Tal vez no tengamos rifles orientales o rusos (¡Claro que tenemos; los decomisados a las ONT!) Pero lo que tenemos es de lo mejor que se puede conseguir.
Fagaerpro cuando veas algo que te llame la atención publica la imagen y pregunta como se llama, aquí se te ayudara, aquel que lo identifique y este dispuesto te dirá el nombre ya tu por tu parte podrás buscar las características y usuarios
Bueno menos mal no fue uno de los dos humvees que tienen ese batallon, o un par de los 4 camioncitos de estacas en su inventario. En fin no hubiera importado porque ese Batallon es de Infanteria de a pata, como es el 95 % del EJC . Como dirian los Generales y vehiculos para que ? Luego esto no es infanteria ?
El Centro Nacional de Entrenamiento recibe al MG Mark R. Stammer comandante del Ejército Sur de los Estados Unidos, quien por 1ra vez vista el Fuerte Militar de Tolemaida para conocer el entrenamiento del soldado colombiano.
Instructores de la #ESPAM reentrenan personal de Jefe de Salto en #Tolemaida
Durante las etapas de entrenamiento que lidera la Escuela de Paracaidismo Militar se llevó a cabo el reentrenamiento en la modalidad de salto militar de línea estática, denominado ejercicio de acuatizaje, sobre el sector del lago Pastrana, municipio de Nilo, Cundinamarca.
Es así que desde un helicóptero UH-60 Black Hawk, a una altura de 1.200 pies, con una velocidad de 70 nudos por hora y con viento en contra, los instructores expertos de la escuela de Paracaidismo Militar, buscan incrementar el entrenamiento de los caballeros de las Alas Doradas, quienes desafiando alturas y armados de valor ponen en práctica sus habilidades en tierra, aire y agua.
Esto hace parte de la fase de reentrenamiento de nuestros Héroes Multimisión en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y tácticas para estar acorde con un Ejército mejor preparado y a la vanguardia de las necesidades de la Fuerza.
De esta forma, el Centro Nacional de Entrenamiento, ratifica su compromiso con la Institución y los colombianos en aras de contar con hombres y mujeres cada día más profesionales, disciplinados y entrenados desde este Fuerte Militar de Tolemaida, lugar donde nacen las victorias militares del Ejército Nacional.
Grave crisis de mando en la Segunda División del Ejército
Deserciones, malos manejos administrativos, incumplimiento de órdenes y trato desobligante del general Jaime Carvajal se estarían presentando.
Caracol Radio obtuvo audios donde el generalJaime Agustín Carvajal, comandante de esta división reconoce deserciones, bajos resultados operativos, posibles casos de corrupción y falta de orden por parte de sus subalternos y ante la dramática situación comienza a utilizar un lenguaje desobligante.
La Segunda División del Ejército, una de las más importantes del país con cerca de 7.000 hombres a su cargo, cuenta con jurisdicción en 4 departamentos Norte de Santander, Bolívar, Santander y Boyacá y estaría pasando por una grave crisis de mando.
En un primer audio el general Carvajal reconoce que ni los propios planes diseñados por los batallones se están cumpliendo. “Estamos cansados de mandar oficios y oficios, por primera vez por segunda vez, recabase hasta que me toca llamar emputarme y echarle la madre a alguien, entonces ahí si responden el oficio (…) Y los miembros del estado mayor son unos güevones que lo único que hacen es cumplirme las órdenes a mí y los oficios que ellos hace son oficios que yo Jaime Carvajal ordeno”.
En un segundo audio, el general Carvajal expresa su enfado porque no se está cumpliendo con sus directrices. “Y entonces porque hay batallones que no salen con el ciclo CODE y dañan todo el [[Editado por el sistema]] planeamiento, todo el verraco planeamiento lo dañan y entonces los malos somos nosotros los asesores de escritorio porque estamos haciendo cumplir lo que usted programaron, lo que ustedes planearon, tienen huevo, no jodas”.
En un tercer audio, el general reconoce que hay deserciones en las unidades bajo su mando y con términos desobligantes pide que se tomen correctivos.
“Cuántas veces les dije yo allá en esa reunión que no aceptaba desertores, cuántas veces les dije que en esa que ustedes tenían que buscar a los desertores, ¿pero cuántos desertores tenemos nosotros? 61 desertores tenemos nosotros, y esos 61 desertores son de las diferentes brigadas y los diferentes batallones y ustedes los que me están escuchando son los responsables de esa carajada, ahora les toca a ustedes buscar a esos [[Editado por el sistema]]”.
Ante esta situación, el general amenaza con hacer lo posible para frenar los ascensos de quienes no le están cumpliendo con sus instrucciones. “Porque yo voy a comenzar a tomar decisiones, porque no voy a dejar ascender a teniente coronel o que llamen a la escuela de guerra a una cantidad de mayores ineptos que hay de ejecutivos (…) la diferencia que hay entre amenaza y advertencia, es que la amenaza no se cumple y la advertencia si se cumple”.
