América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerza Aérea de Brasil

1151618202149

Comentarios

  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado

    Concluida otra etapa del proyecto de desarrollo de un vehículo hipersónico

    Instituto de Estudios Avanzados recibe proyecto detallado del demostrador tecnológico Scramjet

    IEAv, Teniente Gabrielli y Capitán Landenberger

    El Instituto de Estudios Avanzados (IEAv), unidad de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB)en São José dos Campos (SP), recibió la documentación del Proyecto Detallado del Demostrador Tecnológico SCRamjet 14-X S, entregado por la empresa Orbital. Esta es la última fase contractual del proyecto, que apunta al desarrollo de un motor hipersónico aspirado -es decir, capaz de hacer vehículos volar a más de 6.000 km / h, utilizando el propio oxígeno atmosférico para la quema de combustible.

    El SCRamjet (del inglés, Supersonic Combustion Ramjet) es el nombre dado al motor, cuya tecnología presenta ventajas como ganancia de espacio de carga útil, reducción de peso total de despegue y de la cantidad de combustible necesaria para la operación.

    En este mes, la empresa contratada está realizando una serie de reuniones con expertos del propio IEAv, del Instituto de Aeronáutica y Espacio (IAE), del Centro de Lanzamiento de Alcántara (CLA), del Instituto de Fomento y Coordinación Industrial (IFI) Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA), para revisión del proyecto detallado, evaluando y ratificando las informaciones allí existentes.

    "Finalmente estamos a punto de decir que alcanzamos el estado esperado, como proyectado, de todos los subsistemas del demostrador Scramjet 14-XS, los cuales todavía van a ser revisados, a fin de que entonces podamos iniciar la fabricación, calificación e integración, lo que se producirá aún este año de 2019 ", comenta el gerente del proyecto 14-X, Israel Rêgo.

    Para el Director del IEAv, Coronel Aviador Lester de Abreu Faria, el proyecto 14-X, bautizado de esta forma en homenaje al centenario, en 2016, del primer vuelo del 14-Bis, va a colocar a Brasil en un grupo selecto de países. "Estamos cada vez más cerca de romper esa barrera tecnológica de la propulsión hipersónica, que hoy es diferencial en el mundo.

    Con la superación de esa etapa, Brasil se sitúa entre las mayores y más desarrolladas potencias mundiales, dando la demostración de que el dominio de alta tecnología y de tecnologías disruptivas forman parte de nuestras capacidades y competencias ", evalúa el oficial.

    En 2020, la FAB realizará el primer ensayo en vuelo para demostración y operacionalización de la tecnología de propulsión hipersónica aspirada, que tendrá aplicación tanto civil y militar.

    Fotos: Capitán R1 Reinaldo / IEAv

    El 14X:

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado

    Dos pilotos sobreviven a caída de avión de la Fuerza Aérea Brasileña

    El Comando de la Aeronáutica informó en un comunicado que los dos pilotos de la Fuerza Aérea se eyectaron y usaron sus paracaídas tras detectar una falla técnica en la aeronave en un vuelo de entrenamiento

    https://www.debate.com.mx/america/noticias/Dos-pilotos-sobreviven-a-caida-de-avion-de-la-Fuerza-Aerea-Brasilena-20190405-0024.html
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 8 April 2019 #345
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    cesar escribió:
    Clark escribió:
    cesar escribió:
    Clark escribió:
    Colombia se pudo pegar pienso yo en la oferta de Brasil y todos salian ganando tanto Brasil, Colombia y Suecia

    Puede que este equivocado

    Encantado! Pero en la realidad acá en Colombia hay algunos obstáculos muy difíciles de sortear para que siquiera esa colaboración se pueda considerar por parte de los responsables.

    Podrias ser mas claro en el tema del futuro caza de Colombia??

    Para no generar mas off topic de mi parte
    Te lo explico acá desde una pseudo-perspectiva brasilera, para respetar el tema:

    Primero: SAAB Brasil no puede hacer ese ofrecimiento directamente porque en Colombia hay una oficina de SAAB exclusiva para nuestro país.

    Segundo: la escogencia del Gripen por parte de Brasil fue una suerte de proceso de descarte bastante complicado y novelesco, ese u otro camino parecido es imposible que sea repetido por Colombia.

