No sé de dónde saca usted que es inestable, que tiene mala fama. Al contrario, los comentarios acerca de ella casi siempre son buenos tirando a excelente.
No me lo inventé
(este es el que tiene la PONAL)
Renault Duster
Calificación: 4 estrellas ocupante adulto, 2 estrellas ocupante infantil. Fecha de la prueba: Septiembre/2015.
Situación real: Aunque en algunos países de América Latina ya está disponible el nuevo Renault Duster, muy superior, esta evaluación se refiere al modelo anterior, que data de 2009 y llegó al país en febrero de 2012. La evaluación se realizó bajo un protocolo antiguo, por lo que seguramente hoy tendría una calificación de cero o una estrella.
Eso sí, lo único bien negativo que tiene es su apartado de seguridad: sólo 2 airbags cuando hoy día las camionetas del mismo segmento traen mínimo 4.
Incomparable con la Durango que tiene 7...
Vuelvo y te repito, yo no dije que era mal carro ni porquería, eso lo supones tú. Lo que dije era que frente a los carros chilenos era mas insegura y eso es innegable. Yo la dejo aquí.
Es que la calificación la tiene mejor por el chorro de airbags que tiene la Tarraco vs la Duster. Recordemos que SEAT es española, por consiguiente, los vehículos que salen de su planta allá se basan a los estándares de seguridad que tienen en Europa. Es una camioneta enorme respecto a la Duster, y además vale como $ 55 millones de pesos más que la Duster Outsider nueva que sería el tope de gama para ese modelo, mejor dicho: la PONAL casi que se puede comprar 2 Duster Outsider 2022 full equipo por el precio de una Tarraco.
A ver. Es que hay diferencia entre Chile y Colombia, y no, no es economía. Chile es un país largo y angosto, su cordillera les cubre el flanco oriental de sur a norte, así pues, la mayoría de su población vive en las zonas costeras o en los valles, por ende, sus autopistas son largas y casi línea recta en sentido sur/norte, así que ahí es donde la Durango o el Charger hacen maravillas. Pero traiga esas mismas Durango y Charger a ver cómo les va en Colombia; sí, pierden toda su gracia.
Nuestro país es cruzado por 3 cordilleras, donde el país es largo y ancho, y la población está dispersa siendo mayoritaria en la zona andina. Por ende, la configuración de nuestras vías es muy diferente. Y ahí es donde la Duster supera las Dodge, ya que está más pensada para ese entorno. No correra mucho, no será tan cohete como el Charger, pero sí llegará donde este no. Y la Durango no es muy apetecida en nuestro país por lo tragona que es.
Y si bien la seguridad es importante, pues tampoco es que los policías se la van a pasar chocando o dándose contra el mundo todos los días ¿o sí?
Y porquerías no deben ser, porque muchos países las usan como en Colombia...
De Italia.
España:
Brasil.
Francia.
Reino Unido.
Y claro, como no podría ser de otra manera, de su país de origen natal: Rumania.
Y dele con eso Andres, yo lo que dije fue que la Duster a comparación de la Durango era insegura, las Duster tienen mala fama por problemas de estabilidad, frenos, la seguridad de la estructura, etc y es de esperarse, es una SUV barata, le sacaron versión nueva y también con mala fama, sin duda el hecho de que sean fabricantes fue decisivo para escogerlo como carro principal en Colombia y Brasil, nadie ha dicho que sean porquerías. Los Charger y la Durango chilenos como dije son de la linea policial de Chrysler, vienen equipados específicamente para labores de policía y son carros mucho más seguros, casi siempre que hablan de compras o cambios en los cuerpos policias el confort y la seguridad son palabras claves.
Usar camionetas grandes y caras no va a mejorar el servicio de Policía
No me vas a decir que no es importante, a demás allá también tienen esos lectores de placas (ALPR), eso tampoco es que sea algo del otro mundo, y mucho mejor patrullar en sendas camionetas que en los inseguros Dacia/Renault Duster, por algo en EE.UU los policias también usan esos carros que se usan en Chile, son los mas seguros.
Es mas, ya ese PC no se utiliza porque cada Policía lleva un PDA donde pueden hacer varias cosas como identificar ciudadanos, verificar antecedentes, vehículos, etc... También las patrullas tienen incorporadas cámaras y esos "cosos" encima que leen placas y avisan si un vehículo es requerido.
Francamente, a mi me parece que lo que importa en un cuerpo de policía es el equipamiento individual, para ser sincero...
