América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

ExpoDefensa 2021

245

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Pero que culpa tengo yo de que el que ofrecen los israelíes es el Barak MX??? Ese es el que promocionan de acuerdo a las necesidades de Colombia.

    Y pues cuando uno habla con ellos entiende porque es la mejor opción.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Cesar hay que ser ingenuo pe sar que si se habla de Bogota es porque van a bombardear a ciudad Keenedy o a Cedritos, es porque en Bogota esta CAMAN y CATAM, además de la  CIAC.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Bueno ya no estoy del celular y puedo explicar un poco mas de lo que me han contado la gente israelí sobre el Barak MX, una de las ventajas es que este sistema se puede integrar a los radares existentes que tiene la FAC, es una ventaja muy grande porque no se incurriría en ese gasto de quererlo asi el gobierno o la FAC, lo cual reduciría costos. que lo puedan hacer otros sistemas no lo se, pero el Barak si lo hace.

    Por otro lado, al Barak MX como ya lo explicaron acá se le pueden poner diferentes tipo de misiles para diferentes rangos, no solo los de 150 km de alcance, también los de 75 y los de 35, esto significa que se pueden comprar por ejemplo con los de 75 km y después adquirir algunas unidades de los de 150 km, en pocas palabras, se acomoda al presupuesto del gobierno.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Rueda de Prensa#ExpoDefensa2021 viceministro Carlos Ríos | 24.11.2021


    El viceministro Carlos Ríos hablo sobre la #ExpoDefensa2021, la feria más importante de seguridad y defensa para Latinoamérica y el Caribe. Una feria donde la industria colombiana destaca a nivel mundial y es referencia para de innovación.


  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    cesar escribió:
    Ahorita mismo, las amenazas aéreas más grandes que tiene la FAC a sus bases (¿estamos hablando de la FAC cierto? ¿O estamos haciendo un sancocho con la ARC y el EJC?) son las de un primer golpe de ataque aéreo con armas Stand-off a la red de radares o un ataque con drones a los radares y a las bases aéreas. Entonces ¿de que me sirve un Barak de 150 kms de alcance, si me disparan un misil de crucero desde atrás de una montaña? O también ¿de qué me sirve un misil de 2~3 usd millones para tumbar un dron de unas docenas de miles de USD a lo sumo?... a ver, díganme.

    Para la FAC, los mejores SAM serian o el Spyder hebreo por logistica común, o el KM-SAM por capacidades anti-stand-off/anti misiles ARM y más los offsets con los surcoreanos. El resto de la la plata que se la gasten en más radares, en equipos de EW/softkill, en más municiones AA y en repuestos de stop-gap para las aeronaves de combate. El criterio de alcance del SAM de la FAC debería ser: que cubra la base aérea y el radar aéreo, con prioridad por el ultimo, por lo que esos SAM deben estar en las inmediaciones de los radares porque si perdemos los radares no vamos a poder dirigir bien a los cazas y ahí si adiós puentes, refinerías, muelles, bases, etc.

    Si van a hablar de otras vainas que no son de la FAC, como las refinerías (responsabilidad del EJC) y de los puertos (responsabilidad de la ARC) pues eso es una discusión aparte. Pero desde ya les planteo lo siguiente: el EJC debería tener una brigada completa de artillería de defensa (3 batallones AA equipados con un radar de vigilancia de largo alcance, 2 baterias mixtas AAA/VSR-SAM y una batería de EW/ESM, más un batallón de ASPC) y no solo un simple batallón para proteger las refinerías (muy fácil de poner fuera de servicio hasta con drones) y para cubrir el frente de la aviación y las amenazas HAS.

    Mientras tanto la ARC debería tener dos baterías SAM (una en Cartagena y otra en la refinería de Tolú) más dos baterías AAA/VSR-SAM (para la INFAMAR) más la instalación de SAM y de sistemas softkill en las Padilla con los cuales puedan auto defenderse y defender puertos de ataques aéreos (así como va a hacer Israel con las Saar 72, que son básicamente baterías SAM flotantes para proteger sus plataformas marinas de petróleo) cuando toque hacer dispersión de la flota o cobertura a otros buques.
    Mi tesis es la siguiente, la idea con esas infimas 2-3 baterías de SAM de largo alcance es denegar el espacio aéreo desde los 20000ft para arriba con la amplia cobertura que estos brindan, jugando la distribución de tal manera que el radio de cobertura sobrepase un poco la frontera y su vez identificar esos puntos ciegos y tener la idea de por donde pueden entrar.

    si me disparan un misil de crucero desde atrás de una montaña?
    Pues ese misil tendrá que trepar la montaña y una vez identificado chau, en el peor de los casos es donde también se hace evidente tener un AEW&C puesto que no solo potencia la red de radares sino que que también puede identificar esos misiles. pero claro también ayudaría tener una red de radares mas amplia.

