América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la PNC

1808183858699

Comentarios

  • Capturados tres implicados en la muerte del policía esta mañana en Santa Marta:

    https://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/521310

  • Se entregó el último implicado en el asesinato del policía ayer en Santa Marta:

    https://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/521666
  • Gracias Duque, otra vez Venezolanos matando policías. Los profesionales que exporta el país vecino. Ojalá les den 60 años.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 27 May 2021 #1648
    Sabian que el General Vargas es Paracaidista Policial ? Yo no.
    Nunca le habia visto las alas en el uniforme. Se califico recientemente ?
    Evidentemente la Policia esta fortaleciendo esa capacidad en la Fuerza. Buen ejemplo. Bien por mi General.


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Antioquia - Cañasgordas
    Hostigamiento a Funcionarios Setra – Deant
    En el tramo vial Dabeiba – Santafé de Antioquia, sector El Ventiadero, se presentó hostigamiento al Grupo Unir Cañasgordas, cuadrante vial 13, mediante carga explosiva y ráfagas de fusil, dejando como resultado 2 uniformados lesionados a causa de la onda explosivas.
    Aspecto de interés
    -. Es preciso indicar, que se desplazaban 11 uniformados en 3 motocicletas y 1 patrulla.
    -. Los hechos al perecer son atribuidos al GAO Clan del Golfo a la Subestructura, Edwin Román Velásquez Baye, Al mando de alias Richard.
    -. Cabe resaltar, que para el 26/05/2021, se registró un hecho similar donde resulto 1 uniformado fallecido y 1 lesionado, adscritos al UNCO cuadrante vial 12.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    LtColSolo escribió:
    Sabian que el General Vargas es Paracaidista Policial ? Yo no.
    Nunca le habia visto las alas en el uniforme. Se califico recientemente ?
    Evidentemente la Policia esta fortaleciendo esa capacidad en la Fuerza. Buen ejemplo. Bien por mi General.


    ¿Cual sería la utilidad de esta capacidad para la PONAL? No entiendo porque la PONAL no adquiere más vehículos blindados (bastante falta que hicieron durante el paro) argumentando que ellos no son una fuerza militar, pero si practican paracaidismo que es una técnica ante todo militar y que entrenar eso no es muy barato que digamos.
  • policeantiriot
    policeantiriotForista Soldado
    Forista Soldado
    cesar escribió:
    LtColSolo escribió:
    Sabian que el General Vargas es Paracaidista Policial ? Yo no.
    Nunca le habia visto las alas en el uniforme. Se califico recientemente ?
    Evidentemente la Policia esta fortaleciendo esa capacidad en la Fuerza. Buen ejemplo. Bien por mi General.


    ¿Cual sería la utilidad de esta capacidad para la PONAL? No entiendo porque la PONAL no adquiere más vehículos blindados (bastante falta que hicieron durante el paro) argumentando que ellos no son una fuerza militar, pero si practican paracaidismo que es una técnica ante todo militar y que entrenar eso no es muy barato que digamos.
    Yo sigo sin entender, por que argumentan AQUI que una fuerza de naturaleza "civil" no puede tener vehiculos tacticos, mas de una policia civil del mundo posee vehiculos tacticos, por eso cuando sacan el cuento que la policia colombiana es "cuasi-militar", yo sigo diciendo que como va hacer cuasi militar, cuando la policia francesa o española, poseen mas blindados que la ponal. A modo personal creo que se debe mas a que la policia al depender al mindefensa, que como ministerio debe tambien dotar a las fuerzas militares de estos vehiculos, priorizan el numero de estos vehiculos en las fuerzas militares que en la policia... Si suponiendo que la policia dependiera de mininterior, creeria yo que a la ponal si se le pudiera dotar mas de vehiculos tacticos, porque habría mas presupuesto.

    https://www.youtube.com/watch?v=UhjGjf_vtcE&t=76s

    Aqui hay algunos ejemplos de vehiculos tacticos policiales, que se utilizan en el mundo y que la ponal podria comprar.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Cámara hundió proyecto de reforma a la Policía

    En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes fue archivado el proyecto de ley que pretendíadictar las medidas para prevenir y sancionar los abusos en la actividad de Policía. El anuncio del presidente Iván Duque sobre la reforma a esta institución fue uno de los argumentos utilizados por los representantes de los partidos de Gobierno para hundir esta propuesta. 

    Previo a la discusión del proyecto de ley 411 de 2020 de autoría del representante Inti Asprilla y miembros de la bancada de oposición, se votó una proposición de archivo que buscaba evitar el debate de esta iniciativa. Con 22 votos a favor del archivo contra 12, la Comisión Primera decidió hundir el proyecto.

    Algunos representantes argumentaron que les parecía impertinente discutir este proyecto cuando en el Senado avanza uno similar. Además, señalaron que luego de la reforma a la Policía que anunció el fin de semana el presidente Duque, los esfuerzos de la corporación deberían apuntar a enriquecer esa propuesta y no a crear otras.