Eso es un Avantel, una mezcla de Smartphone y radio, lo usan entre otras cosas para grabar procedimientos por la falta de cámaras corporales, acá en Cartagena hubo una época que les dieron de esos a los tenderos para que tuvieran comunicación directa con los cuadrantes y avisaran cuando los atracaban, no sé si siga funcionando.
El problema es que vos te estás fijando en marcas... "es que usa tal marca, por ende es mejor", poner a patrullar a los policías en un Mercedes no es mejor ni peor que hacerlo en un Renault, a mi juicio, lo que importa es la tecnología para el servicio de policía que brindan, y lo que en otros lados es nuevo acá es algo vieeeeejo...
Quiero aclarar que yo soy un ignorante sobre carros y motos, solo sé que los primeros tienen 4 ruedas y los segundos tienen 2. Pero la PONAL también tiene sus moticos de alto cilindraje :v
Es que ellos usan BMW, sí, y?... Acá también se usan motos grandes, ellos prefieren las europeas, acá las asiáticas y las estadounidenses.
Yo me fijo en las marcas pues. Menos mal esas Suzuki de la foto las están sacando porque no tienen ABS (que este año será obligatorio en las motos, imagínese la importancia en la seguridad y el viaje de motos tan grande que tendrán que salir de la PONAL por no tener ABS). Cambiándolas por las Honda XRE-300.
Chile desde el 2012
Yo ni sé que son frenos ABS :v
Pero venga, eso es otro asunto que no viene al caso, porque son políticas nacionales que ponen estándares a la circulación de vehículos, no una política nacional, o no sé, no sé nada de la legislación de tránsito en Chile. Y dos... eso no es un elemento del servicio de policía :v
Yo francamente no sé una carajo cuando hablan de que estabilidad del vehículo y de estructura y esas vainas. Pero la pregunta del millón, esas cosas han influído sobre el servicio de policía?, no.
Alguna vez me pareció leer que las Duster de la PONAL son especiales en el no se qué del no se que mas, si alguno sabe de esas diferencias entre los modelos comerciales y de la institución nos podría orientar.
La PONAL usa la versión 2.0 Litros, 16V y de 143 [[Editado por el sistema]]. Es decir, la más PRO. Claro que la nueva viene con motor de 1.3 litros, pero es turbo, por consiguiente, entrega 154 [[Editado por el sistema]]. Es el mismo motor del Mercedes Benz Clase A.
La verdad da lo mismo que marca de vehículo tengan pienso yo, lo importante es que sea un vehiculo que sea exclusivo uso policial. En algunos casos muchos son desde fabrica para este uso, como es el caso de renault, que ellos tienen una seccion exclusiva para fuerzas de policía en gamas de vehículos por las modificaciones en motor, resistencia, dureza, chasis, amortiguación, sistema electronico, fuerza y demas modificaciones de una patrulla. Las duster de la ponal, no tienen nada que ver con una duster civil, estas son mas grandes.
Si es insegura o no, pues ya es un tema aparte que tambien deberia ser discutido, pero la verdad no creo que ninguna policia del mundo quiera comprar vehículos tesla (que hasta el momento son de los mas seguros) ya que no estan diseñados para uso policial. Cada fuerza de seguridad a nivel mundial lo escoge vehículos por escoger, escogen es descuerdo a la necesidad, y sobre todo que el vehículo sea fabricado para uso policial.
A mi la verdad me pareceria ideal que la ponal, para zonas rurales y carreteras transportaran a los uniformados en camionetas ford y Ram, que en esas chevrolet dimax con ese asiento atras.
Se le pude montar armamento pesado inclusive, apenas para que se le coloque en esa parte superio una M-60. Creo que por las condiciones de orden publico que hay en este momento seria algo necesario y mas que esas camionestas se prestan para el entorno del pais.
La equipación automotriz de cada policía va de acuerdo a las condiciones de oferta de cada fabricante ,importador o vendedor que participa en esas compras. En México usan esas camionetas por qué se fabrican y son más baratas. En Chile las usan no porque sean lo mejor ,si no por qué fue la mejor oferta.( Vaya a saber que comisiones dieron ) En el resto de América Latina usan Duster y otro tipo de camionetas por ser la de ofertas más baratas. Latinoamérica ,no es Dubai ,ni Emiratos árabes para comprar Ferraris o Bugattis. El equipamiento no hace mejor policía , la hace el entrenamiento .( Ni mejor coche ,ni moto ,ni pistola o etcétera. Por lo que se ve en muchos vídeos en Latinoamérica a la policía de todos los países les falta mucho entrenamiento,sobre todo para reducir a un sospechoso. En lo único que la policía colombiana le gana al resto de América Latina es el cuerpo antinarcoticos y antiguerrillero aéreo transportado . Mientras que la mayoría tienen grupos o comandos , colombia tiene batallones.
