Lee las conclusiones de la investigación es interesante de la Universidad católica de Bogotá. saludos a todos.
Pero amigo, es que no entiendes???? ese fallo fue en el 2012, ya van 9 años y sigue ahí, no hay manera militar que la Haya haga cumplir, es que es simple, ya te lo dije antes, La Haya no tiene un portaviones para venir a hacer cumplir ese fallo.
Y no hay ley en el mundo ni en la Haya que obligue a Colombia decir SI, ESAS AGUAS SON DE NICARAGUA y no hay poder en este planeta que obligue a Colombia a modificar sus limites.
Que se cometieron errores, si y se cometieron porque Colombia taco burro, se metió en ese pacto de Bogota para obligar a Venezuela a negociar las aguas en la Guajira, pero Venezuela no se metió en ese pacto, y Nicaragua aprovecho y tenga.
Ya quisieran en Nicaragua siquiera tener un humilde patrullero oceánico, pero no tienen ni los barcos, ni el reconocimiento político de un país que lleva décadas protegiendo la segunda barrera coralina más grande del planeta (seaflower), los derechos de pesca de una de las pocas etnias con vocación marítima del mundo (los raizales) y que lleva también décadas luchando contra el narcotráfico, el contrabando, la trata de blancas etc... en ese territorio, evitando que se vuelva un desastre y una autopista del delito transnacional como p.ej el mar territorial haitiano. Eso no se lo da a uno ni un juzgado ni un pedazo de papel, eso se lo da uno mismo con soberanía real que es reconocida en el mundo real; más bien cuidado y las cosas no se siguen yendo a la porra en Nicaragua y le toque a la ONU meter allá cascos azules,... colombianos.
Lee las conclusiones de la investigación es interesante de la Universidad católica de Bogotá. saludos a todos.
Pero amigo, es que no entiendes???? ese fallo fue en el 2012, ya van 9 años y sigue ahí, no hay manera militar que la Haya haga cumplir, es que es simple, ya te lo dije antes, La Haya no tiene un portaviones para venir a hacer cumplir ese fallo.
Y no hay ley en el mundo ni en la Haya que obligue a Colombia decir SI, ESAS AGUAS SON DE NICARAGUA y no hay poder en este planeta que obligue a Colombia a modificar sus limites.
Que se cometieron errores, si y se cometieron porque Colombia taco burro, se metió en ese pacto de Bogota para obligar a Venezuela a negociar las aguas en la Guajira, pero Venezuela no se metió en ese pacto, y Nicaragua aprovecho y tenga.
Si ves que Venezuela si no fue [[Editado por el sistema]] y ahi Nicaragua fue el que vio la oportunidad
Hola buen día ciertamente esta sentencia tiene algo de tiempo pero al igual que los tratados mientras este vigente allí hay algo que va incomodar no podemos decir que porque paso un tiempo es viejo y ya no mas, porque se citan otros instrumentos mucho mas viejos pero lo mas reciente agrega situaciones actualizadas; nadie niega que Nicaragua con ese señor sea lo que ustedes mencionan, pero bueno allí siempre estará la discordia y les toca mantenerlos a raya, ahora con lo ultimo que manifiestas que Colombia se metió en ese pacto por el tema del Golfo de Venezuela y Venezuela no fue pendeja no se metió, pero que tal si se hubiera metido y saliera un fallo que otorgara espacios a Colombia por parte de la Haya a favor de Colombia, ahí si la Haya es buena o mejor dicho buenísima. y abría que cumplirla sobre aguas históricas para Venezuela?, El tema que discutimos sobre fronteras marítimas no es fácil y se cometen errores VENEZUELA con el esequibo los cometió con la supuesta amistad de Lula construyendo una carretera que conectara con el esequibo por aquello de la solidaridad pero en realidad lo que perseguía eran intereses económicos y estratégicos y ahora llorar al valle porque no los saca nadie vieron luz verde todas las transnacionales y mejor no sigo me desvié de tema tus comentarios me aportaron algunos detalles Gracias a pesar de algunas intervenciones que me decían que hace por estos lados como si un foro fuera solamente para debatir los foristas de aquel pais que lo fundo o si los foristas de ese pais son los únicos que pueden participar en los temas temas de otros paises. Saludos Fin del Tema
Sr Juan pozo , un fallo que a todas luces no tuvo ni pies ni cabeza. Si se mira , se dio cuando la presidenta de ese organismo era una china y da la casualidad que en ese momento un empresario chino tenía intereses en que Nicaragua tuviera soberanía en esas aguas. Ademas la ineptitud del gobierno colombiano ,permitió que se diera. Por lo demás ,los fallos de la Haya no son obligatorios de cumplir. UD trae opiniones de abogados colombianos dandole la razón a Nicaragua ,esos abogados son por lo general izquierdista y al igual que ellos los únicos en Colombia que le dan ese apoyo a Nicaragua son los guerrilleros de las FARC . Por lo demás Nicaragua puede llorar ,patalear y chillar que el gobierno colombiano NO va acatar ese fallo. La única manera que Nicaragua consiga esas aguas y las islas es a la fuerza. Si quiere puede seguir llenando la página de comentarios ,pero no va a ganar nada . Deje de hacer el Quijote.
