Llegan a la Argentina los 5 aviones de museo comprados a Francia.
1- Los SEM van en camino a la Argentina y tardaran unas semanas en llegar 2- Es un avión que los argentinos saben usar muy bien en la versión SUE y es muy peligroso en sus manos, mas aun la versión modernizada del mismo refiriéndome al SEM. 3- viendo como esta su aviación naval y de fuerza aérea, es un avance esta compra y así lo ven argentinos entendidos del tema.
Si claro.la ignorancia de un avion de tercera generacion, modernizado a un nivel muy bajo que nisiquiera tiene pantallas digitales, con solo la mitad de velocidad de un typhon al cual tendria que enfrentar y eso sin contar con la defensa Britanica, compuesta por la defensa aerea land ceptor y a futuro cercano el sistema sky sabre, con capacidad comparable a la cupula de hierro Israeli.
Como sera el inventario de la armada de Argentina con respecto a los misiles exocet?
Un amigo de la Armada Argentina me dice lo siguiente:
Con respecto a los SEM no se habló de armas adquiridas. en 1981 se adquirieron 30 misiles AM-39, 5 se lanzaron el Malvinas uno en un ejercicio a fines de los 80 y uno con el Sea King durante su homologación.
Suponiendo no se allá dañado o canibalizado ninguno
Habría 23, el tema es que a fines de los 90 se adquirieron más (MM-40) no se si se adquirieron más AM-39 o se actualizaron los existentes.
La totalidad de misiles AM-39 adquiridos en 1981 ya estaban en Argentina para 1983, Puede que al volver al servicio los sue se lancen algunos.
En 2016 cuando se terminó la actualización de los MM-38 se lanzaron 10 en un ejercicio (la versión Mar-Mar).
En teoría si no vinieron más y no se dañó o desactivó alguno habría 23 ya que 30 se compraron y tengo registro de 7 lanzamientos, 5 en combate, 1 en ejercicio y 1 en homologación.
Si claro.la ignorancia de un avion de tercera generacion, modernizado a un nivel muy bajo que nisiquiera tiene pantallas digitales, con solo la mitad de velocidad de un typhon al cual tendria que enfrentar y eso sin contar con la defensa Britanica, compuesta por la defensa aerea land ceptor y a futuro cercano el sistema sky sabre, con capacidad comparable a la cupula de hierro Israeli.
A ver Centauro, imagínate una nueva guerra por las Malvinas entre Argentina e Inglaterra, la tarea principal del SUE o del SEM no es enfrentarse al Typhoon o a las defensas antiaéreas inglesas en la isla o en algún buque, una misión típica par alguno de estos dos aparatos seria rastrear y dejar fuera de combate un buque de guerra o logístico, para esto se monta una operación de dos aeronaves que irán armadas con misiles AM-39 ambas, o solo una de ellas y el otro avión brinda apoyo de electrónica por si algún fallo, se colocan ambas aeronaves en vuelo rasante sobre el mar para evadir el radar y vuelan de esa forma, tomando altura solo para detectar su objetivo y lanzar el misil Exocet, en el momento que se esta ejecutando la operación se colocan otras aeronaves en el espacio aéreo para atraer las PAC de Typhoon y despejar el camino a los Super Etendard, las aeronaves que atraen las PAC llevan a cabo un plan de vuelo creíble es decir tienen un patrón de vuelo bajo y hacen todo lo que harían normalmente en una misión convencional, todo esto para lograr una coartada creíble y atraer las PAC. Ahora; este supuesto yo lo monte frente a mi computador y sin preparación en este tipo de operaciones, imagina lo que pueden hacer los argentinos con su entrenamiento, su experiencia de combate, experiencia de combate con el sistema de armas SUE, el combate aeronaval es muy difícil y los ingleses aprendieron una amarga lección en el 82. Saludos.
Si claro.la ignorancia de un avion de tercera generacion, modernizado a un nivel muy bajo que nisiquiera tiene pantallas digitales, con solo la mitad de velocidad de un typhon al cual tendria que enfrentar y eso sin contar con la defensa Britanica, compuesta por la defensa aerea land ceptor y a futuro cercano el sistema sky sabre, con capacidad comparable a la cupula de hierro Israeli.
