La izquierda y las ONG han presionado al gobierno a paralizar está venta. Poniendo en riesgo la venta de 5 corbetas ,encargadas a Navantia ,por los saudíes.
Reculada de infarto,del gobierno ante la venta de las bombas . Los saudíes ,amenazaron con cancelar la venta de las corbetas y tocó argumentar que había sido un comentario de la ministra ,sin valor .
Es que el monto del negocio de las corbetas es enorme , mas sin embargo con esto España da una señal , creo que negativa para ciertos países interesados en su industria militar , claro es mi percepción.
Lo que ocurre es que el presidente socialista ,se está dejando influenciar por la izquierda de podemos. Pero como se dice aquí ,las pelas son las pelas o sea el dinero es el dinero y el resto es tonterías .
La izquierda presionando al gobierno,para que no venda armas al reino Saudí. El gobierno dijo no ,a la izquierda. Pero no solo son las bombas 9 milloes y las fragatas de navantia1800 millones. Son los contratos civiles ,con el reino saudi los que están en peligro en caso de un veto. El tren de la meca,7000 millones. El metro de riad, 6000. Y otros contratos más por valor de 3000 millones.
Es que uno se pone a pensar y en la segunda guerra mundial debieron darle una muenda a Inglaterra, el problema fue como lo trataron de hacer y todas las aberraciones que hicieron los Nazis, pero Inglaterra era una joyita.
Aquí otro link para que no digan, como ya se lee en las redes sociales, que es un "fake"...
Un patrullero de la Armada navega junto a Gibraltar con el himno español a todo volumen por megafonía
El comandante del buque respondió a la difusión del 'God Save the Queen' por el canal de emergencia
Suena el himno de España a todo volumen con el peñón de Gibraltar como
telón de fondo. Podría parecer la última acción reivindicativa de un
partido de extrema derecha. Sin embargo, es la escena que protagonizó
este martes el patrullero de la Armada Española Infanta Elena,
mientras navegaba por las inmediaciones de la colonia con el himno
nacional a todo volumen. El momento, grabado en vídeo, fue divulgado por
un usuario de Twitter y despertó la indignación de los gibraltareños
ante lo que consideran “una provocación”.
En apenas media minuto, se aprecia como la antigua corbeta Infanta Elena
navega por las inmediaciones de la cara de levante del Peñón, en aguas
que el Reino Unido considera de su jurisdicción y España propias. Desde
la megafonía del buque suenan los acordes del himno nacional a tal
volumen que es audible por quien, a varios metros, graba la escena. El
vídeo lo recibió a las 10.15 de este martes el gibraltareño Nicholas
Karnani a través de un grupo de Whatsapp y decidió subirlo a su cuenta de Twitter, @Atajate71 apenas un cuarto de hora después.
El Estado Mayor de la Defensa explicó que el patrullero de altura se
encuentra en la zona del Estrecho realizando misiones de vigilancia
marítima y que ha navegado en todo momento por aguas jurisdiccionales
españolas. Otras fuentes militares explicaron que la acción del
patrullero fue su respuesta a la "provocación" de quienes previamente
habían puesto el himno británico (God Save the Queen, Dios
salve a la Reina) por el canal 16, reservado para las comunicaciones
marítimas de emergencia. Pese a ello, el comandante del buque, un
capitán de corbeta, podría enfrentarse a un expediente disciplinario por
haber caído innecesariamente en una provocación de origen desconocido.
Según la web Marine Traffic, el buque de guerra se encontraba en las
inmediaciones de Gibraltar al filo de las 10 de la mañana, hora
peninsular española. El patrullero informó de un recorrido en el que
bordeó las aguas cercanas a la colonia, antes de poner rumbo a la zona
de Estepona, en Málaga. “El problema no es que patrullen las aguas, si
tienen que hacerlo, que lo hagan. Lo que no me parece bien es que usen
eso para provocar. Le quita categoría a la Armada Española”, comenta
Karnani.
Aunque el Gobierno de Gibraltar no se ha pronunciado oficialmente, sí lo ha hecho su Servicio de Información en España a través de un tuit: “Navegando entre la poca vergüenza y el infantilismo, ahí tenemos al Infanta Elena manifestando las glorias de España en aguas británicas frente al levante de Gibraltar”.Además,
según informa Europa Press, Reino Unido presentará una "protesta
diplomática formal" ante España por la incursión de la corbeta.
Para el gibraltareño Michael J. Sanchez, en cuya cuenta de Twitter se
recogen informaciones sobre temas navales relacionados con el Peñón, la
presencia del Infanta Elena es también “una incursión” en
aguas que Gibraltar considera territoriales. El mismo navío realizó una
travesía similar, aunque sin himno, el pasado 20 de noviembre, según
Sanchez. El gibraltareño ha contabilizado hasta 26 trayectos en las que
la Armada Española ha pasado por las tres millas náuticas (5,6
kilómetros) que la colonia considera de su jurisdicción.
España rechaza que Gibraltar tenga aguas territoriales y esgrime el
Tratado de Utrech de 1713, que solo reconoce como inglesas las aguas del
puerto. Este contencioso ha provocado enfrentamientos durante años
tanto con la Guardia Civil y la Armada como con pescadores españoles que
faenan en la zona.
El Infanta Elena forma parte de la Armada desde 1980.
Durante estos años ha participado en diversas misiones internacionales,
como la crisis del islote Perejil. Aunque tiene base en Cartagena, en
Gibraltar están acostumbrados a verlo en labores de vigilancia por los
alrededores de la colonia.
Bueno creó que España no tiene himno nacional, es la marcha real o algo así y no tiene letra y una vez leí que también sabotean los despegues y aterrizajes en la zona ya que para llegar o salir de ahí tiene si o si que pasar por espacio aéreo español.... La verdad para mi muchas de las "cosas" de los ingleses son anacrónicas y no tienen cabida en la actualidad
Efectivamente se llama Marcha Real o Marcha Granadera. Si bien España no tiene himno como tal, como el "¡Oh, Gloria Inmarcesible!" nuestro, España lo adoptó de facto como su himno y es el que ponen siempre en esa condición y así se toca desde 1.761...
Y antes que salgan con las consabidas críticas - porque habrá gente que las hará en el sentido de que España sí y nosotros por qué no - lean que ese gasto de 7.331 millones de Euros es desde 2019 hasta 2030, es decir, un proceso de 11 años...
No es que se los vayan a gastar todo de un golpe...
Comentarios
Poniendo en riesgo la venta de 5 corbetas ,encargadas a Navantia ,por los saudíes.
Los saudíes ,amenazaron con cancelar la venta de las corbetas y tocó argumentar que había sido un comentario de la ministra ,sin valor .
Pero como se dice aquí ,las pelas son las pelas o sea el dinero es el dinero y el resto es tonterías .
Han quedado retratados.
El gobierno dijo no ,a la izquierda.
Pero no solo son las bombas 9 milloes y las fragatas de navantia1800 millones.
Son los contratos civiles ,con el reino saudi los que están en peligro en caso de un veto.
El tren de la meca,7000 millones.
El metro de riad, 6000.
Y otros contratos más por valor de 3000 millones.
https://www.infodefensa.com/es/2018/11/06/noticia-espana-estudia-vender-a400m-corea-cambio-entrenadores.html
https://elpais.com/politica/2018/12/04/actualidad/1543936499_015275.html
https://www.elmundo.es/espana/2018/12/13/5c127c5721efa08f158b45e6.html
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!