América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de actualidad mundial

11314151719

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y para seguir tumbando mitos de los países desarrollados...

    Policía en Japón lanza campaña “peatones, primero” y obliga a coches a detenerse

    La Ley de Tránsito en Japón estipula que los conductores deben detener sus vehículos en los cruces peatonales sin señales de tránsito cuando un peatón está cruzando o tratando de cruzar la calle.

    Sin embargo, la gran mayoría de automovilistas no acatan la ley, revela Asahi Shimbun.

    Por ello, la policía de Fukuoka realizó un operativo a la caza de infractores.

    Uno de ellos, un hombre de 45 años, intentó justificarse: “Me detengo cuando los peatones cruzan la calle, pero yo no sabía que los coches debían detenerse incluso antes de que ellos comiencen a cruzar”.

    Es importante subrayar que la ley dice: “… tratando de cruzar la calle”. Eso significa que si el automovilista ve a un peatón parado en una acera, a punto de cruzar, tiene que parar (y no solo cuando hay gente pasando).

    El peatón tiene la prioridad. No es que el peatón deba esperar que el coche pase, sino al revés.

    Durante el operativo llevado a cabo en Fukuoka, cuando los peatones querían cruzar, los policías hacían sonar sus silbatos y levantaban sus varas para que los coches se detuvieran. La mayoría hizo caso, pero hubo conductores que siguieron de largo. (Allá también se vuelan...)

    La policía reportó a trece infractores. Aquellos que conducían coches de pasajeros tenían que pagar una multa de 9.000 yenes (alrededor de 80 dólares).

    El número de casos detectados por la policía en los cuales los automovilistas no se detienen en los cruces, bloqueando el paso de los peatones y haciendo que estos tengan que esperar para cruzar, alcanzó la cifra récord de 145.292 en 2017 en Japón.

    La Agencia Nacional de Policía de Japón está trabajando en coordinación con los departamentos de policía de todo el país para crear conciencia sobre la política de “peatones, primero”.

    Queda mucho por hacer.

    Un estudio realizado por la Federación Automovilística de Japón en 94 cruces peatonales sin señales de tránsito en las 47 prefecturas de Japón reveló que, en promedio, solo el 8,6 % de los vehículos se detiene cuando hay peatones cerca.

    Un encuesta efectuada el año pasado buceó en las razones por las cuales los automovilistas no se detienen en los cruces. Muchos respondieron: “Si no hay coches detrás del mío, los peatones pueden cruzar la calle justo después de que pase mi coche”

    https://internationalpress.jp/2018/11/27/policia-en-japon-lanza-campana-peatones-primero-y-obliga-a-coches-a-detenerse/

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 12 December 2018 #323
    Como no funcionó entrar a la brava a Estados Unidos, pues ahora aplicamos la táctica del chantaje...

    Caravana de migrantes en Tijuana: la polémica petición de un grupo de centroamericanos que quiere US$50.000 para volver a su país

    La entrada a Estados Unidos o dinero para regresar a Centroamérica.

    Ese fue el trato que propuso al gobierno de Estados Unidos un grupo de integrantes de la caravana de migrantes varado en la ciudad mexicana de Tijuana.

    Varias decenas de centroamericanos, la mayoría de Honduras, marcharon el martes desde el albergue "El Barretal" hasta el consulado de EE.UU. en esa ciudad.

    Ahí entregaron una carta dirigida al presidente Donald Trump y dieron un plazo de 72 horas para obtener respuesta a sus peticiones.

    Una es que las autoridades de EE.UU. acepten la entrada de "todos los integrantes" de la caravana a territorio estadounidense, objetivo que tienen desde que dejaron sus países en octubre.
    https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46547326
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Miren, por allá también les pasa...

    Más de 16.000 personas continúan alojadas en viviendas temporales tres años después de los terremotos de Kumamoto

    En Japón, tres años después de la serie de devastadores terremotos que causaron graves daños en la prefectura de Kumamoto, en el suroeste del país, más de 16.000 personas siguen alojadas en viviendas temporales.

    Según cifras del Gobierno prefectural, a finales de marzo de este año, 16.519 personas de 7.304 familias estaban viviendo en casas prefabricadas. Esta cifra es en torno a un 65 por ciento inferior al máximo de 47.000.

    Los terremotos, iniciados el 14 de abril de 2016, segaron la vida de 273 personas. De este número, 217 murieron tras enfermar en el centro de evacuación o por otras causas derivadas del desastre, mientras que 28 fallecieron en una casa prefabricada sin tener nadie cerca que se ocupara de ellas.

