América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias del Ejército Nacional de Colombia

12526283031398

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Se activa en el Chocó la nueva Fuerza de Tarea Conjunta TITAN

    La Fuerza de Tarea Conjunta TITAN contará con más de 2.500 hombres y trabajará en coordinación con la Armada Nacional y la Fuerza Área Colombiana.


    Medellín. Con la presencia del señor presidente de la República doctor Juan Manuel Santos, mañana se activará en el malecón de la ciudad de Quibdó Chocó, ubicado sobre el Río Atrato, la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, adscrita a la Séptima División del Ejército.

    La ceremonia militar dará inicio a las 10:00 a.m. y contará con el acompañamiento del señor ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón Bueno; el comandante general de las Fuerzas Militares, general Leonardo Barrero Gordillo, y los señores generales Juan Pablo Rodríguez Barragán, comandante del Ejército; Guillermo León León, comandante de la Fuerza Aérea, y el almirante Hernando Wills Vélez, comandante de la Armada Nacional, de igual forma, el Comandante de la Séptima División Brigadier General Leonardo Pinto Morales.

    2.500 Hombres harán parte de la nueva Fuerza de Tarea Conjunta Titán, cuyo objetivo será la neutralización de los grupos terroristas especialmente contra los Frentes 34 de las Farc y sus cabecillas alias Isaías Trujillo, de la Compañía Silvio Carvajal, el cabecilla alias Melkin de la Compañía Vladimir Urrutia, así como también, contra el Frente 57 Mario Velez de las Farc y sus cabecillas alias Yuri alias Pablo y alias Marcos entre otros, contra las bandas criminales que delinquen en 22 municipios del departamento de Chocó y dos municipio del departamento de Antioquia.

    Los hombres de esta nueva Fuerza también adelantarán actividades operacionales contra el narcotráfico especialmente en la zona de Frontera con Panamá, el secuestro, la minería ilegal y la extorsión, en el marco del Plan de Guerra Espada de Honor II.

    La Fuerza de Tarea Conjunta Titán, bajo el mando operacional del Brigadier General del Ejército Rubén Darío Álzate Mora, estará integrada por tropas de la Séptima División del Ejército, un componente de la Fuerza Naval del Pacífico y unidades del Comando Aéreo de Combate No.5 de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Jurisdicción FTC TITAN

    La Fuerza de Tarea tendrá Jurisdicción en los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte (Antioquia) y en Alto Baudó, Atrato, Bagadó, Bajo Baudó, Bojayá, Certegui, Condoto, El Cantón de San Pablo, Itsmina, Lloró, Medio Atrato, Medio Baudó, Medio San Juan, Quibdó, Río Iró (Santa Rita), Río Quito, Tadó, Unión Panamericana, San José del Palmar, Sipí, Novita y la parte oriental Litoral del San Juan (Docordo) en el departamento de Chocó.

    Con la creación y activación de la Fuerza de Tarea Conjunta TITAN se busca fortalecer la seguridad y presencia permanente de las tropas en esta región occidental del país, y como complemento de la misión y compromiso de las tropas de la Séptima División.

    Oficina de Prensa Séptima División
    http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=357003&utm_source=Portal+Ejército&utm_medium=twitter
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Tres militares iban a bordo de helicóptero desaparecido en Antioquia

    En la aeronave, extraviada desde el jueves, viajaban también un capellán y el piloto.


    Este viernes se confirmó que el mayor Luis Martínez Sánchez, ejecutivo del batallón Bomboná; el sargento segundo Blass Alegría Rodríguez; el patrullero Jhonatan Bolívar Giraldo; el capellán Fernando Alberto Páez, y el piloto de SASA (Sociedad Aeronáutica de Santander), eran las personas que iban a bordo del helicóptero tipo Bell 206-(Ranger), de matrícula HK 446, que desapareció en la tarde este jueves en jurisdicción de Puerto Berrío (Antioquia).

