Valiente negocio que se hizo Venezuela, bueno, más bien Irán...
Monaldi: Irán no tenía donde almacenar la gasolina y consiguió en Venezuela quien se la llevara
Especialista petrolero afirmó que los venezolanos pagan el combustible a
los precios más alto, pese a la caída global de los precios
Francisco Monaldi,
especialista en economía y petróleo, catalogó el envío de buques
iraníes cargados de gasolina a puertos venezolanos como «un nuevo
capítulo de una tragicomedia», dado que este combustible se pagó en oro,
en el momento en que los precios del combustible cayeron
estrepitosamente, debido a la pandemia.
«El régimen
muestra como éxito entregar el poco oro que queda para importar gasolina
de Irán, buscando cubrir la demanda de unas tres semanas. Los iraníes
no sabían dónde meter el inventario de gasolina y consiguieron quien no
solo se la lleve sino que se las pague por adelantado», señaló.
La baja demanda de combustible y demás derivados del petróleo, ante las
restricciones de movilidad por la pandemia, han generado problemas de
almacenamiento por exceso de inventario, lo que ocasionó que en abril el
precio del petróleo de Texas registrara números negativos.
Sin embargo, la situación de Venezuela ha sido distinta, en razón de una marcada escasez de gasolina.
«El mundo está inundado de gasolina a precios bajísimos y los
venezolanos pagan en el mercado negro el precio más alto del mundo»,
dijo Monaldi quien explicó que el parque refinador venezolano opera a
menos de 15% de la capacidad instalada.
«En su pico Venezuela
llegó a refinar cerca de 800 mil barriles de petróleo diarios. De ellos,
un poco menos de la mitad era gasolina que incluso se exportaba. Pero
después de la destrucción chavista, el parque refinador opera a menos
del 15% de su capacidad y no produce gasolina», expuso.
Bafes donde estas !! espero que hoy SI aceptes que tus FAN son una caterba de terroristas ,guardespaldas de fuerillos en lo que quedaron!
Y que andaba de operativo? ahora bueno si la imagen es real pues me retracto y tenían rozan el tipos están Venezuela, pero se rarita la cosa, sobre todo la foto tomada de frente de a esa distancia.
Bafes donde estas !! espero que hoy SI aceptes que tus FAN son una caterba de terroristas ,guardespaldas de fuerillos en lo que quedaron!
Y que andaba de operativo? ahora bueno si la imagen es real pues me retracto y tenían rozan el tipos están Venezuela, pero se rarita la cosa, sobre todo la foto tomada de frente de a esa distancia.
Bueno los hermanos venezolanos los que compaginan con él régimen ahí qué llamarlospersas de aquí en adelante?? Ya no tienen derecho dé reclamar monjes, Guyana, etc...la sagrada SOBERANÍA venezolana sé perdió hace rato con los cubanos, pero lo dé ayer con la hizada de bandera Irani más alto que la propia venezolana perdieron él derecho a todo!
Comentarios
Monaldi: Irán no tenía donde almacenar la gasolina y consiguió en Venezuela quien se la llevara
Francisco Monaldi, especialista en economía y petróleo, catalogó el envío de buques iraníes cargados de gasolina a puertos venezolanos como «un nuevo capítulo de una tragicomedia», dado que este combustible se pagó en oro, en el momento en que los precios del combustible cayeron estrepitosamente, debido a la pandemia.
«El régimen muestra como éxito entregar el poco oro que queda para importar gasolina de Irán, buscando cubrir la demanda de unas tres semanas. Los iraníes no sabían dónde meter el inventario de gasolina y consiguieron quien no solo se la lleve sino que se las pague por adelantado», señaló.
La baja demanda de combustible y demás derivados del petróleo, ante las restricciones de movilidad por la pandemia, han generado problemas de almacenamiento por exceso de inventario, lo que ocasionó que en abril el precio del petróleo de Texas registrara números negativos.
Sin embargo, la situación de Venezuela ha sido distinta, en razón de una marcada escasez de gasolina.
«El mundo está inundado de gasolina a precios bajísimos y los venezolanos pagan en el mercado negro el precio más alto del mundo», dijo Monaldi quien explicó que el parque refinador venezolano opera a menos de 15% de la capacidad instalada.
«En su pico Venezuela llegó a refinar cerca de 800 mil barriles de petróleo diarios. De ellos, un poco menos de la mitad era gasolina que incluso se exportaba. Pero después de la destrucción chavista, el parque refinador opera a menos del 15% de su capacidad y no produce gasolina», expuso.https://www.elnacional.com/economia/monaldi-iran-no-tenia-donde-almacenar-la-gasolina-y-consiguio-en-venezuela-quien-se-la-llevara/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!