El Airbus KC-30 de la FAB ya está en España para convertirse en Avión Cisterna
19 de septiembre de 2022
Foto: Gabriel Benevides/Aeroflap
El primer Airbus KC-30 (A330-200) de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) llegó el pasado sábado (17) a Madrid, España, donde permanecerá unos meses. El avión más grande de la historia de la FAB pasará en Europa por el proceso de conversión al estándar MRTT (Multi Role Tanker Transport), convirtiéndose en un avión cisterna multimisión. El avión, que llegó a Brasil en julio , partió la noche del sábado de la Base Aérea de Galeão (RJ) con el código de llamada BRS2901, llegando al aeropuerto de Madrid-Torrejón poco más de 10 horas después. Este fue el segundo vuelo internacional del FAB 2901 , el primero de dos A330 adquiridos por Aeronáutica a Azul en abril. El KC-30 se convertirá en las propias instalaciones de Airbus en Getafe . La obra, según Airbus, puede demorar 18 meses dependiendo de la configuración estipulada por los clientes.
El A330 contará con tres puntos de repostaje, dos en el ala y uno en el fuselaje, que reciben mangueras para el trasvase de combustible. El cliente puede optar por el boom REVO (reabastecimiento en vuelo), pero este no es el caso con el FAB ya que este método no es utilizado por los aviones militares brasileños. La conversión al estándar MRTT ya estaba planificada por la FAB: en las primeras convocatorias, la organización buscaba dos A330 fabricados a partir de 2014 y que pudieran sufrir la conversión más adelante. Tras el proceso, el A330 del Escuadrón Corsário se convierte en un auténtico KC-30. La designación militar define la letra K como indicador de un avión cisterna (Tanker), pero en la configuración actual el avión sería solo 'C-30', ya que solo puede realizar misiones de transporte de personal.
El primer FAB Airbus KC-30 es escoltado por los primeros aviones de combate GAvCA F-5EM Tiger II. Foto: FAB.
Además de convertirse en un petrolero, el KC-30 también se está convirtiendo en un vector estratégico polivalente. En el interior, la cabina será configurable para recibir carga, pasajeros o camillas, pudiendo transformarse en una UCI para la evacuación de pacientes críticos. El MRTT puede transportar hasta 45 toneladas de carga, más 380 pasajeros en clase única. La aeronave también se puede utilizar en misiones de evacuación médica (MEDEVAC) con 130 camillas regulares o 40 camillas, 20 asientos para personal médico y 100 pasajeros.
Configuración MEDEVAC. Imagen: Airbus.
Como avión cisterna, el A330 puede transportar 111 toneladas de combustible sin tanques adicionales. Según Airbus, esta es la mayor capacidad de cualquier avión cisterna en servicio. El avión también puede equiparse con un módulo de descanso para la tripulación o convertirse en transporte VIP/Presidencial, como lo hizo la Royal Air Force (RAF) en uno de sus Voyager KC.3.
Mientras tanto, el FAB2901 está en Europa, el segundo KC-30 brasileño espera su viaje a Brasil. El avión despegó de Irlanda hacia los EE.UU. hace una semana, donde será aceptada contractualmente por laFAB.
Más dos aviones de combate Gripen para la FAB llegan a Brasil
23 de septiembre de 2022
El buque mercanteMinervagracht llega mañana al Puerto de Navegantes, en Santa Catarina, trayendo dos aviones de combate Saab F-39E Gripen más para la Fuerza Aérea Brasileña. La información es de Luiz Fernando Nardes, que trabaja en practicaje en Itajaí-SC.
El buque multipropósito Minervagracht pertenece al mismo propietario holandés que el buque que transportó los dos primeros aviones de combate Gripen E en abril de este año. Después de aterrizar en Brasil, la aeronave deberá dirigirse al Centro de Pruebas de Vuelo del Gripen, en Gavião Peixoto (SP), donde se encuentran los demás cazas Gripen de la FAB. Se espera que los cazas F-39E Gripen inicien sus primeras operaciones en la Base Aérea de Anápolis en noviembre/diciembre de 2022.
La Fuerza Aérea Brasileña interesada en aeronaves de patrulla P-8 Poseidon y entrenadores T-7 Red Hawk
Gracias a una publicación oficial,se habría manifestado el interés de la Fuerza Aérea Brasileña (P-8) por nuevas aeronaves de patrulla P-8 Poseidon y entrenadores avanzados T-7 Red Hawk. Así se desprende de una reunión celebrada el 23 de septiembre entre el Comandante de la FAB, Brigadier Carlos de Almeida Baptista Junior, y representantes de las empresas Boeing y Saab.
