Pocas .... muy pocas , escasamente pocas, POLICÍAS en el mundo practican salto en paracaidismo! Y que les duela.
No se deleiten del todo, que la policía nacional del Perú es la única en todo el continente (a lo mejor del mundo) que tiene una academia exclusivamente para el paracaidismo policial.
En cuanto a equipo individual, sea para el servicio urbano de vigilancia o para las Fuerzas Especiales la PONAL le da sopa y seco a todo el mundo en el barrio, desde méxico hasta Argentina, y por ahí meto a España también... Recuerdo que en Latinoamerica los primeros en usar Fundas de seguridad fueron los Policías de Colombia, los primeros que están Introduciendo el Taser al servicio de vigilancia son los policías de Colombia, y así sucesivamente... Mientras que en países con mas recursos los policías siguen llevando como dotación revolveres y fundas de cuero.
Es cierto, a mi aun me resulta creer que los carabineros de chile, llevan por arma de servicio revólveres calibre 38, aunque desde 2015 han venido reemplazándolos por las pistolas Jericho 941TF
Lo decía por ellos sorprendentemente... tienen unas FFMM muy actuales, pero a Carabineros los veo desactualizados... Las pistolas que uno les ve son precisamente a los oficiales, al carabinero de a pie siempre se le ve con revolver.
Y cosas que en otros países muestran como lo último en guarachas acá hace rato existen como por ejemplo las "patrullas inteligentes".
También en Uniformes la PONAL siempre está a la vanguardia... dentro de la Fuerza Pública la institución mejor equipada para su misión es la PONAL.
A que se deberá que mantengan el revolver en estos tiempos? En otros aspectos si están lejos de otras instituciones en el barrio, ellos y Brasil, fueron de los primeros en usar ampliamente las cámaras corporales, el parque automotor Dodge Charger, Durango, Ford Ranger, ni hablar de los blindados y la cantidad, parecen la policía israelí. La aviación tiene Eurocopter y Agusta Westland, los grupos esos Carabineros FF.EE se ven bastante bien y los carabineros motorizados bien también, esos si van con pistola.
A que se deberá que mantengan el revolver en estos tiempos? En otros aspectos si están lejos de otras instituciones en el barrio, ellos y Brasil, fueron de los primeros en usar ampliamente las cámaras corporales, el parque automotor Dodge Charger, Durango, Ford Ranger, ni hablar de los blindados y la cantidad, parecen la policía israelí. La aviación tiene Eurocopter y Agusta Westland, los grupos esos Carabineros FF.EE se ven bastante bien y los carabineros motorizados bien también, esos si van con pistola.
Usar camionetas grandes y caras no va a mejorar el servicio de Policía, lo importante de esos vehículos son los equipos y las tecnologías que incorporan... acá existen desde hace mas de 10 años.
Es mas, ya ese PC no se utiliza porque cada Policía lleva un PDA donde pueden hacer varias cosas como identificar ciudadanos, verificar antecedentes, vehículos, etc... También las patrullas tienen incorporadas cámaras y esos "cosos" encima que leen placas y avisan si un vehículo es requerido.
Francamente, a mi me parece que lo que importa en un cuerpo de policía es el equipamiento individual, para ser sincero...
Usar camionetas grandes y caras no va a mejorar el servicio de Policía
No me vas a decir que no es importante, a demás allá también tienen esos lectores de placas (ALPR), eso tampoco es que sea algo del otro mundo, y mucho mejor patrullar en sendas camionetas que en los inseguros Dacia/Renault Duster, por algo en EE.UU los policias también usan esos carros que se usan en Chile, son los mas seguros.
Las camaras corporales Axon Body, misma que usa la policia gringa.
Es mas, ya ese PC no se utiliza porque cada Policía lleva un PDA donde pueden hacer varias cosas como identificar ciudadanos, verificar antecedentes, vehículos, etc... También las patrullas tienen incorporadas cámaras y esos "cosos" encima que leen placas y avisan si un vehículo es requerido.
Francamente, a mi me parece que lo que importa en un cuerpo de policía es el equipamiento individual, para ser sincero...
