El primer mega puerto del Pacifico que pone en jaque a Chile.
Senador Chileno: En 10 Meses Los Peruanos Nos Van a Borrar Del Mapa
Todos los dias empresarios y politicos chilenos hablan del puerto de Chancay que es como un cuchillo en el pecho para ellos.
Y cuando Perú no les pague algo a los chinos, ellos se quedarán con los puertos por "derecha". Si no creen, pregúntenle a los kenianos cómo les está yendo con su puerto en Mombasa, bueno, ya no es keniata, los chinos se lo "cobraron" por derecha a Kenia...
Estoy aburrido de ver esos videos y lo que resumo es que es pura propaganda peruana.
Obvio que es propaganda, Chancay cambiará TODO el panorama. Otra cosa es que lo empieces a negar desde ahora.
Esos puertos no van a ser lo que dicen que van a ser.
Como sabes que serán lo que pensamos??? si hasta el sol de hoy NO EXISTE UN MEGA PUERTO en sudamerica. Brasil ya entendio la idea y mira lo que nos propuso...
Tu país tambien
Por ejemplo a Buenaventura llegan muchos buques directamente desde Asia y eso no va a dejar de pasar porque Perú va a hacer dos puertos.
Creo que no entiendes mucho de logistica. Tu compatiota si lo capto bien.
En resumen, a Colombia van a seguir llegando barcos nadie dice que no, pero lo más grandes solo vendrán a Chancay o Corio y luego en barcos mas pequeños iran a los demas puertos de pacifico sur.
Es más, esos puertos son echos por China, sin un peso del gobierno peruano, así que en cierto modo de peruanos no van a tener nada.
Envidia Toledo, ya estas viejo para esas huevadas. Alegrate el Perú recupera el dominio del Pacifico sin usar una sola bala...
Y cuando Perú no les pague algo a los chinos, ellos se quedarán con los puertos por "derecha". Si no creen, pregúntenle a los kenianos cómo les está yendo con su puerto en Mombasa, bueno, ya no es keniata, los chinos se lo "cobraron" por derecha a Kenia...
Y cuando Perú no les pague algo a los chinos, ellos se quedarán con los puertos por "derecha". Si no creen, pregúntenle a los kenianos cómo les está yendo con su puerto en Mombasa, bueno, ya no es keniata, los chinos se lo "cobraron" por derecha a Kenia...
jajajaja si, Perú tiene la misma situación economica que Kenia....
Buen analisis AndresK.
¿Que pasa? causa acidez que el Perú tenga el primer MEGA PUERTA de sudamerica y luego el segundo (Corio)?...
El tema es que por ejemplo, Colombia lo que necesite sacar por el pacífico lo saca por el Pacífico y lo que necesita sacar por el Atlántico lo saca por el atlántico.
Y obvio que entiendo el tema del puerto peruano, pero es que el puerto de Buenaventura también tiene proyecto para recibir buques más grandes en un futuro.
Pero bueno, sigan creyendo que son potencia regional.
Por ahí video titulado que Perú se adueña de un poco de empresas a nivel mundial y da risa cuando hablan de Colombia y nombran unas empresas de leches que ni idea cuáles son y resulta que Colombia en Perú tiene más de 200 empresas trabajando, una de ellas Calidda, que es la que le da gas a nada más y nada menos que a toda Lima.
El tema es que por ejemplo, Colombia lo que necesite sacar por el pacífico lo saca por el Pacífico y lo que necesita sacar por el Atlántico lo saca por el atlántico.
No Toledo no funciona asi el comercio vía maritima. Los mega barcos solo llegan a mega puertos con calados superiores a los 18 metros. Colombia NO TIENE ningun puerto con ese calado.
Y obvio que entiendo el tema del puerto peruano, pero es que el puerto de Buenaventura también tiene proyecto para recibir buques más grandes en un futuro.
Entonces siguen en desventaja frente a Chancay, porque Buenaventura solo tendrá 16 metros... no los 18 metros MINIMOS para que lleguen los barcos que tendrá chancay. Chancay tiene 20 metros naturales sin calado. Dios bendijo al Perú con ese tipo de costa.
Ni hablar Corio con sus 38 metros...naturales.
Pero bueno, sigan creyendo que son potencia regional.
Aun lo somos, pero lo seremos.. pero veo que te jode un poco, Es normal.
Por ahí video titulado que Perú se adueña de un poco de empresas a nivel mundial y da risa cuando hablan de Colombia y nombran unas empresas de leches que ni idea cuáles son y resulta que Colombia en Perú tiene más de 200 empresas trabajando, una de ellas Calidda, que es la que le da gas a nada más y nada menos que a toda Lima.