    Está previsto que para finales de marzo de 2020 estén listas 1.717 viviendas públicas, pero a fecha del 29 de marzo solo se había completado la construcción de 496, en torno al 29 por ciento.

    https://www3.nhk.or.jp/nhkworld/es/news/149731/

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Dejaron dos cuchillos rosados en el pupitre del Príncipe Hisahito en Japón...
    Vaya seguridad: entró al colegio, fue hasta el salón, sabía dónde dejarlos y los dejó.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La bomba pensional... en Japón.

    Advierten que el sistema de pensiones de Japón no alcanza para mantener a sus habitantes

    https://internationalpress.jp/2019/06/04/advierten-de-que-el-sistema-de-pensiones-de-japon-no-alcanza-para-mantener-a-sus-habitantes/

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y para que vean que las Cortes en Colombia no son las únicas que andan por las nubes, idas...

    Protestan contra vergonzosos fallos de los tribunales japoneses que absolvieron a delincuentes sexuales

    En marzo pasado, el Tribunal de Distrito de Nagoya absolvió a un hombre que violó a su hija de 19 años. Pese a que el tribunal reconoció el delito, exculpó al delincuente sexual alegando que la víctima no se resistió.

    El mismo mes, el Tribunal de Distrito de Fukuoka absolvió a un hombre que abusó sexualmente de una mujer que había perdido la conciencia por consumo de alcohol. ¿Por qué? De acuerdo con el tribunal, el sujeto “malinterpretó” a la víctima, creyendo que esta había dado su consentimiento para tener relaciones sexuales.

    Estos vergonzosos fallos de la justicia japonesa están movilizando a muchas mujeres para protestar contra la absolución de delincuentes sexuales, revela Kyodo.

    Las movilizaciones forman parte de una campaña promovida por el movimiento “Flower Demo”.

    El martes, cientos de personas (incluyendo a hombres) se manifestaron en las calles de Sapporo, Sendai, Tokio, Nagoya, Osaka, Kobe, Yamaguchi, Fukuoka y Kagoshima, sosteniendo flores como una muestra de empatía con las víctimas.

    En Fukuoka, se congregaron alrededor de 100 personas que expresaron su rechazo al sistema legal japonés que no sanciona el sexo sin consentimiento.

    Una de las participantes, una mujer que sufrió un trastorno de estrés postraumático por acoso sexual, pidió la unión de todos para transformar el dolor en fortaleza. “Las víctimas pueden recuperarse si obtienen el apoyo adecuado”, dijo.

    En Nagoya, se reunieron aproximadamente 120 personas. Una de ellas, Minami Ejiri, una ama de casa de 28 años, dijo que el fallo del tribunal de Nagoya fue un gran shock y exhortó a mantener las protestas. “Sigamos levantando nuestra voz en contra de algo irracional. Aunque no somos nadie, no estamos solas”, manifestó.

    En Tokio, el mitin atrajo a cientos de personas.

    La campaña contra los fallos de los tribunales nipones se inició en abril en Tokio y Osaka. (International Press)

    https://internationalpress.jp/2019/06/12/protestan-contra-vergonzosos-fallos-de-los-tribunales-japoneses-que-absolvieron-a-delincuentes-sexuales/

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y por allá también pasa... y por montones...

    Casos de abuso infantil en Japón alcanzan máximo histórico

    En el año fiscal 2018 (que culminó en marzo de 2019) los centros de bienestar infantil en Japón registraron 159.850 casos de abuso infantil, un máximo histórico.

    De acuerdo con cifras del gobierno de Japón, hubo un aumento de19,5 % con respecto al año fiscal anterior, informó Mainichi Shimbun.

    El abuso psicológico (que incluye la violencia contra el padre o la madre delante de los hijos), con 88.389 casos, representó el 55,3 % del total.


    El número de casos de abuso físico fue de 40.256.


    El número de incidentes en los que hubo negligencia por parte de los padres fue de 29.474. 

    El número de casos de abuso sexual fue de 1.731.

    La prefectura con más casos fue Osaka (20.694), seguida por Kanagawa (17.272) y Tokio (16.967).

    El número de menores fallecidos por abuso, excluyendo los casos de asesinato-suicidio, fue de 52.

    El incremento del abuso infantil se atribuye al fortalecimiento de la cooperación entre la policía y los centros de bienestar infantil, lo que se traduce en un mayor número de casos detectados por la policía. (International Press)

    https://internationalpress.jp/2019/08/01/casos-de-abuso-infantil-en-japon-alcanzan-maximo-historico/

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Italia probó con éxito un nuevo sistema de diques móviles para proteger la ciudad de Venecia de las frecuentes inundaciones a uncosto de más de 6.000 Millones de Euros.