    Así lo señaló el brigadier general Leonardo Pinto Morales, comandante de la Séptima División del Ejército. Agregó que los tripulantes, que se movilizaban en la ruta Puerto Berrío - Cáceres con SASA, empresa privada que les presta servicios aéreos, realizaban tareas propias de sus cargos y estaban adscritos a la Decimocuarta Brigada.

    El piloto del helicóptero dejó de efectuar los reportes en la rutina aérea establecida a las 2:09 de la tarde.

    Según el general Pinto, se mantiene el trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Policía Nacional con el objetivo de hallar la aeronave desaparecida con sus ocupantes y esclarecer los hechos.

    REDACCIÓN MEDELLÍN

    http://www.eltiempo.com/colombia/antioquia/militares-un-capellan-y-el-piloto-iban-a-bordo-de-helicoptero-desaparecido_13350718-4
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    dlopez escribió :
    Tres militares iban a bordo de helicóptero desaparecido en Antioquia

    En la aeronave, extraviada desde el jueves, viajaban también un capellán y el piloto.


    Este viernes se confirmó que el mayor Luis Martínez Sánchez, ejecutivo del batallón Bomboná; el sargento segundo Blass Alegría Rodríguez; el patrullero Jhonatan Bolívar Giraldo; el capellán Fernando Alberto Páez, y el piloto de SASA (Sociedad Aeronáutica de Santander), eran las personas que iban a bordo del helicóptero tipo Bell 206-(Ranger), de matrícula HK 446, que desapareció en la tarde este jueves en jurisdicción de Puerto Berrío (Antioquia).

    Así lo señaló el brigadier general Leonardo Pinto Morales, comandante de la Séptima División del Ejército. Agregó que los tripulantes, que se movilizaban en la ruta Puerto Berrío - Cáceres con SASA, empresa privada que les presta servicios aéreos, realizaban tareas propias de sus cargos y estaban adscritos a la Decimocuarta Brigada.

    El piloto del helicóptero dejó de efectuar los reportes en la rutina aérea establecida a las 2:09 de la tarde.

    Según el general Pinto, se mantiene el trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Policía Nacional con el objetivo de hallar la aeronave desaparecida con sus ocupantes y esclarecer los hechos.

    REDACCIÓN MEDELLÍN

    http://www.eltiempo.com/colombia/antioquia/militares-un-capellan-y-el-piloto-iban-a-bordo-de-helicoptero-desaparecido_13350718-4



    Encuentran al norte de Anorí helicóptero estrellado con miltares

    Personal de la Fuerza Aérea avistó los restos del helicóptero desaparecido desde la tarde del pasado jueves.

    Los restos vistos desde el aire hacen presumir que no hay sobrevivientes. El helicóptero se estrelló al norte del municipio de Anorí, en Antioquia, cuando cubría la ruta Puerto Berrío - Cáceres con los militares a bordo, el capellán del batallón Bomboná y el piloto de la aeronave civil, que transportaba esta comisión para una visita de orden administrativo en un puesto militar de Cáceres, en el mismo departamento.

    Hasta el momento no ha sido posible llegar hasta el lugar para verificar el estado de los ocupantes del helicóptero.

    http://contacto-latino.com/view/?u=http://news.google.com/news/url?sa=t&fd=R&usg=AFQjCNHiwqEMGbCCrujFzcjTxhKN6cla3w&url=http://www.cmi.com.co/?n%3D220833
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Tan raro que aquí se caiga un helicoptero (si eso no ocurre desde... hace como 15 días)...

