Mas bien que lo revisen bien el unico TC que tenemos, con una pizca de responsabilidad deberían dejarlo en tierra hasta tanto no se aclaren las causas de la caída del aparato y por que los mecanismos de eyección no funcionaron
ES LO MINIMO QUE SE DEBERIA HACER y respeto a la vida humana
Eso es lo que menos se respeta en Colombia , no ves que a sicarios y a jefes de sicarios les dan ''casa por carcel por ser ''padres'' cabeza de hogar'' con mantener volando estas chatarras y con esta ''justicia'' asquerosa se ve el desprecio que se tiene por la vida y la honra de los Colombianos
Mas bien que lo revisen bien el unico TC que tenemos, con una pizca de responsabilidad deberían dejarlo en tierra hasta tanto no se aclaren las causas de la caída del aparato y por que los mecanismos de eyección no funcionaron
ES LO MINIMO QUE SE DEBERIA HACER y respeto a la vida humana
Eso es lo que menos se respeta en Colombia , no ves que a sicarios y a jefes de sicarios les dan ''casa por carcel por ser ''padres'' cabeza de hogar'' con mantener volando estas chatarras y con esta ''justicia'' asquerosa se ve el desprecio que se tiene por la vida y la honra de los Colombianos
oye shogun 23, yo se que eres uno de los que mas moral tiene para hablar de estas cosas por ser oficial de la reserva , pero por favor no lo hagas en todos los temas
una pregunta saliendome del tema porque no hay SUBOFICIALES DE LA RESERVA las FFMM no consideran dignos a los tecnicos del pais para ocupar estas dignidades? no entiendo porque si los profesionales y los técnicos no pero bueno es solo mi opinion FIN OFF TOPIC
DUDA- ya se sabe la version del piloto sobreviviente? o todavia sigue incapacitado para referirse al tema? seria interesante que el piloto contara que paso en cabina no?
Rusia en conversaciones con Venezuela, Nicaragua y Cuba para instalación de bases militaresmaquina-de-combate.com 26/02/2014 Rusia en conversaciones con Venezuela, Nicaragua y Cuba para instalación de bases militares2014-02-26T10:42:08+00:00 Defensa Comments
[Maquina de Combate <> 26Feb2014-01] El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, ha informado a la prensa de su país que su despacho está en conversaciones con los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba con el objetivo de instalar bases militares en estos países latinoamericanos. El sorprendente anuncio fue publicado este 26 de febrero por el portal estatal de noticias RIA Novosti.Rusia tiene planes de ampliar el número de bases militares en el exterior y actualmente sostiene conversaciones sobre este asunto con Cuba, Venezuela, Nicaragua, Vietnam, islas Seychelles y Singapur, declaró hoy el ministro ruso de Defensa Serguéi Shoigú.
Shoigú señaló que Rusia tiene planeado incrementar el número de bases militares en el extranjero y para tal efecto también analiza el tema con los gobiernos de Vietnam, Islas Seychelles, entre otros. Según indica el reportaje, Rusia opera actualmente bases militares desde Armenia, Tayikistán, Kirguizistán, Siria, Ucrania, entre otros.
El ministro ha indicado que las negociaciones están avanzadas y que se espera alcanzar los acuerdos correspondientes en breve.
Cabe mencionar lo inoportuno del anuncio del ministro de Defensa ruso, toda vez que Venezuela atraviesa en estas últimas semanas por una severa crisis de gobernabilidad, debido a las protestas en contra de la política económica seguida por su gobierno socialista, que a pesar de gestionar ingentes recursos derivados de la producción petrolera, no puede abastecer de recursos básicos a su población, no respeta las leyes básicas del mercado y ha optado por el asistencialismo para perpetuar la pobreza de una gran parte de la población como medio de control.
No me imagino un escenario con una fragata sin buenos medios AA Colombiana pidiendo que desalojen un area maritima en disputa y con vuelos rasantes de SU rusos. Sin armas los Nicaraguenses nos quitaron un buen pedazo de mar como sera envalentonados apoyados por los Rusos...llegaran hasta Ctgena,,,?
