América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Disputa limítrofe por el Esequibo entre Venezuela - Guyana

1151618202142

Comentarios

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    PretorianosNews escribió : »
    Por otro lado, disuadir a Venezuela puede no ser tan difícil. El ejército de Venezuela no está en excelente forma y, en el mar en particular, es bastante débil: sólo un combatiente de superficie serio y un submarino. Su fuerza aérea es un poco más robusta con 42 cazas de combate, incluidos algunos razonablemente modernos. Sin embargo, el USS George HW Bush, actualmente atracado en Norfolk, lleva solo 56 aviones de combate (es el portaaviones más cercano a Guyana en este momento). Me concentro en los portaaviones porque Estados Unidos no tiene ninguna base aérea dentro del alcance de combate de Guyana. Incluso si nos desplegamos desde Puerto Rico, Guyana está demasiado lejos. Si bien una intervención estadounidense probablemente contaría con la cooperación de Brasil o la Guayana Francesa, es posible que los primeros días se libraran desde el mar

    https://x.com/lymanstoneky/status/1729982851779559697?s=46

    le ponen a iran un grupo de batalla que esta bien lejos ahora en venezuela
  • Queremos seguir siendo guyaneses, no ciudadanos de Venezuela.
    Por Stabroek News 30 de noviembre de 2023

    El 3 de diciembre de 2023, Venezuela planea votar a favor de un referéndum que podría dar luz verde a ese país para invadir y anexar el condado de Esequibo, que es una gran parte de Guyana, a ese país. Si esto sucede, nosotros, el pueblo de toda Guyana, seremos infelices porque esto irá en contra de nuestro propósito y supervivencia. No queremos ser ciudadanos de Venezuela; queremos ser guyaneses felices y pacíficos, que estén orgullosos de decir “¡El Esequibo es nuestro!” Somos guyaneses felices que siempre nos esforzamos por vivir en la paz que proviene del estar profundamente arraigados en esta tierra. Somos dueños de Esequibo y no daremos una brizna de hierba a los poderosos Goliat que quieren infundir miedo en nosotros, a quienes perciben como los desvalidos.

    Dicho esto, confiemos en la intervención divina, como en la historia del pequeño David que derrotó a Goliat. No luchar literalmente con la violencia, sino orar para que el Todopoderoso dirija el buen espíritu para cambiar los planes de Maduro y para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falle en nombre de la vulnerable Guyana para que Esequibo pueda estar libre de quienes buscan para apoderarse de nuestra tierra y de nosotros un pueblo pacífico. Debemos estar despiertos y alerta ante el extraño invasor que podría invadir nuestras tierras. Debemos seguir viviendo libres del miedo a las amenazas de invasión de Venezuela que puedan afectarnos durante este tiempo de nuestro amor por Guyana. Esta actitud bravucona de Venezuela hacia nuestra joven nación que ahora intenta encontrar su camino en el escenario global debe cesar y ese país debe dejarnos vivir en paz y tranquilidad en nuestro paraíso, el Esequibo, que pertenece a nuestro hermoso y bendito país.
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    Editado Thu, 30 November 2023 #344
    Estados Unidos reafirma su apoyo a Guyana en medio de amenazas venezolanas
    US-Ambassador-to-guyana.png?resize=696%2C494&ssl=1
    La recientemente nombrada embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole Theriot, ha reafirmado que Estados Unidos seguirá apoyando a Guyana cuando se trata de amenazas a su territorio y soberanía, e instó a la beligerante Venezuela a respetar el proceso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). .

    El martes, la Asociación de Manufactura y Servicios de Guyana (GMSA) celebró su cena y ceremonia de premiación en medio del último estallido de la controversia fronteriza con Venezuela, que ha visto a Venezuela amenazar con anexarse ​​el Esequibo.

    En una entrevista al margen del evento, Theriot tuvo palabras firmes cuando se le preguntó sobre el apoyo de Estados Unidos a Guyana contra Venezuela, dejando en claro que Estados Unidos respeta el territorio de Guyana e instó a Venezuela a hacer lo mismo.