    Tercero: Brasil podría ser la vitrina con la que los suecos ofrezcan el Gripen en la región, pero en el caso colombiano la influencia del imperio es una vaina que es hasta almorranalmente cultural. Así que al menos que pase algo muy extraño que haga que los colombianos decidan no solo mirar para otros lados, sino además despreciar algo que venga del imperio de forma explícita pues...

    (Que maldi#$ lástima!)
    Sin mencionar la enorme ayuda que le dio el gobierno corrupto Brasileño de turno, que eligió el Gripen sobre el F-18, pero con platica bajo la mesa.

    Yo diría, que suerte!.
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    Tavo89 escribió:
    cesar escribió:
    Clark escribió:
    cesar escribió:
    Clark escribió:
    Colombia se pudo pegar pienso yo en la oferta de Brasil y todos salian ganando tanto Brasil, Colombia y Suecia

    Puede que este equivocado

    Encantado! Pero en la realidad acá en Colombia hay algunos obstáculos muy difíciles de sortear para que siquiera esa colaboración se pueda considerar por parte de los responsables.

    Podrias ser mas claro en el tema del futuro caza de Colombia??

    Para no generar mas off topic de mi parte
    Te lo explico acá desde una pseudo-perspectiva brasilera, para respetar el tema:

    Primero: SAAB Brasil no puede hacer ese ofrecimiento directamente porque en Colombia hay una oficina de SAAB exclusiva para nuestro país.

    Segundo: la escogencia del Gripen por parte de Brasil fue una suerte de proceso de descarte bastante complicado y novelesco, ese u otro camino parecido es imposible que sea repetido por Colombia.

    Tercero: Brasil podría ser la vitrina con la que los suecos ofrezcan el Gripen en la región, pero en el caso colombiano la influencia del imperio es una vaina que es hasta almorranalmente cultural. Así que al menos que pase algo muy extraño que haga que los colombianos decidan no solo mirar para otros lados, sino además despreciar algo que venga del imperio de forma explícita pues...

    (Que maldi#$ lástima!)
    Sin mencionar la enorme ayuda que le dio el gobierno corrupto Brasileño de turno, que eligió el Gripen sobre el F-18, pero con platica bajo la mesa.

    Yo diría, que suerte!.

    Tavo, la politica en Brasil es muy dificil.

    Dilma fue espionada por USA (wikileaks), entonces es claro que el F-18 fue descartado. El Gripen era la primera opción siguiendo el acuerdo de transferencia de tecnología. Saab y Embraer se convirtieron en socias en ese acuerdo. Es decir, el Gripen NG pertenece a ambas

    Aca un link de lo "Senado Brasileiro" sobre esto:

    http://www.senado.leg.br/comissoes/cre/ap/AP_20110821_Bengt_Janer.pdf

    - Industria brasileña como socio igual en el desarrollo del Gripen NG
    - 40% del desarrollo y hasta el 80% de la producción de estructuras con exclusividad mundial
    - Propiedad intelectual del desarrollo conjunto compartido
    - Línea de montaje completa en Brasil y exportaciones a partir de Brasil
    - Autonomía de la industria nacional para modificaciones futuras


  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Tue, 9 April 2019 #348
    Brasil escribió:
    Tavo89 escribió:
    cesar escribió:
    Clark escribió:
    cesar escribió:
    Clark escribió:
    Colombia se pudo pegar pienso yo en la oferta de Brasil y todos salian ganando tanto Brasil, Colombia y Suecia

    Puede que este equivocado

    Encantado! Pero en la realidad acá en Colombia hay algunos obstáculos muy difíciles de sortear para que siquiera esa colaboración se pueda considerar por parte de los responsables.

    Podrias ser mas claro en el tema del futuro caza de Colombia??

    Para no generar mas off topic de mi parte
    Te lo explico acá desde una pseudo-perspectiva brasilera, para respetar el tema:

    Primero: SAAB Brasil no puede hacer ese ofrecimiento directamente porque en Colombia hay una oficina de SAAB exclusiva para nuestro país.

    Segundo: la escogencia del Gripen por parte de Brasil fue una suerte de proceso de descarte bastante complicado y novelesco, ese u otro camino parecido es imposible que sea repetido por Colombia.

    Tercero: Brasil podría ser la vitrina con la que los suecos ofrezcan el Gripen en la región, pero en el caso colombiano la influencia del imperio es una vaina que es hasta almorranalmente cultural. Así que al menos que pase algo muy extraño que haga que los colombianos decidan no solo mirar para otros lados, sino además despreciar algo que venga del imperio de forma explícita pues...

