Yo creo que no lo hacen porque esos aviones ya tienen sus buenas horas de vuelo encima y ponerle peso debajo de las alas aceleraría su desgaste.
Más bien creería que la limitante en realidad es $$$. No le quieren meter mucho billete. Ya que las alas no es impedimento para la modernización, ya que Mitsubishi y Kawasaki fabrican las alas en Japón. Así que las podrían hacer nuevas o reforzarlas. Claro, eso vale su $$$...
En 2016, se convirtió en la primera capitana de un destructor de las
Fuerzas de Autodefensa Marítima de Japón al tomar el mando del Yamagiri.
Desde el lunes 2, Otani es la primera mujer en capitanear un destructor Aegis, destaca Kyodo.
En una base en Kioto, la capitana exhortó a la tripulación de 300
miembros del destructor a cumplir con las misiones encomendadas “sin
dudarlo”.
“Es un gran honor ser la primera capitana (de un destructor Aegis)”, dijo Otani.
La capitana espera que su caso, por ahora una excepción, se convierta
en algo normal, pues cree que con ella como modelo aumentará el número
de mujeres en las Fuerzas de Autodefensa de Japón.
En 2016, se convirtió en la primera capitana de un destructor de las
Fuerzas de Autodefensa Marítima de Japón al tomar el mando del Yamagiri.
Desde el lunes 2, Otani es la primera mujer en capitanear un destructor Aegis, destaca Kyodo.
En una base en Kioto, la capitana exhortó a la tripulación de 300
miembros del destructor a cumplir con las misiones encomendadas “sin
dudarlo”.
“Es un gran honor ser la primera capitana (de un destructor Aegis)”, dijo Otani.
La capitana espera que su caso, por ahora una excepción, se convierta
en algo normal, pues cree que con ella como modelo aumentará el número
de mujeres en las Fuerzas de Autodefensa de Japón.
El Tempest es de sexta generación, en teoría superior al F35, aunque aún está en fase de diseño, yo creo que con el camino que está tomando Japón de tomarse más en firme su defensa, no es nada raro que en el futuro desarrollen sus propias armas nucleares, incluidos ICBM y submarinos nucleares, no me extrañaría que en unos años veamos a las tropas americanas saliendo de suelo nipón.
Arrestan a excoronel japonés por filtrar información de avión fabricado por EEUU
La policía arrestó a un excoronel de las Fuerzas de Autodefensa Aérea
de Japón por filtrar información de un avión militar fabricado por una
compañía estadounidense, informó Kyodo.
En enero de 2013, Sou Kanno mostró al empleado de una empresa
comercial japonesa datos sobre un avión en una computadora en la
estación de Iruma y luego le entregó un USB con la información.
El trabajador de la empresa comercial pasó el USB al empleado de un
fabricante de aviones de EEUU, competidor del que manufacturó el avión,
en julio de 2013.
El fabricante que recibió el USB notifició al gobierno de los Estados Unidos.
La información entrega por Kanno es un secreto militar según una ley
de 1954 relacionada con un acuerdo de defensa entre Japón y EEUU.
Kanno, que se retiró de las Fuerzas de Autodefensa en 2017, podría
enfrentar una pena máxima de 10 años de prisión. El hombre se ha
declarado inocente.
El empleado de la empresa comercial admitió su responsabilidad.
El ministro de Defensa, Taro Kono, lamentó el incidente y dijo que
podría socavar la confianza del público y las relaciones de confianza
mutua entre Japón y Estados Unidos. (International Press)
se Viene remplazo para el veterano Type 89 Japones por el Howa 5.56 el Ministro de Defensa japonés lo ha seleccionado sustituir el Tipo 89. Los otros candidatos eran el
Heckler & Koch 416 alemán y el FN Herstal SCAR-L belga.
De momento no hay detalles sobre el Howa, tan solo un boceto. Está
siendo desarrollado por Toyoka Industries y tiene un aspecto modular
como el ACR estadounidense o FB MSBS Grot polaco. En la imágen se
aprecia una culata extensible y los railes picatinny.
Howa 5.56
Type 89
El fusil de asalto actual Tipo 89 se ha adquirido hasta 2018, pero su
diseño es de 1989 y no incorpora avances más recientes, como railes
picatinny o modularidad. En 2018 las Fuerzas de Autodefensa de Japón
adquirió 2.300 por 8,3 millones de $, por lo que tampoco es barato
(3.600 $/unidad).
