El segundo comandante de la FAC, general Carlos Silva, explicó los desafíos y alternativas para enfrentar incendios forestales que azotan varias zonas del país, reconociendo las limitaciones actuales en medio de fenómenos climáticos adversos
Por Lina Muñoz Medina
Actualizado: 25 Ene, 2024 03:30 p.m. CO
El subcomandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), general Carlos Silva, manifestó que actualmente la institución militar no dispone de aeronaves destinadas exclusivamente a la extinción de incendios forestales. En una entrevista con Caracol Radio, el oficial señaló que los aviones con capacidad para esta función, como los C-130 Hércules, requieren mantenimiento y no han sido utilizados desde 2019 , La aclaración del general Silva surge tras los cuestionamientos promovidos por la congresista Katherine Miranda respecto a la disponibilidad del avión Hércules C-130, ampliamente conocido por su capacidad de llevar el Sistema Modular de extinción de incendios, cuya sigla en inglés es Modular Air Fire Fighting System II – MAFFS II para combatir esta clase de emergencias. El avión puede llevar hasta 3.000 galones de agua y líquido retardante, efectuando descargas de 500 galones en seis segundos con una gran potencia.
“Señores, Fuerza Aérea, ¿Dónde está el Avión Hércules C-130 equipado con tecnología para combatir incendios, que descarga 3.000 galones de agua, seis veces más que los Bambi Becket? ¿Por qué no está apagando los incendios? ¿UNGRD dónde está el avión?”, cuestionó la congresista.
Por lo anterior, el segundo al mando de la FAC respondió: “Me gustaría explicar, primero, que la Fuerza Aeroespacial Colombiana no cuenta con aviones dedicados específicamente para extinción de incendios. Para eso nosotros tenemos las mismas aeronaves que cumplen la misión de la Fuerza, helicópteros. También hay un sistema adquirido en el año 2017 con recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, un sistema que se llama MAFFS y es un equipo que se utiliza a bordo de aeronaves tipo Hércules C130″
Durante la entrevista con el medio citado inicialmente, el alto oficial señaló que a pesar de la situación de los C-130, la entidad cuenta con helicópteros que pueden desempeñar tareas similares en las labores de extinción y mitigación del fuego.
“Los equipos se montan a bordo de los Hércules, no de todos. Cada avión tiene una configuración especial. Pero sí tenemos algunos aviones que soportan el equipo. Este, que fue adquirido en el 2017, no se ha utilizado desde el 2019. Por un lado, porque no ha habido una necesidad específica y, por otro lado, hoy en día ese equipo para utilizarlo requiere que se lo reactive a través de un mantenimiento que hay que hacer”, agregó el general Silva.
El subcomandante reiteró que la Fuerza Aeroespacial apoya anualmente las labores de control de incendios, pero recalcó que las actuales circunstancias representan un desafío particular debido a su localización en los cerros orientales del país. “Para nosotros no es extraño y no es nuevo este fenómeno. Todos los años estamos apoyando la extinción de incendios en todo el país. Esta vez estamos en vitrina, porque está ocurriendo aquí en los cerros orientales”, indicó el general.
A su vez, detalló que, gracias a su versatilidad este tipo de aeronaves también cumplen a diario otras funciones como el transporte de personal y carga a los lugares más recónditos del territorio colombiano en medida que lo requieran las necesidades del país.La entrevista en Caracol Radio responde a la necesidad de información transparente ante la urgencia nacional desatada por los actuales incendios y las condiciones meteorológicas extremas. El diálogo con el general Silva refleja el esfuerzo por parte de la Fuerza Aeroespacial para esclarecer la disponibilidad y uso de recursos en momentos críticos para el medio ambiente y la seguridad en Colombia.
Pero ahí dice claro que se dejó de usar en el 2019 por falta de utilidad, no porque no servía, y para reactivarlo se necesitaba plata, misma que se solicitó hace más de un año sin respuesta.
Que no se haya usado desde el 2019 no significa que desde dicho año esté fuera de servicio. Adjunto video de la Fuerza aérea publicado el 23 de Junio de 2020 (notese que en varias tomas usan tapabocas) Es decir para esa fecha el sistema aún estaba en funcionamiento.
Que no se haya usado desde el 2019 no significa que desde dicho año esté fuera de servicio. Adjunto video de la Fuerza aérea publicado el 23 de Junio de 2020 (notese que en varias tomas usan tapabocas) Es decir para esa fecha el sistema aún estaba en funcionamiento.
Video publicado por el mindef el 9 de Diciembre de 2023z en este se explica las herramientas de la FAC para combatir incendios forestales, en este hablan del sistema que emplea el C-130, en el mismo vídeo dice que la Fuerza está preparada para combatir los incendios forestales.
