143 millones de dólares para la lucha contra el narcotrafico que se compra con eso para tal lucha.? Intendencia.? Munición.? Equipos personales.? Alguien me puede explicar por favor Saludos.
No es mucho es verdad... Combustible y munición tal vez. Sin embargo, el tema del narcotráfico es global y no veo a nadie mas ayudando en nada. Esa teta nos la van a quitar algún día... Debemos ser capaces nosotros de destinar recursos para inversión.
143 millones de dólares para la lucha contra el narcotrafico que se compra con eso para tal lucha.? Intendencia.? Munición.? Equipos personales.? Alguien me puede explicar por favor Saludos.
Bueno, recordándolo a ud en particular compañero, pueden comprar refacciones para aviones y helicópteros de origen estadounidense.
Me gustó la parte donde recuerdan a los mandos que fueron apartados por criticar y advertir las consecuencias de las malas decisiones del ejecutivo durante el proceso de paz con las FARC, y dejar solo a los que asentían sin rechistar por encima de gente más capaz.
Si no se ha elegido el próximo presidente, pues me temo que es imposible decir que el nuevo ministro de defensa ya está escogido. Será simplemente una de las opciones de los dos candidatos que se disputarán la presidencia.
Por ahy escuche que petro si gana" DIOS NO LO QUIERA" nombraria a MANUEL JOSÉ BONNET ministro de defensa.ya sabemos la inclinación de la izquierda de este señor, que fue comandante del ejército en la época de Ernesto samper. Sin confirmar!
Teniendo en cuenta que sera el ministerio de Defensa quien sacara a relucir en los próximos días varias fotografías de la guerra de Corea, quise traerles el articulo
Y a todas estas pregunto, si un país aliado de Colombia nos pidieran tropas y ayuda militar, con o sin tratados de por medio ¿Se las enviariamos?
Yo pienso que sí, e inclusive en el caso muy particular de Corea del Sur pienso que un contingente pequeño (tamaño batallon) podría ser destacado allí usando la fórmula de compartir gastos como se hace entre EEUU y Corea del Sur (50/50), y a cambio participar en sus frecuentes ejercicios militares con algunos de los equipos y de las doctrinas militares más avanzadas del mundo. Eso también influiría mucho en el pensamiento militar de acá.
Acá ven mal y le ponen todos los peros del mundo a que nuestro país despliegue tropas en el extranjero (aún incluso ignorando que eso ya se hace desde hace mucho rato) pero lo que no ven es que eso trae oportunidades de proyección diplomática, cultural y comercial que se podría ver retornadas de más de una forma de ganancia para nuestro país. Centroamérica siempre me ha parecido interesante.
Lo que pasa es que si bien Colombia hace eso desde hace rato - enviar tropas al extranjero -, la mayoría de colombianos desconocen totalmente esa parte de nuestra historia.
Como aquí la mayoría de la población se la pasó concentrada en el conflicto interno, pensando en la inseguridad interna, pues nadie se tomó la molestia de escudriñar o investigar sobre esos despliegues.
O vaya coja un colombiano de a pie, cualquiera, y pregúntele si sabía que Colombia envío tropas cuando pasó lo de la toma del Canal del Suez. O que Colombia tuvo personal en Corea, en Yugoslavia, en Camboya y que actualmente tiene presencia en el Sinaí.
Si hay gente que se sorprende porque se enviaron buques a Somalia y a la Antártida... Más de uno se cae a lo Condorito cuando se enteran...
Comentarios
Saludos.
Y el mindefensa, ahí
Crecen narcocultivos y homicidios, las ‘bacrim’ copan zonas Farc y la corrupción se tomó el comando.
Sin confirmar!
La Administración.
http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-44359184
Yo pienso que sí, e inclusive en el caso muy particular de Corea del Sur pienso que un contingente pequeño (tamaño batallon) podría ser destacado allí usando la fórmula de compartir gastos como se hace entre EEUU y Corea del Sur (50/50), y a cambio participar en sus frecuentes ejercicios militares con algunos de los equipos y de las doctrinas militares más avanzadas del mundo. Eso también influiría mucho en el pensamiento militar de acá.
Acá ven mal y le ponen todos los peros del mundo a que nuestro país despliegue tropas en el extranjero (aún incluso ignorando que eso ya se hace desde hace mucho rato) pero lo que no ven es que eso trae oportunidades de proyección diplomática, cultural y comercial que se podría ver retornadas de más de una forma de ganancia para nuestro país. Centroamérica siempre me ha parecido interesante.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!