Superhornet YA
No me imagino un escenario con una fragata sin buenos medios AA Colombiana pidiendo que desalojen un area maritima en disputa y con vuelos rasantes de SU rusos. Sin armas los Nicaraguenses nos quitaron un buen pedazo de mar como sera envalentonados apoyados por los Rusos...llegaran hasta Ctgena,,,?
Superhornet YA
1- El topic se llama NOTICIAS DE LA FAC
2- Nicaragua no le ha quitado nada a Colombia, fue una corte internacional. (La sentencia aún no se implementa en su totalidad)
3- Dios te oyera y llegara algo como el f-18... pero no creo, y menos a corto plazo.
La noticia de bases rusas en esos países es preocupante porque significa que hechos como el de la violación de nuestro espacio aéreo por bombarderos rusos en noviembre pasado se van hacer cada vez mas frecuentes y esta ves con mas aeronaves e incluso con buques de guerra rusos.
Sera que esto hace despertar a nuestros generales del letargo en el que estamos desde hace años?
Es offtopic, pero hay un detalle. En lo personal, la noticia me parece un suicidio para Venezuela, ¿por qué?, porque ellos tanto que joden con la injerencia, las bases del imperio, independencia y demás babosadas, pues ahora están quedando en ridículo. Los rusos les acaban de dar la estocada final a la hipocrecia de Maduro & CIA.
Es offtopic, pero hay un detalle. En lo personal, la noticia me parece un suicidio para Venezuela, ¿por qué?, porque ellos tanto que joden con la injerencia, las bases del imperio, independencia y demás babosadas, pues ahora están quedando en ridículo. Los rusos les acaban de dar la estocada final a la hipocrecia de Maduro & CIA.
Para ellos solo es un daño en su imagen publica y si mucho internacional pero para nosotros es una amenaza inminente.
A prueba de fuego tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana, durante ejercicio COLIBRÍ 2014
Unificación de criterios, procedimientos, fortalecimiento de doctrina y experiencias para el desarrollo de operaciones conjuntas, es el balance que la Fuerza Aérea Colombiana presenta del ejercicio Colibrí 2014 realizado por el lapso de una semana en el Comando Aéreo de Combate N°1, en donde se dieron cita las tripulaciones de ala rotatoria de la Institución.
Este ejercicio permitió poner a prueba las destrezas de la tripulaciones de los diferentes equipos como Arpía, UH-60, Huey II, Buho y Bell 212, que se enfrentaron a condiciones adversas y exigencias múltiples, simulando operaciones reales en cualquier lugar del territorio nacional, bajo un estricto cumplimiento de las normas de seguridad aérea.
Dentro de los escenarios recreados se efectuaron maniobras de infiltración en rapel y extracción en helicóptero, polígono de precisión, así como paracaidismo a gran altura, evacuaciones aeromédicas en áreas de difícil acceso en donde no existe la alternativa de aterrizar, poniendo a prueba las habilidades de los equipos de búsqueda y rescate que juegan un papel fundamental en el cumplimento de la misión.
La Fuerza Aérea continuara fortaleciendo el entrenamiento y la capacitación de tripulaciones, con el fin de mantener la proeficiencia y destreza en el combate, lo que le ha permitido representar al país en encuentros internacionales como Red Flag, Ángel Thunder en los Estados Unidos de Norte América y cumplir con la misión constitucional de salvaguardar la soberanía nacional y seguridad de todos los Colombianos.
CATAM OFRECIÓ UNA EMOTIVA DESPEDIDA
A UN CANINO POR TIEMPO DE SERVICIO
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó una sentida despedida por tiempo de servicio a “Duncan”, un canino que durante cinco años prestó sus valiosos servicios en la detección de explosivos.