    Sigo insistiendo, eso ya no es casualidad, preciso se cae en una zona plagada de guerrilla... el clima puede ser fuerte y las condiciones dificiles, pero solo explicaría tal vez uno o dos accientes, se supone que cuando ocurre uno todos extreman las precauciones para que no sigan ocurriendo, pero aquí ahora se volvió costumbre, ahora es comun ver noticias de aviones y helicopteros estrellados... y no pasa nada... Paz en la tumba de los tripulantes, y mucha suete a todos los otros militares que tiene que viajar en estos aparatos, porque como van las cosas, va a resultar más seguro seguir andando en los camiones de estacas...
  • montecristo
    montecristoForista Soldado
    Forista Soldado
    Hay algo mas objetivo para sustentar esta "teoria de conspiracion contra las aeronaves" o es solo una idea del autor?
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Ojo ese aparato era civil, no de las FFMM.

    Saludos
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    exacto era un helicóptero de una empresa civil al igual que sus pilotos, los militares solo iban de pasajeros, la topografía en colombia no es facil ya que es un terreno montañoso con muchas corrientes que pueden derribar cualquier aeronave, ademas no se sabe el mantenimiento que realizo la empresa al helicóptero, pero es tan fácil criticar cuando se esta frente a un escritorio y no en los controles de una aeronave.
  • FULLATACK
    FULLATACKForista Soldado
    Forista Soldado
    andresshinhan escribió :
    Tan raro que aquí se caiga un helicoptero (si eso no ocurre desde... hace como 15 días)...

    Sigo insistiendo, eso ya no es casualidad, preciso se cae en una zona plagada de guerrilla... el clima puede ser fuerte y las condiciones dificiles, pero solo explicaría tal vez uno o dos accientes, se supone que cuando ocurre uno todos extreman las precauciones para que no sigan ocurriendo, pero aquí ahora se volvió costumbre, ahora es comun ver noticias de aviones y helicopteros estrellados... y no pasa nada... Paz en la tumba de los tripulantes, y mucha suete a todos los otros militares que tiene que viajar en estos aparatos, porque como van las cosas, va a resultar más seguro seguir andando en los camiones de estacas...

    a ver si no te entendi mal amigo foristas a lo que su comentario se refiere , es que ese cuento del mal tiempo ya esta muy trillado, y cuando usted dice que se cae en zonas atestadas de guerrilla me da la imprecion de que se refiere a que son ellos los que estan tumbando las aero naves, usando quiza material (armas) para esos derribos, y aqui estan tapando con lo del mal clima parra no reconocer que las farc ya tiene capacidades de derribar aeronaves, es asi o me equivoco amigo forista?

    buen dia
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Qué manía de buscar derribos en todos lados, fue un accidente y punto. ¿Por qué se mantuvo en reserva hasta cierto punto?, porque iba personal militar, nada más, eso no es raro cuando se hace ese tipo de viajes. ¿O qué?, será que ahora todo el personal militar que use un helo o avión civil se tiene que anunciar a los 4 vientos??????....
  • FULLATACK
    FULLATACKForista Soldado
    Forista Soldado
    y punto? por que tiene que ser una verdad absoluta? , quiza nos resulte mas facil decir que es el mal tiempo, y no difundir el cuento de que los terrirostas cuentan con medios anti aereos incluso mejor que los de nuestras FF.MM, todo cabe deontro de las posibilidades es muy soberbio obligar a las personas que crean lo que algunos quieren creer,
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 11 January 2014 #552
    pues si tienen pruebas de que fue un derribo de la guerrilla presentenlas al publico, pero lanzar hipótesis si ningún sustento es temerario e irresponsable,. entre tanto no haya prueba en contrario yo creo las explicaciones que han dado las autoridades.
  • FULLATACK
    FULLATACKForista Soldado
    Forista Soldado
    ...solo digo que todo cabe en las posibilidades nada mas
  • FULLATACK
    FULLATACKForista Soldado
    Forista Soldado
    ahora todo esta mas claro, no vn a aceptar que fue un derribo por que eso dejaria por el piso ante la sociedad colombiana la tal negociación de paz, yo le creo al señor presidente uribe