Eso es un Avantel, una mezcla de Smartphone y radio, lo usan entre otras cosas para grabar procedimientos por la falta de cámaras corporales, acá en Cartagena hubo una época que les dieron de esos a los tenderos para que tuvieran comunicación directa con los cuadrantes y avisaran cuando los atracaban, no sé si siga funcionando.
Pues le refuto, porque la Duster ha resultado ser un buen vehículo, duro como él solo, además que al ser un vehículo de producción nacional, sus repuestos o partes se consiguen a buen precio y en cualquier lado. Y en campo traviesa se defiende muy bien.
Pues le refuto, porque la Duster ha resultado ser un buen vehículo, duro como él solo, además que al ser un vehículo de producción nacional, sus repuestos o partes se consiguen a buen precio y en cualquier lado. Y en campo traviesa se defiende muy bien.
Yo no he dicho que sea malo, sé que es de las SUV más económicas que hay en todo sentido, respuestos, consumibles, etc, pero insegura si es, puede ver los resultados de las pruebas de choque y estabilidad en internet, frente a la Dodge Durango chilena no hay comparación, de hecho son vehiculos de la linea Pirsuit de Dodge, específicamente para las fuerzas de policía.
A ver. Es que hay diferencia entre Chile y Colombia, y no, no es economía. Chile es un país largo y angosto, su cordillera les cubre el flanco oriental de sur a norte, así pues, la mayoría de su población vive en las zonas costeras o en los valles, por ende, sus autopistas son largas y casi línea recta en sentido sur/norte, así que ahí es donde la Durango o el Charger hacen maravillas. Pero traiga esas mismas Durango y Charger a ver cómo les va en Colombia; sí, pierden toda su gracia.
Nuestro país es cruzado por 3 cordilleras, donde el país es largo y ancho, y la población está dispersa siendo mayoritaria en la zona andina. Por ende, la configuración de nuestras vías es muy diferente. Y ahí es donde la Duster supera las Dodge, ya que está más pensada para ese entorno. No correra mucho, no será tan cohete como el Charger, pero sí llegará donde este no. Y la Durango no es muy apetecida en nuestro país por lo tragona que es.
Y si bien la seguridad es importante, pues tampoco es que los policías se la van a pasar chocando o dándose contra el mundo todos los días ¿o sí?
Y porquerías no deben ser, porque muchos países las usan como en Colombia...
De Italia.
España:
Brasil.
Francia.
Reino Unido.
Y claro, como no podría ser de otra manera, de su país de origen natal: Rumania.
Usar camionetas grandes y caras no va a mejorar el servicio de Policía
No me vas a decir que no es importante, a demás allá también tienen esos lectores de placas (ALPR), eso tampoco es que sea algo del otro mundo, y mucho mejor patrullar en sendas camionetas que en los inseguros Dacia/Renault Duster, por algo en EE.UU los policias también usan esos carros que se usan en Chile, son los mas seguros.
Las camaras corporales Axon Body, misma que usa la policia gringa.
Es mas, ya ese PC no se utiliza porque cada Policía lleva un PDA donde pueden hacer varias cosas como identificar ciudadanos, verificar antecedentes, vehículos, etc... También las patrullas tienen incorporadas cámaras y esos "cosos" encima que leen placas y avisan si un vehículo es requerido.
Francamente, a mi me parece que lo que importa en un cuerpo de policía es el equipamiento individual, para ser sincero...
Eso es un Avantel, una mezcla de Smartphone y radio, lo usan entre otras cosas para grabar procedimientos por la falta de cámaras corporales, acá en Cartagena hubo una época que les dieron de esos a los tenderos para que tuvieran comunicación directa con los cuadrantes y avisaran cuando los atracaban, no sé si siga funcionando.
Papu, estoy diciendo que esas cosas que se ven en otros países apenas... acá ya existían hace años :v Lo de las cámaras no, apenas lo van a implementar con el nuevo Uniforme. En otros países para hacer un control de identidad tienen que echar radio, acá la policía lo hace con un PDA, y así muchas cosas.
Lo otro es que ponerse a comparar la flota aérea de cualquier policía del mundo con la de la PONAL es francamente ridículo :v Pero bueno, sacando "el ala de combate" del medio, igualmente, la tecnología que utilizan los helicopteros de la PONAL para patrullaje urbano...
