América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Disputa limítrofe por el Esequibo entre Venezuela - Guyana

1232426282942

Comentarios

  • KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Lo siento Venezuela es el malo aqui , es mas no tienen mando ni juradiccion sobre el esequibo , ni ley en ese territorio, ademas Venezuela ya lo anexo politicamente a sus territorios y concedera invasion por terceros sobre ese suelo, en fin solo falta tropas y policiales ahi, igual !......Venezuela es el.INVASOR !

    No aquí el malo es el régimen actual de Venezuela que nos ha creado mala imagen a eso se resume la falta de apoyo hacia nuestra causa.

    No , por que todos son venezolanos, no so marcianos....en fin por mas que desees poner las cosas siempre venezuela sera el invasor

    No nos convierte en malos el hecho de querer reclamar lo que por derecho he historia nos pertenece.
    Reclamar , si , anexar, por decreto es invadir !.. son invasores !

    Nuevamente al principio... Quien hasta ahora ha estado invadiendo y colocando banderitas en un territiro que por ley no les pertenece..?
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Fri, 8 December 2023 #504
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    ¿Podría Guyana resistir una invasión venezolana?

  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Sin ayuda no aguanta ni un día.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Centauro escribió : »
    Sin ayuda no aguanta ni un día.

    El cruce por la jungla durara más de un día es el asunto.
    Depende que porción del ejercito use Venezuela pero si la infantería estuviera bien armada una jungla puede detener a 5 veces los hombres que tiene Guyana, es decir, como 15 mil - 20 mil efectivos que dedique Venezuela a la labor (un 20% minimo, 30% para asegurar de su fuerza).
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 8 December 2023 #508
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.

    Tome amiguito.

    decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 https://revistas.urosario.edu.co/xml/4295/429566597007/index.html
  • Calu
    CaluForista
    Forista
    Editado Fri, 8 December 2023 #509
    Holas.

    Desechando cualquier razón que pudiera tener Venezuela en la disputa, lo que el payaso Masburro si esta logrando es poner a todos en su contra, Putin de tercera.

    Lula señala a sus aliados que puede romper políticamente con Maduro si Venezuela invade Guyana

    El presidente brasileño, según fuentes cercanas, sería “menos escéptico” que Itamaraty sobre la posibilidad de una guerra en la región.

    https://www.cnnbrasil.com.br/politica/lula-sinaliza-a-aliados-que-pode-romper-politicamente-com-maduro-se-venezuela-invadir-guiana/

    Saludos!
  • angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.

    Tome amiguito.

    decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 https://revistas.urosario.edu.co/xml/4295/429566597007/index.html

    Como hay que ver que sos un fabricante de la tergiversación, esa es una sentencia donde la CIJ se declara competente para dirimir el asunto. Lo cual tecnicamente es posible (solo si ambos estados lo aprueban) pero por principio básico soberano, una corte Internacional no debe ser instrumento para definir la soberanía de un país, aca no estamos de acuerdo con eso... Acaso usted si..?
  • Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.

    Tome amiguito.

    decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 https://revistas.urosario.edu.co/xml/4295/429566597007/index.html

    Como hay que ver que sos un fabricante de la tergiversación, esa es una sentencia donde la CIJ se declara competente para dirimir el asunto. Lo cual tecnicamente es posible (solo si ambos estados lo aprueban) pero por principio básico soberano, una corte Internacional no debe ser instrumento para definir la soberanía de un país, aca no estamos de acuerdo con eso... Acaso usted si..?

    Si , Por lo tanto Venezuela no tiene velas en ese territorio
  • skiringsan escribió : »
    Centauro escribió : »
    Sin ayuda no aguanta ni un día.

    El cruce por la jungla durara más de un día es el asunto.
    Depende que porción del ejercito use Venezuela pero si la infantería estuviera bien armada una jungla puede detener a 5 veces los hombres que tiene Guyana, es decir, como 15 mil - 20 mil efectivos que dedique Venezuela a la labor (un 20% minimo, 30% para asegurar de su fuerza).

    Hablando de un muy hipotético caso de uso de la fuerza. La infanteria de marina pudiera efectuar un desembarco directamente en la costa, recordar que esta cuenta con varios tipos de blindados anfibios para la taerea.
  • Ikabarù escribió : »
    skiringsan escribió : »
    Centauro escribió : »
    Sin ayuda no aguanta ni un día.

    El cruce por la jungla durara más de un día es el asunto.
    Depende que porción del ejercito use Venezuela pero si la infantería estuviera bien armada una jungla puede detener a 5 veces los hombres que tiene Guyana, es decir, como 15 mil - 20 mil efectivos que dedique Venezuela a la labor (un 20% minimo, 30% para asegurar de su fuerza).