    Venecia probó con éxito el sistema MOSE

    11 jul. 2020



    Auf Wiedersehen.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sólo en Japón...

    Reacción insólita de policía en Japón ante pedido de ayuda de mujer

    Un extraño se mete en la residencia privada de una mujer. Esta alerta a la policía. Llegan dos policías y en vez de arrestar al hombre por el ilegal acto, le piden a la mujer que hable con él.

    Este insólito hecho ocurrió en Japón. Su protagonista, la modelo de talla grande y activista social Marie Egbuchulam.

    En un tuit que recoge Japan Today, Marie revela que el miedo que sintió al advertir la presencia del extraño se transformó en seguridad cuando los dos policías llegaron.

    Sin embargo, la respuesta policial la dejó pasmada. Uno de los oficiales, después de hablar con el extraño, le dijo a Marie: “El hombre dice que no se irá hasta hablar con usted. Los dos son adultos. ¿Por qué no intenta hablar con él cara a cara?”.

    La mujer, naturalmente, se enojó, le reclamó al agente y le dijo que si hablaba con el extraño que invadió su casa entonces no tenía sentido llamar a la policía. El aludido agente le respondió: “Bueno, haga lo que quiera”, y se fue en su bicicleta.

    Marie cuenta que se quedó hablando con el extraño por encima de la cerca de su residencia durante más de tres horas en una conversación que calificó de “rara”, mientras que el segundo policía estaba a su lado.

    Finalmente, el extraño se fue. Luego, regresó el primer policía en su bicicleta, vio que ya no estaba el sujeto, y sin disculparse se limitó a decir “entonces el hombre se fue”. Casi como si le dijera: “¿Viste? Solo quería hablar”. Increíble.

    Maria dice que ya no puede confiar en la policía y se pregunta por qué la víctima siempre tiene que correr y esconderse.

    https://internationalpress.jp/2020/08/11/reaccion-insolita-de-policia-en-japon-ante-pedido-de-ayuda-de-mujer/

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hermano de AMLO recibió bolsitas de dinero al mejor estilo Petro para la campaña presidencial...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Me llama la atención esta noticia de Corea del Sur.

    La alarma en Corea del Sur, el país con la natalidad más baja del mundo, tras registrar por primera vez más muertes que nacimientos

    https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55530491

    Especialmente este aparte...

    Solo 275.800 bebés nacieron el año pasado, lo cual representa un descenso del 10% en comparación con 2019, y fallecieron 307.764 personas.
    ¿Fallecieron 307.000 personas?
    Me llama la atención debido a que en algún lado leí que en Colombia nacieron 981.000 bebés y fallecieron 250.000 personas, entre violencia, muerte natural, enfermedades y coronavirus - estoy tratando de recordar dónde -
    Es curioso que Corea del Sur, un país tan pacífico y tranquilo, tenga más fallecidos que la "violenta y peligrosa Colombia"...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    La crisis por el coronavirus desnuda la pobreza oculta en Japón

    Yuichiro recoge con los ojos llorosos un paquete de comida durante un acto de distribución de alimentos en Tokio para ayudar a las personas con dificultades para llegar a fin de mes en la tercera economía mundial debido a la pandemia.
    "No hay trabajo. íNada de nada!", dice a la AFP este obrero de la construcción de 46 años, que prefiere no dar su apellido. "En Japón, los medios de comunicación no suelen hablar de ello, pero muchas personas duermen en estaciones de tren y entre cajas de cartón.

    https://www.portafolio.co/internacional/japon-pobreza-oculta-revelada-por-pandemia-de-coronavirus-548363

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 21 January 2021 #335
    Japón estaría pensando seríamente en cancelar los Juegos Olímpicos, ahora están buscando la manera de cómo dar la noticia.

    Tokio cancelaría los Juegos Olímpicos

    Un nuevo golpe daría la pandemia del coronavirus al deporte internacional y principalmente a los Juegos Olímpicos de Tokio, después de que el portal británico The Times señalara que el gobierno japonés habría determinado, en privado, cancelar las justas que están programados para dar inicio el 23 de julio del presente año.

    Según le manifestó una fuente "gobernante" al medio del Reino Unido, los Juegos estarían "condenados" y ahora estarían estudiante la mejor manera de dar a conocer la noticia.

    "El objetivo ahora es encontrar una forma de anunciar la cancelación que deje abierta la posibilidad de que Tokio sea el anfitrión en una fecha posterior. 'Nadie quiere ser el primero en decirlo, pero el consenso es que es demasiado difícil', dijo la fuente. 'Personalmente, no creo que vaya a suceder'".