El problema es que vos te estás fijando en marcas... "es que usa tal marca, por ende es mejor", poner a patrullar a los policías en un Mercedes no es mejor ni peor que hacerlo en un Renault, a mi juicio, lo que importa es la tecnología para el servicio de policía que brindan, y lo que en otros lados es nuevo acá es algo vieeeeejo...
Quiero aclarar que yo soy un ignorante sobre carros y motos, solo sé que los primeros tienen 4 ruedas y los segundos tienen 2. Pero la PONAL también tiene sus moticos de alto cilindraje :v
Es que ellos usan BMW, sí, y?... Acá también se usan motos grandes, ellos prefieren las europeas, acá las asiáticas y las estadounidenses.
Por otro lado, cuando se seleccionó la Duster la Policía evaluó otras opciones, dentro de esas la Tahoe que se descartó por su gran tamaño hasta donde tengo entendido.
Así es, F-15. Es que si nos ponemos a compararnos por marcas, pues siempre perderemos con el que sea. Pero miren este detalle: la mayoría de vehículos, entre motos y patrullas, que se usan son de producción nacional, muy poco importado. La gran mayoría de patrullas de nuestro país salen de aquí:
Y las motos salen de Suzuki Motor Pereira, Yamaha Incolmotos Medellín, Honda Fanalca en Cali.
Chile no tiene plantas de nada ni produce nada de vehículos o motos... Nosotros sí, por ende, hay que apoyar lo nuestro...
Por otro lado, cuando se seleccionó la Duster la Policía evaluó otras opciones, dentro de esas la Tahoe que se descartó por su gran tamaño hasta donde tengo entendido.
Se quiebra la Policía echándole gasolina a las Tahoe. Buena decisión. No solo es que sean bonitos carros...
Y lo otro es el contexto, los vehículos estadounidenses están diseñados para el servicio de policía en ese país, allá a cada rato se ven persecuciones a altas velocidades en vías de un millón de carriles, amplias, duran horas en algunos casos... Y vehículos "diseñados para la policía" responden a esos intereses en cuanto a... (no se como se llama eso) rendimiento mecánico???, pero a nivel tecnológico esas cosas existen específicamente desde el 2010. Acá la última persecución así bien llamativa fue hace aaaaaaaaaaños que el man ese se metió a la ESMIC, y esa persecución no era a mas de 30Km/h.
Y volviendo al equipó individual, el Taser, en otros países es algo reservado para FFEE, acá hace raaaaaaato empezó la distribución al servicio de policía...
A ver. Es que hay diferencia entre Chile y Colombia, y no, no es economía. Chile es un país largo y angosto, su cordillera les cubre el flanco oriental de sur a norte, así pues, la mayoría de su población vive en las zonas costeras o en los valles, por ende, sus autopistas son largas y casi línea recta en sentido sur/norte, así que ahí es donde la Durango o el Charger hacen maravillas. Pero traiga esas mismas Durango y Charger a ver cómo les va en Colombia; sí, pierden toda su gracia.
Nuestro país es cruzado por 3 cordilleras, donde el país es largo y ancho, y la población está dispersa siendo mayoritaria en la zona andina. Por ende, la configuración de nuestras vías es muy diferente. Y ahí es donde la Duster supera las Dodge, ya que está más pensada para ese entorno. No correra mucho, no será tan cohete como el Charger, pero sí llegará donde este no. Y la Durango no es muy apetecida en nuestro país por lo tragona que es.
Y si bien la seguridad es importante, pues tampoco es que los policías se la van a pasar chocando o dándose contra el mundo todos los días ¿o sí?
Y porquerías no deben ser, porque muchos países las usan como en Colombia...
De Italia.
España:
Brasil.
Francia.
Reino Unido.
Y claro, como no podría ser de otra manera, de su país de origen natal: Rumania.