    Hablando de un muy hipotético caso de uso de la fuerza. La infanteria de marina pudiera efectuar un desembarco directamente en la costa, recordar que esta cuenta con varios tipos de blindados anfibios para la taerea.
    Ya y cuando venga papa USA espero no verlos rendidos llorando y vociferando !
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Fri, 8 December 2023 #514
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.

    Tome amiguito.

    decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 https://revistas.urosario.edu.co/xml/4295/429566597007/index.html

    Como hay que ver que sos un fabricante de la tergiversación, esa es una sentencia donde la CIJ se declara competente para dirimir el asunto. Lo cual tecnicamente es posible (solo si ambos estados lo aprueban) pero por principio básico soberano, una corte Internacional no debe ser instrumento para definir la soberanía de un país, aca no estamos de acuerdo con eso... Acaso usted si..?

    Si , Por lo tanto Venezuela no tiene velas en ese territorio

    Ahora si estan de acuerdo con que la CIJ puede dirimir este tipo de asuntos territoriales... El colmo de las hipocresías... Que mas se puede esperar.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.

    Tome amiguito.

    decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 https://revistas.urosario.edu.co/xml/4295/429566597007/index.html

    Como hay que ver que sos un fabricante de la tergiversación, esa es una sentencia donde la CIJ se declara competente para dirimir el asunto. Lo cual tecnicamente es posible (solo si ambos estados lo aprueban) pero por principio básico soberano, una corte Internacional no debe ser instrumento para definir la soberanía de un país, aca no estamos de acuerdo con eso... Acaso usted si..?

    Si una corte se declara competente, se declara competente y punto. A lo que voy es que si se declaró competente es porque ne le creyeron a tu país la misma verborrea que te vienes a echar aquí. El cuento de Guyana malo Venezuela bueno.
  • KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    skiringsan escribió : »
    Centauro escribió : »
    Sin ayuda no aguanta ni un día.

    El cruce por la jungla durara más de un día es el asunto.
    Depende que porción del ejercito use Venezuela pero si la infantería estuviera bien armada una jungla puede detener a 5 veces los hombres que tiene Guyana, es decir, como 15 mil - 20 mil efectivos que dedique Venezuela a la labor (un 20% minimo, 30% para asegurar de su fuerza).

    Hablando de un muy hipotético caso de uso de la fuerza. La infanteria de marina pudiera efectuar un desembarco directamente en la costa, recordar que esta cuenta con varios tipos de blindados anfibios para la taerea.
    Ya y cuando venga papa USA espero no verlos rendidos llorando y vociferando !

    :D
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.

    Tome amiguito.

    decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 https://revistas.urosario.edu.co/xml/4295/429566597007/index.html

    Como hay que ver que sos un fabricante de la tergiversación, esa es una sentencia donde la CIJ se declara competente para dirimir el asunto. Lo cual tecnicamente es posible (solo si ambos estados lo aprueban) pero por principio básico soberano, una corte Internacional no debe ser instrumento para definir la soberanía de un país, aca no estamos de acuerdo con eso... Acaso usted si..?

    Si , Por lo tanto Venezuela no tiene velas en ese territorio

    Ahora si estan de acuerdo con que la CIJ puede dirimir este tipo de asuntos territoriales... El colmo de las hipocresías... Que mas se puede esperar.

    Nosotros nunca negamos la competencia de la corte, allá fuimos dimos la pelea y ganamos una parte del litigio. El asunto entre Colombia y Nicaragua en nada se parece a querer quedarse con más de medio país vecino.
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.

    Tome amiguito.

    decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 https://revistas.urosario.edu.co/xml/4295/429566597007/index.html

    Como hay que ver que sos un fabricante de la tergiversación, esa es una sentencia donde la CIJ se declara competente para dirimir el asunto. Lo cual tecnicamente es posible (solo si ambos estados lo aprueban) pero por principio básico soberano, una corte Internacional no debe ser instrumento para definir la soberanía de un país, aca no estamos de acuerdo con eso... Acaso usted si..?

    Si , Por lo tanto Venezuela no tiene velas en ese territorio

    Si... bueno NO, no lo es, nunca lo será y definitivamente aquí en Colombia no aprobamos nada que esa corte diga, punto y final.... cualquiera que se digne a llamar colombiano que diga lo contrario sepa que se verá como un traidor al país...

    Dejando de lado si una corte internacional a la que uno de los países involucrados no acepta tiene poder o no, hay algo que Kaliman y otros tienen razón, si Venezuela quiere hacer soberanía en el Esequibo, tiene que hacerlo por la fuerza y considerando que el regimen de maburro apenas y puede sostenerlo a el mismo, sepan que le va a pasar lo que a los militares en Argentina en el 82, será su fin, y el fin también de cualquier esperanza que tenga el pueblo venezolano de tener ese territorio bajo su control.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    El Ejército brasileño anunció el despliegue del 18º Regimiento de Caballería Mecanizada en Roraima.