    “Apoyamos y respetamos el Laudo Arbitral de 1899, que estableció los límites actuales de Guyana. Y creemos que deben respetarse hasta que un organismo internacional como la CIJ determine que son diferentes… por eso apoyamos la actual soberanía territorial de Guyana y hacemos un llamado a Venezuela a hacer lo mismo”, dijo Theriot.

    Durante su presentación ante los asistentes a los premios GMSA, Theriot recordó la importancia de asegurar la continuidad en el país aún cuando amenazas como la que representa Venezuela para Guyana estén presentes.

    “Nos encontramos en un momento realmente único en la historia de Guyana. Y aunque vemos conflictos internacionales y actores malignos que buscan perturbar el mercado global, sigo confiando y siendo optimista para el futuro.

    “Seguimos centrados en defender e implementar políticas sólidas y tenemos la intención de que nuestras empresas colaboren. No tengo ninguna duda de que nuestros dos países seguirán creciendo y prosperando juntos”, afirmó el Embajador.

    Mientras tanto, los miembros de la GMSA iniciaron la ceremonia de premiación diciendo el Compromiso. Posteriormente, el presidente de GMSA, Ramsay Ali, recordó a los miembros la importancia de mantenerse firmes contra Venezuela.

    “Comenzamos con el compromiso... y es importante que comprendamos dónde nos encontramos hoy. Creo que todos los miembros de esta asociación somos plenamente conscientes y comprendemos plenamente el papel que tenemos que desempeñar aquí en este país. Y sabemos lo que tenemos que hacer. Hay una amenaza, es real. No es imaginado. Pero como guyaneses, entendemos que este país nos pertenece”, dijo Ali.

    En la actualidad, miembros del ejército estadounidense de la 1.ª Brigada de Asistencia a las Fuerzas de Seguridad (SFAB) del ejército estadounidense se encuentran actualmente en Guyana ayudando a las Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF) a desarrollar capacidades contra cualquier amenaza territorial.

    SFAB, que es una unidad especializada del ejército estadounidense que ha ayudado a aliados de Estados Unidos en el pasado, llegó a Guyana esta semana. Se espera que el personal de la SFAB lleve a cabo varios ejercicios de entrenamiento conjuntos con el GDF para fortalecer su capacidad a nivel táctico y operativo.

    Estados Unidos y Guyana disfrutan de una asociación de seguridad de larga data marcada por una fuerte colaboración entre SOUTHCOM y el GDF que históricamente se ha centrado en la preparación para desastres, la asistencia humanitaria, la seguridad marítima, los derechos humanos, el desarrollo profesional, las misiones de defensa y seguridad pública y la lucha contra el crimen transnacional.

    A principios de este año, Guyana volvió a albergar el Ejercicio Tradewinds, en el que participaron más de 1.500 miembros del personal de las fuerzas de seguridad de 20 países. Desde su creación en 1984, el Ejercicio Tradewinds, organizado por SOUTHCOM, ha simbolizado unidad y colaboración frente a los desafíos de seguridad.

    Recientemente, el Secretario de Asuntos Exteriores de Guyana, Robert Persaud, se reunió con la subsecretaria de Estado interina de Estados Unidos, Victoria Nuland, y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, durante un viaje oficial a Washington que también lo llevó a la Casa Blanca.

    El próximo 3 de diciembre los venezolanos acudirán a las urnas en un referéndum público para decirle a su Gobierno si están de acuerdo con la posición de Caracas de incorporar Esequibo como estado de Venezuela, cambiar el nombre del estado Guayana Esequiba y otorgar a su población la ciudadanía venezolana.

    El vecino hispanohablante de Guyana ha reclamado más de dos tercios de la superficie terrestre de Guyana en la región de Esequibo y una parte de su Zona Económica Exclusiva (ZEE), en la que se han descubierto casi 11.000 millones de barriles de petróleo, en gran parte por el gigante petrolero estadounidense. ExxonMobil.