Y dele con eso Andres, yo lo que dije fue que la Duster a comparación de la Durango era insegura, las Duster tienen mala fama por problemas de estabilidad, frenos, la seguridad de la estructura, etc y es de esperarse, es una SUV barata, le sacaron versión nueva y también con mala fama, sin duda el hecho de que sean fabricantes fue decisivo para escogerlo como carro principal en Colombia y Brasil, nadie ha dicho que sean porquerías. Los Charger y la Durango chilenos como dije son de la linea policial de Chrysler, vienen equipados específicamente para labores de policía y son carros mucho más seguros, casi siempre que hablan de compras o cambios en los cuerpos policias el confort y la seguridad son palabras claves.
Usar camionetas grandes y caras no va a mejorar el servicio de Policía
No me vas a decir que no es importante, a demás allá también tienen esos lectores de placas (ALPR), eso tampoco es que sea algo del otro mundo, y mucho mejor patrullar en sendas camionetas que en los inseguros Dacia/Renault Duster, por algo en EE.UU los policias también usan esos carros que se usan en Chile, son los mas seguros.
Es mas, ya ese PC no se utiliza porque cada Policía lleva un PDA donde pueden hacer varias cosas como identificar ciudadanos, verificar antecedentes, vehículos, etc... También las patrullas tienen incorporadas cámaras y esos "cosos" encima que leen placas y avisan si un vehículo es requerido.
Francamente, a mi me parece que lo que importa en un cuerpo de policía es el equipamiento individual, para ser sincero...
Eso es un Avantel, una mezcla de Smartphone y radio, lo usan entre otras cosas para grabar procedimientos por la falta de cámaras corporales, acá en Cartagena hubo una época que les dieron de esos a los tenderos para que tuvieran comunicación directa con los cuadrantes y avisaran cuando los atracaban, no sé si siga funcionando.
El problema es que vos te estás fijando en marcas... "es que usa tal marca, por ende es mejor", poner a patrullar a los policías en un Mercedes no es mejor ni peor que hacerlo en un Renault, a mi juicio, lo que importa es la tecnología para el servicio de policía que brindan, y lo que en otros lados es nuevo acá es algo vieeeeejo...
Quiero aclarar que yo soy un ignorante sobre carros y motos, solo sé que los primeros tienen 4 ruedas y los segundos tienen 2. Pero la PONAL también tiene sus moticos de alto cilindraje :v
Es que ellos usan BMW, sí, y?... Acá también se usan motos grandes, ellos prefieren las europeas, acá las asiáticas y las estadounidenses.
Yo me fijo en las marcas pues. Menos mal esas Suzuki de la foto las están sacando porque no tienen ABS (que este año será obligatorio en las motos, imagínese la importancia en la seguridad y el viaje de motos tan grande que tendrán que salir de la PONAL por no tener ABS). Cambiándolas por las Honda XRE-300.
Y dele con eso Andres, yo lo que dije fue que la Duster a comparación de
la Durango era insegura, las Duster tienen mala fama por problemas de
estabilidad, frenos, la seguridad de la estructura, etc y es de
esperarse, es una SUV barata, le sacaron versión nueva y también con
mala fama, sin duda el hecho de que sean fabricantes fue decisivo para
escogerlo como carro principal en Colombia y Brasil, nadie ha dicho que
sean porquerías. Los Charger y la Durango chilenos como dije son de la
linea policial de Chrysler, vienen equipados específicamente para
labores de policía y son carros mucho más seguros, casi siempre que
hablan de compras o cambios en los cuerpos policias el confort y la
seguridad son palabras claves.
Y le sigo dando porque usted es el primero que oigo que se queja de la camioneta. Somos familia de mecánicos, y hemos lidiado con innumerables modelos que han pasado por Colombia a lo largo de más de 40 años. No seremos Jorge Cortés o Los Coches, pero al ser taller de pueblo, por donde pasa la ruta más importante del país, hemos visto carros de todo tipo, desde baraticos hasta superautos y "muscle cars", y no es joda. Y desde 2011 que salió la Duster primera generación, jamás, y repito en mayúsculas: JAMÁS, hemos atendido o visto una camioneta de esas varada o encima de alguna camabaja del pueblo o de la Concesionaria. Y aún si se varase, pues se puede reparar en cualquier lado, ya que los repuestos son de fácil consecución, incluso algunos del Logan, Sandero y Stepway le "casan" y se puede desvarar rápido.
