuvo ni antes ni después apoyo de los Supertucanos, cuando años atrás para las fotos, se los podía ver volando sobre las fronteras.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!