Hola preocupado perohttps://rpp.pe/peru/actualidad/que-pasa-si-un-estado-no-cumple-un-fallo-de-la-haya-noticia-665553, pero bueno y entonces para que acudir a este tipo de organismos mejor dirimir directamente, en cuanto a Fidel fue un asesino dictador que promovió las guerrillas en Latinoamérica y nunca los paises le dieron lo que merecía frente a esos actos de guerra y como causaron daño y causan; bueno pero nosotros no dirigimos las políticas de estado. saludos . Por mi ejerzan su soberanía nosotros ejerceremos la del Golfo de Venezuela.
Hola preocupado perohttps://rpp.pe/peru/actualidad/que-pasa-si-un-estado-no-cumple-un-fallo-de-la-haya-noticia-665553, pero bueno y entonces para que acudir a este tipo de organismos mejor dirimir directamente, en cuanto a Fidel fue un asesino dictador que promovió las guerrillas en Latinoamérica y nunca los paises le dieron lo que merecía frente a esos actos de guerra y como causaron daño y causan; bueno pero nosotros no dirigimos las políticas de estado. saludos . Por mi ejerzan su soberanía nosotros ejerceremos la del Golfo de Venezuela.
Eres un pillin provocador.
Viniste acá a provocar, te explique todo como es y asi es y asi va a ser por los próximos 500 años, Colombia seguira patrullando esas aguas, duelale a quien le duela.
Y pues con respecto a lo del golfo de Venezuela, pues normal, es entendible que esten ardidos, pues perdieron toda la Guajira y no han tenido la valentía de recuperarla por las malas, como lo dice la constitución venezolana.
Hola preocupado perohttps://rpp.pe/peru/actualidad/que-pasa-si-un-estado-no-cumple-un-fallo-de-la-haya-noticia-665553, pero bueno y entonces para que acudir a este tipo de organismos mejor dirimir directamente, en cuanto a Fidel fue un asesino dictador que promovió las guerrillas en Latinoamérica y nunca los paises le dieron lo que merecía frente a esos actos de guerra y como causaron daño y causan; bueno pero nosotros no dirigimos las políticas de estado. saludos . Por mi ejerzan su soberanía nosotros ejerceremos la del Golfo de Venezuela.
Eres un pillin provocador.
Viniste acá a provocar, te explique todo como es y asi es y asi va a ser por los próximos 500 años, Colombia seguira patrullando esas aguas, duelale a quien le duela.
Y pues con respecto a lo del golfo de Venezuela, pues normal, es entendible que este ardidos, pues perdieron toda la Guajira y no han tenido la valentía de recuperarla por las malas, como lo dice la constitución venezolana.
Jajajaaja, cuando se pasan de atrevidos los guardias aquí la misma gente los captura pero antes le dan su paloterapia por abusivos, creo que aprendieron, porque hace mucho tiempo no lo hacen.
Pero que sorpresa, no solo les quitamos la Guajira, si no también casi todos los llanos orientales que hoy son de Colombia y crees juanpozo que me voy a poner a llorar porque hoy ustedes patrullan unos pequeños Km2 de aguas en litigio, si les quitamos miles de Km2????
