¡Caramba por fin! Ya era hora de que la FAC se metiera la mano en el bolsillo y apoyara a un proyecto nacional, que ya estaba temiendo que fuera otro radar TADER.
SIRTAP, el avión no tripulado desarrollado por España y Colombia para fines militares @DefensaAviacion EngSáb 6·4·2024 · 21:06 2
Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), también llamados drones, están adquiriendo una importancia cada vez mayor en el ámbito de la defensa.Hoy en día hay diversos proyectos de drones de varios tamaños en proceso de desarrollo. Uno de esos proyectos es el SIRTAP, desarrollado conjuntamente por España y Colombia como una colaboración entre Airbus Defense & Space España (que asume el 70% del programa) y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC).
Esta aeronave, cuyo nombre completo es Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones está llamada a ser "el primer sistema aéreo no tripulado Clase II/III de diseño, desarrollo y producción nacional que preste servicio en las Fuerzas Armadas españolas", según destaca la revista del Ministerio de Defensa de España. El desarrollo del SIRTAP empezó en 2017. El 29 de noviembre de 2023, España confirmó la adquisición de nueve sistemas completos y dos simuladores, por un importe de 500 millones de euros. "Cada sistema está conformado por tres aeronaves no tripuladas y una estación de control terrestre, lo que conlleva la producción de 27 aviones y nueve centros de mando, control y recepción de imágenes y señales", explica la citada revista.
Según Infodefensa, Colombia adquirirá seis sistemas completos, es decir, 16 aeronaves y seis centros de mando, por un importe de 300 millones de dólares. En Colombia, este proyecto es conocido como Atlante II, nombre que recibió originalmente este UAV antes del inicio de su desarrollo, por la denominación Aeronave Táctica de Largo Alcance no Tripulada Española. El avión 7,3 metros de largo y 11 metros de envergadura y 750 kilos de peso máximo al despegue.
Airbus destaca que el SIRTAP tendrá una carga útil de más de 150 kg y que ha sido diseñado para misiones avanzadas de vigilancia, inteligencia y reconocimiento, tanto en tierra como en el mar. Tendrá una autonomía de 2.000 km o más de 20 horas de vuelo, con alta flexibilidad y reactividad, "permitiendo operaciones diurnas y nocturnas en los entornos más exigentes". La información difundida por Airbus señala que el SIRTAP también podría ser equipado con armamento convencional y guiado.
Uno de los requisitos puestos por España es que dos SIRTAP puedan ir plegados en la bodega de un avión de transporte C-295, a fin de facilitar su despliegue en pistas poco preparadas sin necesidad de contar con un avión de mayor tamaño. La previsión es que el primer vuelo del SIRTAP tenga lugar en 2025 y que el primer sistema completo sea entregado a las Fuerzas Armadas de España en 2027, concluyendo las entregas en 2030.
SIRTAP, el avión no tripulado desarrollado por España y Colombia para fines militares @DefensaAviacion EngSáb 6·4·2024 · 21:06 2
Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), también llamados drones, están adquiriendo una importancia cada vez mayor en el ámbito de la defensa.Hoy en día hay diversos proyectos de drones de varios tamaños en proceso de desarrollo. Uno de esos proyectos es el SIRTAP, desarrollado conjuntamente por España y Colombia como una colaboración entre Airbus Defense & Space España (que asume el 70% del programa) y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC).
Esta aeronave, cuyo nombre completo es Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones está llamada a ser "el primer sistema aéreo no tripulado Clase II/III de diseño, desarrollo y producción nacional que preste servicio en las Fuerzas Armadas españolas", según destaca la revista del Ministerio de Defensa de España. El desarrollo del SIRTAP empezó en 2017. El 29 de noviembre de 2023, España confirmó la adquisición de nueve sistemas completos y dos simuladores, por un importe de 500 millones de euros. "Cada sistema está conformado por tres aeronaves no tripuladas y una estación de control terrestre, lo que conlleva la producción de 27 aviones y nueve centros de mando, control y recepción de imágenes y señales", explica la citada revista.
Según Infodefensa, Colombia adquirirá seis sistemas completos, es decir, 16 aeronaves y seis centros de mando, por un importe de 300 millones de dólares. En Colombia, este proyecto es conocido como Atlante II, nombre que recibió originalmente este UAV antes del inicio de su desarrollo, por la denominación Aeronave Táctica de Largo Alcance no Tripulada Española. El avión 7,3 metros de largo y 11 metros de envergadura y 750 kilos de peso máximo al despegue.
Airbus destaca que el SIRTAP tendrá una carga útil de más de 150 kg y que ha sido diseñado para misiones avanzadas de vigilancia, inteligencia y reconocimiento, tanto en tierra como en el mar. Tendrá una autonomía de 2.000 km o más de 20 horas de vuelo, con alta flexibilidad y reactividad, "permitiendo operaciones diurnas y nocturnas en los entornos más exigentes". La información difundida por Airbus señala que el SIRTAP también podría ser equipado con armamento convencional y guiado.