A ver Centauro, imagínate una nueva guerra por las Malvinas entre Argentina e Inglaterra, la tarea principal del SUE o del SEM no es enfrentarse al Typhoon o a las defensas antiaéreas inglesas en la isla o en algún buque, una misión típica par alguno de estos dos aparatos seria rastrear y dejar fuera de combate un buque de guerra o logístico, para esto se monta una operación de dos aeronaves que irán armadas con misiles AM-39 ambas, o solo una de ellas y el otro avión brinda apoyo de electrónica por si algún fallo, se colocan ambas aeronaves en vuelo rasante sobre el mar para evadir el radar y vuelan de esa forma, tomando altura solo para detectar su objetivo y lanzar el misil Exocet, en el momento que se esta ejecutando la operación se colocan otras aeronaves en el espacio aéreo para atraer las PAC de Typhoon y despejar el camino a los Super Etendard, las aeronaves que atraen las PAC llevan a cabo un plan de vuelo creíble es decir tienen un patrón de vuelo bajo y hacen todo lo que harían normalmente en una misión convencional, todo esto para lograr una coartada creíble y atraer las PAC. Ahora; este supuesto yo lo monte frente a mi computador y sin preparación en este tipo de operaciones, imagina lo que pueden hacer los argentinos con su entrenamiento, su experiencia de combate, experiencia de combate con el sistema de armas SUE, el combate aeronaval es muy difícil y los ingleses aprendieron una amarga lección en el 82. Saludos.
Exactamente, los ingleses aprendieron, por eso todos sus buques cuentan con defensa de punto basada en misiles, además de la pieza principal de 113 que fue mejorada para ser efectiva en la defensa anti-misil, sin mencionar los equipos soft-kill como son los chaffs, flares y decoys (muy efectivos en Malvinas luego de la pérdida del Sheffield, por algo luego de ese ataque los argentinos sólo lograron atinar al Atlantic Conveyor que no los poseía).
En otras palabras, todos los buques de guerra británicos fueron construidos con las lecciones de Malvinas en mente, y por lo tanto están más que optimizados para soportar un ataque de aviones construidos en los 70 equipados con misiles de los 80.
Y eso asumiendo que estén solos, que no lo van a estar, pues los 6 Typhoon que están en Malvinas son más que suficientes no sólo para derribar al PAC de diversión, que con su electrónica tan desfastada jamás los veran llegar, sino también al grupo de ataque mucho antes que logren iluminar algún blanco, un radar multifunción de largo alcance y misiles BVR de última generación les permiten manejar esa supremacía.
No nos metamos cuentos, esos SEM sólo llegan para justificar los sueldos de los pilotos de combate de la armada argentina, quienes no han volado por casi 10 años.
A mi lo que me sorprende son las pocas capacidades de ese avión, su potencia, alcance, carga de armamento son muy por debajo de otros aviones.
A duras penas eran mejores que los A-4B/Q que reemplazaron, y básicamente se compraron porque era el único modelo de "caza" aeronaval que podía operar desde las desgastadas catapultas del viejo 25 de Mayo, y lo peor es que nunca lograron despegar desde el con los Exocet puestos, pues simplemente era demasiado peso para el buque.
Luego de la muerte de los portaaviones argentinos los SuE debieron haberse ido con ellos, procurando buscar un aparato mejor para la guerra anti-superficie como eran los Mirage F1Q, como los iraquíes demostraron, pero si no había plata para actualizar los buques mayores de la ARA, por supuesto que nunca iba a haber para una compra tan desproporcionada.
Exactamente, los ingleses aprendieron, por eso todos sus buques cuentan con defensa de punto basada en misiles, además de la pieza principal de 113 que fue mejorada para ser efectiva en la defensa anti-misil, sin mencionar los equipos soft-kill como son los chaffs, flares y decoys (muy efectivos en Malvinas luego de la pérdida del Sheffield, por algo luego de ese ataque los argentinos sólo lograron atinar al Atlantic Conveyor que no los poseía).
Con el Atlantic Conveyor si bien no poseía las contramedidas si habían helicópteros encargados de esa tarea que operaban desde los diferentes buques y en el momento del ataque estos fueron desplegados, desde las islas también se logro impactar otro buque desde un lanzador terrestre construido por los argentinos, también parece que impactaron el portaaviones Invencible usando un Exocet y luego con un escuadrón de A4 (pero los ingleses no lo aceptan, habiendo pruebas bastante contundentes de este hecho). El Exocet en Malvinas funciono bastante bien teniendo en cuenta que los argentinos poseían en ese momento pocos misiles y ademas les toco a ellos mismos colocarlos a funcionar ya que los franceses no los dejaron operativos, que hubiera pasado si hubieran tenido los 30 misiles plenamente operativos? se lo dejo a su imaginación, ademas era la primera vez que se utilizaba ese misil en una guerra real.