    Después de años de un fallido proceso de buenos oficios a través de las Naciones Unidas, Guyana busca una sentencia final y vinculante para reforzar que el Laudo Arbitral de 1899 sigue siendo válido y vinculante para todas las partes, así como una afirmación legal de que la región del Esequibo de Guyana, que contiene gran parte de los recursos naturales del país, pertenece a Guyana.
    https://www.inewsguyana.com/us-reaffirms-it-stands-with-guyana-amid-venezuelan-threats/
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    María Corina Machado desde Yaracuy:

    "Si yo fuera presidente de Venezuela, Guyana no se atrevería a hacer ninguna agresión".

    https://x.com/ventevenezuela/status/1730319515060215953?s=46
  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Thu, 30 November 2023 #347
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Si hay una invasión sería seguía por una intervención que expulse las tropas del esequibo, no va a ver un ataque directamente contra territorio venezolano. Eso si me atrevo asegurar.

    Si Maduro cae será por las consecuencias del conflicto.

    Y si Maduro consigue ganar y la comunidad internacional no hace nada. Acá en Colombia debemos prepáranos para la guerra por defender los llanos y la guajira
  • Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Thu, 30 November 2023 #350
    PretorianosNews escribió : »
    Si hay una invasión sería seguía por una intervención que expulse las tropas del esequibo, no va a ver un ataque directamente contra territorio venezolano. Eso si me atrevo asegurar.

    Si Maduro cae será por las consecuencias del conflicto.

    Y si Maduro consigue ganar y la comunidad internacional no hace nada. Acá en Colombia debemos prepáranos para la guerra por defender los llanos y la guajira

    Los llanos y la guajira no están en disputa... con Colombia solo falta delimitar la demarcación maritima en la salida del golfo. Pero ya eso es otro tema.
  • Ikabarù escribió : »
    PretorianosNews escribió : »
    Si hay una invasión sería seguía por una intervención que expulse las tropas del esequibo, no va a ver un ataque directamente contra territorio venezolano. Eso si me atrevo asegurar.

    Si Maduro cae será por las consecuencias del conflicto.

    Y si Maduro consigue ganar y la comunidad internacional no hace nada. Acá en Colombia debemos prepáranos para la guerra por defender los llanos y la guajira

    Los llanos y la guajira no están en disputa... con Colombia solo falta delimitar la demarcación maritima en la salida del golfo.

    En la constitucion Venezolana se habla claro de recuperar territorios con mal laudo o no conveniente en el tratado para Venezuela
  • KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait

    Aquí hay una cuestión que parece todos están haciendo aun lado quizás a drede... Es que estamos tratando con un tema que se basa en un hipotético conflicto por un territorio en disputa. Pero creo que existe el interés de hacer creer que en un hipotético escenario de uso de la fuerza por parte de Venezuela se estaria invadiendo a Guyana y con eso se pretende hacer ver que dicho territorio ya es legarmente parte de Guyana y no es así.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    PretorianosNews escribió : »
    Si hay una invasión sería seguía por una intervención que expulse las tropas del esequibo, no va a ver un ataque directamente contra territorio venezolano. Eso si me atrevo asegurar.

    Si Maduro cae será por las consecuencias del conflicto.

    Y si Maduro consigue ganar y la comunidad internacional no hace nada. Acá en Colombia debemos prepáranos para la guerra por defender los llanos y la guajira

    Colombia no peleará, recuerda quién está de presidente ????
  • Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait

    Aquí hay una cuestión que parece todos están haciendo aun lado quizás a drede... Es que estamos tratando con un tema que se basa en un hipotético conflicto por un territorio en disputa. Pero creo que existe el interés de hacer creer que en un hipotético escenario de uso de la fuerza por parte de Venezuela se estaria invadiendo a Guyana y con eso se pretende hacer ver que dicho territorio ya es legarmente parte de Guyana y no es así.

    Pues en ese territorio ahi viven 99 por ciento son Guyaneses , eso es como las Malvinas , donde los kelper quieren ser Ingleses hablan ingles y no quieren ser argentinos , ahi en el essequibo el que nace es Guyanes no Venezolano, ...en fin espero que invadan y sea la perfecta excusa de Usa para invadir el Essequibo.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait

    Aquí hay una cuestión que parece todos están haciendo aun lado quizás a drede... Es que estamos tratando con un tema que se basa en un hipotético conflicto por un territorio en disputa. Pero creo que existe el interés de hacer creer que en un hipotético escenario de uso de la fuerza por parte de Venezuela se estaria invadiendo a Guyana y con eso se pretende hacer ver que dicho territorio ya es legarmente parte de Guyana y no es así.