Lo que sale a hacer el segundo al mando de la Fuerza aérea es lavarle la cara al gobierno Petro trantando de echarle la culpa al gobierno anterior.
Las realidad es que el gobierno del cambio no dio el presupuesto para mantener en funcionamiento el C-130 con el sistema MAFFS.
Pues vamos a ver si esa lavada de cara sirve de algo y Petro les suelta los cazas rápido. Porque sí señores, el C-130 con MAFFS II sí se usó en 2020, es decir, el sistema no estaba sin usar desde 2019. 2021 fue un año bastante lluvioso al igual que 2022 en las temporadas secas, por eso no hubo necesidad de usarse. Ahora bien, no sabemos si en esos dos años no les dieron presupuesto para el mantenimiento del MAFFS II. El punto aquí es que si Petro "sabía" que venía tremendo verano, y ya llevando casi año y medio de gobierno, la responsabilidad es únicamente de Petro y de nadie más, además que el mismo oficial comentó que al gobierno nacional se le solicitó presupuesto de mantenimiento en octubre de 2022 y después en diciembre de 2023 para el sistema, pero que la UNGRD no lo consideró como prioritario. Y si lo notan, octubre de 2022 y diciembre de 2023 ya es gobierno Petro, Duque ya no estaba, y el gobierno Petro negó en dos ocasiones el presupuesto.
pero bueno está dañado ok y es que no hay más medios ? se están usando los helicópteros de la fac y los aviones de la policía.
lo grave sería que no se tuvieran medios , además según las noticias es algo desbordado. acá puede pasar de todo ojala no haya intencionalidad en esos incendios por motivos políticos
pero bueno está dañado ok y es que no hay más medios ? se están usando los helicópteros de la fac y los aviones de la policía.
lo grave sería que no se tuvieran medios , además según las noticias es algo desbordado. acá puede pasar de todo ojala no haya intencionalidad en esos incendios por motivos políticos
El asunto, amigo Misil, es que los MAFFS II se adquirieron para atender grandes incendios, controlarlos y apagarlos con prontitud antes que la situación se extienda en el tiempo y en hectáreas quemadas. Si no hay con qué apagar esos incendios pronto, pasa como pasó en Santurbán y en los Cerros Orientales, que a pesar de todos los helicópteros y Air Tractor que le metieron, el fuego se expandió rápido y duró mucho en el tiempo, ambos prácticamente una semana entera y hasta más, provocando más destrucción. Un MAFFS II suelta más agua y retardante en una pasada que 10 helicópteros UH-60 o Mi-17 o tres o cuatro Air Tractor. Ahí está el pequeño detalle.
Atención | Ejército sorprende a desalmado que, en medio de tremenda emergencia que viven Bogotá y Colombia, había iniciado una fogata en uno de los cerros de la capital. ¡Casi genera otro incendio! Policía lo capturó.
Comentarios
https://www.infobae.com/new-resizer/MBWj9fNFbli8kZXdRUoSOk6DOKc=/768x432/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SZPAL7K55RG5XESKF63OWW5ITU.jpg
https://www.infobae.com/colombia/2024/01/24/fuerza-aeroespacial-colombiana-explico-por-que-no-tiene-aeronaves-para-extinguir-incendios/
El segundo comandante de la FAC, general Carlos Silva, explicó los desafíos y alternativas para enfrentar incendios forestales que azotan varias zonas del país, reconociendo las limitaciones actuales en medio de fenómenos climáticos adversos
Por Lina Muñoz Medina
Actualizado: 25 Ene, 2024 03:30 p.m. CO
El subcomandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), general Carlos Silva, manifestó que actualmente la institución militar no dispone de aeronaves destinadas exclusivamente a la extinción de incendios forestales. En una entrevista con Caracol Radio, el oficial señaló que los aviones con capacidad para esta función, como los C-130 Hércules, requieren mantenimiento y no han sido utilizados desde 2019 , La aclaración del general Silva surge tras los cuestionamientos promovidos por la congresista Katherine Miranda respecto a la disponibilidad del avión Hércules C-130, ampliamente conocido por su capacidad de llevar el Sistema Modular de extinción de incendios, cuya sigla en inglés es Modular Air Fire Fighting System II – MAFFS II para combatir esta clase de emergencias. El avión puede llevar hasta 3.000 galones de agua y líquido retardante, efectuando descargas de 500 galones en seis segundos con una gran potencia.
“Señores, Fuerza Aérea, ¿Dónde está el Avión Hércules C-130 equipado con tecnología para combatir incendios, que descarga 3.000 galones de agua, seis veces más que los Bambi Becket? ¿Por qué no está apagando los incendios? ¿UNGRD dónde está el avión?”, cuestionó la congresista.
