América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Adquisiciones militares del Perú

18911131416

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Es que si de Colombia se lleva algo al puerto de Perú no es en camión, es en barco y allá se descarga y después se vuelve a cargar en El megabarco.

    Y al contraimrio si es que va a llegar algo a Colombia, llega el megabarco y descarga en Perú y ahí vuelve y carga en uno más pequeño que lleve las cosas a Perú.

    La cuestión como se ha dicho acá a Buenventuta llegan barcos también grandes, puede que no sean los megabarcos que van a llegar a Perú, pero si son bien grandes y pasarán décadas antes de que todo se mueva en megabarcos solamente.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo pienso que esos megapuertos peruanos no son tanto por necesidad para Perú en sí, sino más bien para Brasil, que desde hace décadas ansía una salida al Pacífico. Ahí sí hace sentido construir esos megapuertos, porque no sólo saldrán productos peruanos, sino también brasileños.
    La famosa conexión bioceánica...
    Y Barranquilla presenta problema con el calado porque el puerto de la ciudad no está sobre el mar, sino sobre el Río Magdalena, recuerden que los ríos en cualquier lugar del mundo arrastran muchos sedimentos que recogen a lo largo de su recorrido... Ahí la solución es tener una o dos dragas de forma permanente sacando esos sedimentos. Tenían entendido que COTECMAR va a construir las dragas para ese fin...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    El puerto de Agua Dulce de Buenaventura puede recibir buques de 14.000 contenedores, hace poco recibió una de 16.600 contenedores pero no entró tan cargado.

    Pero es que es ilógico pensar que de Buenaventura va a salir un buque de 14.000 contenedores para llegar a el puerto de Perú y transbordar todo a uno de 18.000 contenedores.

    Es más, el buque que llegó a Buenaventura hace poco iba después para Perú y después para Chile, recogiendo y dejando contenedores.

    En nuestra región todavía es imposible que de un solo puerto salga un buque con 14.000, 16.000 o 18.000 contenedores de ese mismo país.

    Lo que dice Andrés es cierto es un dese más que todo para Brasil que no quiere pasar por el canal de Panamá, pero a que costo va a llevar todo esa carga hasta el puerto del Perú en camión???

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Me parece que el problema serían las cuestiones aduaneras, una vez cruce un camión brasilero la frontera con Perú tendrán que empezar a declarar y pagar impuestos dependiendo de la mercancía que lleve (sin contar los peajes en la carretera), en panamá ud no paga impuestos aduaneros por lo que lleve en el buque (dado que ud no descarga la mercancía en puerto panameño), solo paga el peaje de paso que se calcula por calado y el promedio pagado es de aproximadamente $55.000 usd por el paso del canal (ahora calculen cuanto vale la mercancía que lleva un megabuque de esos).

    Para ser competitivos deberían negociar tratados para permitir pasar todas las mercancías de los paises interesados sin impuestos o por lo menos muy bajos y que los precios de mantener la mercancía en puerto "mientras completan el cupo del buque" lo justifiquen. Pero generalmente los paises no desean eliminar sus políticas burocráticas aduaneras, después de todo son ingresos por impuestos.

  • Ah, claro, es que el crimen se ha vuelto internacional, eso no es de ahora.


    Tu mencionaste las 200 empresas colombianas en el Perú, yo te recorde la PRINCIPAL para nosotros los peruanos. :smile:

    Por otro lado, lo que pasa es que las empresas colombianas llegan a Perú porque allá no saben hacer las cosas y por ejemplo en temas de gas están años luz de Colombia, si no fuera por Colombia estarían cocinando todavía con balón de gas, así es que le llaman al cilindronde gas o con leña.


    Si claro, acá no sabemos hacer las cosas que ustedes si eso esta claro! Por algo en IDH acá estamos mas abajo que Colombia, Ah! no espera...

    https://datosmacro.expansion.com/idh

    De todas maneras gracias por hacer que estemos mas desarrollados que ustedes.

  • A ver veamos hasta donde les da la envidia...

    Pues Kenia, dentro de África Oriental, es uno de los países con mejor desempeño económico, pero vea, se pusieron a pedir préstamos a China y a que este les financiara la ampliación del puerto en Mombasa y algo pasó y pum, ahora el puerto es exclusivo chino.
    Haz revisado si quiera el porcentaje de capitales del puerto antes de venir a hacer comparasiones?...

    https://www.infobae.com/america/mundo/2021/03/17/china-podria-quedarse-con-el-mayor-puerto-de-kenia-si-no-le-paga-una-deuda/

    3456 millones de dolares es lo que le está costando al Perú la Linea 2 del metro de Lima, y esta construyendo la 4 licitando la 3 al mismo tiempo, sin contar la nueva autopista central. Creo que podemos manejar esos numeros Andres.

