Interesante nota Jogh, esto es una de las tantas cosas que se van haciendo en silencio, sin tanta alharaca por parte de la FAC y de las FFAA colombianas. He leído en varios sitios como algunos colombianos se quejan porque no tenemos un satélite como tal en el espacio, como sí lo tiene Venezuela, como sí lo tiene hasta Bolivia; pero vamos, que esos son comprados a los chinos y cero transferencia de tecnología para esos países. Señores, lo que está haciendo la FAC junto a la Comisión Colombiana del Espacio, la Comisión de Cohetería y Astronáutica y unas universidades, es el curso completo para tener una industria aeroespacial propia completa, es decir, no sólo fabicrar los satélites, sino también tener la capacidad de construir
nuestros propios vectores de lanzamiento y nuestra propia base para eso, nada de ir a Baikonur o a China.
Es largo el proceso, sí, pero a la larga, dará una ventaja estratégica muy importante frente a nuestros vecinos, exceptuando a Brasil y Argentina, que ya tienen dicha capacidad.
eso es valido pero mientras se desarrolla esa capacidad propia que demanda tiempo ,ensayos, dinero y demas debemos encargas por lo menos 1 porque a ciencia cierta en estos momentos estmos en desventaja comparados con otros paises
Interesante nota Jogh, esto es una de las tantas cosas que se van haciendo en silencio, sin tanta alharaca por parte de la FAC y de las FFAA colombianas. He leído en varios sitios como algunos colombianos se quejan porque no tenemos un satélite como tal en el espacio, como sí lo tiene Venezuela, como sí lo tiene hasta Bolivia; pero vamos, que esos son comprados a los chinos y cero transferencia de tecnología para esos países. Señores, lo que está haciendo la FAC junto a la Comisión Colombiana del Espacio, la Comisión de Cohetería y Astronáutica y unas universidades, es el curso completo para tener una industria aeroespacial propia completa, es decir, no sólo fabicrar los satélites, sino también tener la capacidad de construir
nuestros propios vectores de lanzamiento y nuestra propia base para eso, nada de ir a Baikonur o a China.
Es largo el proceso, sí, pero a la larga, dará una ventaja estratégica muy importante frente a nuestros vecinos, exceptuando a Brasil y Argentina, que ya tienen dicha capacidad.
eso es valido pero mientras se desarrolla esa capacidad propia que demanda tiempo ,ensayos, dinero y demas debemos encargas por lo menos 1 porque a ciencia cierta en estos momentos estmos en desventaja comparados con otros paises
disculpen mi ignorancia… y de los satélites que ha diseñado la universidad de los andes y la empresa que (según tengo entendido ha diseñado y vendido satélites a otros países, que?.
No obstante, es de aclarar que el diseño de satélites es una cosa y la puesta en órbita otra cosa muy, pero muy diferente… mas aún los sistemas de lanzamiento de cohetes al espacio para poner en órbita… es una cuestión de la cual estamos a años luz… ni siquiera tenemos un "Misil" tierra-tierra hecho en colombia, menos aún un cohete que logre salir de la estratosfera. saludos
Con el tiempo se puede dar, y como vamos en industria militar, vamos a llegar rapidito.
Es solo cuestión de esperar, lo de el lanzamiento si lo veo difícil, por que creo que antes de poner cualquier satélite en órbita debemos hacer aun que sea el primero sea lanzado desde una base que tenga la experiencia en hacerlo, yo creo que eso va a ser en la Guyana en la base espacial de Europa.
Ya después podríamos proceder a hacer una base en Colombia con capacitación de diversos países y por que no, tener dentro de ya muchosssss años una colonia espacial en el espacio, jajaj hay que soñar para realizar y pensar antes de hacer, pero esto lo veo mas en las generaciones de nuestros nietos o tatara nietos.
¿El error no podría estar en que los TC-12 no fueron completamente modernizados?, es decir, le metieron harta plata a los monoplazas (son los que saldrían a combatir primero en caso de) y más bien poca a los biplazas, especialmente en el componente electrónico, pero poca inversión en el motor....
¿El error no podría estar en que los TC-12 no fueron completamente modernizados?, es decir, le metieron harta plata a los monoplazas (son los que saldrían a combatir primero en caso de) y más bien poca a los biplazas, especialmente en el componente electrónico, pero poca inversión en el motor....