Podrá ser fea, barata, pero muy buena sí que es. No sé de dónde saca usted que es inestable, que tiene mala fama. Al contrario, los comentarios acerca de ella casi siempre son buenos tirando a excelente. Eso sí, lo único bien negativo que tiene es su apartado de seguridad: sólo 2 airbags cuando hoy día las camionetas del mismo segmento traen mínimo 4; pero por lo demás no tiene queja. Y mi hermano que la ha manejado, y yo como copiloto, la ve como un 4x4 a precio muy razonable y que no se va a quedar enterrada en ningún lado, claro, a no ser que un mal conductor la coja y la entierre, no tanto por la camioneta sino por lo burro que es. Y en carretera es lo más estable del mundo, es ancha y coge bien las curvas a más de 70 Km/h, tal vez de las mejores en eso. ¿Sabe qué es inestable? Una Chevrolet Samurai o Suzuki 410/413, Suzuki Jimny, y las camionetas chinas. Pero a mí no me venga a decir que la Duster lo es porque no lo es y comprobado personalmente y como copiloto.
Y la versión nueva viene mejor: ESP, ABS, arranque en pendiente, más ancha, alta y larga que la anterior, radar y cámara para no darse contra los andenes y paredes, además que la versión top trae frenos de disco en las 4 ruedas.
El único pero que le veo es lo de los airbags, pero eso es algo que se puede resolver con los meses y SOFASA puede que le termine agregando más.
Si Chile compró esos Dogde, bien por ellos, felicitaciones, tendrán mucha plata en los Carabineros para darles de comer a esos tragones, porque esos dos modelos son tragones y con ganas. ¿O por qué cree usted que no se ven mucho en Colombia? Tan así, que he visto más Porsche, Lambos, Masserati y Ferraris andando por las carreteras de nuestro país que Durango y Charger, y no es porque no los vendan en Colombia, porque sí los ofrecen... así es el nivel de succionar gasolina...
Comentarios
Y cosas que en otros países muestran como lo último en guarachas acá hace rato existen como por ejemplo las "patrullas inteligentes".
También en Uniformes la PONAL siempre está a la vanguardia... dentro de la Fuerza Pública la institución mejor equipada para su misión es la PONAL.
Es mas, ya ese PC no se utiliza porque cada Policía lleva un PDA donde pueden hacer varias cosas como identificar ciudadanos, verificar antecedentes, vehículos, etc... También las patrullas tienen incorporadas cámaras y esos "cosos" encima que leen placas y avisan si un vehículo es requerido.
Francamente, a mi me parece que lo que importa en un cuerpo de policía es el equipamiento individual, para ser sincero...
Las camaras corporales Axon Body, misma que usa la policia gringa.
Eso es un Avantel, una mezcla de Smartphone y radio, lo usan entre otras cosas para grabar procedimientos por la falta de cámaras corporales, acá en Cartagena hubo una época que les dieron de esos a los tenderos para que tuvieran comunicación directa con los cuadrantes y avisaran cuando los atracaban, no sé si siga funcionando.
Pues le refuto, porque la Duster ha resultado ser un buen vehículo, duro como él solo, además que al ser un vehículo de producción nacional, sus repuestos o partes se consiguen a buen precio y en cualquier lado. Y en campo traviesa se defiende muy bien.
Video: Así fue como tres policías le robaron $753 millones a un comerciante, según la Fiscalía
Los uniformados fueron denunciados por un comerciante de San Andresito en Bogotá, por el robo de $753 millones en enero pasado.Link:https://www.elespectador.com/noticias/bogota/video-asi-fue-como-tres-policias-le-robaron-753-millones-a-un-comerciante-segun-la-fiscalia/?fbclid=IwAR0MG4Tc5rjhp-Ywc34Dk1fzKDtzz9B4GsBibWzDBUOSU5kYMVSuK8I0qUk
Que se pudran en la cárcel por ratas, le harían un favor a la institución.
Lo de las cámaras no, apenas lo van a implementar con el nuevo Uniforme. En otros países para hacer un control de identidad tienen que echar radio, acá la policía lo hace con un PDA, y así muchas cosas.
