Según entendí cuando E.S trajo un artículo mencionó que habían dos sistemas de H450 y un sistema de H900... Y que según cada sistema consta de 3 equipos, 1 vehículo de monitoreo y otro de apoyo logístic (taller, etc)
https://twitter.com/emil_sanamyan/status/1283128666462068737?s=19 Armenia y Azerbaiyán están en plena escaramuzas hoy los armenios se bajaron un HERMES 900, lo coloco acá porque no se a que altura tienen que ir estos drones para que se Los baje un sa-8 gecko? Pecaron los azeries?
https://twitter.com/emil_sanamyan/status/1283128666462068737?s=19 Armenia y Azerbaiyán están en plena escaramuzas hoy los armenios se bajaron un HERMES 900, lo coloco acá porque no se a que altura tienen que ir estos drones para que se Los baje un sa-8 gecko? Pecaron los azeries?
Puede ser, los Hermes 900 pueden volar alto pero no todas las cámaras dan imágenes buenas a más de 6 kms de altura, y ese SAM tiene también buen techo.
El UAV Tarsis 25 de Aertec Solutions ha realizado una campaña de vuelos en Colombia, ante autoridades gubernamentales y representantes de la Fuerzas Armadas, para demostrar las capacidades de esta plataforma no tripulada.
La campaña, que duró tres días, forma parte del plan de industrialización y comercialización del Tarsis 25 en Colombia, incluido en el convenio que Aertec Solutions y Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) tienen en vigor desde diciembre de 2017.
El Tarsis 25 es un RPAS ligero de alta tecnología diseñado por Aertec Solutions para tareas de observación y vigilancia. Las capacidades del Tarsis 25 para misiones de observación, vigilancia y reconocimiento fueron mostradas ante autoridades gubernamentales pertenecientes a delegaciones del área de Defensa como la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional, su Batallón de Operaciones Especiales de Aviación y la Brigada 32; así como la División de Armamento Mayor de la Armada Nacional y el grupo de operación de Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART) de la misma.
Según explica la compañía: «Se trata de una colaboración muy compleja, entre CIAC, el Ejército colombiano y Aertec, que ha posibilitado la realización de una misión de vigilancia y reconocimiento aéreo asignada al Tarsis 25, y que consistía en patrullar parte de la superficie de una base aérea y localizar e identificar objetivos potenciales.»
Dichos objetivos consistieron tanto en personal como en vehículos en movimiento. Todos ellos fueron adquiridos por el sistema y rastreados de manera estable y eficiente a grandes distancias, consiguiendo tanto reconocimiento como identificación de los vehículos en movimiento y pudiendo comprobar si el personal a pie iba armado o no.
Durante la campaña también se realizaron pruebas de coordinación e integración de sistemas no tripulados dentro del tráfico tripulado de la base aérea. De hecho, tanto antes como después de los diferentes vuelos del Tarsis 25, la misma pista activa era ocupada de manera seguida por helicópteros Chinook, Blackhawk y aviones militares de transporte.
Aertec Solutions viene colaborando desde hace varios años con CIAC como socio tecnológico para la generación de habilidades y capacidades en el segmento de aeronaves no tripuladas, uno de los sectores con mayor proyección en el país latinoamericano. Fruto de esta colaboración ambas entidades firmaron en diciembre de 2017 un convenio para la coproducción y comercialización conjunta de la plataforma aérea Tarsis 25, que incluye un proceso de transferencia industrial y tecnológica por parte de la compañía malagueña y que culminará en unos años con la fabricación del Tarsis 25 en Colombia.
Lo que es no tener visión de futuro. Al viceministro hay que explicarle que la CIAC en un solo contrato de esos aparatos podría facturar más plata que todo el agüacate que exporta el país en un año, y que fabricar esos drones acá saldría más barato que comprar otro lote de Hermes 900.
Comentarios
Y que según cada sistema consta de 3 equipos, 1 vehículo de monitoreo y otro de apoyo logístic (taller, etc)
seis H450
Armenia y Azerbaiyán están en plena escaramuzas hoy los armenios se bajaron un HERMES 900, lo coloco acá porque no se a que altura tienen que ir estos drones para que se Los baje un sa-8 gecko? Pecaron los azeries?
