Que vaina Camik, el cuerpo hace lo que puede con lo poco que le dan, pero vea, con lo poco, siempre resulve de forma ordenada y cohesionada, vease equipos de el ambito fluvial y los del bamovim.
Ya esas pocas piezas se deberián pasar al EJC y comprar morteros de anima rayada de 120mm con mas alcance e igual de moviles.
Un misero mortero anima lisa de 120mm esperaba algo nuevo
Si ? Y que mortero es ese ? Le ayudo ... es un HY 12 de anima rayada. O se los paso el EJC o lo compraron .
Se descacho otra vez.
Tiene razón no revise la foto, si es un Mortero Turco de 120mm ,acepto me equivoqué , no tengo complejo cuando me equivocó, ahora si los compraron fabuloso, si el ejercito se los dió seran muy pocas piezas.lo mas seguro Sobre el descacho usted tambien se descachó o No? en lo del cañon 30x113mm.
El meollo del debate con ud no era si la pieza era un M 230 o un bushmaster u otra cosa. . El debate era si el M 230 o cualquier cañon de 30 mm cabia o no en la torreta Textron diseñada para . 50 y M k 19. Que no cabe.
Ahora si la pieza, como descubrió el amigo Alex es un venom pues menos .
El meollo del debate con ud no era si la pieza era un M 230 o un bushmaster u otra cosa. . El debate era si el M 230 o cualquier cañon de 30 mm cabia o no en la torreta Textron diseñada para . 50 y M k 19. Que no cabe.
Ahora si la pieza, como descubrió el amigo Alex es un venom pues menos .
Pero usted dijo que era un 230 tambien y no lo era a!! Ahi usted tambien se equivocó ya lo del debate se cae por que comienza errado por no reconocer por ambos que el cañon de la foto Es otro y aun aun pesado !! Y no sea enrredador nunca se hablo de otro cañon a instalar si no el 230 ok no enrede ...... Acepte LtColsolo tampoco reconoció el cañon Venom si no que creia tambien qude erael 230.
Y dele con la cantaleta . Se descacho en el cañon, luego se descacho en el mortero, (y todo lo afirma con una seguridad pasmosa) … pero sigue alegando a ver si se le da la razón.
Hombre aunque no se nada ni aporte al tema pero uno que está aprendiendo le es tan aburridor esa peleas que mejor pasa la página y no aprende nada si no egos
Hombre aunque no se nada ni aporte al tema pero uno que está aprendiendo le es tan aburridor esa peleas que mejor pasa la página y no aprende nada si no egos
Caminata nadie te obliga a leer lo que no te gusta. Si te aburre no lo leas y sigue tu camino. Las discusiones son parte de la vida en el foro.
¿Será que las fábricas de uniformes militares de las FF.AA podrían entrar a producir prendas de uso y para venta civil, e incluso exportarlas (como la ropa de cacería que tanto le gusta a los gringos)?... Esa sería una forma de generar ingresos y además mantener todo el tiempo la plantilla de personal y de máquinas para hacer rápido muchos uniformes cuando hagan falta ¿Quien en ayuda con esa pregunta?
La Armada Nacional fortalece su presencia en el Sur de Bolivar con elementos de combate fluvial.
La capacidad estratégica de la INFAMAR, que dista mucho de ser una infantería de marina "clásica" con medios anfibios y capacidad de protección mar-a-tierra, para mí radica en que sus medios de combate fluvial son muy apropiados para realizar operaciones fronterizas y externas en los límites del país donde hay muchos ríos. Poder mover tropas por los ríos e incluso desplegarlas hacia afuera por este medio es una capacidad a mi parecer despreciada incluso por los mismos estrategas de nuestro país que tal vez nunca se hayan preocupado por usar y preparar las unidades fluviales para algo más que negarle los ríos de nuestro país al terrorismo. Por eso pienso que es importante ante la problemática intermitente con el vecino de oriente (con el que se comparte una vasta cuenca fluvial navegable) que la INFAMAR cuente con más números de embarcaciones fluviales de patrulla y de combate tales como las PAF-P/L, LPR, transportes y remolcadores fluviales, etc; y que incluso se reemplacen e incrementen los números de los cañoneros fluviales por barcos modernos capaces de brindar apoyo de artilleria a los infantes atrás de las riveras y que cuenten con algún medio de protección antiaérea además de la coraza para resistir ataques en un medio tan cerrado para las maniobras como lo es un río. Nuestra INFAMAR puede que no tenga los medios anfibios convencionales, pero incluso ahora con una estrategia creativa más algunos materiales complementarios, podría lanzar expediciones fluviales lo suficientemente importantes para tener un notable peso estratégico en un conflicto regional. Esto también sería muy necesario si existiera una política de estado para la defensa, ya que se acopla al eventual propósito estratégico para nuestro país de que el río Orinoco sea una via de navegación abierta y libre.