    Se estaría invadiendo Guyana al menos para el resto de estados del mundo.
  • angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait

    Aquí hay una cuestión que parece todos están haciendo aun lado quizás a drede... Es que estamos tratando con un tema que se basa en un hipotético conflicto por un territorio en disputa. Pero creo que existe el interés de hacer creer que en un hipotético escenario de uso de la fuerza por parte de Venezuela se estaria invadiendo a Guyana y con eso se pretende hacer ver que dicho territorio ya es legarmente parte de Guyana y no es así.

    Se estaría invadiendo Guyana al menos para el resto de estados del mundo.

    Cuales estados?? acaso ya se dio la votación en la ONU..? en que momento que no me entere.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ikabarù escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait

    Aquí hay una cuestión que parece todos están haciendo aun lado quizás a drede... Es que estamos tratando con un tema que se basa en un hipotético conflicto por un territorio en disputa. Pero creo que existe el interés de hacer creer que en un hipotético escenario de uso de la fuerza por parte de Venezuela se estaria invadiendo a Guyana y con eso se pretende hacer ver que dicho territorio ya es legarmente parte de Guyana y no es así.

    Se estaría invadiendo Guyana al menos para el resto de estados del mundo.

    Cuales estados?? acaso ya se dio la votación en la ONU..? en que momento que no me entere.

    No han dado votación, ni hace falta. ¿Cómo cree que el resto del mundo verá el actuar de Venezuela si llega a invadir Guyana?
  • KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait

    Aquí hay una cuestión que parece todos están haciendo aun lado quizás a drede... Es que estamos tratando con un tema que se basa en un hipotético conflicto por un territorio en disputa. Pero creo que existe el interés de hacer creer que en un hipotético escenario de uso de la fuerza por parte de Venezuela se estaria invadiendo a Guyana y con eso se pretende hacer ver que dicho territorio ya es legarmente parte de Guyana y no es así.

    Pues en ese territorio ahi viven 99 por ciento son Guyaneses , eso es como las Malvinas , donde los kelper quieren ser Ingleses hablan ingles y no quieren ser argentinos , ahi en el essequibo el que nace es Guyanes no Venezolano, ...en fin espero que invadan y sea la perfecta excusa de Usa para invadir el Essequibo.

    Ya te entrevistaste con los pobladores que habitan parte de la franja costera del esequibo como para saber con certeza que porcenate de esequibanos se sienten Venezolanos o Guyaneses.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait

    Aquí hay una cuestión que parece todos están haciendo aun lado quizás a drede... Es que estamos tratando con un tema que se basa en un hipotético conflicto por un territorio en disputa. Pero creo que existe el interés de hacer creer que en un hipotético escenario de uso de la fuerza por parte de Venezuela se estaria invadiendo a Guyana y con eso se pretende hacer ver que dicho territorio ya es legarmente parte de Guyana y no es así.

    Pues en ese territorio ahi viven 99 por ciento son Guyaneses , eso es como las Malvinas , donde los kelper quieren ser Ingleses hablan ingles y no quieren ser argentinos , ahi en el essequibo el que nace es Guyanes no Venezolano, ...en fin espero que invadan y sea la perfecta excusa de Usa para invadir el Essequibo.

    Ya te entrevistaste con los pobladores que habitan parte de la franja costera del esequibo como para saber con certeza que porcenate de esequibanos se sienten Venezolanos o Guyaneses.

    Amigo, si esa gente quisiera ser venezolana, hace rato se hubiera ido para Venezuela a vivir sabroso, no te engañes.
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait

    Aquí hay una cuestión que parece todos están haciendo aun lado quizás a drede... Es que estamos tratando con un tema que se basa en un hipotético conflicto por un territorio en disputa. Pero creo que existe el interés de hacer creer que en un hipotético escenario de uso de la fuerza por parte de Venezuela se estaria invadiendo a Guyana y con eso se pretende hacer ver que dicho territorio ya es legarmente parte de Guyana y no es así.

    Pues en ese territorio ahi viven 99 por ciento son Guyaneses , eso es como las Malvinas , donde los kelper quieren ser Ingleses hablan ingles y no quieren ser argentinos , ahi en el essequibo el que nace es Guyanes no Venezolano, ...en fin espero que invadan y sea la perfecta excusa de Usa para invadir el Essequibo.

