América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de instrucción de la FAC

1626365676882

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Porque por ahi he visto el 111 en otros aviones, creo que en el CN-235 EW, será que el escuadrón 111 esta conformado por una misma lógica en su concepción? y que en el caso de estos Cessna 172 serán donde los que pintan para pilotos caza harán sus primeros pinitos?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y no será que el 111 es para identificar a los primeros escuadrones de algo?
  • TOLEDO escribió:
    Porque por ahi he visto el 111 en otros aviones, creo que en el CN-235 EW, será que el escuadrón 111 esta conformado por una misma lógica en su concepción? y que en el caso de estos Cessna 172 serán donde los que pintan para pilotos caza harán sus primeros pinitos?
    El otro 111 que hay en la FAC es el GRUCO de GAORI, en total los 3 son:

    -Escuadron primario 111, que es en EMAVI el de los T-41 y ahora C-172. Y creo que ahi tambien estan metidos los planeadores.
    -Escuadron de combate 111, que es en CACOM-1 el de los KFIR.
    -Grupo aereo de combate 111, que es en GAORI y es el que maneja basicamente todas las aeronaves alli destacadas.

    Lo otro que mencionas del ECN, creeria que te refieres es al GRUCO 11 que es el grupo de combate de CACOM-1.

    Finalmente, sobre lo de que mencionas de que los C-172 sea donde los que pintan para caza hagan susprimeros pinitos, no. Quien pinta para caza se decide ya en T-27, T-37 y ahora en T-6. Los T-41/C-172 son apenas los primeros aviones que vuelan despues de salir de planeadores, incluso antes de pasar a T-90 o decidir quien va a ala fija o rotatoria.
  • Se acuerdan del chisme de los torcidos AT-27 Tucanos aqui espero que con esto ya quede sentado que fue solo lobby y chisme por joder



  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 11 March 2021 #1286
    KaliMan2 escribió:
    Se acuerdan del chisme de los torcidos AT-27 Tucanos aqui espero que con esto ya quede sentado que fue solo lobby y chisme por joder


    Hablaron m$$% de la modernización de los Tucano, porque sabían que la compra de los T-6II no se podía justificar por los costos de ese aparato, habiendo las opciones más económicas como el KT-1 o incluso levantarse más Tucanos en Brasil para seguirlos modernizando acá. Y por lo mismo pienso que lo de los C-172 (que son tremendas maquinas) tampoco se puede justificar cuando fabricantes nacionales de aeronaves ligeras pueden fabricar un entrenador elemental/básico más barato. Ganaron los lobistas y los intermediarios, y perdió la industria nacional!
  • DMAD escribió:
    El otro 111 que hay en la FAC es el GRUCO de GAORI, en total los 3 son:

    -Escuadron primario 111, que es en EMAVI el de los T-41 y ahora C-172. Y creo que ahi tambien estan metidos los planeadores.
    -Escuadron de combate 111, que es en CACOM-1 el de los KFIR.
    -Grupo aereo de combate 111, que es en GAORI y es el que maneja basicamente todas las aeronaves alli destacadas.
    Me corrijo en esta informacion, estuve investigando un poco y a la fecha son solo 2 unidades como 111 dentro de la FAC, el escuadron de los T-41/C-172 y el de los KFIR.

    El de GAORI cambio hace un tiempo de 111 a Escuadron de Combate (ESCOM) 201.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Pero eso es común en el mundo que existan dos escuadrones de aviones diferentes con el mismo número?
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 26 March 2021 #1289
    Bueno una bestialidad 15mil horas de vuelo.... este es quien yo siempre e querido como complemento del nuevo caza, un avión con más de 2500 fabricados, si el F16 fuera el elegido más de 4500 fabricados, así que repuestos y actualizaciones no faltarán.

    Un avión con una hora de vuelo no mayor a 3500 usd, fácil de mantener, 2 horas por cada salida.

    La prueba de fatiga confirma una vida útil significativamente mayor para el L-39NG



    VZLÚ)se completó con éxito otra fase de la prueba de fatiga del nuevo avión a reacción L-39NG del fabricante checo Aero Vodochody. El prototipo con número de serie de fabricación 7003 completó la tercera prueba en tierra del ciclo de vida que confirmó que la vida útil del nuevo avión será significativamente mayor que la de su predecesor L-39 Albatros. El nuevo L-39NG recibió su certificación internacional de tipo en septiembre de 2020.