    Ahora bien. Usted después dice que Colombia no tiene el calado para recibir buques enormes, gigantescos, pero bueno... ¿entonces cómo fue que entró ese megahipersuper buque transportador a Buenaventura? Porque el calado de ese navío es bien profundo...

    De la misma manera que entro al puerto del Callao y aun asi estamos construyendo Chancay, porque una cosa es pasar de visita y otra muy diferente entrar a APC y trabajar con el puerto. Eleve su nivel de participación.

    Otra cosa, traiga notas actualizadas, no vainas de 2019/2018 o 2017... ¿O usted cree que yo me quedo con el titular del link? No, yo lo abro para leerlo todo...
    Disculpa, pero es que no hay mas noticias que de proyectos en Colombia, menos de su principal y obsolote puerto.

    saludines.

  • Perú está contando con que todo lo que llegue a América del Sur llegue primero a los puertos de ellos, pero como le explique ya al amigo peruano, no todo el comercio entre América del Sur y Asia se hace en megabuques.

    Toledo en serio, pense que tu eras una persona mas de mundo. Pero veo que no. Es hasta risible las huevadas que posteas solo para dar la contra.



    Toma papi, a colores y despacito para que entiendas que no debes de pasar verguenza en tu propio foro.

    Y ahí es donde se van a pegar un tiro en el pie, a parte que el puerto de Buenaventura va a ser ampliado


    Pueden volverlo a construir si quieren jajaja, pero eso no hará que tenga el CALADO que tiene Chancay y COrio y mas aún no tienen la distancia estrategica de estos.



    Aparte, NO QUE NO IMPORTA LOS MEGA BUQUES? para que lo quieres ampliar tu? porque el gobierno colombiano no tiene UN MANGO para hacerlo ah.

    https://www.elpais.com.co/informacion-comercial/avanza-obra-de-ampliacion-de-terminal-compas-cascajal.html

    8.4 millones la ampliación de Buenaventura???, jajajaa solamente el Callao que si se esta modernizando en serio gasto el doble. 4000 millones esta costando Chancay, no tienen la más pobre idea de lo que quieren envidiar, pobre gente.

    https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/inversion-millonaria-en-la-ampliacion-del-puerto-del-callao-en-peru/
  • JorgeGuajiro escribió:
    Corsario escribió:


    El tema es que por ejemplo, Colombia lo que necesite sacar por el pacífico lo saca por el Pacífico y lo que necesita sacar por el Atlántico lo saca por el atlántico.
    No Toledo no funciona asi el comercio vía maritima. Los mega barcos solo llegan a mega puertos con calados superiores a los 18 metros. Colombia NO TIENE ningun puerto con ese calado.
    Puerto Brisas en la Guajira puede atender buques de 18.5 mt y tiene licencia parar llegar hasta 21 mt.


    No Guajiro, el calado de un puerto es esto:

    https://www.portafolio.co/contenido-patrocinado/puerto-brisa-y-zona-franca-brisa-conectaran-a-colombia-con-el-mundo-529792

    17 metros y puede llegar a 21, pero para eso tiene que dragar. Y eso es caro. De todas manera no tiene la ubicación geografica imporante por distancias.

    saludos.
  • Mercado internacional y marítimo siempre existirá.
    Correcto!, hasta que alguein invente la teletransportación.

    Cada vez se buscan barcos más grandes, para evitar costos de fletes, un solo Supermega navío, puede llevar la carga de dos o tres normales.

    Asi es!, eso se llama ahorro en dinero. Y de eso se trata!!!

    Aunque no debemos llegar tampoco a creer, que entonces cerraremos Buenaventura, Cartagena, etc., que los Chilenos y Ecuatorianos harán lo mismo con sus puertos, que Brasil va a transportar por las superautopistas que unen a Perú y su zona industrial los productos de su importacion y exportación, y entonces ya no necesita el canal de Panamá, para ello falta, y mucho...

    Nadie dijo eso de cerrar nada, solo vamos a tener que cambiar algunas rutas portuarias. A beneficio del Perú

    Mientras tanto hay que reconocer Perú (en cuanto a construcciones Portuarias) va por buen camino, ojala por el bienestar regional, las expectativas de uso se cumplan.

