América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de Nicaragua

1484951535473

Comentarios

  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Jack Housni advierte sobre posible pérdida del mar de Colombia

    Se trata de un documento que hace una delimitación marítima entre Costa Rica y Nicaragua.

    Limtrofe entre Colombia y Nicaragua

    Limítrofe entre Colombia y Nicaragua / Colprensa/Archivo

    El representante a la Cámara por San Andrés, Jack Housni, advirtió sobre repercusiones para Colombia que tendría la sentencia emitida por la Corte Internacional de Justicia en un caso de delimitación marítima entre Costa Rica y Nicaragua.

    Señaló que esa sentencia hace referencia a los tratados firmados por Colombia con Costa Rica y Panamá que fijaron los límites entre los países en el Mar Caribe y dice que van a ser revisados porque afectaron a Nicaragua. Esto debido a que no fue parte de los tratados y a ese país le correspondieron aguas territoriales. 

    “El 2 de febrero sale la sentencia y la Corte dice claramente que los tratados de Colombia tanto con Costa Rica como con Panamá serán revisados porque además de temas de los dos países, afectaron a Nicaragua y sus decisiones, por tanto para la Corte no tienen ninguna validez”, manifestó el representante. 

    Housni señaló que la sentencia ya quitó mar a Colombia, aunque es complicado definir la cantidad de kilómetros que están ubicados en el sur de la frontera del archipiélago. Además agregó que en otros casos como la sentencia entre Nicaragua y Colombia de 2012 no se ha podido establecer el número de kilómetros que se perdieron. 

    El representante dijo que el artículo 134 de la sentencia establece que en el futuro cercano revisarán el tratado con Panamá, lo que podría significar otra disminución del mar para Colombia.


    http://caracol.com.co/radio/2018/02/06/internacional/1517927230_329436.html

    Supongo que Colombia al estar fuera de la corte ya no esta obligada a acartar  y menos si son fallos para terceros.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Exactamente. Colombia tiene que salir y decirle a Costa Rica que los límites vigentes son los que acordaron en el Tratado Facio-Fernández en 1977.

    La cosa es que el Congreso de Costa Rica no lo ha aprobado todavía, 40 años en esas...
  • Sahureka
    SahurekaForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 28 February 2018 #1004
    Entrega de donación de dos aviones de trasporte Antonov AN-26 al Ejército de Nicaragua por el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia.
    http://www.ejercito.mil.ni/contenido/noticias/2018-02/entrega-aviones-fa.html






  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Los Rusos piensas instalar una estación satelital,para poder operar su sistema Glonass en esta parte del mundo y Nicaragua es el pais escogido(Me pregunto por que no optaron por Cuba)
    Esto de los aviones,posiblemente sea parte del acuerdo de la estación del sistema Glonass
    https://www.infobae.com/america/america-latina/2017/04/21/nicaragua-y-el-misterio-de-la-estacion-satelital-el-nuevo-centro-de-espionaje-de-rusia-para-america-latina/
    Resultado de imagen para glonass que es
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Porque Nicaragua y no Cuba?... Porque con Nicaragua la estación puede trabajar mejor las señales de la red sobre el Pacífico occidental, norte y centro América.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Rusos ilusos creen q con eso asustan a los gringos
  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Esas estaciones no tienen ningún misterio ya e usan para controlar y calibrar las señales recibidas de los satélites. Con o sin esa estación la señal GLONASS sigue funcionando en esta parte del mundo, pero es como un puesto que ayuda a mejorar el amntenimiento del sistema.

    Brasil tiene cuatro estaciones terrestres GLONASS en su territorio y no significa que sean 4 estaciones de espionaje.

    https://www.google.com.au/amp/s/mundo.sputniknews.com/amp/americalatina/201603281058112104-roscosmos-glonass-brasil/

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Sahureka escribió:
    Entrega de donación de dos aviones de trasporte Antonov AN-26 al Ejército de Nicaragua por el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia.
    http://www.ejercito.mil.ni/contenido/noticias/2018-02/entrega-aviones-fa.html




    ¿Por qué sospecho que estos aparatos vieron servicio en Afganistán? :#
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Nada raro sería...
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Los que tienen que inquietarse son sus vecinos sea lo que sea eso i crementa su capacidad de trans
    porte de tropas
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno.
    La situación social y política en Nicaragua se ha deteriorado bastante. Ya se habla de masacres y asesinatos selectivos por parte del Gobierno de Ortega, que a lo Maduro pretende atornillarse en el poder. La cosa es que los nicaragüenses no están dispuestos a aguantárselo ahí más...