Son bien pequeños, esos caben por las escotillas de los submarinos sobradamente! Incluso podrían ir a los costados de los Charriots en los puntos donde se llevan las minas subacuáticas para que los buzos no tengan que hacer la última fase a fuerza propia sino que entren y salgan más rápido.
Comentarios
Sobre el descacho usted tambien se descachó o No? en lo del cañon 30x113mm.
Ahora si la pieza, como descubrió el amigo Alex es un venom pues menos .
Es otro y aun aun pesado !!
Y no sea enrredador nunca se hablo de otro cañon a instalar si no el 230 ok no enrede ......
Acepte LtColsolo tampoco reconoció el cañon Venom si no que creia tambien qude erael 230.
Mete la pata pero no sabe cuando callarse.
Por favor no provocar ni dejarse provocar.
Caminata nadie te obliga a leer lo que no te gusta. Si te aburre no lo leas y sigue tu camino.
Las discusiones son parte de la vida en el foro.
Obligan a la gente a postear verdades sustentables y el Foro libre de inventos.
¿Será que las fábricas de uniformes militares de las FF.AA podrían entrar a producir prendas de uso y para venta civil, e incluso exportarlas (como la ropa de cacería que tanto le gusta a los gringos)?... Esa sería una forma de generar ingresos y además mantener todo el tiempo la plantilla de personal y de máquinas para hacer rápido muchos uniformes cuando hagan falta ¿Quien en ayuda con esa pregunta?
La capacidad estratégica de la INFAMAR, que dista mucho de ser una infantería de marina "clásica" con medios anfibios y capacidad de protección mar-a-tierra, para mí radica en que sus medios de combate fluvial son muy apropiados para realizar operaciones fronterizas y externas en los límites del país donde hay muchos ríos. Poder mover tropas por los ríos e incluso desplegarlas hacia afuera por este medio es una capacidad a mi parecer despreciada incluso por los mismos estrategas de nuestro país que tal vez nunca se hayan preocupado por usar y preparar las unidades fluviales para algo más que negarle los ríos de nuestro país al terrorismo. Por eso pienso que es importante ante la problemática intermitente con el vecino de oriente (con el que se comparte una vasta cuenca fluvial navegable) que la INFAMAR cuente con más números de embarcaciones fluviales de patrulla y de combate tales como las PAF-P/L, LPR, transportes y remolcadores fluviales, etc; y que incluso se reemplacen e incrementen los números de los cañoneros fluviales por barcos modernos capaces de brindar apoyo de artilleria a los infantes atrás de las riveras y que cuenten con algún medio de protección antiaérea además de la coraza para resistir ataques en un medio tan cerrado para las maniobras como lo es un río. Nuestra INFAMAR puede que no tenga los medios anfibios convencionales, pero incluso ahora con una estrategia creativa más algunos materiales complementarios, podría lanzar expediciones fluviales lo suficientemente importantes para tener un notable peso estratégico en un conflicto regional. Esto también sería muy necesario si existiera una política de estado para la defensa, ya que se acopla al eventual propósito estratégico para nuestro país de que el río Orinoco sea una via de navegación abierta y libre.
Donde se puede ver otro medio DPV
Confirmo usados con los fabricados por Stidd, ahora el Torpedo 2500 DPV confirmado.
Foto, via ARC
Charriots
Stidd DPV Extended Range
Torpedo 2500 DPV
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!