    Sin embargo, muchos de los votos en contra del proyecto fueron explicados bajo el argumento de que la iniciativa de Asprilla estaría dejando desarmada a la Policía. "Este proyecto es malísimo. Es claro que el representante Asprilla quiere desarmar a la Policía Nacional. Está pretendiendo amordazar a la Policía y maniatarla para que no cumpla con su misión constitucional que es defender la vida, honra, libertad y propiedad de los colombianos", anotó el representante Gabriel Vallejo, del Centro Democrático.

    También  se cuestionó que el proyecto, al parecer, no fuera socializado con diferentes sectores políticos. Ante esto, el representante Asprilla afirmó que hubo toda la intención de buscar un consenso con la Policía, el Ministerio de defensa y con el Ministerio del Interior, sin embargo, "no asistieron ni a la audiencia pública ni a la mesa técnica", expresó. 

    El autor del proyecto criticó que por el anuncio de Duque se hunda una iniciativa que, a su juicio, es muy relevante por la situación que se vive en las calles del país desde el pasado 28 de abril, fecha en la que inició el Paro Nacional. 

    "Me dicen ahora que el único que podrá presentar una reforma a la Policía es el Gobierno, en julio 20. ¿Ustedes ven noticias? ¿Lorduy tu has visto lo que está pasando en este momento en Barranquilla? ¿Ustedes saben que puede pasar en este país en dos meses, saben lo que puede pasar de acá a julio 20?", cuestionó Inti Asprilla. 

    "Es triste que en las condiciones actuales que vive el país, donde la turbulencia social que ha generado la violencia policial y por supuesto el clamor de los jóvenes por una reforma estructural a la Policía, es realmente penoso que el Congreso hunda este proyecto. Vamos a insistir con un grupo de parlamentarios más amplio para hacer la reforma a la Policía que está esperando Colombia", sostuvo el representante Juan Carlos Losada, coautor del proyecto. 

    El proyecto de ley establecía que el uso de la fuerza se desarrollaría con arreglo a los principios de necesidad, legalidad, proporcionalidad y racionalidad. Además, prohibía a los uniformados realizar maniobras de estrangulamiento en su actividad de Policía; el uso del bastón tipo tonfa que tenga como finalidad golpear en la cabeza a los ciudadanos a los que pretenda controlar por medio del uso de la fuerza; el uso de armas cinéticas y el uso de dispositivos eléctricos, salvo que se trate de legítima defensa.

    "Prohíbe además que la Policía manipule dispositivos propiedad de la ciudadanía, acceda a la información privada y/o la elimine; también las acciones que estigmaticen y afecten la dignidad de la ciudadanía, así como la retención y traslado de personas mediante el uso de vehículos no oficiales. De otro lado, crea una cátedra obligatoria sobre el uso adecuado de la fuerza", se lee en el articulado del proyecto. 

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Me encanta ver ríos de lágrimas de algunos que no se les están dando las vainas para cercenar la actuación de la fuerza pública! Ahhhhhh siento un fresquito, y más que Duque les dijo que venía un cambio y nuevas reglas.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Muy bonito el teatro y la payasada en redes sociales, pero al señor Asprilla y sus compañeros les toca pagar un peaje político para el que no tienen suficientes apoyos así su propuesta de reforma de la PONAL fuese 10 veces mejor que el proyecto del gobierno. Pero si, que porquería de proyecto, empezando por tratar de imponer el uso de los elementos para reducir y neutralizar a una persona por legítima defensa, cuando a la fuerza pública ese concepto es inaplicable sin sacrificar la acción preventiva y la fuerza letal para  neutralizar delincuentes que de otra forma su captura o judicialización implique arriesgar de forma irracional la vida e integridad de varios uniformados.
  • Buen día.

    Estimados, comparto este video mini documental sobre una acción de los comandos de la PONAL contra los Narco-Terrorista.
    Podemos debatir sobre ello.

    https://youtu.be/og_PYo3aRDU

    Saludos!
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 9 June 2021 #1660
    Ese canal de comparacion militar es pésimo, el tipo ese es un hablador de paja. Le aconsejo que no lo traiga mucho, porque se lo van a destrozar.

    De otra parte mi General Vargas fue ascendido ayer por el congreso, con los votos negativos de los de siempre  afines al Castro- Chavismo.

    Buen espaldarazo del Congreso a el y a la institución.
  • policeantiriot
    policeantiriotForista Soldado
    Forista Soldado
    Lo mas hipócrita a mi parecer de algunos senadores de "cierta tendencia", es que vengan a criticar a cada una de las acciones de la ponal, critiquen a cada miembro de la institución, sin mirar mas allá la verdadera situación, que se presenta, cuando estos "señores" son protegidos por la Ponal, tanto en sus esquemas de seguridad, hasta en sus viviendas.
Entre o registrese para comentar