Toledo, dices que La Haya no tiene como hacer cumplir sus fallos pero…. Y si mañana se le da a Nicaragua por explotar esas aguas (dicen que hay mucho petróleo y gas), cediendo bloques a alguna potencia extrajera? O le da por autorizar que 300 pesqueros chinos vengan a pescar acá? Ahí es cuando vamos a sentir que esas aguas ya no son nuestras, en realidad eso es lo que importa, los derechos económicos, por navegar como tú dices lo puede hacer cualquiera pero eso que gracia tiene? No haber acatado el fallo en realidad implicaba no dejar pasar a los nicaragüenses del meridiano 82 como siempre se había hecho, pero ahora Nicaragua se da el lujo ya no solo de pescar con sus técnicas de depredación, sino tb de hostigar a los pescadores colombianos. En la práctica Colombia si ha cumplido el fallo, aunque sea parcialmente, de ahí la demanda de Nicaragua.
Toledo, dices que La Haya no tiene como hacer cumplir sus fallos pero…. Y si mañana se le da a Nicaragua por explotar esas aguas (dicen que hay mucho petróleo y gas), cediendo bloques a alguna potencia extrajera? O le da por autorizar que 300 pesqueros chinos vengan a pescar acá? Ahí es cuando vamos a sentir que esas aguas ya no son nuestras, en realidad eso es lo que importa, los derechos económicos, por navegar como tú dices lo puede hacer cualquiera pero eso que gracia tiene? No haber acatado el fallo en realidad implicaba no dejar pasar a los nicaragüenses del meridiano 82 como siempre se había hecho, pero ahora Nicaragua se da el lujo ya no solo de pescar con sus técnicas de depredación, sino tb de hostigar a los pescadores colombianos. En la práctica Colombia si ha cumplido el fallo, aunque sea parcialmente, de ahí la demanda de Nicaragua.
La única manera de que 300 pesqueros Chinos faenen sería con un destructor acompañadolos. Pero eso no sucederá ya que esas aguas no son ricas en pesca industrial ,solo es de pesca artesanal. Y en cuanto hacer explotaciones mineras , es una reserva marina y está apoyada por los EEUU .
Pepe, Colombia en esos dos casos se escudarse en ser el cuidador del Sea Flower, y a razón de esto está en la obligación y tiene el derecho de proteger esas aguas.
Es más cuando lo del tema del petróleo, un buque chino llegó y la ARC lo saco, después fue que se supo que el subsuelo del lado nicaraguense nada de petróleo y nada de gas.
Y es que lo de que Colombia sea la encargada de proteger el Sea Flower no se lo saco de la manga, eso es de la ONU.
Toledo, dices que La Haya no tiene como hacer cumplir sus fallos pero…. Y si mañana se le da a Nicaragua por explotar esas aguas (dicen que hay mucho petróleo y gas), cediendo bloques a alguna potencia extrajera? O le da por autorizar que 300 pesqueros chinos vengan a pescar acá? Ahí es cuando vamos a sentir que esas aguas ya no son nuestras, en realidad eso es lo que importa, los derechos económicos, por navegar como tú dices lo puede hacer cualquiera pero eso que gracia tiene? No haber acatado el fallo en realidad implicaba no dejar pasar a los nicaragüenses del meridiano 82 como siempre se había hecho, pero ahora Nicaragua se da el lujo ya no solo de pescar con sus técnicas de depredación, sino tb de hostigar a los pescadores colombianos. En la práctica Colombia si ha cumplido el fallo, aunque sea parcialmente, de ahí la demanda de Nicaragua.
La única manera de que 300 pesqueros Chinos faenen sería con un destructor acompañadolos. Pero eso no sucederá ya que esas aguas no son ricas en pesca industrial ,solo es de pesca artesanal. Y en cuanto hacer explotaciones mineras , es una reserva marina y está apoyada por los EEUU .
Y no estaban acompañados de ningún destructor, fíjense que los países estaban atentos con sus armadas para que no ingresaran en sus ZEE, cualquiera de ellos bien hubiera podido autorizarlos, como lo puede hacer Nicaragua solo para reivindicar que en esas aguas mandan ellos… Colombia podría hacer algo? No, porque si llega a capturar un pesquero de esos o a hundirlo se arma la de Troya porque en derecho esas aguas ya no son nuestras.
Amigo Pepe, esa flota pesquera no entra en las zonas económicas exclusivas de Ecuador, Perú, Chile o Argentina, es más en Ecuador uno de esos buques, uno que reaprovisionaba a esta flota entró por descuido a la ZEE y tenga que lo agarraron y hoy hace parte de la ARE.