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 12 January 2014 #555
    El ex presidente Álvaro Uribe denuncia que el helicóptero que cayó en Anorí, Antioquia, con cinco personas en su interior, tres de ellos militares, fue derribado por las Farc.
    http://www.bluradio.com/53420/uribe-muestra-pruebas-de-que-farc-derribo-helicoptero-con-militares-en-antioquia

    Lo cierto es que la inseguridad se ha incrementado, no se ha hecho lo necesario para combatir este incremento porque Santos esta en otro cuento con su proceso de paz!
  • FULLATACK
    FULLATACKForista Soldado
    Forista Soldado
    silverback escribió :
    pues si tienen pruebas de que fue un derribo de la guerrilla presentenlas al publico, pero lanzar hipótesis si ningún sustento es temerario e irresponsable,. entre tanto no haya prueba en contrario yo creo las explicaciones que han dado las autoridades.

    helicoptero_0.jpg

    El ex presidente Álvaro Uribe denuncia que el helicóptero que cayó en Anorí, Antioquia, con cinco personas en su interior, tres de ellos militares, fue derribado por las Farc.

    El hoy candidato al Senado reveló que Luis Stain, propietario del helicóptero, le compartió fotografías de la aeronave impactada por balas de fusil y divulgó la imagen en su cuenta en Twitter.

    “Es una trampa de las Farc a Colombia, consentida por el Gobierno nacional”, afirmó Uribe a medios de comunicación.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sun, 12 January 2014 #557
    ni Uribe ni la empresa dueña del helicoptero son la autoridad para determinar las causas del accidente, eso lo tendra que determinar la aerocivil después de una investigación, el resto son especulaciones de candidatos en campaña, si despues de la investigación se determina que fue un derribo, en ese momento ya se podrán hacer afirmaciones categóricas y pedir explicaciones. la foto como tal no prueba nada, esta lo que demuestra es que algo salio de tanque de combustible por lo borde evertidos del orificio, habría que verlo en su totalidad para saber si hay orificios de entrada con bordes invertidos o si hay fragmentos o proyectiles completos en los restos de la aeronave, entre tanto esto no es mas que especulación.
  • FULLATACK
    FULLATACKForista Soldado
    Forista Soldado
    seguramente la empresa dueña del helicoptero no va a saber que le pasa a sus naves, pero bueno no hay peor ciego que el que no quiere ver, sigamosle creyendo a santos y a sus patrañas.
  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo le creo a Uribe ,miren nada mas cuando Santos negociaba en secreto con los bandoleros FARC,el lo denuncio todos los Editado por el sistema lo negaron y el mismo Santos dijo que era una mentira.pero despues el mismo presidente dias despues le toco salir a reconocer dicho dialogo y asi son muchas las cosas que suceden y las niegan,pero con el tiempo todo se aclara.el Señor uribe mantiene muy bien informado.que no le crean es otra cosa.
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Y si fueron las farc... ¿en que cambia la actual coyuntura del proceso de paz o el desarrollo del conflicto interno colombiano? las farc cometen actos de terrorismo y de guerra hace 50 años, hasta donde yo se todavía estamos en guerra, las fuerzas armadas deben aumentar los protocolos de seguridad para este tipo de operativos, y mucho más si se van a utilizar aeronaves civiles que carecen de todo tipo de protección o contramedidas. Que los políticos hagan la política, y que los militares se concentren en sus funciones, porque al fin y al cabo ellos son los que ponen los muertos.

    ¿o es que vamos a descubrir el agua tibia de quelas farc siguen en guerra contra el estado? si le damos papaya a las farc nos prenden a plomo todos los días, por eso hay que arreciar la ofensiva contra ellos, lo que pasa en la Habana es una cosa y lo que pasa en el campo de batalla otra.
  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Tiene razon en eso,el punto es el silencio complaciente del gobierno ocultandole la verdad al pueblo.
Entre o registrese para comentar