Uno de los requisitos puestos por España es que dos SIRTAP puedan ir plegados en la bodega de un avión de transporte C-295, a fin de facilitar su despliegue en pistas poco preparadas sin necesidad de contar con un avión de mayor tamaño. La previsión es que el primer vuelo del SIRTAP tenga lugar en 2025 y que el primer sistema completo sea entregado a las Fuerzas Armadas de España en 2027, concluyendo las entregas en 2030.
Por lo que leo, este sistema no porria portar ni 2 spice 250, no se si 4 Nlos ya que ante la inminente ausencia de aviones, pues bueno seria tener esta alternativa.
Comentarios
Colombia invierte los primeros 16 millones de dólares para la compra del dron español SIRTAP
Más info: https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4704884/023-colombia-colombia-primeros-16-millones-dolares-compra-sirtap
https://i.postimg.cc/mD7S4TfH/F2y-Azw6-Ws-AA8-B8-O.jpg
https://www.militar.org.ua/foro/viewtopic.php?f=51&t=36118&start=16650
como seria de lindo si el misil fuera el delilah
Para el Delilah creo que se necesitaría una plataforma mucho más robusta como el Akinci.
https://www.zona-militar.com/2024/03/04/uav-armados-de-israel-una-herramienta-crucial-en-el-conflicto-con-hamas-y-hezbollah/
Llama la rencion 2 puntos:
1. Las diferentes municiones desarrolladas para este UAV. Interesante saber algo mas. Paea considerar notarnos cuando salgamos del mequetrefe
2. El tema del ruido de motor de Hermes 450. Clave considerar o explorar maberas de solucionarlo afectando lo menos posible su desempeño.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4783009/066-colombia-colombia-realiza-vuelos-comprobacion-uav-quimbaya
Link
https://giphy.com/gifs/uKQMT861GT5Q8eaiwa
https://www.webinfomil.com/2024/06/el-nuevo-drone-tactico-sirtap-de-airbus.html?m=1
Colombia aun hace parte del proyecto? o ya se retiro del mismo?
No creo q se haya salido despues que realizaron el primer pago comprometido dentro del proyecto.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5158626/airbus-navantia-exploraran-integracion-dron-sirtap-lhd-juan-carlos-i
https://twitter.com/i/status/1729818863640916093
https://twitter.com/i/status/1536987339796406272
SIRTAP, el avión no tripulado desarrollado por España y Colombia para fines militares
@DefensaAviacion EngSáb 6·4·2024 · 21:06 2
Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), también llamados drones, están adquiriendo una importancia cada vez mayor en el ámbito de la defensa.Hoy en día hay diversos proyectos de drones de varios tamaños en proceso de desarrollo. Uno de esos proyectos es el SIRTAP, desarrollado conjuntamente por España y Colombia como una colaboración entre Airbus Defense & Space España (que asume el 70% del programa) y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC).
Esta aeronave, cuyo nombre completo es Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones está llamada a ser "el primer sistema aéreo no tripulado Clase II/III de diseño, desarrollo y producción nacional que preste servicio en las Fuerzas Armadas españolas", según destaca la revista del Ministerio de Defensa de España. El desarrollo del SIRTAP empezó en 2017. El 29 de noviembre de 2023, España confirmó la adquisición de nueve sistemas completos y dos simuladores, por un importe de 500 millones de euros. "Cada sistema está conformado por tres aeronaves no tripuladas y una estación de control terrestre, lo que conlleva la producción de 27 aviones y nueve centros de mando, control y recepción de imágenes y señales", explica la citada revista.
Según Infodefensa, Colombia adquirirá seis sistemas completos, es decir, 16 aeronaves y seis centros de mando, por un importe de 300 millones de dólares. En Colombia, este proyecto es conocido como Atlante II, nombre que recibió originalmente este UAV antes del inicio de su desarrollo, por la denominación Aeronave Táctica de Largo Alcance no Tripulada Española. El avión 7,3 metros de largo y 11 metros de envergadura y 750 kilos de peso máximo al despegue.
Airbus destaca que el SIRTAP tendrá una carga útil de más de 150 kg y que ha sido diseñado para misiones avanzadas de vigilancia, inteligencia y reconocimiento, tanto en tierra como en el mar. Tendrá una autonomía de 2.000 km o más de 20 horas de vuelo, con alta flexibilidad y reactividad, "permitiendo operaciones diurnas y nocturnas en los entornos más exigentes". La información difundida por Airbus señala que el SIRTAP también podría ser equipado con armamento convencional y guiado.
Uno de los requisitos puestos por España es que dos SIRTAP puedan ir plegados en la bodega de un avión de transporte C-295, a fin de facilitar su despliegue en pistas poco preparadas sin necesidad de contar con un avión de mayor tamaño. La previsión es que el primer vuelo del SIRTAP tenga lugar en 2025 y que el primer sistema completo sea entregado a las Fuerzas Armadas de España en 2027, concluyendo las entregas en 2030.
Se le puede montar una carga hueca???
Valor del SIRTAP ofrecido a Colombia: Aproximadamente US 12.000.000 por unidad.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!