Arteria carótida, 20 segundos le tomó desangrarse y perder el conocimiento, no se salvaba ni porque al otro lado de la calle hubiera una sala de urgencias.
Es una de las razones de por qué los policías gringos cuando disparan lo hacen hasta vaciar el cargador, miren que el primer disparo del vigilante fue fatal y aún así el delincuente dura mucho tiempo en pie y de no haberse acabado las balas tuvo varias oportunidades para matar al vigilante.
La terrible ola de violencia que golpea a Rio de Janeiro obligó a los gobierno del estado y la ciudad a lanzar un operativo que involucró a 2.500 oficiales contra reductos del Comando Vermelho en favelas de la ciudad.
El saldo hasta el momento es de 56 narcos y 4 policías fallecidos. Además de varios detenidos en las favelas de Alemão y Penha.
Las fuerzas policiales llegaron a utilizar 200 balas por minuto y los grupos criminales atacaron a las fuerzas de seguridad con drones, lo cual nuestra que su capacidad de fuego se está "sofisticando" y adquiriendo características de ejércitos paralelos que controlan un territorio cada vez mayor en varias regiones del país vecino.
En Brasil, la ciudad de #RíoDeJaneiro vive horas de caos tras la suspensión parcial de servicios de transporte público en medio del operativo antinarco que ya ha dejado más de 60 muertos. Miles de personas quedaron varadas en distintos puntos de la ciudad.
Las autoridades brasileñas mantienen los despliegues en favelas señaladas como bastiones del narcotráfico, mientras organizaciones civiles denuncian abusos y un aumento de la violencia.
menos 60 personas murieron en tan solo una hora, incluyendo civiles, según The Guardian. Se desplegaron más de 2500 agentes, mientras que las bandas que controlan gran parte del narcotráfico declararon un confinamiento en toda la ciudad. Las calles están bloqueadas, los vehículos incendiados y los residentes atrapados en sus casas mientras el caos se extiende por la ciudad.
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, acusó al presidente Lula da Silva de “abandonar” al estado en la guerra contra los cárteles, tras ignorar tres pedidos de apoyo militar. En una redada contra el Comando Vermelho murieron más de 60 personas, incluidos cuatro policías.
Río de Janeiro entró en Fase 2 y ningún ciudadano puede salir de su casa por el enfrentamiento entre las fuerzas y los narcos del Comando Vermelho, quienes atacaron con drones: la operación cuenta con 2.500 policías.
Comentarios
El saldo hasta el momento es de 56 narcos y 4 policías fallecidos. Además de varios detenidos en las favelas de Alemão y Penha.
Las fuerzas policiales llegaron a utilizar 200 balas por minuto y los grupos criminales atacaron a las fuerzas de seguridad con drones, lo cual nuestra que su capacidad de fuego se está "sofisticando" y adquiriendo características de ejércitos paralelos que controlan un territorio cada vez mayor en varias regiones del país vecino.
https://x.com/elnacionalpy/status/1983256572999676043
Las autoridades brasileñas mantienen los despliegues en favelas señaladas como bastiones del narcotráfico, mientras organizaciones civiles denuncian abusos y un aumento de la violencia.
https://x.com/MexicoPost/status/1983296948183376142
https://x.com/NOELreports/status/1983248435580154077
https://x.com/alertanews24/status/1983302935850164723?s=46
Ahí sí no son malas las operaciones...
https://x.com/elcancillercom/status/1983265936766546246
https://x.com/mundoeconflicto/status/1983533237692453007?s=46
https://g1.globo.com/rj/rio-de-janeiro/noticia/2025/10/29/megaoperacao-coletiva-seguranca-publica-do-rj.ghtml
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!