En cuanto a pistolas, se ha seleccionado la Heckler & Koch SFP9 frente a la Beretta APX y Glock 17.
se Viene remplazo para el veterano Type 89 Japones por el Howa 5.56 el Ministro de Defensa japonés lo ha seleccionado sustituir el Tipo 89. Los otros candidatos eran el
Heckler & Koch 416 alemán y el FN Herstal SCAR-L belga.
De momento no hay detalles sobre el Howa, tan solo un boceto. Está
siendo desarrollado por Toyoka Industries y tiene un aspecto modular
como el ACR estadounidense o FB MSBS Grot polaco. En la imágen se
aprecia una culata extensible y los railes picatinny.
Howa 5.56
Type 89
El fusil de asalto actual Tipo 89 se ha adquirido hasta 2018, pero su
diseño es de 1989 y no incorpora avances más recientes, como railes
picatinny o modularidad. En 2018 las Fuerzas de Autodefensa de Japón
adquirió 2.300 por 8,3 millones de $, por lo que tampoco es barato
(3.600 $/unidad).
En cuanto a pistolas, se ha seleccionado la Heckler & Koch SFP9 frente a la Beretta APX y Glock 17.
Debe ser un buen rifle para haberle ganado al 416 y al SCAR, o sera que prefirieron darle el contrato a esa empresa local por temas de costo y apoyo a su industria nacional?, el 416 es excelente pero mas costoso que otros rifles.
En la evaluación de la primera etapa, los tres tipos cumplieron con el rendimiento requerido, Como una evaluación de dos pasos, tres tipos están relacionados con "rendimiento", "respaldo" y "costo". Fue realizado. Como resultado, un cultivar con la puntuación más alta ("HOWA 5.56 "(fabricado por Howa Kogyo Co., Ltd.)
Seleccionado como arma.
El precio unitario de producción en masa de este producto es de aproximadamente 280,000 yenes por juego, que es
Fue el más barato. También incluye los costos de mantenimiento y operación requeridos después de la introducción.
El costo estimado del ciclo de vida es de aproximadamente 43.9 mil millones de yenes (cuando se adquieren 150,000 fórmulas)."
Botado en el astillero Mitsui Engineering & Shipbuilding el pasado 15 de enero, el tercer barco de vigilancia oceánica clase Hibiki por encargo de la marina de Japón. Lleva el nombre de Aki (AOS 5203), son buques catamaranes, con 67 m de eslora, manga 30 m y un desplazamiento a plena carga de 3.048 toneladas, la velocidad máxima es de 11 nudos y una autonomía de 3.800 millas, 40 tripulantes y una cubierta de vuelo para operaciones de helicópteros. Los dos primeros son de 1991 y 1993. Se pondrá en servicio en marzo de 2021. Contará con un sistema de sonar remolcado (SURTASS) más avanzado que el instalado en los dos primeros barcos de la clase: JS Hibiki (AOS 5201) y JS Harima (AOS 5202). Un portavoz del Ministerio de Defensa dijo a Jane's en mayo de 2018 que el nuevo barco está destinado a "mejorar aún más la capacidad de Japón para recopilar información acústica en los mares en medio de las actividades submarinas en aumento y expansión de los países vecinos", por eso el papel de la clase Hibiki es detectar, rastrear y monitorear submarinos en aguas japonesas o cercanas a Japón, así como recopilar datos acústicos en el mar (particularmente el de los submarinos) para su análisis. Fueron diseñados a fines de los años 80 como respuesta al creciente sigilo de los sub de diseño soviéticos, convirtiéndose irónicamente en una gran preocupación ya que la empresa Toshiba les había vendido tecnología y maquinaria que les permitía construir hélices más silenciosas, que se conoció a raíz de destaparse el escándalo Kongsberg. Sin embargo, no son plataformas de guerra antisubmarina, ya que están completamente desarmados. Actúan solo como oídos de la marina japonesa. Son muy similares en diseño y papel a una serie de otros barcos: las clases victorius o a la china Tipo 639. La principal diferencia entre estos y los barcos japoneses son los enormes helipuertos presentes en la clase Hibiki aunque no tienen hangar. El precio ronda algo más de mil millones de dólares.
Comentarios
El rey indiscutible de los aires...
Miho Otani, la primera mujer en capitanear un destructor Aegis
En 2016, se convirtió en la primera capitana de un destructor de las Fuerzas de Autodefensa Marítima de Japón al tomar el mando del Yamagiri.