    (Que maldi#$ lástima!)
    Sin mencionar la enorme ayuda que le dio el gobierno corrupto Brasileño de turno, que eligió el Gripen sobre el F-18, pero con platica bajo la mesa.

    Yo diría, que suerte!.

    Tavo, la politica en Brasil es muy dificil.

    Dilma fue espionada por USA (wikileaks), entonces es claro que el F-18 fue descartado. El Gripen era la primera opción siguiendo el acuerdo de transferencia de tecnología. Saab y Embraer se convirtieron en socias en ese acuerdo. Es decir, el Gripen NG pertenece a ambas

    Aca un link de lo "Senado Brasileiro" sobre esto:

    http://www.senado.leg.br/comissoes/cre/ap/AP_20110821_Bengt_Janer.pdf

    - Industria brasileña como socio igual en el desarrollo del Gripen NG
    - 40% del desarrollo y hasta el 80% de la producción de estructuras con exclusividad mundial
    - Propiedad intelectual del desarrollo conjunto compartido
    - Línea de montaje completa en Brasil y exportaciones a partir de Brasil
    - Autonomía de la industria nacional para modificaciones futuras

    Ya se sabe que hubo corrupción en esa decisión y el responsable ya ha sido condenado a cárcel, la metida de pata de los gringos y excusa utilizada por los corruptos fue el espionaje y mira tu que ya tenían esa raticas bien fichadas. 
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    Integracion del WAD brasileño en lo Gripen NG brasileño



    El corazón instalado


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Brasil escribió:

    Concluida otra etapa del proyecto de desarrollo de un vehículo hipersónico

    Instituto de Estudios Avanzados recibe proyecto detallado del demostrador tecnológico Scramjet

    IEAv, Teniente Gabrielli y Capitán Landenberger

    El Instituto de Estudios Avanzados (IEAv), unidad de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB)en São José dos Campos (SP), recibió la documentación del Proyecto Detallado del Demostrador Tecnológico SCRamjet 14-X S, entregado por la empresa Orbital. Esta es la última fase contractual del proyecto, que apunta al desarrollo de un motor hipersónico aspirado -es decir, capaz de hacer vehículos volar a más de 6.000 km / h, utilizando el propio oxígeno atmosférico para la quema de combustible.

    El SCRamjet (del inglés, Supersonic Combustion Ramjet) es el nombre dado al motor, cuya tecnología presenta ventajas como ganancia de espacio de carga útil, reducción de peso total de despegue y de la cantidad de combustible necesaria para la operación.

    En este mes, la empresa contratada está realizando una serie de reuniones con expertos del propio IEAv, del Instituto de Aeronáutica y Espacio (IAE), del Centro de Lanzamiento de Alcántara (CLA), del Instituto de Fomento y Coordinación Industrial (IFI) Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA), para revisión del proyecto detallado, evaluando y ratificando las informaciones allí existentes.

    "Finalmente estamos a punto de decir que alcanzamos el estado esperado, como proyectado, de todos los subsistemas del demostrador Scramjet 14-XS, los cuales todavía van a ser revisados, a fin de que entonces podamos iniciar la fabricación, calificación e integración, lo que se producirá aún este año de 2019 ", comenta el gerente del proyecto 14-X, Israel Rêgo.

    Para el Director del IEAv, Coronel Aviador Lester de Abreu Faria, el proyecto 14-X, bautizado de esta forma en homenaje al centenario, en 2016, del primer vuelo del 14-Bis, va a colocar a Brasil en un grupo selecto de países. "Estamos cada vez más cerca de romper esa barrera tecnológica de la propulsión hipersónica, que hoy es diferencial en el mundo.

    Con la superación de esa etapa, Brasil se sitúa entre las mayores y más desarrolladas potencias mundiales, dando la demostración de que el dominio de alta tecnología y de tecnologías disruptivas forman parte de nuestras capacidades y competencias ", evalúa el oficial.

    En 2020, la FAB realizará el primer ensayo en vuelo para demostración y operacionalización de la tecnología de propulsión hipersónica aspirada, que tendrá aplicación tanto civil y militar.