    Según los análisis de diseño, el avión L-39NG debería tener una vida útil tres veces mayor que el Albatros original. Dependiendo de la forma en que se utilice el avión, la vida útil del L-39NG es de hasta 15.000 horas de vuelo. "La prueba de fatiga completa del L-39NG va a durar un total de cinco ciclos de vida. Un ciclo de vida de fatiga en la prueba en tierra se corresponde con 5.000 horas de vuelo. Ahora hemos completado con éxito el tercer ciclo de vida, lo que confirma que lograremos nuestro objetivo de ampliar significativamente la vida útil de la nueva generación de la aeronave, y esto es también una gran noticia para los futuros usuarios del L-39NG", dijo Vojtěch Labuda, director del proyecto L-39NG de Aero Vodochody.

    "El diseño del fuselaje del L-39NG muestra una resistencia excepcional a las cargas cíclicas, a pesar del espectro de fatiga relativamente duro que utilizamos en esas pruebas. Una inspección detallada confirmó sólo fallos menores y esperados en la estructura del fuselaje, incluso tras el final de 15.000 horas de vuelo simulado. No se ha indicado ninguna sospecha de fallo incipiente en ningún punto de la estructura primaria del fuselaje. El depósito de combustible del ala integral sigue lleno de combustible de sustitución y no hubo ninguna fuga del líquido de la estructura del ala durante toda la prueba", añade David Novotný de VZLÚ.

    El 18 de septiembre de 2020, el avión L-39NG recibió el certificado de tipo, lo que significa que puede operar en el espacio aéreo internacional y que cumple todos los requisitos de seguridad. La prueba de fatiga en VZLÚ ha comenzado el 25 de mayo de 2020 y está prevista para dos años. Para obtener la certificación de tipo, Aero se había comprometido a completar dos ciclos de vida en la prueba de fatiga en tierra (es decir, la carga comparada con 10.000 horas de vuelo), lo que se cumplió a tiempo y con la prueba necesaria de los parámetros y resultados de la prueba en cooperación con VZLÚ. El cuarto ciclo de vida de fatiga del L-39NG está empezando ahora, y la finalización completa de la prueba de fatiga está prevista para el primer trimestre de 2022.

    El proyecto de la prueba de fatiga del L-39NG se financia con la subvención estatal de la Agencia Tecnológica de la República Checa dentro del programa TREND.

    Fotos :cortesía  Aero Vodochody

    Fuente:https://www.edrmagazine.eu

  • javicanon
    javicanonForista Soldado
    Forista Soldado
    Jimmy_S escribió:
    Bueno una bestialidad 15mil horas de vuelo.... este es quien yo siempre e querido como complemento del nuevo caza, un avión con más de 2500 fabricados, si el F16 fuera el elegido más de 4500 fabricados, así que repuestos y actualizaciones no faltarán.

    Un avión con una hora de vuelo no mayor a 3500 usd, fácil de mantener, 2 horas por cada salida.

    La prueba de fatiga confirma una vida útil significativamente mayor para el L-39NG



    VZLÚ)se completó con éxito otra fase de la prueba de fatiga del nuevo avión a reacción L-39NG del fabricante checo Aero Vodochody. El prototipo con número de serie de fabricación 7003 completó la tercera prueba en tierra del ciclo de vida que confirmó que la vida útil del nuevo avión será significativamente mayor que la de su predecesor L-39 Albatros. El nuevo L-39NG recibió su certificación internacional de tipo en septiembre de 2020.

    Según los análisis de diseño, el avión L-39NG debería tener una vida útil tres veces mayor que el Albatros original. Dependiendo de la forma en que se utilice el avión, la vida útil del L-39NG es de hasta 15.000 horas de vuelo. "La prueba de fatiga completa del L-39NG va a durar un total de cinco ciclos de vida. Un ciclo de vida de fatiga en la prueba en tierra se corresponde con 5.000 horas de vuelo. Ahora hemos completado con éxito el tercer ciclo de vida, lo que confirma que lograremos nuestro objetivo de ampliar significativamente la vida útil de la nueva generación de la aeronave, y esto es también una gran noticia para los futuros usuarios del L-39NG", dijo Vojtěch Labuda, director del proyecto L-39NG de Aero Vodochody.