Según lo trascendido de forma oficial por la propia Fuerza Aérea Brasileña, la reunión fue de carácter exploratorio e informativo sobre diversas propuestas ofrecidas por Boeing y Saab respectivamente. Más precisamente, por aeronaves de patrulla P-8 Poseidon y entrenadores avanzados T-7 Red hawk. La reunión tiene entre autoridades brasileñas y de las mencionadas empresas tiene un antecedente; más precisamente, Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough (FIA 2022), del cual hubo enviados de la FAB, entre ellos el mismo Brigadier Almeida Baptista Junior.
T-7A Red Hawk Jet; Building 75 – St. Louis, MO. MSF22-012 Series.
En este sentido, desde la Fuerza Aérea Brasileña han destacado la necesidad prever a futuro el reemplazo de los actuales P-3AM que emplea en misiones de vigilancia y patrullado. Así lo indico el propio Brigadier Carlos de Almeida Baptista Junior; al indicar: “La aeronave P-8 se basa en la plataforma Boeing 737NG, con más de 150 unidades en servicio. De esta forma, ha resultado ser un proyecto y un sistema de armas muy importante, sobre todo para un país como el nuestro con 8.500 kilómetros de costa”, recalcó.
A su vez, en su comunicado, la Fuerza Aérea Brasileña manifestó la necesidad de poseer los medios necesarios para vigilar y custodiar la Zona Económica Exclusiva Brasileña; la cual posee un aérea aproximada 13,5 millones de kilómetros cuadrados.
La reunión tuvo como participantes, además del Comandante de la FAB, al subjefe de la fuerza, Mayor Brigadier Valter Borges Malta, y el Presidente del Comité Coordinador del Programa de Aeronaves de Combate, Brigadier del Aire Antonio Luiz Godoy Soares Mioni Rodrígue. Por parte de las empresas Boeing y Saab, estuvieron el Director Regional Tim Flood, acompañado por el Director Comercial Donn Yates; el líder regional Pablo Weltman y los desarrolladores de negocios Tomas Karlsson y Kistian Skoog.
Nooo... aun falta mucho para el retiro de los F-5 BR de la FAB. En la medida que vayan recibiendo sus unidades, iran haciendo el retiro gradual de estos....
Brasil aun tiene mas de 40 F-5M operativos. Cuanto a los Gripen solo hay 5 hoy en Brasil y mas dos llegando. 6 seran incorporados este año y uno continuara en Embraer para las pruebas en vuelo. El total del contracto es para 40 Gripens, aguardando un otro para mas 26 a 36
Los cazas Gripen E fueron incorporados hoy oficialmente al Primer Grupo de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Brasileña durante una ceremonia en la Base Aérea de Anápolis
La firma sueca Saab ha enviado a Brasil el primer caza Gripen F-39E desmantelado que será ensablado en las instalaciones que Embraer Defesa & Segurança posee en Gavião Peixoto, en el interior del estado de São Paulo. Así, la aeronave con número de serie 6032 será la primera en ser montada íntegramente en el país sudamericano.
En concreto, la firma sueca envió, vía mar, un juego de alas y las secciones delantera, media y trasera del fuselaje, estructuras que fueron producidas en la fábrica de Linkoping, en Suecia.
Los brasileños ya le "botaron" un Meteor a un globo que no se sabe de dónde ha salido y que volaba sobre Brasilia...
Eso es falso compañero, esa imagen es de un Gripen Sueco el camo de ellos es mas oscuro de hecho esa imagen es de la nota de Saab donde hablaban del exitoso lanzamiento del Meteor.
El globo lo bajaron de otra forma, de hecho en las imágenes se aprecia que esta en buen estado con un Meteor no hubiera quedado nada, además fue en el municipio deSão José dos Campos que pertenece al estado São Paulo, dato curioso:este municipio es considerado el mayor centro de investigaciones en alta tecnología, automovilístico y de telecomunicaciones, material bélico, electrónicos, metalúrgica y sede del mayor complejo aeroespacial de Latinoamérica.
Nuevas sobre la FAB, la montaje de los Gripens en Embraer comienza a finales de este mes;
...Serán 15 de
un total de 36. Ahora se centrarán en el avión monoplaza, aunque
Embraer y Saab han estado muy involucrados en el diseño y desarrollo de
la versión F biplaza del Gripen.
y siguen las discusiones para los 4 adicionales y el segundo lote:
Sí, estamos en
conversaciones iniciales sobre el lote dos y también sobre la adición
de cuatro aviones más al lote inicial. Pero no puedo decir que hayamos
iniciado discusiones contractuales formales.
...Según el
cronograma de la Fuerza Aérea, la desactivación total de la flota de la
FAB, que alguna vez contó con 29 de estos aviones, debe completarse a
fines del próximo año, con su reemplazo por los modernos KC-390, más
grandes y rápidos, fabricados por Embraer. Para los admiradores de la
modelo, el ambiente ya es nostálgico.