Desde el lunes 2, Otani es la primera mujer en capitanear un destructor Aegis, destaca Kyodo.
En una base en Kioto, la capitana exhortó a la tripulación de 300 miembros del destructor a cumplir con las misiones encomendadas “sin dudarlo”.
“Es un gran honor ser la primera capitana (de un destructor Aegis)”, dijo Otani.
La capitana espera que su caso, por ahora una excepción, se convierta en algo normal, pues cree que con ella como modelo aumentará el número de mujeres en las Fuerzas de Autodefensa de Japón.https://internationalpress.jp/2019/12/03/miho-otani-la-primera-mujer-en-capitanear-un-destructor-aegis/
La susodicha...
Que tan bueno le resultaria a USA soltar esa tecnologia?
Arrestan a excoronel japonés por filtrar información de avión fabricado por EEUU
La policía arrestó a un excoronel de las Fuerzas de Autodefensa Aérea de Japón por filtrar información de un avión militar fabricado por una compañía estadounidense, informó Kyodo.En enero de 2013, Sou Kanno mostró al empleado de una empresa comercial japonesa datos sobre un avión en una computadora en la estación de Iruma y luego le entregó un USB con la información.
El trabajador de la empresa comercial pasó el USB al empleado de un fabricante de aviones de EEUU, competidor del que manufacturó el avión, en julio de 2013.
El fabricante que recibió el USB notifició al gobierno de los Estados Unidos.
La información entrega por Kanno es un secreto militar según una ley de 1954 relacionada con un acuerdo de defensa entre Japón y EEUU.
Kanno, que se retiró de las Fuerzas de Autodefensa en 2017, podría enfrentar una pena máxima de 10 años de prisión. El hombre se ha declarado inocente.
El empleado de la empresa comercial admitió su responsabilidad.
El ministro de Defensa, Taro Kono, lamentó el incidente y dijo que podría socavar la confianza del público y las relaciones de confianza mutua entre Japón y Estados Unidos. (International Press)
https://internationalpress.jp/2020/01/18/arrestan-a-excoronel-japones-por-filtrar-informacion-de-avion-fabricado-por-eeuu/
En cuanto a pistolas, se ha seleccionado la Heckler & Koch SFP9 frente a la Beretta APX y Glock 17.
La elección fue anunciada el 6 de diciembre del año pasado, y ya se pidió el presupuesto para el mismo.
Anuncion del MoD
https://www.mod.go.jp/j/press/news/2019/12/06b.html
Pdf de la solicitud (hay mas cosas solicitadas apartes del howa)
https://www.mod.go.jp/j/press/news/2019/12/26a_2_191226.pdf
"Resultado del examen
Si quieren saber mas pueden leer el siguiente articulo
https://milirepo.sabatech.jp/gsdf%E2%80%90new-rifle-howa5-56-pistol-sfp9/
Se pondrá en servicio en marzo de 2021. Contará con un sistema de sonar remolcado (SURTASS) más avanzado que el instalado en los dos primeros barcos de la clase: JS Hibiki (AOS 5201) y JS Harima (AOS 5202).
Un portavoz del Ministerio de Defensa dijo a Jane's en mayo de 2018 que el nuevo barco está destinado a "mejorar aún más la capacidad de Japón para recopilar información acústica en los mares en medio de las actividades submarinas en aumento y expansión de los países vecinos", por eso el papel de la clase Hibiki es detectar, rastrear y monitorear submarinos en aguas japonesas o cercanas a Japón, así como recopilar datos acústicos en el mar (particularmente el de los submarinos) para su análisis. Fueron diseñados a fines de los años 80 como respuesta al creciente sigilo de los sub de diseño soviéticos, convirtiéndose irónicamente en una gran preocupación ya que la empresa Toshiba les había vendido tecnología y maquinaria que les permitía construir hélices más silenciosas, que se conoció a raíz de destaparse el escándalo Kongsberg.
Sin embargo, no son plataformas de guerra antisubmarina, ya que están completamente desarmados. Actúan solo como oídos de la marina japonesa. Son muy similares en diseño y papel a una serie de otros barcos: las clases victorius o a la china Tipo 639. La principal diferencia entre estos y los barcos japoneses son los enormes helipuertos presentes en la clase Hibiki aunque no tienen hangar. El precio ronda algo más de mil millones de dólares.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!