    El plan que tendría Tokio es dejar la puerta abierta para lanzar una candidatura y ser sede de las olimpiada del año 2032.

    https://www.rcnradio.com/deportes/tokio-cancelaria-los-juegos-olimpicos

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno, ya sabemos que Tokyo no va a cancelar nada, pero están penando un poquito no más...
    Cambiando de tercio, a la Greta "gritona" Thunberg se le ha armado tremendo problema en India. La Policía y Fiscalía de ese país la están acusando de "conspiración criminal". Todo porque a la tontarrona le dio por mandarle a unos manifestantes indios, que protestan por reformas agrícolas en ese país, plantillas, instrucciones y hasta enlaces de web anárquicas sobre cómo deben protestar, enfrentar a las autoridades y cómo twittear y llenar las redes sociales de mensajes contra la autoridad y gobierno, algo parecido a lo que hicieron por estos lados en 2019 y 2020.
  • AndresK escribió:
    Me llama la atención esta noticia de Corea del Sur.

    La alarma en Corea del Sur, el país con la natalidad más baja del mundo, tras registrar por primera vez más muertes que nacimientos

    https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55530491

    Especialmente este aparte...

    Solo 275.800 bebés nacieron el año pasado, lo cual representa un descenso del 10% en comparación con 2019, y fallecieron 307.764 personas.
    ¿Fallecieron 307.000 personas?
    Me llama la atención debido a que en algún lado leí que en Colombia nacieron 981.000 bebés y fallecieron 250.000 personas, entre violencia, muerte natural, enfermedades y coronavirus - estoy tratando de recordar dónde -
    Es curioso que Corea del Sur, un país tan pacífico y tranquilo, tenga más fallecidos que la "violenta y peligrosa Colombia"...
    te fijaste en la diferencia de la piramide poblacional en corea del sur, respecto a la de colombia?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sí. Pero eso no tendría nada que ver. Son un país pacífico, y sobre todo, mucho más avanzado que el nuestro, así que su esperanza de vida es mayor.
  • AndresK escribió:
    Sí. Pero eso no tendría nada que ver. Son un país pacífico, y sobre todo, mucho más avanzado que el nuestro, así que su esperanza de vida es mayor.
    si, tiene harto que ver... bastante
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 8 March 2021 #340
    Tremenda explosión de arsenales en Bata, Guinea Ecuatorial. Se desconoce número exacto de fallecidos y heridos, aunque algunas fuentes hablan de 15 muertos y 420 heridos, pero por las imágenes, esas cifras se podrían quedar cortas.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    China podría quedarse con el puerto más importante de Kenia si ese país no paga la deuda que tiene con ellos... ¿Adiós Mombasa?

    Kenia, la nueva víctima del régimen chino: Xi Jinping busca apropiarse del puerto de Mombasa

    El puerto de Mombasa, el más importante de Kenia, podría quedar bajo el control de China si el gobierno africano no cumple con una deuda de 364.000 millones de chelines (unos 3.346 millones de dólares) que adquirió con Beijing por las obras de un ferrocarril que conecta la ciudad de Mombasa con Nairobi.

    En un informe presentado por el Parlamento de Kenia, firmado en 2019 pero que se ha conocido ahora, el Auditor General del país revela quelos activos de la Autoridad Portuaria nacional (KPA) se entregaron como garantía para el préstamo de dinero para la construcción de la línea ferroviaria. El documento añade que la nación renunció así a su inmunidad en caso de un litigio relacionado con el impago de ese crédito.

    Del texto se entiende que un incumplimiento por parte de Kenia del acuerdo, supondría la cesión de los activos del KPA, entre los que se encuentra el citado puerto de Mombasa.

    El diario keniano ‘The Star‘ ofrece más detalles de este informe que deja aún en peor situación al país africano. Según el texto, en el caso de que no se resuelvan disputas de mutuo acuerdo entre las dos partes, “el lugar de arbitraje será Beijing y el idioma del arbitraje será el inglés. Cada laudo arbitral será definitivo y vinculante para todas las partes”. Es decir, que los posibles desacuerdos se remitirán directamente a la Comisión de Arbitraje Económico y Comercial Internacional de China.

    La ‘Kenya Railways Corporation’, publica ‘The Star’, no ha alcanzado los objetivos de volumen de pasajeros y de carga y, al parecer, está perdiendo dinero a un ritmo de 1.000 millones de chelines al mes, lo que dificulta los esfuerzos por pagar a los acreedores chinos.

    https://gaceta.es/actualidad/kenia-la-nueva-victima-del-regimen-chino-xi-jinping-busca-apropiarse-del-puerto-de-mombasa-20210318-1828/

Entre o registrese para comentar