En el caso del Caribe prácticamente todas esas aguas son ZEE de algún país.
Además las ARC si ha capturados incluso pesqueros Nicaraguenses en esas aguas y no se ha armado la de Troya.
Es más a razón de esto es que Nicaragua está pidiendo que la indemnice en la Haya, pero Colombia, como ya lo he dicho, se ha escudado en el Sea Flower y en proteger la pesca ilegal.
Amigo Pepe, esa flota pesquera no entra en las zonas económicas exclusivas de Ecuador, Perú, Chile o Argentina, es más en Ecuador uno de esos buques, uno que reaprovisionaba a esta flota entró por descuido a la ZEE y tenga que lo agarraron y hoy hace parte de la ARE.
Eso dije, que no habían podido entrar en las ZEE de ninguno de esos países porque ellos no los autorizaron, pero hubieran podido hacerlo, como lo puede hacer Nicaragua en esas aguas, y Colombia no podría hacer lo que hizo Ecuador por la sencilla razón que legalmente ya no tiene jurisdicción sobre esas aguas.
Sobre la reserva de Sea Flower
Actualmente ya se pueden percibir efectos ambientales tras el fallo de La Haya, pero el futuro de la reserva depende de quién la administre. Nicaragua ha reflejado ambigüedad en este ámbito, por un lado mostró un gran interés por darle continuidad a la conservación y el desarrollo sostenible en esta área que pasa a ser de su propiedad, pero por otro se ha manifestado un claro interés en realizar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos. En este último caso se afecta no solo el ecosistema sino el valor económico de las islas que presenta una relación directa con la conservación de los arrecifes de las aguas y de la playa y no en la explotación petrolera.
Todo un libro que habla sobre el tema, y que concluye que su protección corresponde al país que administre esas aguas, y ahora quien las administra es Nicaragua. El libro dice que cuando la reserva estaba a cargo de Colombia, la puso por encima del petróleo, Nicaragua podría opinar lo contrario, y cómo repito por ese maldito fallo esas aguas son de ellos, Nadie le puede impedir que perfore, cada país es libre de explotar económicamente su ZEE. Seguramente habrá quejas de Colombia frente a la ONU pero ya sabemos que ese organismo burocrático a más no poder no hace nada.
Por cierto, el libro tb dice que Colombia nunca mencionó en su defensa en el primer litigio la reserva… eso es inconcebible.
Pero porque te enredas Pepe, un libro puede decir lo que su escritor quizo decir, podra estar bien o mal, y en este caso lo que vale es lo que hace el Gobierno Nacional y lo que esta pasando actualmente, y es muy sencillo Colombia es la que ejerce soberanía en esas aguas, punto, asi de sencillo, que este bien o este mal, pues eso ya es otro cuento y como tu mismo lo dices la ONU es un ente burocrático que después del fallo en 2012 no ha dicho nada.
Cuando pregunte sobre que pasaba con exploración petrolera y pesca de otro país en esas aguas, la respuesta fue sencilla, los sacamos, así de simple y ahi fue que me contaron que ya había pasado con un buque chino de exploración, lo sacaron de esas aguas.
Y tan complicado es para Nicaragua, que a la fecha no ha podido hacer nada, solo demandar a Colombia y pedir que la indemnicen, y en ese cuento es que están en la Haya, y pues Colombia ya puso sobre la mesa o que les vendo diciendo, que el Sea Flower, que los derechos de pesca de loas raizales, que el crimen transnacional, que acuerdos con otros países para patrullar el Caribe etc etc etc.
Por ejemplo, esto es lo que la que escribióel libro quiere que se haga, pero el gobierno ha sido muy claro, los limites de Colombia no los impone un ente extranjero, estos solo pueden ser acuerdos binacionales y aprobados por el congreso y hasta ahora esas es la postura de Colombia, asi de simple.
"Una opción positiva para el ecosistema es que se llegue a un acuerdo para formar una Reserva de Biosfera Transnacional (RBT) ya que al modificarse el trazado limítrofe a nivel político el ecosistema conserva su morfología y se extiende cruzando las fronteras, compartiendo su integridad biológica con ambos estados. Siendo Colombia quien se comprometió con la conservación de la zona y emprendió el proceso de acreditación, es importante que mantenga su compromiso y busque un acercamiento para crear la RBT generando así un reconocimiento oficial de voluntad política que se refleje en el uso sostenible del ecosistema y donde la estrategia binacional sea encaminada principalmente a la conservación".