Ante la mirada de todo el personal militar y civil de la unidad, el señor Coronel Mauricio Arciniegas Naranjo, Comandante de CATAM, impuso un reconocimiento y saludó al ejemplar canino en símbolo de agradecimiento al tiempo que los asistentes ofrecieron un sentido aplauso.
En sus palabras, el Comandante de la Unidad exaltó el alto nivel de profesionalismo del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 8 cuyo entrenamiento permitió que “Duncan” tuviera las capacidades para detectar explosivos durante cinco años con el fin de evitar posibles actos terroristas.
“Hay que destacar que cinco años en un can, equivalen a 35 años de vida en un ser humano y todo ese tiempo demostró lealtad, excelente conducta y ganó la sonrisa de los niños cuando participaba en exhibiciones de destreza y obediencia en actividades con la comunidad”, exaltó el Técnico Cuarto Rudy Cárdenas Moreno, Guía Canino de la Unidad.
Ahora que “Duncan” pasará a un merecido descanso, será adoptado por un ciudadano quien evidenció el conocimiento de los parámetros que la Fuerza Aérea establece para su óptimo cuidado.
OFICINA DE ACCIÓN INTEGRAL CATAM
Tel. 4397800 Ext. 1270/1075
Fuerza Aérea realizó novedoso ejercicio combinado para apoyo a las tropas
La Fuerza Aérea Colombiana, con la asesoría de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, USAF, cumplió exitosamente el ejercicio de inserción aérea de material de carga. Desde el Fuerte Militar de Tolemaida despegaron aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana y un helicóptero Ejército Nacional para desarrollar un exigente entrenamiento que capacitará a las tripulaciones en operaciones de abastecimiento a las tropas de tierra en zonas de difícil acceso.
El ejercicio consistió en el lanzamiento de carga desde los aviones Casa 295 y C-130 Hércules y paracaidistas desde este último, desplegando de forma precisa y exitosa cargamentos cuyo peso y dimensión asemeja el transporte de munición, suministros y alimentación, entre otros recursos, que requieren las tropas ubicadas en sitios remotos de la geografía nacional. Durante el entrenamiento se lanzaron aproximadamente 10 cargas con 500 kilos de peso.
Esta importante práctica militar de instrucción y capacitación contó con la participación de 30 oficiales y suboficiales de las especialidades de vuelo y Seguridad y Defensa de Bases de la Fuerza Aérea Colombiana y 03 instructores de la USAF. Las actividades realizadas incluyeron lanzamientos con diversos procedimientos, a distintas alturas y a diferentes velocidades de descenso.
Se emplearon paracaídas de alta velocidad, cuya poca sustentación en el aire, facilita que la carga descienda rápidamente y sea ubicada en la zona demarcada con mínimo margen de error.
Vale la pena resaltar que el abastecimiento aéreo es un importante recurso que reduce costos, tiempo y riesgos. Este procedimiento es empleado en misiones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para el suministro de material y alimentos a sus tropas.
De esta manera, con apoyo internacional en instrucción y entrenamiento, la Fuerza Aérea Colombiana fortalece sus capacidades distintivas a los caballeros y damas del aire, quienes dirigirán importantes misiones con el fin de apoyar a los soldados de tierra, mar y aire de todo el territorio nacional.
Oficina Oficina de Prensa - Comando Aéreo de Combate No. 4
Fuerza Aérea Colombiana realiza puente aéreo para movilizar a los afectados por el paro de transportadores en el Valle
Fuerza Aérea Colombiana realiza puente aéreo para movilizar a los afectados por el paro de transportadores en el Valle
Un helicóptero UH-60 L Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 7 estableció un puente aéreo entre el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en la ciudad de Palmira, y la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali.
El apoyo prestado por la Fuerza Aérea Colombiana se está prestando desde la mañana de hoy debido a los bloqueos que se están presentando en las principales vías por el paro de transportadores.
En desarrollo de esta importante operación se han movilizado 25 niños entre los 3 y 5 años de edad de un colegio ubicado en el corregimiento de Yumbo, quienes quedaron atascados en la vía de regreso a sus casas en Cali.