Comentarios
El Airbus KC-30 de la FAB ya está en España para convertirse en Avión Cisterna
19 de septiembre de 2022
El primer Airbus KC-30 (A330-200) de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) llegó el pasado sábado (17) a Madrid, España, donde permanecerá unos meses. El avión más grande de la historia de la FAB pasará en Europa por el proceso de conversión al estándar MRTT (Multi Role Tanker Transport), convirtiéndose en un avión cisterna multimisión.
El avión, que llegó a Brasil en julio , partió la noche del sábado de la Base Aérea de Galeão (RJ) con el código de llamada BRS2901, llegando al aeropuerto de Madrid-Torrejón poco más de 10 horas después. Este fue el segundo vuelo internacional del FAB 2901 , el primero de dos A330 adquiridos por Aeronáutica a Azul en abril.
El KC-30 se convertirá en las propias instalaciones de Airbus en Getafe . La obra, según Airbus, puede demorar 18 meses dependiendo de la configuración estipulada por los clientes.
El A330 contará con tres puntos de repostaje, dos en el ala y uno en el fuselaje, que reciben mangueras para el trasvase de combustible. El cliente puede optar por el boom REVO (reabastecimiento en vuelo), pero este no es el caso con el FAB ya que este método no es utilizado por los aviones militares brasileños.
La conversión al estándar MRTT ya estaba planificada por la FAB: en las primeras convocatorias, la organización buscaba dos A330 fabricados a partir de 2014 y que pudieran sufrir la conversión más adelante.
Tras el proceso, el A330 del Escuadrón Corsário se convierte en un auténtico KC-30. La designación militar define la letra K como indicador de un avión cisterna (Tanker), pero en la configuración actual el avión sería solo 'C-30', ya que solo puede realizar misiones de transporte de personal.
Además de convertirse en un petrolero, el KC-30 también se está convirtiendo en un vector estratégico polivalente. En el interior, la cabina será configurable para recibir carga, pasajeros o camillas, pudiendo transformarse en una UCI para la evacuación de pacientes críticos.
El MRTT puede transportar hasta 45 toneladas de carga, más 380 pasajeros en clase única. La aeronave también se puede utilizar en misiones de evacuación médica (MEDEVAC) con 130 camillas regulares o 40 camillas, 20 asientos para personal médico y 100 pasajeros.
Como avión cisterna, el A330 puede transportar 111 toneladas de combustible sin tanques adicionales. Según Airbus, esta es la mayor capacidad de cualquier avión cisterna en servicio. El avión también puede equiparse con un módulo de descanso para la tripulación o convertirse en transporte VIP/Presidencial, como lo hizo la Royal Air Force (RAF) en uno de sus Voyager KC.3.
Mientras tanto, el FAB2901 está en Europa, el segundo KC-30 brasileño espera su viaje a Brasil. El avión despegó de Irlanda hacia los EE.UU. hace una semana, donde será aceptada contractualmente por laFAB.
Más dos aviones de combate Gripen para la FAB llegan a Brasil
23 de septiembre de 2022
El buque mercanteMinervagracht llega mañana al Puerto de Navegantes, en Santa Catarina, trayendo dos aviones de combate Saab F-39E Gripen más para la Fuerza Aérea Brasileña. La información es de Luiz Fernando Nardes, que trabaja en practicaje en Itajaí-SC.
El buque multipropósito Minervagracht pertenece al mismo propietario holandés que el buque que transportó los dos primeros aviones de combate Gripen E en abril de este año.
Después de aterrizar en Brasil, la aeronave deberá dirigirse al Centro de Pruebas de Vuelo del Gripen, en Gavião Peixoto (SP), donde se encuentran los demás cazas Gripen de la FAB.
Se espera que los cazas F-39E Gripen inicien sus primeras operaciones en la Base Aérea de Anápolis en noviembre/diciembre de 2022.
Buque multipropósito Minervagracht
La Fuerza Aérea Brasileña interesada en aeronaves de patrulla P-8 Poseidon y entrenadores T-7 Red Hawk
Gracias a una publicación oficial,se habría manifestado el interés de la Fuerza Aérea Brasileña (P-8) por nuevas aeronaves de patrulla P-8 Poseidon y entrenadores avanzados T-7 Red Hawk. Así se desprende de una reunión celebrada el 23 de septiembre entre el Comandante de la FAB, Brigadier Carlos de Almeida Baptista Junior, y representantes de las empresas Boeing y Saab.
Según lo trascendido de forma oficial por la propia Fuerza Aérea Brasileña, la reunión fue de carácter exploratorio e informativo sobre diversas propuestas ofrecidas por Boeing y Saab respectivamente. Más precisamente, por aeronaves de patrulla P-8 Poseidon y entrenadores avanzados T-7 Red hawk. La reunión tiene entre autoridades brasileñas y de las mencionadas empresas tiene un antecedente; más precisamente, Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough (FIA 2022), del cual hubo enviados de la FAB, entre ellos el mismo Brigadier Almeida Baptista Junior.
