Lo que pasa es que si bien Colombia hace eso desde hace rato - enviar tropas al extranjero -, la mayoría de colombianos desconocen totalmente esa parte de nuestra historia.
Como aquí la mayoría de la población se la pasó concentrada en el conflicto interno, pensando en la inseguridad interna, pues nadie se tomó la molestia de escudriñar o investigar sobre esos despliegues.
O vaya coja un colombiano de a pie, cualquiera, y pregúntele si sabía que Colombia envío tropas cuando pasó lo de la toma del Canal del Suez. O que Colombia tuvo personal en Corea, en Yugoslavia, en Camboya y que actualmente tiene presencia en el Sinaí.
Si hay gente que se sorprende porque se enviaron buques a Somalia y a la Antártida... Más de uno se cae a lo Condorito cuando se enteran...
la unica que conocen es la de Sinaí, por lo del programa de tv de los 90s "HOMBRES DE HONOR"
La motivacion real por la cual Colombia participo en ese conflicto fue que necesitaba poder armarse producto de ese conflicto y luego usar esos remanentes armamentisticos en la pugna partidista de la violencia de los 50s por ende los gringos estuvieron mucho tiempo reacios a soltarle ese material al batallon Colombia bajo el gobierno conservador porque sabian que iban a usarse luego para acabar a la oposición liberal es triste pero esa fue la realidad. Para el pais en esa epoca Corea solo represento ser una forma facil de obtener armas al precio de la sangre de muchos colombianos en un conflicto ajeno...
Lo que pasa es que si bien Colombia hace eso desde hace rato - enviar tropas al extranjero -, la mayoría de colombianos desconocen totalmente esa parte de nuestra historia.
Como aquí la mayoría de la población se la pasó concentrada en el conflicto interno, pensando en la inseguridad interna, pues nadie se tomó la molestia de escudriñar o investigar sobre esos despliegues.
O vaya coja un colombiano de a pie, cualquiera, y pregúntele si sabía que Colombia envío tropas cuando pasó lo de la toma del Canal del Suez. O que Colombia tuvo personal en Corea, en Yugoslavia, en Camboya y que actualmente tiene presencia en el Sinaí.
Si hay gente que se sorprende porque se enviaron buques a Somalia y a la Antártida... Más de uno se cae a lo Condorito cuando se enteran...
Como dato adicional, en Camboya murió un Agente de la Policía en una emboscada, El Agente Venancio Caicedo.
Creo que la Policía es la institución que mas ha participado en despliegues internacionales, creé un tema sobre eso si mal no recuerdo.
La motivacion real por la cual Colombia participo en ese conflicto fue que necesitaba poder armarse producto de ese conflicto y luego usar esos remanentes armamentisticos en la pugna partidista de la violencia de los 50s por ende los gringos estuvieron mucho tiempo reacios a soltarle ese material al batallon Colombia bajo el gobierno conservador porque sabian que iban a usarse luego para acabar a la oposición liberal es triste pero esa fue la realidad. Para el pais en esa epoca Corea solo represento ser una forma facil de obtener armas al precio de la sangre de muchos colombianos en un conflicto ajeno...
También representó una forma de lavarse la cara por las dudas que desde la 2GM tenían los gringos de nosotros.
La motivacion real por la cual Colombia participo en ese conflicto fue que necesitaba poder armarse producto de ese conflicto y luego usar esos remanentes armamentisticos en la pugna partidista de la violencia de los 50s por ende los gringos estuvieron mucho tiempo reacios a soltarle ese material al batallon Colombia bajo el gobierno conservador porque sabian que iban a usarse luego para acabar a la oposición liberal es triste pero esa fue la realidad. Para el pais en esa epoca Corea solo represento ser una forma facil de obtener armas al precio de la sangre de muchos colombianos en un conflicto ajeno...
También representó una forma de lavarse la cara por las dudas que desde la 2GM tenían los gringos de nosotros.
Para la segunda guerra mundial a Colombia le fue muy bien en una bonanza suministrando materias primas a los aliados en la presidencia de Lopez Pumarejo (liberal progresista) y su "revolución en marcha" ayudo a sacar al pais un poco del atrazo, sin embargo para la guerra de Corea ya en los 50s estaba a cargo el presidente Laureano Gomez que tenia fuertes inclinaciones fachistas de mano del Franquismo español por ende los gringos recelaron un buen tiempo de este por su idiologia fachista a la colombiana que era algo como un hiper conservadurismo de extrema derecha en todo el sentido de la palabra.
Hombre es obvio que los planes de de guerra de laa ffmm y de policía funcionaron muy bien, hay que tener en cuenta que en el 2010 la situación era crítica, pero desde que se dio inicio al Plan Patriota hasta lo que estamos viendo hoy las mejoras en materia de seguridad son innegables. Falta mucho sin duda, pero que se ha mejorado... se ha mejorado y mucho.