Por lo anterior, el segundo al mando de la FAC respondió: “Me gustaría explicar, primero, que la Fuerza Aeroespacial Colombiana no cuenta con aviones dedicados específicamente para extinción de incendios. Para eso nosotros tenemos las mismas aeronaves que cumplen la misión de la Fuerza, helicópteros. También hay un sistema adquirido en el año 2017 con recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, un sistema que se llama MAFFS y es un equipo que se utiliza a bordo de aeronaves tipo Hércules C130″
Durante la entrevista con el medio citado inicialmente, el alto oficial señaló que a pesar de la situación de los C-130, la entidad cuenta con helicópteros que pueden desempeñar tareas similares en las labores de extinción y mitigación del fuego.
“Los equipos se montan a bordo de los Hércules, no de todos. Cada avión tiene una configuración especial. Pero sí tenemos algunos aviones que soportan el equipo. Este, que fue adquirido en el 2017, no se ha utilizado desde el 2019. Por un lado, porque no ha habido una necesidad específica y, por otro lado, hoy en día ese equipo para utilizarlo requiere que se lo reactive a través de un mantenimiento que hay que hacer”, agregó el general Silva.
El subcomandante reiteró que la Fuerza Aeroespacial apoya anualmente las labores de control de incendios, pero recalcó que las actuales circunstancias representan un desafío particular debido a su localización en los cerros orientales del país. “Para nosotros no es extraño y no es nuevo este fenómeno. Todos los años estamos apoyando la extinción de incendios en todo el país. Esta vez estamos en vitrina, porque está ocurriendo aquí en los cerros orientales”, indicó el general.
A su vez, detalló que, gracias a su versatilidad este tipo de aeronaves también cumplen a diario otras funciones como el transporte de personal y carga a los lugares más recónditos del territorio colombiano en medida que lo requieran las necesidades del país.La entrevista en Caracol Radio responde a la necesidad de información transparente ante la urgencia nacional desatada por los actuales incendios y las condiciones meteorológicas extremas. El diálogo con el general Silva refleja el esfuerzo por parte de la Fuerza Aeroespacial para esclarecer la disponibilidad y uso de recursos en momentos críticos para el medio ambiente y la seguridad en Colombia.
Y es que esto ya lo venían advirtiendo y acogieron a la FAC y al gobierno con los calzones abajo
Que no se haya usado desde el 2019 no significa que desde dicho año esté fuera de servicio. Adjunto video de la Fuerza aérea publicado el 23 de Junio de 2020 (notese que en varias tomas usan tapabocas) Es decir para esa fecha el sistema aún estaba en funcionamiento.
Video publicado por el mindef el 9 de Diciembre de 2023z en este se explica las herramientas de la FAC para combatir incendios forestales, en este hablan del sistema que emplea el C-130, en el mismo vídeo dice que la Fuerza está preparada para combatir los incendios forestales.
Lo que sale a hacer el segundo al mando de la Fuerza aérea es lavarle la cara al gobierno Petro trantando de echarle la culpa al gobierno anterior.
Las realidad es que el gobierno del cambio no dio el presupuesto para mantener en funcionamiento el C-130 con el sistema MAFFS.
Los han estado utilizando por aquí varios compañeros compartieron los videos
Por acá lo dejo
https://twitter.com/BluRadioCo/status/1749890749057867964?t=RWGb7DdrU_2LDZyIGv2-uw&s=19
lo grave sería que no se tuvieran medios , además según las noticias es algo desbordado. acá puede pasar de todo ojala no haya intencionalidad en esos incendios por motivos políticos
El asunto, amigo Misil, es que los MAFFS II se adquirieron para atender grandes incendios, controlarlos y apagarlos con prontitud antes que la situación se extienda en el tiempo y en hectáreas quemadas. Si no hay con qué apagar esos incendios pronto, pasa como pasó en Santurbán y en los Cerros Orientales, que a pesar de todos los helicópteros y Air Tractor que le metieron, el fuego se expandió rápido y duró mucho en el tiempo, ambos prácticamente una semana entera y hasta más, provocando más destrucción. Un MAFFS II suelta más agua y retardante en una pasada que 10 helicópteros UH-60 o Mi-17 o tres o cuatro Air Tractor. Ahí está el pequeño detalle.
Atención | Ejército sorprende a desalmado que, en medio de tremenda emergencia que viven Bogotá y Colombia, había iniciado una fogata en uno de los cerros de la capital. ¡Casi genera otro incendio! Policía lo capturó.
https://twitter.com/NoticiasCaracol/status/1752000902137892970?t=eth-1vXag6GzurCKbkkkNQ&s=19
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!