El tema es que por ejemplo, Colombia lo que necesite sacar por el pacífico lo saca por el Pacífico y lo que necesita sacar por el Atlántico lo saca por el atlántico.
No Toledo no funciona asi el comercio vía maritima. Los mega barcos solo llegan a mega puertos con calados superiores a los 18 metros. Colombia NO TIENE ningun puerto con ese calado.
Y obvio que entiendo el tema del puerto peruano, pero es que el puerto de Buenaventura también tiene proyecto para recibir buques más grandes en un futuro.
Entonces siguen en desventaja frente a Chancay, porque Buenaventura solo tendrá 16 metros... no los 18 metros MINIMOS para que lleguen los barcos que tendrá chancay. Chancay tiene 20 metros naturales sin calado. Dios bendijo al Perú con ese tipo de costa.
Ni hablar Corio con sus 38 metros...naturales.
Pero bueno, sigan creyendo que son potencia regional.
Aun lo somos, pero lo seremos.. pero veo que te jode un poco, Es normal.
Por ahí video titulado que Perú se adueña de un poco de empresas a nivel mundial y da risa cuando hablan de Colombia y nombran unas empresas de leches que ni idea cuáles son y resulta que Colombia en Perú tiene más de 200 empresas trabajando, una de ellas Calidda, que es la que le da gas a nada más y nada menos que a toda Lima.
Pero si empresas serias se trata esta bien que lleguen a Perú buscando la estabilidad y seguridad que en Colombia no tienen.
Eso es el libre mercado.
saludos.
Ah, claro, es que el crimen se ha vuelto internacional, eso no es de ahora.
Por otro lado, lo que pasa es que las empresas colombianas llegan a Perú porque allá no saben hacer las cosas y por ejemplo en temas de gas están años luz de Colombia, si no fuera por Colombia estarían cocinando todavía con balón de gas, así es que le llaman al cilindronde gas o con leña.
Bueno, volviendo al tema, Corsario, como es el tema del Pisco que un forista dijo aca que todavía no estaba terminado y el otro que están haciendo, pues que como que esta parado.
Y cuando Perú no les pague algo a los chinos, ellos se quedarán con los puertos por "derecha". Si no creen, pregúntenle a los kenianos cómo les está yendo con su puerto en Mombasa, bueno, ya no es keniata, los chinos se lo "cobraron" por derecha a Kenia...
Y cuando Perú no les pague algo a los chinos, ellos se quedarán con los puertos por "derecha". Si no creen, pregúntenle a los kenianos cómo les está yendo con su puerto en Mombasa, bueno, ya no es keniata, los chinos se lo "cobraron" por derecha a Kenia...
jajajaja si, Perú tiene la misma situación economica que Kenia....
Buen analisis AndresK.
¿Que pasa? causa acidez que el Perú tenga el primer MEGA PUERTA de sudamerica y luego el segundo (Corio)?...
A veces hay que dejar de verse el ombligo...
Pues Kenia, dentro de África Oriental, es uno de los países con mejor desempeño económico, pero vea, se pusieron a pedir préstamos a China y a que este les financiara la ampliación del puerto en Mombasa y algo pasó y pum, ahora el puerto es exclusivo chino.
Y no es que dejemos de vernos el ombligo - que el consejo también aplicaría a sumercé - sino que seamos realistas.
Ahora bien. Usted después dice que Colombia no tiene el calado para recibir buques enormes, gigantescos, pero bueno... ¿entonces cómo fue que entró ese megahipersuper buque transportador a Buenaventura? Porque el calado de ese navío es bien profundo...
Otra cosa, traiga notas actualizadas, no vainas de 2019/2018 o 2017... ¿O usted cree que yo me quedo con el titular del link? No, yo lo abro para leerlo todo...
Perú está contando con que todo lo que llegue a América del Sur llegue primero a los puertos de ellos, pero como le explique ya al amigo peruano, no todo el comercio entre América del Sur y Asia se hace en megabuques.
Y ahí es donde se van a pegar un tiro en el pie, a parte que el puerto de Buenaventura va a ser ampliado.
Es una noticia muy importante a nivel estratégico, podría ser un duro golpe a las aspiraciones suramericanas y chinas...
El descubrimiento de litio en un volcán de EEUU podría ser el mayor yacimiento de la historia
Se calcula que entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico
yacen en el interior de un cráter volcánico formado hace unos 16
millones de años. Se trata de una cantidad notablemente superior a los yacimientos de litio hallados bajo el salar boliviano, considerados hasta ahora el mayor yacimiento del mundo.
Anouk Borst, geóloga de la Universidad KU de Lovaina y del Museo Real de África Central de Tervuren (Bélgica), afirma: “Si nos fiamos de sus estimaciones, se trata de un yacimiento de litio muy, muy importante. Podría cambiar la dinámica del litio a nivel mundial, en términos de precio, seguridad del suministro y geopolítica”.