    "El diseño del fuselaje del L-39NG muestra una resistencia excepcional a las cargas cíclicas, a pesar del espectro de fatiga relativamente duro que utilizamos en esas pruebas. Una inspección detallada confirmó sólo fallos menores y esperados en la estructura del fuselaje, incluso tras el final de 15.000 horas de vuelo simulado. No se ha indicado ninguna sospecha de fallo incipiente en ningún punto de la estructura primaria del fuselaje. El depósito de combustible del ala integral sigue lleno de combustible de sustitución y no hubo ninguna fuga del líquido de la estructura del ala durante toda la prueba", añade David Novotný de VZLÚ.

    El 18 de septiembre de 2020, el avión L-39NG recibió el certificado de tipo, lo que significa que puede operar en el espacio aéreo internacional y que cumple todos los requisitos de seguridad. La prueba de fatiga en VZLÚ ha comenzado el 25 de mayo de 2020 y está prevista para dos años. Para obtener la certificación de tipo, Aero se había comprometido a completar dos ciclos de vida en la prueba de fatiga en tierra (es decir, la carga comparada con 10.000 horas de vuelo), lo que se cumplió a tiempo y con la prueba necesaria de los parámetros y resultados de la prueba en cooperación con VZLÚ. El cuarto ciclo de vida de fatiga del L-39NG está empezando ahora, y la finalización completa de la prueba de fatiga está prevista para el primer trimestre de 2022.

    El proyecto de la prueba de fatiga del L-39NG se financia con la subvención estatal de la Agencia Tecnológica de la República Checa dentro del programa TREND.

    Fotos :cortesía  Aero Vodochody

    Fuente:https://www.edrmagazine.eu

    Un señor avión, son los Škoda del aire, siempre ha sido mi favorito para el entrenamiento de nuestros pilotos, para mi el reemplazo ideal de los T37 y A37B.  
  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
    A mí también me parece un gran avión en este segmento y con un costo menor que sus competidores principales.
  • No demoran en llegar los Texan T-6 ll.
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    Editado Sun, 28 March 2021 #1293
    Connan escribió:
    No demoran en llegar los Texan T-6 ll.
    Creo que, ya llegaron !!
  • KaliMan2 escribió:
    Connan escribió:
    No demoran en llegar los Texan T-6 ll.
    Creo que, ya llegaron !!
    Uy buena noticia.

  • Ojala comiencen a aparecer foticos !!!!
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    misterk escribió:
    Ojala comiencen a aparecer foticos !!!!
    Tres inicialmente ?
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    T7

    T50

    M345

    L39ng

    scorpión

    Yak 130, uno de mis favoritos 


    Estos son buenos candidatos para reemplazar el A37.  Para que no se contemple desinformación sobre el F16 realizado dicha labor.

    Cordial saludo
  • Connor escribió:
    T7

    T50

    M345

    L39ng

    scorpión

    Yak 130, uno de mis favoritos 


    Estos son buenos candidatos para reemplazar el A37.  Para que no se contemple desinformación sobre el F16 realizado dicha labor.

    Cordial saludo
    Hasta donde se, las opciones que se tienen actualmente son el FA-50, T-7 y M-346. Otros como el Albatros (en sus distintas versiones/desarrollos), Pampa y Scorpion se han evaluado pero han sido descartados.
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    DMAD escribió
    Hasta donde se, las opciones que se tienen actualmente son el FA-50, T-7 y M-346. Otros como el Albatros (en sus distintas versiones/desarrollos), Pampa y Scorpion se han evaluado pero han sido descartados.
    Así es, lo que quiero dar a entender es el tipo de aviones que serían los adecuados para reemplazar los A37. + los que nombraste. Y orientar aquellos que creen que el mejor candidato es un gripen c o f16 block 30 o inferiores. No son los indicados
  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    DMAD escribió:
    Connor escribió:
    T7

    T50

    M345

    L39ng

    scorpión

    Yak 130, uno de mis favoritos 


    Estos son buenos candidatos para reemplazar el A37.  Para que no se contemple desinformación sobre el F16 realizado dicha labor.

    Cordial saludo
    Hasta donde se, las opciones que se tienen actualmente son el FA-50, T-7 y M-346. Otros como el Albatros (en sus distintas versiones/desarrollos), Pampa y Scorpion se han evaluado pero han sido descartados.
    Y Saab puede meter mano ahí directamente por los T7 (en cuanto a gestionar). Mmmmm
Entre o registrese para comentar