Lo otro es que ponerse a comparar la flota aérea de cualquier policía del mundo con la de la PONAL es francamente ridículo :v Pero bueno, sacando "el ala de combate" del medio, igualmente, la tecnología que utilizan los helicopteros de la PONAL para patrullaje urbano...
El problema es que vos te estás fijando en marcas... "es que usa tal marca, por ende es mejor", poner a patrullar a los policías en un Mercedes no es mejor ni peor que hacerlo en un Renault, a mi juicio, lo que importa es la tecnología para el servicio de policía que brindan, y lo que en otros lados es nuevo acá es algo vieeeeejo...
Quiero aclarar que yo soy un ignorante sobre carros y motos, solo sé que los primeros tienen 4 ruedas y los segundos tienen 2.
Pero la PONAL también tiene sus moticos de alto cilindraje :v
Es que ellos usan BMW, sí, y?... Acá también se usan motos grandes, ellos prefieren las europeas, acá las asiáticas y las estadounidenses.
Y volviendo al equipó individual, el Taser, en otros países es algo reservado para FFEE, acá hace raaaaaaato empezó la distribución al servicio de policía...
Yo me fijo en las marcas pues. Menos mal esas Suzuki de la foto las están sacando porque no tienen ABS (que este año será obligatorio en las motos, imagínese la importancia en la seguridad y el viaje de motos tan grande que tendrán que salir de la PONAL por no tener ABS). Cambiándolas por las Honda XRE-300.
Chile desde el 2012
Y le sigo dando porque usted es el primero que oigo que se queja de la camioneta. Somos familia de mecánicos, y hemos lidiado con innumerables modelos que han pasado por Colombia a lo largo de más de 40 años. No seremos Jorge Cortés o Los Coches, pero al ser taller de pueblo, por donde pasa la ruta más importante del país, hemos visto carros de todo tipo, desde baraticos hasta superautos y "muscle cars", y no es joda. Y desde 2011 que salió la Duster primera generación, jamás, y repito en mayúsculas: JAMÁS, hemos atendido o visto una camioneta de esas varada o encima de alguna camabaja del pueblo o de la Concesionaria. Y aún si se varase, pues se puede reparar en cualquier lado, ya que los repuestos son de fácil consecución, incluso algunos del Logan, Sandero y Stepway le "casan" y se puede desvarar rápido.
Podrá ser fea, barata, pero muy buena sí que es. No sé de dónde saca usted que es inestable, que tiene mala fama. Al contrario, los comentarios acerca de ella casi siempre son buenos tirando a excelente. Eso sí, lo único bien negativo que tiene es su apartado de seguridad: sólo 2 airbags cuando hoy día las camionetas del mismo segmento traen mínimo 4; pero por lo demás no tiene queja. Y mi hermano que la ha manejado, y yo como copiloto, la ve como un 4x4 a precio muy razonable y que no se va a quedar enterrada en ningún lado, claro, a no ser que un mal conductor la coja y la entierre, no tanto por la camioneta sino por lo burro que es. Y en carretera es lo más estable del mundo, es ancha y coge bien las curvas a más de 70 Km/h, tal vez de las mejores en eso. ¿Sabe qué es inestable? Una Chevrolet Samurai o Suzuki 410/413, Suzuki Jimny, y las camionetas chinas. Pero a mí no me venga a decir que la Duster lo es porque no lo es y comprobado personalmente y como copiloto.
Y la versión nueva viene mejor: ESP, ABS, arranque en pendiente, más ancha, alta y larga que la anterior, radar y cámara para no darse contra los andenes y paredes, además que la versión top trae frenos de disco en las 4 ruedas.
El único pero que le veo es lo de los airbags, pero eso es algo que se puede resolver con los meses y SOFASA puede que le termine agregando más.
Si Chile compró esos Dogde, bien por ellos, felicitaciones, tendrán mucha plata en los Carabineros para darles de comer a esos tragones, porque esos dos modelos son tragones y con ganas. ¿O por qué cree usted que no se ven mucho en Colombia? Tan así, que he visto más Porsche, Lambos, Masserati y Ferraris andando por las carreteras de nuestro país que Durango y Charger, y no es porque no los vendan en Colombia, porque sí los ofrecen... así es el nivel de succionar gasolina...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!