Y ojo que los peruanos están asustados, los mismos comentarios peruanos estan diciendo que Ecuador los va a bailar en los próximos partidos de la eliminatoria.
Pero es que el apuestan a Paolo Guerrero, es como si aca todavía estuviéramos colocando a Falcao de titular y eso que Falcao es más joven.
El tema es que por ejemplo, Colombia lo que necesite sacar por el pacífico lo saca por el Pacífico y lo que necesita sacar por el Atlántico lo saca por el atlántico.
No Toledo no funciona asi el comercio vía maritima. Los mega barcos solo llegan a mega puertos con calados superiores a los 18 metros. Colombia NO TIENE ningun puerto con ese calado.
Puerto Brisas en la Guajira puede atender buques de 18.5 mt y tiene licencia parar llegar hasta 21 mt.
Mercado internacional y marítimo siempre existirá. Cada vez se buscan barcos más grandes, para evitar costos de fletes, un solo Supermega navío, puede llevar la carga de dos o tres normales. La limitante de estos super barcos, ha sido la existencia de pocos puertos con el calado suficiente y adicionalmente los factores dimensionales de los canales que disminuyen las distancias como el de Panamá, o el del Suez. En ejemplo regional colombiano es el puerto de Barranquilla, que debe estar en permanente dragado para permitir que los barcos lleguen hasta allá y no descarguen en Cartagena. Pero, la existencia de superpuertos puede implicar que lo que se ahorra en el flete del barco, no se gaste en el flete terrestre de llevar la mercancía hasta o desde esos superpuertos. Cuanto costaría llevar de Cali (para hablar de un punto cualquiera en Colombia) los productos hasta Chancay (Perú) y cuanto llevarlo hasta Buenaventura. El ahorro del flete marítimo cubre esta diferencia, cubre además el tiempo adicional del transporte terrestre?
Claro que es una ventaja, y muy bien por el Perú, FELICITACIONES.
Aunque no debemos llegar tampoco a creer, que entonces cerraremos Buenaventura, Cartagena, etc., que los Chilenos y Ecuatorianos harán lo mismo con sus puertos, que Brasil va a transportar por las superautopistas que unen a Perú y su zona industrial los productos de su importacion y exportación, y entonces ya no necesita el canal de Panamá, para ello falta, y mucho...
Mientras tanto hay que reconocer Perú (en cuanto a construcciones Portuarias) va por buen camino, ojala por el bienestar regional, las expectativas de uso se cumplan.
Comentarios
saludos.
Más sobre Chancay.
saludos cordiales.
Esos puertos no van a ser lo que dicen que van a ser.
Por ejemplo a Buenaventura llegan muchos buques directamente desde Asia y eso no va a dejar de pasar porque Perú va a hacer dos puertos.
Que son grandes si, esonws cierto, pero que hagan lo que pretenden que van a hacer, no lo creo.
Es más, esos puertos son hechos por China, sin un peso del gobierno peruano, así que en cierto modo de peruanos no van a tener nada.
Obvio que es propaganda, Chancay cambiará TODO el panorama. Otra cosa es que lo empieces a negar desde ahora.
Como sabes que serán lo que pensamos??? si hasta el sol de hoy NO EXISTE UN MEGA PUERTO en sudamerica. Brasil ya entendio la idea y mira lo que nos propuso...
Tu país tambien
Creo que no entiendes mucho de logistica. Tu compatiota si lo capto bien.
En resumen, a Colombia van a seguir llegando barcos nadie dice que no, pero lo más grandes solo vendrán a Chancay o Corio y luego en barcos mas pequeños iran a los demas puertos de pacifico sur.
Es más, esos puertos son echos por China, sin un peso del gobierno peruano, así que en cierto modo de peruanos no van a tener nada.
Envidia Toledo, ya estas viejo para esas huevadas. Alegrate el Perú recupera el dominio del Pacifico sin usar una sola bala...
60% COSCO
40% VOLCAN (empresa NETAMENTE PERUANA).
https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2023-08-22/china-construye-en-lima-un-puerto-como-su-nueva-gran-apuesta-en-america-latina
Buen analisis AndresK.
¿Que pasa? causa acidez que el Perú tenga el primer MEGA PUERTA de sudamerica y luego el segundo (Corio)?...
A veces hay que dejar de verse el ombligo...
Más fotos del Puerto de Chancay...
Son 4 etapas hasta el 2026, la primera etapa (la principal) se inagura el 2024, estan al 80%.
https://larepublica.pe/economia/2023/09/06/cuando-se-inaugurara-el-megapuerto-de-chancay-y-como-va-el-avance-de-la-obra-ubicacion-atmp-394176
Vamos a ser los dueños de Pacifico sin disparar un tiro.