En otras palabras, todos los buques de guerra británicos fueron construidos con las lecciones de Malvinas en mente, y por lo tanto están más que optimizados para soportar un ataque de aviones construidos en los 70 equipados con misiles de los 80.
El asunto es que estos misiles pueden ser modificados o actualizados para que las contramedidas no sean tan efectivas (si los argentinos actualizaron o no sus misiles AM-39 no lo se), actualmente podemos ver sistemas de misiles antibuque que poseen estas características y es obvio que los franceses no se van a quedar atrás con su Exocet, tocaria que los argentinos compren Exocet nuevos o actualicen los que ya tienen(de ser posible actualizarlos, claro), yo creo que el Exocet todavía es peligroso y mas sabiendo de lo que son capaces los pilotos argentinos.
Y eso asumiendo que estén solos, que no lo van a estar, pues los 6 Typhoon que están en Malvinas son más que suficientes no sólo para derribar al PAC de diversión, que con su electrónica tan desfastada jamás los veran llegar, sino también al grupo de ataque mucho antes que logren iluminar algún blanco, un radar multifunción de largo alcance y misiles BVR de última generación les permiten manejar esa supremacía.
Que parte de volar rasante no entendió?, haciendo eso se puede burlar el radar, ademas un ataque en mar abierto es complejo usted no puede saber exactamente de donde vendrá el ataque de su enemigo, el Typhoon resultaría un desafió muy grande por sus características de avión de superioridad aérea, ni hablar de los F-35 de la RN, pero lo que yo plateo es el vuelo rasante para evadir el radar y otras aeronaves que atraigan las PAC inglesas, digamos que usted despega desde su base en argentina y se coloca a gran altura con su escuadrón de esa forma los radares ingleses (y chilenos) lo captan y atrae la atención, solo con eso usted ya esta quitando aeronaves enemigas de la ruta en rasante de los SUE/SEM, sin colocarse necesariamente en peligro, tan pronto como se crea necesario y demasiado peligroso se vuelve a la base, el gran problema es que Argentina no posee aeronaves capaces de superar al Typhoon en caso de entrar en el alcance radar de este caza.
No nos metamos cuentos, esos SEM sólo llegan para justificar los sueldos de los pilotos de combate de la armada argentina, quienes no han volado por casi 10 años.
Jaja pues nadie le obliga a debatir y mucho menos decir que son cuentos, los SUE y los SEM pueden llegar a representar algún peligro para la flota inglesa, aunque seria un 200% mas difícil que en 1982, ademas trabajo desde un supuesto conflicto no digo que ese conflicto vaya a suceder ni mucho menos.
Tavo89, yo dije que ese avion es de museo.por tal motivo usted me trato de ignorante y atrevido, pero en su misma respuesta dice que en este momento la desventaja es del 200%, entonces si dichos aviones no pudieron en esa fecha, mucho menos ahora enfrentando aviones de 2 y casi 4 decadas de adelanto tegnologico y a eso agreguele las novedosas fragatas y portaaviones de UK:Ahora digame quien es el ignorante al tratar de hacer creer que con estos vejestorios a vuelo razante burlaran el tremendo poder naval y aereo del Reino Unido.
A duras penas eran mejores que los A-4B/Q que reemplazaron, y básicamente se compraron porque era el único modelo de "caza" aeronaval que podía operar desde las desgastadas catapultas del viejo 25 de Mayo, y lo peor es que nunca lograron despegar desde el con los Exocet puestos, pues simplemente era demasiado peso para el buque.
El SUE se compro porque junto al misil Exocet lograban un sistema de armas ideal para la guerra aeronaval en esos momentos, era mejor que el A-4Q por ser mas moderno y poder hacer un ataque sin exponerse demasiado haciendo uso del Exocet, decir que a duras penas era mejor que el A-4 no es acertado.
Luego de la muerte de los portaaviones argentinos los SuE debieron haberse ido con ellos, procurando buscar un aparato mejor para la guerra anti-superficie como eran los Mirage F1Q, como los iraquíes demostraron, pero si no había plata para actualizar los buques mayores de la ARA, por supuesto que nunca iba a haber para una compra tan desproporcionada.