Así mismo, fueron transportados los controladores aéreos que recibían y entregaban su turno en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, quienes no habían podido hacer su relevo por la imposibilidad de movilizarse de manera terrestre.
Este esencial apoyo evitó que se pusiera en riesgo la operación aérea que se desarrolla en el mencionado aeropuerto, debido a que el mencionado personal ya había cumplido con sus horas laborales correspondientes.
De esta manera, la pista de la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali vuelve a ser fundamental como aeródromo alterno de la ciudad, permitiendo dar solución oportuna a los requerimientos en materia de transporte de personal y carga.
Oficina de Prensa CACOM 7
Colombia será vista desde el espacio con un nuevo Globo-Sonda que lanzará la Fuerza Aérea Colombiana
Imágenes en los límites de la estratosfera terrestre, a más de 37.000 metros de altura, serán capturadas por el Globo-Sonda SUE-II, proyecto que ya hizo su primera prueba con éxito en el Grupo Aéreo del Oriente.
Dando continuidad a los proyectos que incentivan el desarrollo tecnológico y científico en el país, la Fuerza Aérea Colombiana en una alianza sin precedentes con la Comisión Colombiana de Cohetería y Astronáutica – Fundación C3 para fortalecer la carrera aeroespacial a nivel nacional, dio inicio hoy a las pruebas que permitirán lanzar el Globo-Sonda estratosférico SUE-II.
El lanzamiento de SUE-II, con capacidades de telemetría, análisis meteorológico, captura de imágenes y video; así como con la creación de sistemas de rastreo y recuperación eficientes entregará resultados esenciales para futuras investigaciones en materia aeroespacial e información para ser divulgada dentro de la academia, y que indudablemente coadyuvará al desarrollo operacional y de telecomunicaciones del país.
Este Globo-Sonda que será enviado a la estratosfera desde el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, es la segunda parte de un proyecto que tuvo su primer lanzamiento en el 2013 y que dejó enseñanzas clave para que en esta oportunidad SUE-II cumpla con el objetivo de ser un instrumento, que gracias a su capacidad de ascenso, permita mediciones meteorológicas a niveles estratosféricos en Colombia, tales como: concentración de ozono, gases inertes, material particulado, humedad, temperatura, altura, velocidad, aceleraciones, posicionamiento, entre otras.
Con este proyecto la Fuerza Aérea Colombiana y la Comisión Colombiana de Cohetería y Astronáutica – Fundación C3 fortalecen las capacidades técnicas y científicas del sector aeroespacial en el país, liderando el desarrollo en temas de ciencia y tecnología espacial.
estimado dlopez: adicional a lo que comentas .. me parece una imagen hermosa.. el contraste de semejante máquina llena de poder, albergando lo más preciado que como Colombianos podemos tener... nuestro niños... es como interpretar a Hercules llevando en sus hombros a los niños... excelente imagen..es mi opinión muy personal
Interesante nota Jogh, esto es una de las tantas cosas que se van haciendo en silencio, sin tanta alharaca por parte de la FAC y de las FFAA colombianas. He leído en varios sitios como algunos colombianos se quejan porque no tenemos un satélite como tal en el espacio, como sí lo tiene Venezuela, como sí lo tiene hasta Bolivia; pero vamos, que esos son comprados a los chinos y cero transferencia de tecnología para esos países. Señores, lo que está haciendo la FAC junto a la Comisión Colombiana del Espacio, la Comisión de Cohetería y Astronáutica y unas universidades, es el curso completo para tener una industria aeroespacial propia completa, es decir, no sólo fabicrar los satélites, sino también tener la capacidad de construir nuestros propios vectores de lanzamiento y nuestra propia base para eso, nada de ir a Baikonur o a China.
Es largo el proceso, sí, pero a la larga, dará una ventaja estratégica muy importante frente a nuestros vecinos, exceptuando a Brasil y Argentina, que ya tienen dicha capacidad.