Tenemos un nuevo Presidente de la República y en consecuencia tendremos Nuevo Ministro de Defensa. Comentaba ayer en otro hilo, que era imprescindible conocer el perfil del próximo Ministro.
Los medios de comunicación en nuestro país han especulado mucho y hablan del "sonajero" de candidatos para ocupar las diferentes carteras. 3 nombres han dejado en el aire. El Ex-Ministro de Defensa y fórmula Vice-Presidencial de Vargas Lleras Juán Carlos Pinzón, el Ex-Procurador y Candidato Presidencial Alejandro Ordóñez y el Ex-Candidato Presidencial por el Uribismo Dr. Rafael Nieto Loaiza.
Sinembargo en las "toldas" Uribistas hay un nombre que circuló en los pasillos y reuniones mucho antes de la Primera vuelta, que en lo particular me convence mucho y aplaudiría su nombramiento y hoy comparto con ustedes el nombre, se trataría de Germán Vargas Lleras.
Mas allá de quien ocupe el Ministerio, le aguardarán grandes retos y por supuesto lo apoyaremos en su gestión.
PD: Nieto Loaiza también suena para ser el nuevo Ministro de Justicia.
Yo creo que Estman es el candidato mas perfilado fue vicemistro de defensa y es de confianza de Uribe. Como dato anecdótico su padre escribió un libro sobre el diferendo entre Colombia y Venezuela.
Pinzón conoce el puesto pero creo que volver sería retroceder en su carrera política. Vargas lleras es un buen ejecutor pero no se si quiera continuar de ministro.
Estoy deacuerdo, pero es imposible que Villegas siga siendo ministro de defensa con el nuevo presidente. Lo que si tiene ese señor es mucho capital político ganado a pulso y a punta de resultados, es uno de los mejores tecnócratas de este pais, no sería raro que en el próximo gobierno lo nombren en algún puesto o en alguna embajada.
Comentarios
la unica que conocen es la de Sinaí, por lo del programa de tv de los 90s "HOMBRES DE HONOR"
Como dato adicional, en Camboya murió un Agente de la Policía en una emboscada,
El Agente Venancio Caicedo.
Creo que la Policía es la institución que mas ha participado en despliegues internacionales, creé un tema sobre eso si mal no recuerdo.
También representó una forma de lavarse la cara por las dudas que desde la 2GM tenían los gringos de nosotros.
Para la segunda guerra mundial a Colombia le fue muy bien en una bonanza suministrando materias primas a los aliados en la presidencia de Lopez Pumarejo (liberal progresista) y su "revolución en marcha" ayudo a sacar al pais un poco del atrazo, sin embargo para la guerra de Corea ya en los 50s estaba a cargo el presidente Laureano Gomez que tenia fuertes inclinaciones fachistas de mano del Franquismo español por ende los gringos recelaron un buen tiempo de este por su idiologia fachista a la colombiana que era algo como un hiper conservadurismo de extrema derecha en todo el sentido de la palabra.
eficiencia de las fuerzas armadas o
deficiencia del método como tal para adquirir lo deseado o
ambos al tiempo
???????????????????????????
Tenemos un nuevo Presidente de la República y en consecuencia tendremos Nuevo Ministro de Defensa. Comentaba ayer en otro hilo, que era imprescindible conocer el perfil del próximo Ministro.
Los medios de comunicación en nuestro país han especulado mucho y hablan del "sonajero" de candidatos para ocupar las diferentes carteras. 3 nombres han dejado en el aire. El Ex-Ministro de Defensa y fórmula Vice-Presidencial de Vargas Lleras Juán Carlos Pinzón, el Ex-Procurador y Candidato Presidencial Alejandro Ordóñez y el Ex-Candidato Presidencial por el Uribismo Dr. Rafael Nieto Loaiza.
Sinembargo en las "toldas" Uribistas hay un nombre que circuló en los pasillos y reuniones mucho antes de la Primera vuelta, que en lo particular me convence mucho y aplaudiría su nombramiento y hoy comparto con ustedes el nombre, se trataría de Germán Vargas Lleras.
Mas allá de quien ocupe el Ministerio, le aguardarán grandes retos y por supuesto lo apoyaremos en su gestión.
PD: Nieto Loaiza también suena para ser el nuevo Ministro de Justicia.
Auf Wiedersehen.
Pinzón conoce el puesto pero creo que volver sería retroceder en su carrera política. Vargas lleras es un buen ejecutor pero no se si quiera continuar de ministro.
Y Ordoñez... sin comentarios.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!