América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la ARC

13637394142280

Comentarios

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada


    Véanlo, tiene tomas excelentes.

    Saludos
  • RAPAZ
    RAPAZForista Soldado
    Forista Soldado
    Tremando video y pensar que no aparecen en el las OPV80, ni las CPV40 ,ni los sub 206, ni la corbeta coreana ,,,a futuro las 2 del plan puente.. Excelente , una armada de respeto.
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Enrique escribió :


    Véanlo, tiene tomas excelentes.

    Saludos
    Espectacular video , Colombia merece una armada mas ofensiva y eso se lo dara la incorporacion de las mentadas FFG del plan puente y los nuevos submarinos
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Armada Nacional refuerza dispositivos de seguridad en el puerto



    Si bien la IM aun mantiene sus falencias en cuanto al transporte aéreo y terrestre, hay que admitir, en cuanto a armamento y equipo individual se ven muy bien.

    Saludos
  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Si, todas las fuerzas necesitan algo. saludos
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Activación plan de seguridad Semana Mayor en el Caribe.

    OnheZt2.jpg
    lQz7PTY.jpg
    uQ7cgJt.jpg
    VNU2WCu.jpg
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Nuestros marinos del Buque Gloria durante el desfile naval por la ciudad de Valparaíso.

    0iockHV.jpg

    Créditos: Armada Nacional.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sun, 13 April 2014 #770
    Bueno les comparto una noticia de la pagina oficial de STX que ha pasado desapercibida en los foros; la noticia habla de la visita del embajador de Colombia en Corea. al comando de la base naval de Jinhae, donde se reunió posteriormente con directivos de STX en la cual, entre otras cosas declaro ...y cito:

    http://www.stxship.co.kr/service/eng/prcenter/ship_news/read.aspx?oidArticle=1280&SearchField=strSubjectstrContent&SearchText=&nPageNo=1&nCategory=-1
    Also, he stated that he plans to visit STX O&S again in June for the visit of Colombia Minister of National Defense, when he will have further discussion on additional vessel project.

    Aquí no me queda claro si el proyecto de un buque adicional al que se refiere la nota de STX, se trata de la corbeta que Corea le cedió a Colombia o si se refiere a un proyecto de una nueva OPV para nuestra ARC ??? ..... tal vez un diseño de COTECMAR para construir conjuntamente con STX como en el caso de la CPV-46, o un diseño de STX para construir conjuntamente también.

    ¿ Ercih, Toledo tienen alguna información que pueda aclarar mejor, a que tipo de proyecto se refiere la nota ????.... yo me inclino a pensar ( por lo que se lee sobre el MOU entre STX Y COTECMAR), que es un diseño de una nueva OPV para nuestra ARC.





  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 24 April 2014 #771
    Pues Alex… dentro de lo que se puede leer en el articulo que nos trajiste, el asunto trata sobre una CPV adicional a la acordada con ellos… esto supondría OTRA CPV-46; esto me imagino se sabrá después de Junio o en el cuarto trimestre de este año. saludos
    Editado por SPIDERMAN on
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 14 April 2014 #772
    Con respecto al sistema Strales 76 mm Oto Melara y en referencia a la munición vulcano para los 4 cañones, ¿en que va los procesos de conversión para disparar este tipo de munición, en el cual se estima la compra de 100 unidades?

    jaKtRtL.jpg
    Editado por JOSH on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Mañana Zambrano, Bolívar, será el primer municipio del Caribe en ser declarado libre de sospecha de minas antipersona

    kCPA99A.png
    Créditos: Pagina de la Armada Nacional.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 24 April 2014 #774
    Connor_Sunraider escribió :
    ¿A que te refieres con conversión?, el Strales puede disparar perfectamente esa munición pues fue diseñada para este sistema

    01 de abril 2014 - 10:17 AM

    ...La Armada de Colombia ha tomado alrededor de 100 proyectiles para equipar a sus cuatro cañones de 76 mm, dos de los cuales requieren kits de conversión para ponerlas al día para disparar la munición...

    Fuente: DefenseNews
    Editado por JOSH on
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 24 April 2014 #775
    Ofrecían sobornos a personal de la Armada

    http://www.infodefensa.com/latam/2014/04/24/noticia-capturadas-personas-irregularidades-contratacion-armada-colombiana.html

    Ahí están pintados como es que obran los corruptos, ojala le pongan la mano encima a los peces gordos del chanchullo en todas las ffmm a ver si algún día podemos aspirar a algo mejor!
  • NBQ
    NBQForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    lo de la munición es DART Strales no Vulcano
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    NBQ escribió :
    lo de la munición es DART Strales no Vulcano

    Asi es!
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Incorporaciones 2014:



    Saludos
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Thu, 24 April 2014 #779
    Zambrano: Primer municipio de la costa Caribe libre de sospecha de minas antipersona

    El Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersona (PAICMA) y la Armada Nacional realizarán la entrega del municipio de Zambrano, en el departamento de Bolívar, como el tercer municipio libre de sospecha de contaminación con minas antipersona en el país.

    Zambrano, en el departamento de Bolívar, será declarado mañana jueves 24 de abril, un municipio libre de sospecha de contaminación con minas antipersona, gracias a las operaciones de desminado humanitario adelantadas desde el año 2010 por tropas de la Armada Nacional con apoyo de la Organización de Estados Americanos – OEA.

    Colombia como parte de los Estados integrantes de la Convención de Ottawa, acuerdo internacional sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersona y sobre su destrucción, adelantó labores para el cumplimiento de las obligaciones contraídas referentes a la limpieza de las áreas contaminadas por las organizaciones narcoterroristas con Artefactos explosivos improvisados.