    Ya te entrevistaste con los pobladores que habitan parte de la franja costera del esequibo como para saber con certeza que porcenate de esequibanos se sienten Venezolanos o Guyaneses.

    El problema es simple, muy muy simple, yo, concuerdo que el Esequibo pertenece a Venezuela, con todas y las riquezas que tiene, pero el problema es que, al mando de Venezuela están un montón de burros inservibles, inútiles, ladrones y asesinos. Estos, tienen acabado el país, corrompieron a un gran porcentaje de su gente a su semejanza y casi nadie en el mundo quiere ser como ellos, por lo que ya te puedo decir, NINGÚN guayanés, va a querer ser un venezolano tal y cual como se los ve ahora, si estuviéramos hablando del inicio de los 70 otro gallo cantaría, hoy na nai qks.
  • Ikabarù
    IkabarùForista
    Forista
    Editado Thu, 30 November 2023 #361
    TOLEDO escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    KaliMan2 escribió : »
    Ikabarù escribió : »
    Centauro escribió : »
    Miremos el lado bueno de una invasión Venezolana: Será el fin del régimen comunista de Maduro.

    En el caso de que el resultado sea desfavorable, y para que dicho resultado sea desfavorable, EEUU tendria que intervenir directamente en el hipotético conflicto.

    Recordar que esto no es el escenario Ucrania ya que Guyana no cuenta ni con numero de tropas suficientes para afrontar un conflicto ni mucho menos personal preparado para operar sistemas de armas modernos. De tal modo que EEUU tendria que enviar directamente sus tropas (cosa que veo bastante dificil) ya que no es lo mismo que otros hagan la guerra por ti "caso Ucrania' a que tu mismo tengas que poner los muertos.

    Lo otro es que en el caso de que el gobierno Venezolano envie sus tropas al esequibo y EEUU intervenga si las FANBV se ven superados solo tendrian que retirarse y Maduro seguiria en el poder, ahora caso muy distinto que EEUU decida atacar directamente territorio Venezolano he invadir el país, seria la unica forma que el régimen cayera, pero bajo que escusa estos invadirían Venezuela si se supone el conflicto es por el esequibo.

    Saludos.

    Sería una buena excusa para USA una coalicion de sus aliados Inglaterrs, Canada y cuaquiera que quiera algo a cambio tipo kuwait

    Aquí hay una cuestión que parece todos están haciendo aun lado quizás a drede... Es que estamos tratando con un tema que se basa en un hipotético conflicto por un territorio en disputa. Pero creo que existe el interés de hacer creer que en un hipotético escenario de uso de la fuerza por parte de Venezuela se estaria invadiendo a Guyana y con eso se pretende hacer ver que dicho territorio ya es legarmente parte de Guyana y no es así.

    Pues en ese territorio ahi viven 99 por ciento son Guyaneses , eso es como las Malvinas , donde los kelper quieren ser Ingleses hablan ingles y no quieren ser argentinos , ahi en el essequibo el que nace es Guyanes no Venezolano, ...en fin espero que invadan y sea la perfecta excusa de Usa para invadir el Essequibo.

    Ya te entrevistaste con los pobladores que habitan parte de la franja costera del esequibo como para saber con certeza que porcenate de esequibanos se sienten Venezolanos o Guyaneses.

    Amigo, si esa gente quisiera ser venezolana, hace rato se hubiera ido para Venezuela a vivir sabroso, no te engañes.

    El hecho de sentirse o no Venezolano no significa que tengan que venirse a algún otro estado de país, aunque de hecho yo soy oriundo del Estado Bolivar y en tiempos pasados recuerdo que en ese estado vivia una gran cantidad de esequibanos.

    Aquí la cuestión es un tema circunstancial que gira en torno a la situacion actual Venezolana tanto por la parte politica como económica por que si apartamos eso aun lado es decir no hubiera un Gobierno Chavista y no estuvieramos en crisis economica... Le apuesto que usted no emitiria esas mismas afirmaciones, "Sobre vivir sabroso".
Entre o registrese para comentar