Lo del código QR es muy innovador, que muestre la información de los tripulantes y el CAI o cuadrante al que está adscrito el carro, evitaría suplantaciones de los agentes y da más trasparencia.
A mi francamente lo que no me termina de cuadrar es el cambio de color, me parece bonito el azul, sin embargo creo qu todo se hubiera podido hacer sobre la base del verde.
Ah ven, a la policía también deberían de dotarle de medios blindados, es que ellos también tienen al mismo enemigo sanguinario del ejército atacandolos.
Comentarios
(este es el que tiene la PONAL)
Renault Duster
Calificación: 4 estrellas ocupante adulto, 2 estrellas ocupante infantil.
Fecha de la prueba: Septiembre/2015.
Situación real: Aunque en algunos países de América Latina ya está disponible el nuevo Renault Duster, muy superior, esta evaluación se refiere al modelo anterior, que data de 2009 y llegó al país en febrero de 2012. La evaluación se realizó bajo un protocolo antiguo, por lo que seguramente hoy tendría una calificación de cero o una estrella.
https://www.elcarrocolombiano.com/industria/es-cierto-que-7-de-los-10-carros-mas-vendidos-en-colombia-son-inseguros/
Del nuevo se le tiene tambien.Y le ponen un versus con un Seat Tarraco.
Incomparable con la Durango que tiene 7...
Vuelvo y te repito, yo no dije que era mal carro ni porquería, eso lo supones tú. Lo que dije era que frente a los carros chilenos era mas insegura y eso es innegable. Yo la dejo aquí.
Pero venga, eso es otro asunto que no viene al caso, porque son políticas nacionales que ponen estándares a la circulación de vehículos, no una política nacional, o no sé, no sé nada de la legislación de tránsito en Chile. Y dos... eso no es un elemento del servicio de policía :v
Yo francamente no sé una carajo cuando hablan de que estabilidad del vehículo y de estructura y esas vainas. Pero la pregunta del millón, esas cosas han influído sobre el servicio de policía?, no.
Alguna vez me pareció leer que las Duster de la PONAL son especiales en el no se qué del no se que mas, si alguno sabe de esas diferencias entre los modelos comerciales y de la institución nos podría orientar.
Si es insegura o no, pues ya es un tema aparte que tambien deberia ser discutido, pero la verdad no creo que ninguna policia del mundo quiera comprar vehículos tesla (que hasta el momento son de los mas seguros) ya que no estan diseñados para uso policial. Cada fuerza de seguridad a nivel mundial lo escoge vehículos por escoger, escogen es descuerdo a la necesidad, y sobre todo que el vehículo sea fabricado para uso policial.
A mi la verdad me pareceria ideal que la ponal, para zonas rurales y carreteras transportaran a los uniformados en camionetas ford y Ram, que en esas chevrolet dimax con ese asiento atras.
Se le pude montar armamento pesado inclusive, apenas para que se le coloque en esa parte superio una M-60. Creo que por las condiciones de orden publico que hay en este momento seria algo necesario y mas que esas camionestas se prestan para el entorno del pais.
En México usan esas camionetas por qué se fabrican y son más baratas.
En Chile las usan no porque sean lo mejor ,si no por qué fue la mejor oferta.( Vaya a saber que comisiones dieron )
En el resto de América Latina usan Duster y otro tipo de camionetas por ser la de ofertas más baratas.
Latinoamérica ,no es Dubai ,ni Emiratos árabes para comprar Ferraris o Bugattis.
El equipamiento no hace mejor policía , la hace el entrenamiento .( Ni mejor coche ,ni moto ,ni pistola o etcétera.
Por lo que se ve en muchos vídeos en Latinoamérica a la policía de todos los países les falta mucho entrenamiento,sobre todo para reducir a un sospechoso.
En lo único que la policía colombiana le gana al resto de América Latina es el cuerpo antinarcoticos y antiguerrillero aéreo transportado .
Mientras que la mayoría tienen grupos o comandos , colombia tiene batallones.
https://www.semana.com/nacion/articulo/atencion-asesinan-a-dos-patrulleros-de-la-policia-en-puerto-rico-caqueta/202101/
Por otro lado, las "pinches" Duster:
Me gustó... Ya es oficial.
Algunos cuerpos de USA lo usan.
Hay policías así:
Y hay Policías así:
TODOS le echamos mano a lo funcional de los otros, o usted cree que esos colores son porque sí?, que el patrón a cuadros es porque sí... Ay...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!