Gracias AndresK, para mi deberían lanzar varios de esos y que después se ínter-conecten a través de un sistema a un satélite de inteligencia y así tener mas claridad en tiempo real de lo que esta pasando en un punto de la geografía nacional.
Comentarios
Eso es lo que menos se respeta en Colombia , no ves que a sicarios y a jefes de sicarios les dan ''casa por carcel por ser ''padres'' cabeza de hogar'' con mantener volando estas chatarras y con esta ''justicia'' asquerosa se ve el desprecio que se tiene por la vida y la honra de los Colombianos
oye shogun 23, yo se que eres uno de los que mas moral tiene para hablar de estas cosas por ser oficial de la reserva , pero por favor no lo hagas en todos los temas
[Maquina de Combate <> 26Feb2014-01] El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, ha informado a la prensa de su país que su despacho está en conversaciones con los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba con el objetivo de instalar bases militares en estos países latinoamericanos. El sorprendente anuncio fue publicado este 26 de febrero por el portal estatal de noticias RIA Novosti.Rusia tiene planes de ampliar el número de bases militares en el exterior y actualmente sostiene conversaciones sobre este asunto con Cuba, Venezuela, Nicaragua, Vietnam, islas Seychelles y Singapur, declaró hoy el ministro ruso de Defensa Serguéi Shoigú.
Shoigú señaló que Rusia tiene planeado incrementar el número de bases militares en el extranjero y para tal efecto también analiza el tema con los gobiernos de Vietnam, Islas Seychelles, entre otros. Según indica el reportaje, Rusia opera actualmente bases militares desde Armenia, Tayikistán, Kirguizistán, Siria, Ucrania, entre otros.
El ministro ha indicado que las negociaciones están avanzadas y que se espera alcanzar los acuerdos correspondientes en breve.
Cabe mencionar lo inoportuno del anuncio del ministro de Defensa ruso, toda vez que Venezuela atraviesa en estas últimas semanas por una severa crisis de gobernabilidad, debido a las protestas en contra de la política económica seguida por su gobierno socialista, que a pesar de gestionar ingentes recursos derivados de la producción petrolera, no puede abastecer de recursos básicos a su población, no respeta las leyes básicas del mercado y ha optado por el asistencialismo para perpetuar la pobreza de una gran parte de la población como medio de control.
Superhornet YA
1- El topic se llama NOTICIAS DE LA FAC
2- Nicaragua no le ha quitado nada a Colombia, fue una corte internacional. (La sentencia aún no se implementa en su totalidad)
3- Dios te oyera y llegara algo como el f-18... pero no creo, y menos a corto plazo.
Sera que esto hace despertar a nuestros generales del letargo en el que estamos desde hace años?
Saludos
Para ellos solo es un daño en su imagen publica y si mucho internacional pero para nosotros es una amenaza inminente.
Para no continuar con el Off Topic, los invito a opinar sobre el Asunto de las Posibles Bases Rusas en Venezuela y Nicaragua en el siguiente Thread:
http://www.americamilitar.com/discussion/1475/bases-militares-rusas-en-venezuela-y-nicaragua#Item_1
Auf Wiedersehen.
Unificación de criterios, procedimientos, fortalecimiento de doctrina y experiencias para el desarrollo de operaciones conjuntas, es el balance que la Fuerza Aérea Colombiana presenta del ejercicio Colibrí 2014 realizado por el lapso de una semana en el Comando Aéreo de Combate N°1, en donde se dieron cita las tripulaciones de ala rotatoria de la Institución.
Este ejercicio permitió poner a prueba las destrezas de la tripulaciones de los diferentes equipos como Arpía, UH-60, Huey II, Buho y Bell 212, que se enfrentaron a condiciones adversas y exigencias múltiples, simulando operaciones reales en cualquier lugar del territorio nacional, bajo un estricto cumplimiento de las normas de seguridad aérea.