Puede ser, los Hermes 900 pueden volar alto pero no todas las cámaras dan imágenes buenas a más de 6 kms de altura, y ese SAM tiene también buen techo.
Encontré algo que me llamó la atención de ese artículo.
El Tarsis 25 de Aertec concluye su campaña de vuelos en Colombia
El UAV Tarsis 25 de Aertec Solutions ha realizado una campaña de vuelos en Colombia, ante autoridades gubernamentales y representantes de la Fuerzas Armadas, para demostrar las capacidades de esta plataforma no tripulada.
La campaña, que duró tres días, forma parte del plan de industrialización y comercialización del Tarsis 25 en Colombia, incluido en el convenio que Aertec Solutions y Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) tienen en vigor desde diciembre de 2017.
El Tarsis 25 es un RPAS ligero de alta tecnología diseñado por Aertec Solutions para tareas de observación y vigilancia. Las capacidades del Tarsis 25 para misiones de observación, vigilancia y reconocimiento fueron mostradas ante autoridades gubernamentales pertenecientes a delegaciones del área de Defensa como la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional, su Batallón de Operaciones Especiales de Aviación y la Brigada 32; así como la División de Armamento Mayor de la Armada Nacional y el grupo de operación de Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART) de la misma.
Según explica la compañía: «Se trata de una colaboración muy compleja, entre CIAC, el Ejército colombiano y Aertec, que ha posibilitado la realización de una misión de vigilancia y reconocimiento aéreo asignada al Tarsis 25, y que consistía en patrullar parte de la superficie de una base aérea y localizar e identificar objetivos potenciales.»
Dichos objetivos consistieron tanto en personal como en vehículos en movimiento. Todos ellos fueron adquiridos por el sistema y rastreados de manera estable y eficiente a grandes distancias, consiguiendo tanto reconocimiento como identificación de los vehículos en movimiento y pudiendo comprobar si el personal a pie iba armado o no.
Durante la campaña también se realizaron pruebas de coordinación e integración de sistemas no tripulados dentro del tráfico tripulado de la base aérea. De hecho, tanto antes como después de los diferentes vuelos del Tarsis 25, la misma pista activa era ocupada de manera seguida por helicópteros Chinook, Blackhawk y aviones militares de transporte.
Aertec Solutions viene colaborando desde hace varios años con CIAC como socio tecnológico para la generación de habilidades y capacidades en el segmento de aeronaves no tripuladas, uno de los sectores con mayor proyección en el país latinoamericano. Fruto de esta colaboración ambas entidades firmaron en diciembre de 2017 un convenio para la coproducción y comercialización conjunta de la plataforma aérea Tarsis 25, que incluye un proceso de transferencia industrial y tecnológica por parte de la compañía malagueña y que culminará en unos años con la fabricación del Tarsis 25 en Colombia.
interesante video dado que tenemos este uav y una de las hipotesis de conflicto posee el sistema que lo derribo
https://twitter.com/AbraxasSpa/status/1290560534778122240?s=19
https://www.infodefensa.com/latam/2020/08/11/noticia-154primiciacolombiaes-colombia-evalua-permanencia-programa-drones-sirtap.html
Que falta de visión, gestión y liderazgo ...
Pero para las comisiones de los intermediarios a la hora de importar un sistema si ha habido dinero.
Aguanta para las operaciones de FF.EE.
El Martín V-BAT está bueno, pero me tramo más el Bluebird Wander-B al que le están echando ojo para reemplazar a los Scan Eagle.
Créditos:https://www.defensenews.com/unmanned/2020/02/26/israeli-firm-sells-over-150-drones-to-european-country/
Lo que es no tener visión de futuro. Al viceministro hay que explicarle que la CIAC en un solo contrato de esos aparatos podría facturar más plata que todo el agüacate que exporta el país en un año, y que fabricar esos drones acá saldría más barato que comprar otro lote de Hermes 900.
Hermes 450
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!