El error fue comprar esas basuras ese es el error , ud si es terco , claro que hubo error humano el de los mandos de la FAC , el del ministro de defensa y del presidente que les importa un pepino el pais y la vida de los pilotos de la FAC
Bueno y como verían los estimados foristas, si los magos de la FAC se decantan por alguna de las 2 versiones de los mirages 2000- 5 o mirages 2000-9 de EUA, los primeros son los más antiguos 20 a 25 años y los segundos tienen 8 a 9 años, me imagino que Francia quiere colocar estos aviones a cualquiera para vender los Rafale. Digo los magos porque ver para creer si de dejan empacar los más antiguos a precio de oro y los franceses no escatiman en dadivas para que les compren.
¿El error no podría estar en que los TC-12 no fueron completamente modernizados?, es decir, le metieron harta plata a los monoplazas (son los que saldrían a combatir primero en caso de) y más bien poca a los biplazas, especialmente en el componente electrónico, pero poca inversión en el motor....
El error fue comprar esas basuras ese es el error , ud si es terco , claro que hubo error humano el de los mandos de la FAC , el del ministro de defensa y del presidente que les importa un pepino el pais y la vida de los pilotos de la FAC
A ver, señor, con usted no me estoy metiendo para nada, creo que la palabra "terco" sobra de su expresión sobre mí. Es apenas una opinión sobre lo que puede estar pasando en la Fuerza en específico. Es entendible que a usted no le gustó dicha compra y por eso nadie le cuestiona o le llama "terco", pero ya estamos con el ojo afuera, así que toca opinar sobre lo que tenemos ahora y no sobre lo que pudimos llegar a tener si se hacen bien las cosas.
Comentarios
eso es valido pero mientras se desarrolla esa capacidad propia que demanda tiempo ,ensayos, dinero y demas debemos encargas por lo menos 1 porque a ciencia cierta en estos momentos estmos en desventaja comparados con otros paises
disculpen mi ignorancia… y de los satélites que ha diseñado la universidad de los andes y la empresa que (según tengo entendido ha diseñado y vendido satélites a otros países, que?.
No obstante, es de aclarar que el diseño de satélites es una cosa y la puesta en órbita otra cosa muy, pero muy diferente… mas aún los sistemas de lanzamiento de cohetes al espacio para poner en órbita… es una cuestión de la cual estamos a años luz… ni siquiera tenemos un "Misil" tierra-tierra hecho en colombia, menos aún un cohete que logre salir de la estratosfera. saludos
Es solo cuestión de esperar, lo de el lanzamiento si lo veo difícil, por que creo que antes de poner cualquier satélite en órbita debemos hacer aun que sea el primero sea lanzado desde una base que tenga la experiencia en hacerlo, yo creo que eso va a ser en la Guyana en la base espacial de Europa.
Ya después podríamos proceder a hacer una base en Colombia con capacitación de diversos países y por que no, tener dentro de ya muchosssss años una colonia espacial en el espacio, jajaj hay que soñar para realizar y pensar antes de hacer, pero esto lo veo mas en las generaciones de nuestros nietos o tatara nietos.
EL FORISTA FULLATACK HA SIDO BANEADO POR SU CONSTANTE ACTITUD TROLL QUE NO APORTA NADA A LOS TEMAS QUE SE ESTAN TRATANDO.
LA ADMINISTRACION.
http://defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11980:la-fac-descarta-el-error-humano-en-el-accidente-del-kfir-tc-12-en-el-que-fallecio-un-piloto-en-febrero&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
Esto ya lo había mencionado Toledo antes si me corrigen por favor.
Error de la FAC por comprar esos viejos kfir.
Saludos
Correcto, el error es de la FAC por haber comprado aviones que estaban de salida.
Créditos: Pagina de la Fuerza Aérea Colombiana
Créditos: Revista Aeronáutica.
A ver, señor, con usted no me estoy metiendo para nada, creo que la palabra "terco" sobra de su expresión sobre mí. Es apenas una opinión sobre lo que puede estar pasando en la Fuerza en específico. Es entendible que a usted no le gustó dicha compra y por eso nadie le cuestiona o le llama "terco", pero ya estamos con el ojo afuera, así que toca opinar sobre lo que tenemos ahora y no sobre lo que pudimos llegar a tener si se hacen bien las cosas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!