En este sentido, desde la Fuerza Aérea Brasileña han destacado la necesidad prever a futuro el reemplazo de los actuales P-3AM que emplea en misiones de vigilancia y patrullado. Así lo indico el propio Brigadier Carlos de Almeida Baptista Junior; al indicar: “La aeronave P-8 se basa en la plataforma Boeing 737NG, con más de 150 unidades en servicio. De esta forma, ha resultado ser un proyecto y un sistema de armas muy importante, sobre todo para un país como el nuestro con 8.500 kilómetros de costa”, recalcó.
A su vez, en su comunicado, la Fuerza Aérea Brasileña manifestó la necesidad de poseer los medios necesarios para vigilar y custodiar la Zona Económica Exclusiva Brasileña; la cual posee un aérea aproximada 13,5 millones de kilómetros cuadrados.
Por su parte, también fue mencionado durante la reunión la aeronave de entrenamiento avanzado T-7 Red Hawk. La aeronave fue desarrollada por Boeing, siendo actualmente producida en conjunto con la empresa Saab. Al día de la fecha, se espera que próximamente comience a ser incorporada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), como reemplazo de los actuales T-38 Talon. En este sentido, sería una aeronave destinada a complementar y formar a los futuros pilotos de cazas F-39 Gripen E que la Fuerza Aérea Brasileña se encuentra incorporando.
La reunión tuvo como participantes, además del Comandante de la FAB, al subjefe de la fuerza, Mayor Brigadier Valter Borges Malta, y el Presidente del Comité Coordinador del Programa de Aeronaves de Combate, Brigadier del Aire Antonio Luiz Godoy Soares Mioni Rodrígue. Por parte de las empresas Boeing y Saab, estuvieron el Director Regional Tim Flood, acompañado por el Director Comercial Donn Yates; el líder regional Pablo Weltman y los desarrolladores de negocios Tomas Karlsson y Kistian Skoog.
https://www.zona-militar.com/2022/09/23/la-fuerza-aerea-brasilena-estaria-interesada-en-aeronaves-de-patrulla-p-8-poseidon-y-entrenadores-t-7-red-hawk/
Brasil aun tiene mas de 40 F-5M operativos. Cuanto a los Gripen solo hay 5 hoy en Brasil y mas dos llegando. 6 seran incorporados este año y uno continuara en Embraer para las pruebas en vuelo. El total del contracto es para 40 Gripens, aguardando un otro para mas 26 a 36
https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1589118931100667904?t=xAN-7Op7-RzoeqmHZAG98g&s=19
https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1589125484486746113?t=zrM5zvRJkkogvlYhUSj9sg&s=19
https://twitter.com/reporterenato/status/1604316038681821185?t=y-z7JE9paj_ImCN5khX3jQ&s=19
https://twitter.com/reporterenato/status/1604316301064896515?t=px41EZl-1An6Sqkq8ZTpcQ&s=19
Primer lote (4) cazas gripen entran en completo funcionamiento este lunes 19 de diciembre
Los cazas Gripen E fueron incorporados hoy oficialmente al Primer Grupo de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Brasileña durante una ceremonia en la Base Aérea de Anápolis
https://twitter.com/Saab/status/1604870574441762816
Gripen en los cielos! Vea el vuelo de los cazas durante la ceremonia que marca el inicio de las actividades operativas en el 1er GDA.
https://twitter.com/saabdobrasil/status/1604847309312983040
https://www.saab.com/es/markets/colombia/gripen-blog/2022/exitoso-lanzamiento-del-meteor-con-el-gripen-e
El globo lo bajaron de otra forma, de hecho en las imágenes se aprecia que esta en buen estado con un Meteor no hubiera quedado nada, además fue en el municipio deSão José dos Campos que pertenece al estado São Paulo, dato curioso: este municipio es considerado el mayor centro de investigaciones en alta tecnología, automovilístico y de telecomunicaciones, material bélico, electrónicos, metalúrgica y sede del mayor complejo aeroespacial de Latinoamérica.
https://valenews.com.br/2022/06/24/policia-militar-ambiental-apreende-balao-em-sao-jose-dos-campos/
Caça Gripen abate balão no espaço aéreo de Brasília
https://www.cavok.com.br/caca-gripen-abate-balao-sobre-espaco-aereo-de-brasilia
Y al final los de Cavok rematan...
Agradecemos a leitura do artigo. Uma homenagem do Cavok para Força Aérea Brasileira e para Saab neste divertido Dia da Mentira.
y siguen las discusiones para los 4 adicionales y el segundo lote:
Por: https://www.cavok.com.br/embraer-comecara-a-montar-os-cacas-gripen-no-final-de-abril
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!