    Fotos: Capitán R1 Reinaldo / IEAv

    El 14X:

    En el hilo de las PES, algunos pedían que porqué Colombia no compraba hecho y ya, para qué inventar la rueda... Pregungo, porqué Brasil a cada rato inventa la rueda?

    Será que lo de inventar la rueda no es para todos? En mi opinión, eso de inventar la rueda es para países serios, no como el nuestro. 

    Felicidades. 
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    Instalação da tela WAD no 1º Gripen Brasileiro



  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    A super tela WAD desenvolvida pelo Brasil para o Gripen NG


  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Caballero_Negro escribió:






    esta version carga menos armamento que la peruana cierto?

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Brasil vende sus Mirage-2000 a una empresa francesa que los usara en Emiratos ÁrabesUnidos. Créditos Infodefensa
    https://www.infodefensa.com/latam/2019/05/31/noticia-brasil-vende-deltas-mercado-extrano-valores.html

    PD: Llama la atención el precio tan bajo de venta

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    JRAP20 escribió:
    Brasil vende sus Mirage-2000 a una empresa francesa que los usara en Emiratos ÁrabesUnidos. Créditos Infodefensa
    https://www.infodefensa.com/latam/2019/05/31/noticia-brasil-vende-deltas-mercado-extrano-valores.html

    PD: Llama la atención el precio tan bajo de venta

    No le veo lo extraño al precio, esos aviones prácticamente son chatarra y vale mucha plata reacondicionados para de todas formas quedar con pocas horas de vuelo. Antes más bien le encontraron cliente, que ahora se tiene que meter la mano al drill bien duro para ponerlos a funcionar otra vez con seguridad y durante el tiempo necesario para recuperar lo invertido y sacar alguna ganancia. Ese cuento de qué se le podía sacar 10 veces más ganancia vendiendolos por piezas lo dudo mucho, empezando por la certificación y terminando por el tiempo que habría que tener en oferta esas piezas recibiendo unas ganancias dispersas durante quien sabe cuánto tiempo dentro de una operación comercial que también tiene sus costos. 
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    cesar escribió:
    JRAP20 escribió:
    Brasil vende sus Mirage-2000 a una empresa francesa que los usara en Emiratos ÁrabesUnidos. Créditos Infodefensa
    https://www.infodefensa.com/latam/2019/05/31/noticia-brasil-vende-deltas-mercado-extrano-valores.html

    PD: Llama la atención el precio tan bajo de venta

    No le veo lo extraño al precio, esos aviones prácticamente son chatarra y vale mucha plata reacondicionados para de todas formas quedar con pocas horas de vuelo. Antes más bien le encontraron cliente, que ahora se tiene que meter la mano al drill bien duro para ponerlos a funcionar otra vez con seguridad y durante el tiempo necesario para recuperar lo invertido y sacar alguna ganancia. Ese cuento de qué se le podía sacar 10 veces más ganancia vendiendolos por piezas lo dudo mucho, empezando por la certificación y terminando por el tiempo que habría que tener en oferta esas piezas recibiendo unas ganancias dispersas durante quien sabe cuánto tiempo dentro de una operación comercial que también tiene sus costos. 

    Esto es cierto. Invertiran mucha plata para ponerlos para volar.

    Doy un ejemplo. Donde trabajo hay 3 robinson R22 parados, pues cumpliran sus horas de vuelo y necessitan de una manutencion Obligatoria. Todos tienen condiciones de volar . Cada uno se vende por 40 mil dolares, La "manutencion" cambio de piezas y etc costan 250 mil dolares mas o menos.

    Asi es el mundo de la aviacion
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 19 June 2019 #359

    Power ON del Gripen NG Brasileño:



  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    misil escribió:
    Caballero_Negro escribió:






    esta version carga menos armamento que la peruana cierto?
    De hecho carga más, pues al omitir el tren de aterrizaje retráctil y hacer las alas más cortas es un aparato más ligero, que sumado a las aspas de materiales compuestos y motor más moderno y potente le dan mucha ventaja en ese rubro, sin mencionar aspectos como velocidad y maniobrabilidad.

    Además que el rediseño del ala sólo suprimió los puntos para misiles AT de las puntas de las alas, que sólo cumplían esa función por lo que era imposible montar en ellos otras cosas como coheteras, pods de ametralladoras/cañones, o tanques de combustible auxiliares. 


  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    Brazilian Air Force KC-390 transport aircraft
Entre o registrese para comentar