Claro que no, a los SUE les quedaban bastantes horas de vuelo, incluso aun tienen horas de vuelo remanentes, por esa razón siguieron volando después de que se diera de baja el portaaviones.
Ciertamente, en el 82 los SUE no sólo estaban recién entregados sino que eran un gran salto tecnológico. Aviones con radar en ese momento en América Latina y AM-39.. era de lo mejor y no sólo en el continente.
Comentarios
Argentina refuerza la vigilancia de su frontera norte con dos Texan II
Fuente:https://www.infodefensa.com/latam/2019/02/20/noticia-argentina-refuerza-vigilancia-frontera-norte-texan.htmlNo entiendo por que Argentina compro este avion, si no me equivoco este avion tiene un valor de 12 millones y el Super Tucano 8 millones
2- Es un avión que los argentinos saben usar muy bien en la versión SUE y es muy peligroso en sus manos, mas aun la versión modernizada del mismo refiriéndome al SEM.
3- viendo como esta su aviación naval y de fuerza aérea, es un avance esta compra y así lo ven argentinos entendidos del tema.
La ignorancia es atrevida.
Un amigo de la Armada Argentina me dice lo siguiente:
Con respecto a los SEM no se habló de armas adquiridas.
en 1981 se adquirieron 30 misiles AM-39, 5 se lanzaron el Malvinas uno en un ejercicio a fines de los 80 y uno con el Sea King durante su homologación.
La totalidad de misiles AM-39 adquiridos en 1981 ya estaban en Argentina para 1983, Puede que al volver al servicio los sue se lancen algunos.
En 2016 cuando se terminó la actualización de los MM-38 se lanzaron 10 en un ejercicio (la versión Mar-Mar).
A ver Centauro, imagínate una nueva guerra por las Malvinas entre Argentina e Inglaterra, la tarea principal del SUE o del SEM no es enfrentarse al Typhoon o a las defensas antiaéreas inglesas en la isla o en algún buque, una misión típica par alguno de estos dos aparatos seria rastrear y dejar fuera de combate un buque de guerra o logístico, para esto se monta una operación de dos aeronaves que irán armadas con misiles AM-39 ambas, o solo una de ellas y el otro avión brinda apoyo de electrónica por si algún fallo, se colocan ambas aeronaves en vuelo rasante sobre el mar para evadir el radar y vuelan de esa forma, tomando altura solo para detectar su objetivo y lanzar el misil Exocet, en el momento que se esta ejecutando la operación se colocan otras aeronaves en el espacio aéreo para atraer las PAC de Typhoon y despejar el camino a los Super Etendard, las aeronaves que atraen las PAC llevan a cabo un plan de vuelo creíble es decir tienen un patrón de vuelo bajo y hacen todo lo que harían normalmente en una misión convencional, todo esto para lograr una coartada creíble y atraer las PAC.
Ahora; este supuesto yo lo monte frente a mi computador y sin preparación en este tipo de operaciones, imagina lo que pueden hacer los argentinos con su entrenamiento, su experiencia de combate, experiencia de combate con el sistema de armas SUE, el combate aeronaval es muy difícil y los ingleses aprendieron una amarga lección en el 82. Saludos.
En otras palabras, todos los buques de guerra británicos fueron construidos con las lecciones de Malvinas en mente, y por lo tanto están más que optimizados para soportar un ataque de aviones construidos en los 70 equipados con misiles de los 80.
Y eso asumiendo que estén solos, que no lo van a estar, pues los 6 Typhoon que están en Malvinas son más que suficientes no sólo para derribar al PAC de diversión, que con su electrónica tan desfastada jamás los veran llegar, sino también al grupo de ataque mucho antes que logren iluminar algún blanco, un radar multifunción de largo alcance y misiles BVR de última generación les permiten manejar esa supremacía.
No nos metamos cuentos, esos SEM sólo llegan para justificar los sueldos de los pilotos de combate de la armada argentina, quienes no han volado por casi 10 años.
Luego de la muerte de los portaaviones argentinos los SuE debieron haberse ido con ellos, procurando buscar un aparato mejor para la guerra anti-superficie como eran los Mirage F1Q, como los iraquíes demostraron, pero si no había plata para actualizar los buques mayores de la ARA, por supuesto que nunca iba a haber para una compra tan desproporcionada.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!