    Las manifestaciones del Día de la Madre en Nicaragua cierran con al menos 15 muertos mientras Ortega advierte: "Aquí nos quedamos"


    La que estaba llamada a ser una jornada de movilizaciones pacíficas este miércoles en el marco de las protestas que desde hace 43 días sacuden a Nicaragua volvió a cerrarse con un baño de sangre.

    Un balance de al menos 15 muertos y 199 heridos, según el Ministerio de Salud de Nicaragua, marcó la conmemoración de un día de las madres que ya había sido teñido de luto por los 91 fallecimientos violentos registrados antes de empezar la jornada.

    En un comunicado publicado este jueves, el gobierno aseguró que "condena enfáticamente todos los hechos de violencia ocurridos desde el 18 de abril" en el país y responsabilizó de la situación de violencia a "grupos políticos de oposición con agendas políticas específicas".

    Durante la manifestación del miércoles, centenares de miles de personas lograron marchar de forma pacífica por el centro de la capital, Managua, exigiendo justicia para las madres de esos muertos así como la salida del presidente Daniel Ortega, en una de las movilizaciones más grandes registradas en Nicaragua en los últimos 40 años.

    Pero un grupo de esos manifestantes fue atacado a balazos cuando la marcha ya empezaba a dispersarse, poco antes de las 5:00 pm.

    ...

    http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-44311575

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y la situación se pone más tensa...
    Ya vamos en 146 personas asesinadas en estos días por el régimen de Ortega...

    Las armas de Daniel Ortega

    El presidente nicaragüense está dispuesto a cualquier cosa para mantenerse en el puesto. Tanto, que francotiradores paramilitares armados con fusiles rusos disparan con precisión profesional desde larga distancia, con el único propósito de matar manifestantes. Ya van 146 muertos, y nada señala el fin de la carnicería.
    Ni la Iglesia, ni el Ejército, ni los miles de manifestantes que desde hace dos meses inundaron las calles y bloquearon las principales carreteras del país han logrado convencer al presidente Daniel Ortega de que ya es hora de soltar el poder. Si algo ha demostrado el mandatario nicaragüense en los últimos 56 días es que no está dispuesto a ceder ante las exigencias democráticas de un país que pide a gritos su renuncia.

    Su estrategia es la violencia y así quedó demostrado, una vez más, este fin de semana. En varios barrios del oriente de Managua, la policía y fuerzas paramilitares sorprendieron en la madrugada a los manifestantes que custodiaban los tranques, barricadas hechas de adoquines y piedras que impiden el paso de vehículos, y sus ráfagas de disparos llenaron de pánico la capital. “Grupos de choque, con las caras tapadas y vestidos de civil, que se movilizaron con fusiles AK47, escopetas y pistolas”, según registró el Nuevo Diario de Nicaragua, se vieron no solo en Managua sino en Jinotepe, El Crucero, Masaya, Sébaco y Matagalpa.

    El obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, denunció por Twitter que camionetas de la alcaldía de Masatepe atacaron con morteros el templo del municipio ubicado a menos de 50 kilómetros de la capital. El sacerdote Juan García hizo sonar las campanas de su iglesia en Jinotepe para alertar a la población cuando las llamadas “turbas progobierno” empezaron a disparar contra los manifestantes atrincherados en las barricadas. Escenas de violencia como estas se multiplicaron en otros puntos del país y quedaron registradas en cientos de videos que hoy circulan por las redes sociales. Solo en un fin de semana perdieron la vida seis personas y pasaron a engrosar la dolorosa lista de 146 muertos que dejan ya las protestas contra el régimen de Ortega.
    El objetivo del gobierno era acabar con los más de 200 retenes que hoy tienen paralizadaNicaragua. Los tranques bloquean casi el 70 por ciento de las vías, tienen atrapados cerca de 6.000 camiones de carga de diferentes países centroamericanos y generan pérdidas que ascienden a los 70 millones de dólares. A pesar de las grandes pérdidas económicas y de la amenaza de desabastecimiento que se empieza a cernir sobre las principales ciudades del país, los tranques se convirtieron en la respuesta más efectiva contra la represión del gobierno. Los manifestantes no solo buscan perjudicar aún más el bolsillo de un régimen en quiebra sino que intentan detener el paso de los grupos paramilitares que aterrorizan las ciudades.