    ¿de qué me sirve un misil de 2~3 usd millones para tumbar un dron de unas docenas de miles de USD a lo sumo?
    Para eso también existen los mampad y también están los mismos cazas o el futuro LIFT, no necesariamente va a ser el SAM el que los tumbe

    cesar escribió:
    Son uds los que por estar revolviendo las cosas, terminan creyendo que si hay poca plata entonces mejor comprar el SAM de más alcance. Y ser realista es que un Barak ER en Cacom-1 como que no por el problema de las montañas y del vecino con sus Su-30 equipados con Kh-31 y Kh-59 (sobre todo este último), y ahora venido de amiguis con los persas que han hecho sus cosas curiosas con drones, vemos como de fácil y barato puede ser dejar ciego o sin combustible a un país. La amenaza más real para la FAC no es perder sus bases, sino perder sus radares en un primer movimiento,  y esos radares estan demasiado vulnerables a un ataque hasta con drones civiles convertidos en drones-bomba. De pronto en Cacom-2 un Barak ER si da rendimiento, pero con eso ni de fundas defienden Bogota. Si parto de la base que me ofreces de que la FAC podría adquirir 2 o tres baterías SAM y pare de contar, creo que soy bastante realista en estimar que la mejor opción son los Spyder, no los Barak, y dejando en segundo lugar el KM-SAM surcoreano. Si quieren un SAM de largo alcance para p.ej defender Bogota, bueno, pero bombardear ciudades no va a ser ni el primero ni el segundo ni el tercer paso de una agresión aerea.
    Para eso existen productos como el Drone Dome o Drone Guard, y si de proteger bases aéreas se trata para ellas se podrían comprar iron dome que no es un SAM (con mayusculas) y por lo tanto no debería de afectar a la compra de esos SAM o hacer una colombianada y poner Bofors automatizados haciendo de una especie de CIWS.
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    Mas detalles sobre la visita del señor Park

    http://thekoreanews.com/detail.php?number=82885

    On the 29th (local time) as the first military diplomacy schedule, President Park attended the Colombian Defense Exhibition (Expodefensa 2021), one of the largest defense exhibitions in South America, held in Bogota, Colombia, as a representative of the Republic of Korea, and participated in the defense of Diego Andres Molano Aponte. The Minister and Joint Forces Commander Luis Fernando Navarro Jiménez met to introduce the superiority of domestic weapon systems such as the FA-50 and M-SAM, and discussed ways to strengthen military cooperation between the two countries, such as dispatching Taekwondo instructors and cooperation to build an intelligent smart wing. discuss

    The next day, President Park visited the Air Force 1st Combat Command located near Bogota under the guidance of the Colombian Air Force Commander, Ramsés Rueda Rueda, and took a tour of the mission site. will be discussing

    On the 1st of the next month (Wednesday), he placed a wreath at the 'Colombia Korean War Veterans Memorial' located at the Colombia National Defense University and visited the Korea-Colombia Friendship Rehabilitation Center, which provides rehabilitation treatment and vocational training for disabled military and police officers, to express gratitude to the Colombian government and Korean War veterans. Conduct a presentation speech.
  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Israel ofrece el sistema antiaéreo Spyder a la FAC. será que se le miden, o quedará en pura mirandela
  • Pura Familia Miranda Pelayo como de costumbre!!
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    De helicóptero de rescate a un destructor de tanques de guerra: Airbus Helicopters demuestra a Colombia la versatilidad de su H145M en Expodefensa 2021.