    Gracias

    Saludos.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Corsario ya le explique que a él puerto de Buenaventura entran buques de 14.000 contenedores y normal, un buque de esos no va a llegar a bajar todos los contenedores para meterlos en un buque de 18.000 contenedores.

    Además te falta mucho leer sobre este tema, no hay un solo caso donde un buque llegue vacío y salga lleno de un solo puerto en suramerica, estos buques siempre hacen estacalas, pasan por otros puertos, dejan unos contenedores y se llevan otros, el que llegó hace poco a Agua Dulce en Buenaventura, el de 16.600 contenedores dejo 800 contenedores y se llevó 1.200 y salía para Perú y después para Chile.

    Tu crees que a él nuevo puerto peruano vam a llegar buques de 18.000 contenedores a descargar todo y así no es.

    Los buques se programan como te conté, dejan primero donde pueden entrar más fácil y pasan a otros puertos de menores capacidades ya más livianos.

    Corsario cree que un buque de esos se la pasa para arriba y para abajo como 18.000 contenedores.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Corsario escribió:

    Perú está contando con que todo lo que llegue a América del Sur llegue primero a los puertos de ellos, pero como le explique ya al amigo peruano, no todo el comercio entre América del Sur y Asia se hace en megabuques.

    Toledo en serio, pense que tu eras una persona mas de mundo. Pero veo que no. Es hasta risible las huevadas que posteas solo para dar la contra.



    Toma papi, a colores y despacito para que entiendas que no debes de pasar verguenza en tu propio foro.

    Y ahí es donde se van a pegar un tiro en el pie, a parte que el puerto de Buenaventura va a ser ampliado


    Pueden volverlo a construir si quieren jajaja, pero eso no hará que tenga el CALADO que tiene Chancay y COrio y mas aún no tienen la distancia estrategica de estos.



    Aparte, NO QUE NO IMPORTA LOS MEGA BUQUES? para que lo quieres ampliar tu? porque el gobierno colombiano no tiene UN MANGO para hacerlo ah.

    https://www.elpais.com.co/informacion-comercial/avanza-obra-de-ampliacion-de-terminal-compas-cascajal.html

    8.4 millones la ampliación de Buenaventura???, jajajaa solamente el Callao que si se esta modernizando en serio gasto el doble. 4000 millones esta costando Chancay, no tienen la más pobre idea de lo que quieren envidiar, pobre gente.

    https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/inversion-millonaria-en-la-ampliacion-del-puerto-del-callao-en-peru/
    Traes un articulo del puerto del Callao que te contradices al 100%, porque crees que lo van a modernizar? Pues sencillo, porque es necesario así Chancay quede a unos kilómetros.

    O es que van a cargar buques de 12.000 contenesores en el callado pata descargarlos en Chancay y montar todo en un buque de 18.000 contenedores????

    Ese puerto de Chancay está contando con que Brasil sea su mayor usuario, esperemos no los dejen colgados de la brocha.

    La primera fase de Chancay inicia el otro año a operar y las vías o trenes de Brasil a Chancay para cuando??
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 14 September 2023 #213
    A ver veamos hasta donde les da la envidia...

    ¿Envidia? No jodas, Jajajajajajajajaja....

    ¿Envidia de qué? Perú si quiere, puede convertir cada pueblo y caserío que tiene sobre el Pacífico en megasuperhiper puerto si le place y tiene el dinero para eso, nada de eso afecta a Colombia, porque lo que nosotros exportamos e importamos sale por nuestros propios puertos, no tenemos que esperar que las cosas lleguen a Perú primero y después acá, no somos Bolivia ni Paraguay. Así que no entiendo el sentido del conflicto que usted creó innecesariamente.

    Y retomo una pregunta que hizo Toledo, ¿el Von Humboldt descargó en Perú todos los chorrocientosmiles de containers que llevaba y a su vez cargó de nuevo lleno el buque con la misma cantidad de containers?

    Porque a ver, si van a construir puertos inmensos y van a recibir buques gigantes, es porque van a importar bastante y a exportar cual China...

    O será como las ciudades "fantasma" chinas que construyeron por montones y que nadie habita ahora, desocupadas, obras faraónicas para nada... Subutilizadas...


  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Chancay tiene muchos contradictores en Perú, unos dicen que eso no va a aportar nada a la región donde se construyó, que la mamo de obra va a ser en la mayoría chiná, que es un puerto que no aportará nada a Perú, que fuera de eso es privado y chino.