    El proceso de implementación estaba previsto para 2025, sin embargo, ante el aumento de las tensiones en la frontera norte entre Venezuela y Guyana, se adelantó la implementación para garantizar la seguridad de la región.

    https://twitter.com/NoticiaeGuerra/status/1733291858770440378
  • angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.

    Tome amiguito.

    decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 https://revistas.urosario.edu.co/xml/4295/429566597007/index.html

    Como hay que ver que sos un fabricante de la tergiversación, esa es una sentencia donde la CIJ se declara competente para dirimir el asunto. Lo cual tecnicamente es posible (solo si ambos estados lo aprueban) pero por principio básico soberano, una corte Internacional no debe ser instrumento para definir la soberanía de un país, aca no estamos de acuerdo con eso... Acaso usted si..?

    Si una corte se declara competente, se declara competente y punto. A lo que voy es que si se declaró competente es porque ne le creyeron a tu país la misma verborrea que te vienes a echar aquí. El cuento de Guyana malo Venezuela bueno.

    La corte no se declara compentente para dictaminar quien es bueno o malo, ni mucho menos por que no le haya creído algo a Venezuela, solo se declara bajo el principio del articulo 33 de la ONU, el resto se lo acaba de invertar usted.

    Ahora Venezuela esta ajustada a derecho al decidir no ir a la corte. De tal forma que esta totalmente desvirtuando el asunto aquí es usted.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    dragon escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    AndresK escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?

    De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.

    Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.

    FALSO. ¿Por qué no se leen el Acuerdo de 1966? Ahí clarito dice que Guyana ejercerá soberanía sobre el Esequibo mientras se dirime el chicharrón. La cosa es que con la idea de invadir al otro, no van a resolver nada, sólo empeorar todo...

    Aqui tienes el acuerdo de Ginebra... Dígame donde "dice clarito" eso que usted afirma..

    Por cierto sobre la otra afirmación que hacían de que Guyana puede o no desconocer este acuerdo... Ahora prestar atención al Articulo VIII, expresa claramente que Guyana al obtener su Independencia formara parte del presente acuerdo.

    acu1.jpg
    acu2.jpg
    acu3.jpg

    Forista @dragon Esto va para usted tambien...

    http://www.consulvenevigo.es/subido/ACUERDO GINEBRA ONU 1966.pdf

    Nada más en la primera frase dice que cualquier controversia debe ser amablemente resuelta. Entonces una invasión sería desconocer el documento.

    Sacar un decreto diciendo que es un Estado de Venezuela, no es una resolución amable y está de facto desconociendo ese documento. Por lo tanto ese país se encuentra en una falta al acuerdo y no puede reclamar los artículos que le convienen.

    Cual invacion..? Saquense de uno vez por todas esa terminogia de los argumentos sobre este tema, que esto no es Ucrania.

    Ahora sobre lo demas... Aquí regresamos otra vez al principio, Quien ha estado desconociendo y violando ese acuerdo durante años, pues Guyana. Por lo tanto cualquier acción que Venezuela este tomando en estos momentos es simplemente tardia y debería mas bien ser vista de esa forma.

    Eso mismo dijo Rusia. Que no era invasión. Entiende de una vez tú, tus argumentos no son verdad de Dios, tan así que ni la CIJ los aceptó.

    La CIJ no ha emitido ninguna sentencia sobre el diferendo, asi que de donde saca tal cosa, que fue lo que no aceptó.? Lo que se produjo la semana pasada fue un pronunciamiento sobre una medida cautelar solicitada por Guyana sobre el referendun.

    Tome amiguito.

    decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 https://revistas.urosario.edu.co/xml/4295/429566597007/index.html

    Como hay que ver que sos un fabricante de la tergiversación, esa es una sentencia donde la CIJ se declara competente para dirimir el asunto. Lo cual tecnicamente es posible (solo si ambos estados lo aprueban) pero por principio básico soberano, una corte Internacional no debe ser instrumento para definir la soberanía de un país, aca no estamos de acuerdo con eso... Acaso usted si..?

    Si una corte se declara competente, se declara competente y punto. A lo que voy es que si se declaró competente es porque ne le creyeron a tu país la misma verborrea que te vienes a echar aquí. El cuento de Guyana malo Venezuela bueno.

    La corte no se declara compentente para dictaminar quien es bueno o malo, ni mucho menos por que no le haya creído algo a Venezuela, solo se declara bajo el principio del articulo 33 de la ONU, el resto se lo acaba de invertar usted.

    Ahora Venezuela esta ajustada a derecho al decidir no ir a la corte. De tal forma que esta totalmente desvirtuando el asunto aquí es usted.

    No el del cuento de Venezuela bueno Guyana malo eres tú, no la Corte, la Corte se declaró competente para resolver el litigio de fondo, es decir que la verborrea de que te echas de que ustedes si cumplen el acuerdo de Ginebra y ellos no se cayó por su propio peso .
Entre o registrese para comentar