    Lo cierto es que las barricadas se convirtieron en su mejor arma de defensa contra los grupos armados financiados por el Estado para matar. Grupos de francotiradores que disparan desde las lejanías y que según Arman García, uno de los manifestantes, “son gente preparada, gente especializada, porque los tiros son exactamente letales. Son a la cabeza, abdomen, tórax". El diario La Prensa denunció que muchas de las heridas de las víctimas fueron causadas con fusiles Dragunov, un arma que llegó a Nicaragua directamente desde la Unión Soviética en 1979 después del triunfo de la revolución sandinista que derrocó al dictador Anastasio Somoza.


    Desde entonces se volvió el arma de dotación de unidades irregulares del Ejército y ahora, según Roberto Samcam, antiguo compañero de armas de Ortega durante la revolución y actualmente gran crítico del régimen, son una de las principales evidencias del apoyo del gobierno a estos grupos paramilitares. Aunque argumentó que gran parte de la dotación está en poder del ejército, y que ellos directamente no están relacionados con los francotiradores, “hay policías de civil, hay ex-militares desmovilizados del servicio militar patriótico, hay algunos miembros de las extintas Pequeñas Unidades de Fuerzas Especiales, que eran las tropas especiales del ejército en los años ochenta", concluyó Samcam durante una entrevista a AFP.

    ¡Ortega, Somoza, son la misma cosa!, se escucha en varias de las protestas contra el mandatario que hace más de 30 años luchaba contra una dictadura que hoy él y su esposa representan. El mandatario respondió con represión a la propuesta que le hizo la Iglesia católica el jueves para reanudar los diálogos. Y mientras que él no encuentra una salida diferente a la sangre, la oposición se prepara para un paro nacional que promete asfixiar aún más al régimen. "Este es un paro cívico y pacífico que abarca a todo el país y a todas las actividades económicas, salvo aquellas relacionadas con la preservación de la vida", dijo la Alianza Nacional por la Justicia y la Democracia, una agrupación de estudiantes, empresarios y sectores de la sociedad civil.

    https://www.semana.com/mundo/articulo/crisis-y-violencia-en-nicaragua/570946

    Después del descomunal fracaso del Canal, todo ha venido en caída libre para ese gobierno, no le sale ni media.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Salieron más bravos los nicaragüenses que los venezolanos. El borracho pedófilo va a terminar cayendo incluso antes que el busetero frustrado.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Las fuerzas leales a Ortega tratan de tomar a la fuerza la ciudad que se le declaró en rebeldía: Masaya.

    Masaya bajo ataque de fuerzas de gobierno de Daniel Ortega

    Por cuarto día consecutivo la ciudad rebelde de Nicaragua es blanco de ataques. Obispos y organizaciones de derechos humanos están en la zona para "evitar otra tragedia".

    "Basta de violencia" gritan este jueves los habitantes de Masaya al resistir la ofensiva del gobierno de Daniel Ortega, que por cuarto día consecutivo busca retomar el control de la ciudad declarada en rebeldía.

    Ante nuevos ataques desde la mañana, una comitiva de obispos católicos de Nicaragua llegó a la ciudad, 30 km al sur de Managua con el fin de "evitar otra masacre".

    Un equipo de AFP en el barrio Monimbó, foco de la resistencia en Masaya, constató el disparo de armas de fuego y morteros de fabricación casera, mientras pobladores denunciaron que las tropas gubernamentales prendieron fuego a algunas casas.

    El secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPD), Álvaro Leiva, denunció que hay un uso de la fuerza "de manera desproporcionada" y que están siendo empleados fusiles AK 47 y Dragonov, que son armas de combate que solo el ejército puede utilizar.

    Pobladores también reportaron ataques a la ciudad turística de Granada, donde grupos antimotines usaron palas mecánicas para removar las barricadas.