    Perú está lleno de empresas chinas que sólo van y sacan sus minerales y chao. 

    En Marcona hay una minera chiná que sólo ha hecho depredador y lo se porque yo estuve a cargo de las primeras instalaciones de gas que se hicieron allá y hablé hasta con el alcalde de ese tema.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Bueno Corsario y volviendo al tema, no respondiste lo del Pisco, que según el forista Enrique le falta todavía cosas y que el otro está recontra atrazado.

    Y así pretenden construir más de 20 barcos??

    Ya se firmó el contrato de las Lupo? Ya saben cual es la fragata elegida??

    Y para terminar, que paso con la compra de los 8x8??

    Las empresas que se presentaron están aburridas de la poca seriedad de ese proceso.

    Oficialmente ya se debería saber el ganador y nada de nada.

    O es que acaso solo tienen plata para comprar de manera simbólica helicópteros con más de 50 años de uso????
  • ¿Envidia? No jodas, Jajajajajajajajaja....

    Si te jodo, porque la tienen. La risita nerviosa lo demuestra.

    ¿Envidia de qué? Perú si quiere, puede convertir cada pueblo y caserío que tiene sobre el Pacífico en megasuperhiper puerto si le place y tiene el dinero para eso, nada de eso afecta a Colombia, porque lo que nosotros exportamos e importamos sale por nuestros propios puertos, no tenemos que esperar que las cosas lleguen a Perú primero y después acá, no somos Bolivia ni Paraguay. Así que no entiendo el sentido del conflicto que usted creó innecesariamente.

    Puerto que no son MEGA-puertos. Y si, cuando salga Chancay y tienen algo que comerciar con China o el Asia-Pacifico, tendran que esparar que primero llegue a Perú y luego mandan sus barcos mas pequeños a recoger o enviar lo que necesiten.

    Y retomo una pregunta que hizo Toledo, ¿el Von Humboldt descargó en Perú todos los chorrocientosmiles de containers que llevaba y a su vez cargó de nuevo lleno el buque con la misma cantidad de containers?
    No, porque solo estaba paseando. No trabajando.

    Porque a ver, si van a construir puertos inmensos y van a recibir buques gigantes, es porque van a importar bastante y a exportar cual China...

    O será como las ciudades "fantasma" chinas que construyeron por montones y que nadie habita ahora, desocupadas, obras faraónicas para nada... Subutilizadas...


    Y eso que tiene que ver con el Perú y Chancay? Manotazo de ahogado?

  • Chancay tiene muchos contradictores en Perú, unos dicen que eso no va a aportar nada a la región donde se construyó, que la mamo de obra va a ser en la mayoría chiná, que es un puerto que no aportará nada a Perú, que fuera de eso es privado y chino.

    Es logico! [[Editado por el sistema]] hay en todo el mundo, pero que digas mucho no. Eso es una mentira como que Buenaventura tiene el mismo calado que un mega puerto o que "asi no más" puede competir con Chancay.

    Perú está lleno de empresas chinas que sólo van y sacan sus minerales y chao.

    Y que tiene de malo? Somos potencia minera, de eso vivimos. Colombia tiene empresas que sacan petroleo y chau! y andan peor que el Perú en cualquier indice. 

    En Marcona hay una minera chiná que sólo ha hecho depredador y lo se porque yo estuve a cargo de las primeras instalaciones de gas que se hicieron allá y hablé hasta con el alcalde de ese tema.

    En Marcona hay 3 yacimientos mineros de gran capacidad, tu tuviste la suerte de pisar el mas antiguo. 

    Te diria que regreses pero ahora ya no te van a ver igual. Mucho prestamista te pueden confundir con uno.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Corsario, te sales por las ramas y solo hablas con las entrañas peruanas, sigues creyendo que es que los buques de Buenaventura vana ir a recoger lo que antes llegaba directamente.

    Ya ye explique es buques de van de Asia a Buenaventura son muchos y no necesariamente los de más de 14.000 contenedores.

    Y sacar de servicio ese poco de buques de 14.000 toneladas para ser reemplazados por los de 18 o 29 mil toneladas no va a pasar de la noche a la mañana.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Corsario y sigue pensando que Perú está por arriba de Colombia en muchos aspectos.

    Eres de los que ves esos videitos que dicen que el sol es el nuevo dólar suramericano y que todo el mundo está comprando soles.

