sera ahora ..... aca los de la armada el otro dia tenían sar en el sepelio de un suboficial y la policia hasta hace poco los vi a los que cuidan por hay en el comando central con ellos
Si es funcional pero poco practica. Si bien es impresionante , es muy pesado y difícil de portar. De hecho la mira es 20 X 50 mínimo,( acerca el blanco 20 veces) ya una exageración para la precisión de un Rifle 5.56 mm.
mortero de 60mm, los jungla y contraguerrillas y demás grupos de combate de la PONAL se asimilan a una GUARDIA NACIONAL. excelente dotación de material de guerra.
Primera foto parece ser ( ya que es de acción manual) que es un sako TRG M10 del poderoso . 338 lapua. Poco común Segunda foto son los mucho mas conocidos M 110 7.62 mm
Después de lo visto en la guerra de Ucrania, no me extrañaría que se vuelva más común.
La cuestión es que ese peso extra de 15 cartuchos, si es habitual a la larga puede dañar el clip que asegura el cargador, dando como consecuencia que el mismo se desprenda en el momento menos esperado.
Después de lo visto en la guerra de Ucrania, no me extrañaría que se vuelva más común.
La cuestión es que ese peso extra de 15 cartuchos, si es habitual a la larga puede dañar el clip que asegura el cargador, dando como consecuencia que el mismo se desprenda en el momento menos esperado.
Según los comentarios de los soldados ucranianos esos 15 cartuchos hacen la diferencia en los intercambios. Como leí una vez se volvió regla:
Un buen casco y buenas placas
Tener 2 o 3 fusiles de repuesto.
Los cartuchos de 45.
supresores.
ópticas.
NVG.
Un buen medkit con torniquete que no sea chino
muchas granadas y medias secas.
Esto frente al contexto de un escenario de guerra de alta intensidad.
Regionalmente no creo que veamos esos escenarios, las ultimas guerras en Latinoamérica han sido muy limitadas.
Comentarios
Nótese el galil SAR, esa vaina es como rara en Colombia...
Esa vaina sí es funcional?.
Que vaina?
Qué armas son? soy malisimo identificando armas...
Segunda foto son los mucho mas conocidos M 110 7.62 mm
La Policía colombiana cotiza repuestos para sus fusiles Sig Sauer SIG-516
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4530086/148-colombia-policia-colombiana-cotiza-repuestos-fusiles-sig-sauer-sig-516
Después de lo visto en la guerra de Ucrania, no me extrañaría que se vuelva más común.
La cuestión es que ese peso extra de 15 cartuchos, si es habitual a la larga puede dañar el clip que asegura el cargador, dando como consecuencia que el mismo se desprenda en el momento menos esperado.
Según los comentarios de los soldados ucranianos esos 15 cartuchos hacen la diferencia en los intercambios. Como leí una vez se volvió regla:
Un buen casco y buenas placas
Tener 2 o 3 fusiles de repuesto.
Los cartuchos de 45.
supresores.
ópticas.
NVG.
Un buen medkit con torniquete que no sea chino
muchas granadas y medias secas.
Esto frente al contexto de un escenario de guerra de alta intensidad.
Regionalmente no creo que veamos esos escenarios, las ultimas guerras en Latinoamérica han sido muy limitadas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!