La orden para la ARC es muy clara, NO dejar que Nicaragua ejerza soberanía en esas aguas, no dejar que un buque de patrulla o de guerra nicaraguense le haga control a las embarcaciones colombianas.
Siempre, 24/7 en esas aguas permanece una fragata o una OPV-80 y siempre es siempre.
Comentarios
Y no hay ley en el mundo ni en la Haya que obligue a Colombia decir SI, ESAS AGUAS SON DE NICARAGUA y no hay poder en este planeta que obligue a Colombia a modificar sus limites.
Que se cometieron errores, si y se cometieron porque Colombia taco burro, se metió en ese pacto de Bogota para obligar a Venezuela a negociar las aguas en la Guajira, pero Venezuela no se metió en ese pacto, y Nicaragua aprovecho y tenga.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Bogotá
Si ves que Venezuela si no fue [[Editado por el sistema]] y ahi Nicaragua fue el que vio la oportunidad y tenga.
Si se mira , se dio cuando la presidenta de ese organismo era una china y da la casualidad que en ese momento un empresario chino tenía intereses en que Nicaragua tuviera soberanía en esas aguas.
Ademas la ineptitud del gobierno colombiano ,permitió que se diera.
Por lo demás ,los fallos de la Haya no son obligatorios de cumplir.
UD trae opiniones de abogados colombianos dandole la razón a Nicaragua ,esos abogados son por lo general izquierdista y al igual que ellos los únicos en Colombia que le dan ese apoyo a Nicaragua son los guerrilleros de las FARC .
Por lo demás Nicaragua puede llorar ,patalear y chillar que el gobierno colombiano NO va acatar ese fallo.
La única manera que Nicaragua consiga esas aguas y las islas es a la fuerza.
Si quiere puede seguir llenando la página de comentarios ,pero no va a ganar nada .
Deje de hacer el Quijote.
Ay, ay, ay, eso tuvo que doler muuuucho.
Viniste acá a provocar, te explique todo como es y asi es y asi va a ser por los próximos 500 años, Colombia seguira patrullando esas aguas, duelale a quien le duela.
Y pues con respecto a lo del golfo de Venezuela, pues normal, es entendible que esten ardidos, pues perdieron toda la Guajira y no han tenido la valentía de recuperarla por las malas, como lo dice la constitución venezolana.
Pero eso no sucederá ya que esas aguas no son ricas en pesca industrial ,solo es de pesca artesanal.
Y en cuanto hacer explotaciones mineras , es una reserva marina y está apoyada por los EEUU .
Es más cuando lo del tema del petróleo, un buque chino llegó y la ARC lo saco, después fue que se supo que el subsuelo del lado nicaraguense nada de petróleo y nada de gas.
Y es que lo de que Colombia sea la encargada de proteger el Sea Flower no se lo saco de la manga, eso es de la ONU.
En el caso del Caribe prácticamente todas esas aguas son ZEE de algún país.
Es más a razón de esto es que Nicaragua está pidiendo que la indemnice en la Haya, pero Colombia, como ya lo he dicho, se ha escudado en el Sea Flower y en proteger la pesca ilegal.
Sobre la reserva de Sea Flower
Por cierto, el libro tb dice que Colombia nunca mencionó en su defensa en el primer litigio la reserva… eso es inconcebible.
Cuando pregunte sobre que pasaba con exploración petrolera y pesca de otro país en esas aguas, la respuesta fue sencilla, los sacamos, así de simple y ahi fue que me contaron que ya había pasado con un buque chino de exploración, lo sacaron de esas aguas.
Y tan complicado es para Nicaragua, que a la fecha no ha podido hacer nada, solo demandar a Colombia y pedir que la indemnicen, y en ese cuento es que están en la Haya, y pues Colombia ya puso sobre la mesa o que les vendo diciendo, que el Sea Flower, que los derechos de pesca de loas raizales, que el crimen transnacional, que acuerdos con otros países para patrullar el Caribe etc etc etc.
La orden para la ARC es muy clara, NO dejar que Nicaragua ejerza soberanía en esas aguas, no dejar que un buque de patrulla o de guerra nicaraguense le haga control a las embarcaciones colombianas.
Siempre, 24/7 en esas aguas permanece una fragata o una OPV-80 y siempre es siempre.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!