    En este sentido, el Pelotón de Desminado Humanitario de la Armada Nacional, en septiembre del 2010 inició las operaciones de desminado de 73.772 metros cuadrados en el municipio de Zambrano, apoyando la Política de Consolidación en los Montes de María, impulsando la restitución de predios despojados y el retorno de la población desplazada.

    Zambrano será declarado el tercer municipio del país, después de San Carlos, Antioquia y El Dorado, Meta, como zona libre de sospecha de contaminación con minas antipersona en una ceremonia presidida por el señor Vicepresidente de la República, Doctor Angelino Garzón.

    Como trabajo final se investigaron 16 veredas del municipio, descartando cualquier peligro que representan estos artefactos explosivos en el territorio.

    Hoy la comunidad ha expresado que no tiene nuevas sospechas de contaminación con artefactos explosivos o minas, la población ha retornado y la economía de la región empieza a florecer.

    La Armada Nacional continúa comprometida con los programas de Consolidación, adelantando las acciones necesarias para lograr el retorno de los habitantes y el desarrollo de la región mediante las actividades de desminado para lograr recuperar la economía y progreso de municipios que en el pasado fueron afectados por este flagelo.

    Pelotón de Desminado Humanitario de Infantería de Marina “BIDES”

    El Programa Presidencial para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal (PAICMA), el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando General de las Fuerzas Militares a través del Pelotón de la Armada Nacional, han impulsado el Desminado Humanitario en los Montes de María, garantizando que el terreno intervenido esté libre de estos artefactos explosivos.

    La Armada Nacional a través de su Pelotón de Desminado Humanitario, entre los años 2006 al 2010, entregó libre de minas cinco bases militares, entre las que se encuentra el puesto de Mamonal, en Cartagena y la ubicada en el cerro La Pita, en el municipio de El Carmen de Bolívar, destruyendo minas que las Fuerzas Militares utilizaban para la protección de estas bases, acuerdo lo estipulado en la Convención de Ottawa.

    Adicionalmente, terminada la limpieza en Zambrano, el Pelotón de Desminado Humanitario de la Armada Nacional inició la verificación de otros corregimientos de la región de Montes de María, en el municipio de El Carmen de Bolívar, donde se han investigado 98.762 metros cuadrados.

    Datos PAICMA:

    Situación de víctimas Colombia 1990 – marzo 2014
    · Desde 1990 a marzo de 2014, se registraron un total de 10.682 víctimas por MAP y MUSE. De éstas, el 39% (4.134) son civiles y el 61% (6.548) miembros de la Fuerza Pública. Entre enero y marzo de 2014, se registraron un total de 58 víctimas, 14 civiles y 44 militares.

    · Del total de víctimas reportadas en el periodo 1990 – marzo de 2014, el 80% (8.515) resultó herida y el 20% (2.167) murió. De los 4.134 afectados civiles, 3.341 (81%) resultaron heridos y 793 (19%) murieron. De los 6.548 miembros de la Fuerza Pública afectados, 5.174 (79%) quedaron heridos y 1.374 (21%) fallecieron. Entre enero y marzo 2014, 10 civiles y 38 miembros de la Fuerza Pública quedaron heridos; y 4 civiles quedaron heridos y 6 miembros de la Fuerza Pública murieron.

    De 1991 a marzo de 2014, 599 colombianos, civiles y militares, han sido reportados como víctimas de las minas en el departamento de Bolívar. En el municipio de Zambrano se presentaron 44 eventos con minas antipersona. 34 miembros de la Fuerza Pública fueron víctimas

    Creditos: pagina de la Armada Nacional.

    En Zambrano se realizó un barrido de área en 22 veredas y la cabecera municipal, en busca de minas antipersona.

    Trabajo que se adelanto durante 4 años.

    1IRM1Pm.jpg
    NEZggEs.jpg
    WFKflb5.jpg

    Don Luis Felipe Martinez, víctima de minas en el 2006, en Zambrano, hoy celebra que su municipio esté libre de minas.
    nc73VPp.jpg
    3SEWwxa.jpg

    Entre 1999 y 2006 #Zambrano tuvo 44 víctimas de las minas antipersona. Ahora goza de paz y tranquilidad.
    8MxxIc8.jpg

    yKdMgLF.jpg
    Editado por DarioLopez on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Faltan 16 días para que los colombianos vivamos el @sail_2014 ¡Entérese! http://goo.gl/IUIHry

    MPzrl1R.jpg
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Grupo de Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas participa en simulacro

    a799L36.jpg
    Durante dos días se realizó un ejercicio de simulacro de erupción del Volcán Cerro Machín en el Departamento del Tolima, donde se puso a prueba los planes de contingencia del Departamento verificando las capacidades de las entidades encargadas y de la efectividad de respuesta en caso de un evento real.

    Todas las entidades responsables, con los resultados de este ejercicio efectuaran los ajustes necesarios para mejoramiento continuo de los planes de emergencia para este evento organizado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

    En esta oportunidad la Armada Nacional participó como observador con un grupo de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas liviano, BREC, este grupo adquirió conocimientos en varios campos dentro del simulacro, como la construcción de albergues temporales, adecuación de bombas purificadoras de agua, atención médica en los albergues temporales, rescate vertical, operaciones BREC y recate en lodos.

    En el grupo participó personal orgánico del Batallón de Movilidad de Infantería de Marina No.1 de Malagana, Bolívar, quienes adquirieron conocimiento y experiencia con el simulacro para la atención de desastres, la organización institucional y nacional. Dicho grupo ya está operando en la jurisdicción de la Fuerza Naval del Caribe, de acuerdo a sus capacidades.

    - See more at: http://www.armada.mil.co/es/content/grupo-de-busqueda-y-rescate-en-estructuras-colapsadas-participa-en-simulacro#sthash.OxfQioL1.dpuf
Entre o registrese para comentar