Y obvio que entiendo el tema del puerto peruano, pero es que el puerto de Buenaventura también tiene proyecto para recibir buques más grandes en un futuro.
Pero bueno, sigan creyendo que son potencia regional.
Por ahí video titulado que Perú se adueña de un poco de empresas a nivel mundial y da risa cuando hablan de Colombia y nombran unas empresas de leches que ni idea cuáles son y resulta que Colombia en Perú tiene más de 200 empresas trabajando, una de ellas Calidda, que es la que le da gas a nada más y nada menos que a toda Lima.
Ustedes mismo lo dicen aqui:
https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-buenaventura-colombia-calado-de-125-metros-resta-competitividad-frente-a-otros-terminales-de-la-region
Buenaventura NO TIENE un calado competitivo.
¿Cual?
Si es este proyecto:
https://portalportuario.cl/solicitan-priorizar-dragado-a-16-metros-en-puerto-de-buenaventura/
Entonces siguen en desventaja frente a Chancay, porque Buenaventura solo tendrá 16 metros... no los 18 metros MINIMOS para que lleguen los barcos que tendrá chancay. Chancay tiene 20 metros naturales sin calado. Dios bendijo al Perú con ese tipo de costa.
Ni hablar Corio con sus 38 metros...naturales.
Tambien tenemos esto en todo Lima
https://www.larepublica.co/especiales/gota-a-gota-delito-de-exportacion/colombia-exporta-los-prestamistas-ilegales-gota-a-gota-a-18-paises-de-america-latina-3693480
Pero si empresas serias se trata esta bien que lleguen a Perú buscando la estabilidad y seguridad que en Colombia no tienen.
Eso es el libre mercado.
saludos.
Por otro lado, lo que pasa es que las empresas colombianas llegan a Perú porque allá no saben hacer las cosas y por ejemplo en temas de gas están años luz de Colombia, si no fuera por Colombia estarían cocinando todavía con balón de gas, así es que le llaman al cilindronde gas o con leña.
Y ahí es donde se van a pegar un tiro en el pie, a parte que el puerto de Buenaventura va a ser ampliado.
El descubrimiento de litio en un volcán de EEUU podría ser el mayor yacimiento de la historia
Se calcula que entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico yacen en el interior de un cráter volcánico formado hace unos 16 millones de años. Se trata de una cantidad notablemente superior a los yacimientos de litio hallados bajo el salar boliviano, considerados hasta ahora el mayor yacimiento del mundo.Anouk Borst, geóloga de la Universidad KU de Lovaina y del Museo Real de África Central de Tervuren (Bélgica), afirma: “Si nos fiamos de sus estimaciones, se trata de un yacimiento de litio muy, muy importante. Podría cambiar la dinámica del litio a nivel mundial, en términos de precio, seguridad del suministro y geopolítica”.
Pero es que el apuestan a Paolo Guerrero, es como si aca todavía estuviéramos colocando a Falcao de titular y eso que Falcao es más joven.
Cada vez se buscan barcos más grandes, para evitar costos de fletes, un solo Supermega navío, puede llevar la carga de dos o tres normales.
La limitante de estos super barcos, ha sido la existencia de pocos puertos con el calado suficiente y adicionalmente los factores dimensionales de los canales que disminuyen las distancias como el de Panamá, o el del Suez.
En ejemplo regional colombiano es el puerto de Barranquilla, que debe estar en permanente dragado para permitir que los barcos lleguen hasta allá y no descarguen en Cartagena.
Pero, la existencia de superpuertos puede implicar que lo que se ahorra en el flete del barco, no se gaste en el flete terrestre de llevar la mercancía hasta o desde esos superpuertos.
Cuanto costaría llevar de Cali (para hablar de un punto cualquiera en Colombia) los productos hasta Chancay (Perú) y cuanto llevarlo hasta Buenaventura. El ahorro del flete marítimo cubre esta diferencia, cubre además el tiempo adicional del transporte terrestre?
Claro que es una ventaja, y muy bien por el Perú, FELICITACIONES.
Aunque no debemos llegar tampoco a creer, que entonces cerraremos Buenaventura, Cartagena, etc., que los Chilenos y Ecuatorianos harán lo mismo con sus puertos, que Brasil va a transportar por las superautopistas que unen a Perú y su zona industrial los productos de su importacion y exportación, y entonces ya no necesita el canal de Panamá, para ello falta, y mucho...
Mientras tanto hay que reconocer Perú (en cuanto a construcciones Portuarias) va por buen camino, ojala por el bienestar regional, las expectativas de uso se cumplan.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!