    Se dan moral comparandose con Bolivia, peronque estén al nivel de Colombia y Chile falta mucho.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Nuestro amigo pituco próximamente va anunciar:

    Peru construye la estrella de la muerte y dominara toda america.

    :D 

  • Bueno Corsario y volviendo al tema, no respondiste lo del Pisco, que según el forista Enrique le falta todavía cosas y que el otro está recontra atrazado.
    Si nunca hemos salido del tema.

    No se quien sera Enrique, lo busque en el tema, pero te respondo.

    Los Puertos de Chancay y el Callao en Perspectiva

    Estas fotos satelitales de abril nos muestran los puertos de Chancay y el Callao, el primero en proceso de construcción y el segundo tan activo como siempre (y ahora en plena renovación y ampliación).
    Dado que los captan a la misma escala (tal como se ven desde 3.50 kilómetros de altura), las imágenes brindan una adecuada comparación de sus tamaños, y una referencia aproximada de cómo lucen a la fecha.

    El de Chancay está construyendo su muelle marginal, que será el principal y en el cual inicialmente habrá dos amarraderos para grandes buques portacontenedores. Similar cosa está haciendo con sus dos amarraderos para carga general, uno en el tramo inicial del rompeolas principal y otro en forma de espigón en la zona norte del puerto, al este del pequeño rompeolas construido allí.

    El del Callao, por su parte, está ampliando su gran Muelle Sur, dotándolo de un tercer amarradero. Y está próximo a hacer lo propio con su Muelle 5 (situado en su zona norte y especializado en contenedores) para dotarlo de dos amarraderos adicionales de gran tamaño. Ambos muelles ya están recibiendo regularmente buques de casi 370 metros de largo y capaces de transportar más de 15 mil TEU (contenedores de veinte pies de largo). Y dentro de poco recibirán colosos de hasta 400 metros.

    Los dos puertos están abrigados por largos rompeolas, que les permiten tener dársenas de aguas tranquilas, ideales para que las operaciones de carga y descarga se lleven a cabo de manera cómoda y segura.

    Pisco

    El puerto de Pisco, que ya tiene dos grúas móviles Liebherr, se apresta a incorporar una más de esas versátiles máquinas multipropósito.
    Es una modelo 420, con capacidad para cargar 125 toneladas, que se sumará a las dos modelo 550 que fueron adquiridas en el año 2018 y son capaces de cargar 150 toneladas. Con las tres, el terminal podrá efectuar una mayor cantidad de operaciones y atender más buques.
    La gran máquina está siendo sometida a las últimas pruebas en Inglaterra, y dentro de poco tiempo enrumbará al puerto iqueño.
    Cabe realizar que en este se hallan instalados, a todo lo largo de los 700 metros de su muelle, los rieles que emplean las enormes grúas pórtico STS, aquellas especializadas en contenedores. Ojalá pronto también haya noticias al respecto, para que Pisco resalte como el tercer puerto nacional que las emplea, luego del Callao y Paita.

    Y así pretenden construir más de 20 barcos??

    Si! Claro por eso ya estamos modernizando el SIMA...

    Industria naval: inversión en proyecto Dique Seco en el Callao sumaría US$ 450 millones

    Hasta 3 astilleros internacionales muestran interés en obra, señala Servicios Industriales de la Marina

    ANDINAEddy Ramos

    ANDINA/Eddy Ramos

    15:58 | Lima, set. 6.

        
    La empresa estatal Servicios Industriales de la Marina (SIMA) anunció este miércoles que el proyecto Dique Seco que se ejecutará en la Base Naval del Callao demandará una inversión de 450 millones dólares.El contralmirante César Benavides, director ejecutivo de SIMA, indicó a Agencia Andina que para la obra buscarán contar con la participación de un astillero internacional de primer nivel para financiar parte del proyecto.

    https://andina.pe/AGENCIA/noticia-industria-naval-inversion-proyecto-dique-seco-el-callao-sumaria-450-millones-954323.aspx

    Como veras el Perú si se esta desarrollando en serio...espero que por el bien de Colombia socio comercial de la Alianza, les vaya igual.

    Ya se firmó el contrato de las Lupo? Ya saben cual es la fragata elegida??

    España nos acaba de vender 6 helos a 600 euros y navantia esa pidiendo abrir una oficina en el Callao... saca tu la cuenta. Es el modelo que colombia no pudo pagar.
Entre o registrese para comentar