Dentro de los escenarios recreados se efectuaron maniobras de infiltración en rapel y extracción en helicóptero, polígono de precisión, así como paracaidismo a gran altura, evacuaciones aeromédicas en áreas de difícil acceso en donde no existe la alternativa de aterrizar, poniendo a prueba las habilidades de los equipos de búsqueda y rescate que juegan un papel fundamental en el cumplimento de la misión.
La Fuerza Aérea continuara fortaleciendo el entrenamiento y la capacitación de tripulaciones, con el fin de mantener la proeficiencia y destreza en el combate, lo que le ha permitido representar al país en encuentros internacionales como Red Flag, Ángel Thunder en los Estados Unidos de Norte América y cumplir con la misión constitucional de salvaguardar la soberanía nacional y seguridad de todos los Colombianos.
Oficina de Prensa Fuerza Aérea Colombiana
https://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=98982
BOLETÍN INFORMATIVO
No.007
Bogotá, Marzo 7 de 2014
COMANDO AÉREO DE TRANSPORTE MILITAR CATAM
CATAM OFRECIÓ UNA EMOTIVA DESPEDIDA
A UN CANINO POR TIEMPO DE SERVICIO
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó una sentida despedida por tiempo de servicio a “Duncan”, un canino que durante cinco años prestó sus valiosos servicios en la detección de explosivos.
Ante la mirada de todo el personal militar y civil de la unidad, el señor Coronel Mauricio Arciniegas Naranjo, Comandante de CATAM, impuso un reconocimiento y saludó al ejemplar canino en símbolo de agradecimiento al tiempo que los asistentes ofrecieron un sentido aplauso.
En sus palabras, el Comandante de la Unidad exaltó el alto nivel de profesionalismo del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 8 cuyo entrenamiento permitió que “Duncan” tuviera las capacidades para detectar explosivos durante cinco años con el fin de evitar posibles actos terroristas.
“Hay que destacar que cinco años en un can, equivalen a 35 años de vida en un ser humano y todo ese tiempo demostró lealtad, excelente conducta y ganó la sonrisa de los niños cuando participaba en exhibiciones de destreza y obediencia en actividades con la comunidad”, exaltó el Técnico Cuarto Rudy Cárdenas Moreno, Guía Canino de la Unidad.
Ahora que “Duncan” pasará a un merecido descanso, será adoptado por un ciudadano quien evidenció el conocimiento de los parámetros que la Fuerza Aérea establece para su óptimo cuidado.
OFICINA DE ACCIÓN INTEGRAL CATAM
Tel. 4397800 Ext. 1270/1075
https://www.facebook.com/FuerzaAereaCol/posts/356412421157606
La Fuerza Aérea Colombiana, con la asesoría de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, USAF, cumplió exitosamente el ejercicio de inserción aérea de material de carga. Desde el Fuerte Militar de Tolemaida despegaron aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana y un helicóptero Ejército Nacional para desarrollar un exigente entrenamiento que capacitará a las tripulaciones en operaciones de abastecimiento a las tropas de tierra en zonas de difícil acceso.
El ejercicio consistió en el lanzamiento de carga desde los aviones Casa 295 y C-130 Hércules y paracaidistas desde este último, desplegando de forma precisa y exitosa cargamentos cuyo peso y dimensión asemeja el transporte de munición, suministros y alimentación, entre otros recursos, que requieren las tropas ubicadas en sitios remotos de la geografía nacional. Durante el entrenamiento se lanzaron aproximadamente 10 cargas con 500 kilos de peso.
Esta importante práctica militar de instrucción y capacitación contó con la participación de 30 oficiales y suboficiales de las especialidades de vuelo y Seguridad y Defensa de Bases de la Fuerza Aérea Colombiana y 03 instructores de la USAF. Las actividades realizadas incluyeron lanzamientos con diversos procedimientos, a distintas alturas y a diferentes velocidades de descenso.
Se emplearon paracaídas de alta velocidad, cuya poca sustentación en el aire, facilita que la carga descienda rápidamente y sea ubicada en la zona demarcada con mínimo margen de error.