    El gigante aeroespacial europeo Airbus Helicopters está presentando en Expodefensa 2021 —y ofreciendo a las Fuerzas Armadas de Colombia— su moderno y capaz helicóptero multi-misión H145M. Una versátil aeronave que es capaz de realizar todo tipo de tareas que van desde la evacuación aeromédica y apoyo humanitario hasta ser capaz de operar como un poderoso y letal Helicóptero de Ataque Mediano equipado con cañones, cohetes y misiles aire-tierra.
    Según Airbus, por su versatilidad, potencia y bajos costos de operación, aeronaves como el H145 cumplirían las exigencias de los operadores colombianos para diversas misiones. Este modelo sabe conjugar rendimiento, versatilidad, seguridad, poco mantenimiento, y bajos costos de adquisición, además de destacarse en entornos de altura, calor y condiciones extremas de operación.
    Debido a las exigencias del conflicto interno, las Fuerzas Armadas de Colombia poseen una de las flotas de helicópteros más grandes del mundo, la cual es utilizada diariamente en decenas de misiones a lo largo y ancho del país en contra de grupos subversivos y narcotraficantes.
    Parte de esa numerosa flota de aeronaves de ala rotatoria está compuesta por helicópteros del tipo UH-1H Huey II y Bell 212, los cuales aquejan el paso de los años y están cerca de cumplir con su vida útil, tras varias décadas de exigente servicio.
    El gigante aeroespacial europeo Airbus Helicopters ha tomado nota de la necesidad que tendrán en el corto y mediano plazo las Fuerzas Armadas Colombianas y ha empezado a ofrecer su helicóptero multipropósito H145M como el reemplazo ideal de estas flotas. Para ello se apoya en el éxito en ventas que este tipo de aparatos ha tenido en varios países del mundo, entre los que se destaca la adquisición de más de 500 helicópteros de este modelo por parte del Ejército de los Estados Unidos para reemplazar a sus vetustos UH-1H Huey.
    Con un peso máximo de despegue de 3,7 toneladas, el H145M puede utilizarse para una amplia gama de tareas, incluido el transporte de tropas y pasajeros, vigilancia, ataque, rescate aéreo, reconocimiento y asistencia médica. Los helicópteros pueden ser equipados con todo tipo de aditamentos como lo son una grúa de rescate, un sistema para realizar infiltraciones con soga rápida, una luz de búsqueda, sistemas de comunicación avanzados, kit de protección balístico y sistemas electro-ópticos de última generación. 
    Además, las últimas tecnologías instaladas en el helicóptero permiten que la aeronave opere en condiciones climáticas adversas y durante la noche. Pese a esto, una de las características más relevantes e impactántes de este aparato es la posibilidad de ser armado con una amplia panoplia de armas ofensivas, bajo un sistema modular probado que Airbus Helicopters denomina HForce.
    HForce es un sistema de armamentos de altas prestaciones, innovador, ampliable modularmente e integrado, que se puede instalar fácilmente (plug and play) en las plataformas militares de Airbus Helicopters, como los H125M, H145M y H225M, para operaciones militares ambiciosas e inteligentes en las que la flexibilidad del equipo de misión sea un criterio de vital importancia. 
    HForce Se ha diseñado para satisfacer los requisitos de los organismos de defensa que busquen aptitudes para misiones de ataque ligero, o bien como complemento a su flota existente de helicópteros de ataque.
    El sistema puede equiparse con ametralladoras (FN Herstal HMP400), cohetes no guiados (Thales FZ231) y cañones (Nexter NC621) además de un sistema electroóptico de adquisición/seguimiento de blancos, de Wescam (MX15) y un visor de mira incorporado en el casco, de Thales (Scorpion). La compañía europea incluso ha ido más allá y está adelantando pruebas para integrar los misiles antitanque Spike de Rafael Systems, convirtiéndolo en un verdadero cazador de blindados.
    El H145M es un helicóptero militar de probada valía derivado del H145, un aparato robusto y fiable que es el mejor de su categoría para misiones policiales y de transporte medical de urgencia. Desde la primera entrega en 2015, la totalidad de la flota de H145 en todo el mundo ha acumulado más de 80.000 horas de vuelo.
    El H145M es un ágil helicóptero ligero multimisión. Se ajusta a la perfección a las necesidades de las unidades de fuerzas militares; se puede emplear para una amplia gama de cometidos, inclusive el reconocimiento armado, apoyo de fuego a tierra, combate anticarro, escolta, transporte táctico y evacuación MEDEVAC y CASEVAC.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    El stand de Elbit Systems.


  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Inhibidor de drones de CODALTEC.


  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Ojalá esta vez compren algo, de lo contrario esa feria no tendrá futuro, nadie se va a gastar un dineral en un lugar donde no venden una aguja.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Centauro escribió:
    Ojalá esta vez compren algo, de lo contrario esa feria no tendrá futuro, nadie se va a gastar un dineral en un lugar donde no venden una aguja.
    Pienso lo mismo.

    Para mi es una mala señal cuando las empresas no traen equipo o modelos a escala real, cuando eso pasa tiene que ser porque la vaina está hueso.

    algo cómo así:



    Aunque peco hablando sin saber porque es bien poco lo que he visto hasta ahora de Expodefensa 2021, el modelo del Gripen y unos dummy’s inflables de un MBT y un helicóptero es lo más grande que he visto hasta ahora en fotos.
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    Hablo desde el conocimiento, pero creo que es por el tamaño del lugar, que no se presta para tener tantos vehículo.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Pero sin han llevado Navistar y Hunters en el pasado...
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    Editado Mon, 29 November 2021 #39
    Esa feria es un fracaso a voces!!
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Una pasada (please)por el Stand de Indumil......... avisaron que presentarían el prototipo de fusil colombiano..... no de Galil modificado.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
Entre o registrese para comentar