    "Es lamentable ver a nuestros hermanos cómo caen. Si tuviéramos armas, sería armas contra armas, pero esto es muy desigual. Ayúdenos contra estos asesinos que están matando a nuestro pueblo", imploró a AFP un poblador de Monimbó, que no se identificó.

    Habitantes de este poblado salieron a las calles con machetes y morteros de fabricación casera para defenderse del asalto. El dirigente estudiantil Cristian Fajardo, del Movimiento 19 de Abril, dijo a AFP que se escucharon detonaciones de armas de fuego en el norte de la ciudad por donde "avanzan unos 500 hombres encapuchados y fuertemente armados".

    La población se mantuvo encerrada en sus casas mientras antimotines y hombres encapuchados y armados recorrieron las calles disparando y quitando las barricadas, según videos mostrados en la televisión.

    "El dolor es grande" 

    "El dolor en Nicaragua es grande, un pueblo desarmado está siendo masacrado. Las ciudades están en manos de bandoleros", lamentó el jueves el arzobispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, antes de viajar a Masaya junto a la delegación del miembros del clero. 

    La iglesia ha llamado al presidente a permitir elecciones generales anticipadas en marzo de 2019 para aliviar la tensión. Pero hasta el momento, el gobierno no ha respondido a esta demanda en el diálogo con la oposición, mediado por los obispos.

    Exguerrillero de la revolución sandinista, Ortega, cuyo tercer mandato presidencial consecutivo concluye en 2021, es acusado de nepotismo y de instaurar, con su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, un gobierno autocrático y corrupto.

    Las manifestaciones contra el gobierno comenzaron el 18 de abril en rechazo a una reforma al sistema de seguridad social, pero se ampliaron para demandar justicia por las muertes y la salida del poder de Ortega.

    Los ataques ocurren un día después que el gobierno de Ortega invitara a organizaciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, a visitar Nicaragua para verificar la situación de violencia en el país.

    Tal invitación era un requisito para reanudar el diálogo entre el gobierno y la oposición, mediado por los obispos, para buscar una salida a la crisis que vive el país centroamericano.

    Sin embargo, tras los ataques no quedó claro si los jerarcas católicos volverían a convocar el diálogo.

    https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/masaya-bajo-ataque-de-fuerzas-de-gobierno-de-daniel-ortega-articulo-795735

  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Que saquen ese borracho ,tiene más pinta de jugador de tejo irresponsable que se bebé lo del mercado que de presidente,lastimosamente muere mucha gente inocente
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Cientos de nicaragüenses llegan a Costa Rica huyendo de la violencia en su país.



  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ta como raro... despues de tantos años con Daniel Ortega ahora "huyen" por notas asi es que decidi solo creer el 50% de ellas... 
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno pues... si tratas por la fuerza de asaltar toda una ciudad que se ha levantado contra usted (Masaya) con todo el poder represor del estado y que hasta ahora ya cuentan como 241 muertos y la ciudad aún resiste pues... creo que es suficiente motivo para huir.
    Es como si Maracaibo un día de estos le diera por sublevarse contra Maduro y éste responde mandando los T-72 a atacar las barricadas y a los protestantes y de paso bombardea la ciudad con los "I&I" Sukhoi que tienen...
    Ahí entendería la razón de porqué huyen. Bueno, sin eso, los venezolanos ya lo están haciendo.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:
    Bueno pues... si tratas por la fuerza de asaltar toda una ciudad que se ha levantado contra usted (Masaya) con todo el poder represor del estado y que hasta ahora ya cuentan como 241 muertos y la ciudad aún resiste pues... creo que es suficiente motivo para huir.
    Es como si Maracaibo un día de estos le diera por sublevarse contra Maduro y éste responde mandando los T-72 a atacar las barricadas y a los protestantes y de paso bombardea la ciudad con los "I&I" Sukhoi que tienen...
    Ahí entendería la razón de porqué huyen. Bueno, sin eso, los venezolanos ya lo están haciendo.

    Ya paso
    San Cristóbal
    Pero no mando tanques
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 26 June 2018 #1021
    Ya paso
    San Cristóbal
    Pero no mando tanques

    Lo cual es un milagro, pero entonces explica porqué San Cristóbal redujo de forma importante su población...

Entre o registrese para comentar