Vale la pena resaltar que el abastecimiento aéreo es un importante recurso que reduce costos, tiempo y riesgos. Este procedimiento es empleado en misiones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para el suministro de material y alimentos a sus tropas.
De esta manera, con apoyo internacional en instrucción y entrenamiento, la Fuerza Aérea Colombiana fortalece sus capacidades distintivas a los caballeros y damas del aire, quienes dirigirán importantes misiones con el fin de apoyar a los soldados de tierra, mar y aire de todo el territorio nacional.
Oficina Oficina de Prensa - Comando Aéreo de Combate No. 4
https://www.fac.mil.co/?idcategoria=99394
Fuerza Aérea Colombiana realiza puente aéreo para movilizar a los afectados por el paro de transportadores en el Valle
Un helicóptero UH-60 L Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 7 estableció un puente aéreo entre el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en la ciudad de Palmira, y la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali.
El apoyo prestado por la Fuerza Aérea Colombiana se está prestando desde la mañana de hoy debido a los bloqueos que se están presentando en las principales vías por el paro de transportadores.
En desarrollo de esta importante operación se han movilizado 25 niños entre los 3 y 5 años de edad de un colegio ubicado en el corregimiento de Yumbo, quienes quedaron atascados en la vía de regreso a sus casas en Cali.
Así mismo, fueron transportados los controladores aéreos que recibían y entregaban su turno en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, quienes no habían podido hacer su relevo por la imposibilidad de movilizarse de manera terrestre.
Este esencial apoyo evitó que se pusiera en riesgo la operación aérea que se desarrolla en el mencionado aeropuerto, debido a que el mencionado personal ya había cumplido con sus horas laborales correspondientes.
De esta manera, la pista de la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali vuelve a ser fundamental como aeródromo alterno de la ciudad, permitiendo dar solución oportuna a los requerimientos en materia de transporte de personal y carga.
Oficina de Prensa CACOM 7
https://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=99643
Imágenes en los límites de la estratosfera terrestre, a más de 37.000 metros de altura, serán capturadas por el Globo-Sonda SUE-II, proyecto que ya hizo su primera prueba con éxito en el Grupo Aéreo del Oriente.
Dando continuidad a los proyectos que incentivan el desarrollo tecnológico y científico en el país, la Fuerza Aérea Colombiana en una alianza sin precedentes con la Comisión Colombiana de Cohetería y Astronáutica – Fundación C3 para fortalecer la carrera aeroespacial a nivel nacional, dio inicio hoy a las pruebas que permitirán lanzar el Globo-Sonda estratosférico SUE-II.
El lanzamiento de SUE-II, con capacidades de telemetría, análisis meteorológico, captura de imágenes y video; así como con la creación de sistemas de rastreo y recuperación eficientes entregará resultados esenciales para futuras investigaciones en materia aeroespacial e información para ser divulgada dentro de la academia, y que indudablemente coadyuvará al desarrollo operacional y de telecomunicaciones del país.
Este Globo-Sonda que será enviado a la estratosfera desde el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, es la segunda parte de un proyecto que tuvo su primer lanzamiento en el 2013 y que dejó enseñanzas clave para que en esta oportunidad SUE-II cumpla con el objetivo de ser un instrumento, que gracias a su capacidad de ascenso, permita mediciones meteorológicas a niveles estratosféricos en Colombia, tales como: concentración de ozono, gases inertes, material particulado, humedad, temperatura, altura, velocidad, aceleraciones, posicionamiento, entre otras.
Con este proyecto la Fuerza Aérea Colombiana y la Comisión Colombiana de Cohetería y Astronáutica – Fundación C3 fortalecen las capacidades técnicas y científicas del sector aeroespacial en el país, liderando el desarrollo en temas de ciencia y tecnología espacial.
https://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=99977
Es largo el proceso, sí, pero a la larga, dará una ventaja estratégica muy importante frente a nuestros vecinos, exceptuando a Brasil y Argentina, que ya tienen dicha capacidad.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!