En un quinto audio, el general Carvajal se ofusca por los malos procedimientos administrativos que se hacen en sus unidades. “Vaya mire a ver cuántos oficiales de personal le ha tocado ir allá a hacer planas por ineptos, mil guevones, dos mil guevones que tiene una verraca brigada”.
Es de recordar que esta división ya ha estado en el ojo del huracán antes, pues fue allí donde se iniciaron los falsos positivos hace 10 años y hoy porque no ha podido controlar la situación de orden público en Norte de Santander en la región del Catatumbo, donde en las últimas horas hubo enfrentamientos entre ELN y Los Pelusos, que dejaron seis muertos de estas organizaciones al margen de la ley.
Grave la situación, y peor que es la unidad responsable de una zona muy complicada y delicada donde todo debería funcionar como un relog suizo. Más que una mano dura en el mindefensa (que ha hecho una muy buena tarea) hace falta que comando ejército y comando general fuerzas militares hagan un trabajo de inspectores muy fuerte, o si no que rueden cabezas (allá y en Bogotá tambien).
Aca lo que se nota es un mal trabajo por parte de los comandantes de Batallon y sus ejecutivos, asi como los comandantes de compañía, ya que el cumplimiento del plan CODE es de directa injerencia de ellos, el trabajo con los desertores es de ellos, el cumplimiento de las administrativas es de ellos.
La División y las brigadas se reúnen y generar unas directrices que buscan cumplir los parametros emitidos por el alto mando y sobre estas se generan los diferentes oficios y ordenes de trabajo para los Batallones, es inaceptable que un General deba llamar al Comandante de Batallón para que se cumpla un oficio, cuando esto es de atencion directa.
Si no se cumple el CODE es culpa del S-1 y el Ejecutivo del Batallon. hay no hay mas culpables.
Sobre los desertores, esto es de todos los días trabajo de los comandantes de compañía y es su deber el prevenir y en ultimas traer a esos muchachos otra vez a las filas.
Malos procedimientos administrativos, vuelve y juega el Ejecutivo del Batallón, con el comandante de la Compañía de ASPC.
Les acaban de pegar una levantada esta mañana a los mañosos terroristas de las farc en el Guaviare... van 7 hasta el momento del frente primero y del siete! Que berraquera duro a los NARCOTERRORISTAS que fungen de revolucionarios y salvadores de la patria; como siempre con los quirúrgicos de la FAC iniciando la ofensiva.
Comentarios
https://youtu.be/M4r7N9IJvkg
Nora? Eso es un SB155/52. Un obus Nora es esto:
Son 13 piezas SB en la X brigada, uno en el páramo de sumapaz y otro en la escuela de artillería. 15 unidades en total.
https://twitter.com/galeano_27/status/974603800882352128
Soldados Aviadores en el curso de investigación de accidentes aéreos
Durante las etapas de entrenamiento que lidera la Escuela de Paracaidismo Militar se llevó a cabo el reentrenamiento en la modalidad de salto militar de línea estática, denominado ejercicio de acuatizaje, sobre el sector del lago Pastrana, municipio de Nilo, Cundinamarca.
Es así que desde un helicóptero UH-60 Black Hawk, a una altura de 1.200 pies, con una velocidad de 70 nudos por hora y con viento en contra, los instructores expertos de la escuela de Paracaidismo Militar, buscan incrementar el entrenamiento de los caballeros de las Alas Doradas, quienes desafiando alturas y armados de valor ponen en práctica sus habilidades en tierra, aire y agua.
Esto hace parte de la fase de reentrenamiento de nuestros Héroes Multimisión en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y tácticas para estar acorde con un Ejército mejor preparado y a la vanguardia de las necesidades de la Fuerza.
De esta forma, el Centro Nacional de Entrenamiento, ratifica su compromiso con la Institución y los colombianos en aras de contar con hombres y mujeres cada día más profesionales, disciplinados y entrenados desde este Fuerte Militar de Tolemaida, lugar donde nacen las victorias militares del Ejército Nacional.
Grave crisis de mando en la Segunda División del Ejército
Deserciones, malos manejos administrativos, incumplimiento de órdenes y trato desobligante del general Jaime Carvajal se estarían presentando.
Caracol Radio obtuvo audios donde el generalJaime Agustín Carvajal, comandante de esta división reconoce deserciones, bajos resultados operativos, posibles casos de corrupción y falta de orden por parte de sus subalternos y ante la dramática situación comienza a utilizar un lenguaje desobligante.
La Segunda División del Ejército, una de las más importantes del país con cerca de 7.000 hombres a su cargo, cuenta con jurisdicción en 4 departamentos Norte de Santander, Bolívar, Santander y Boyacá y estaría pasando por una grave crisis de mando.
En un primer audio el general Carvajal reconoce que ni los propios planes diseñados por los batallones se están cumpliendo. “Estamos cansados de mandar oficios y oficios, por primera vez por segunda vez, recabase hasta que me toca llamar emputarme y echarle la madre a alguien, entonces ahí si responden el oficio (…) Y los miembros del estado mayor son unos güevones que lo único que hacen es cumplirme las órdenes a mí y los oficios que ellos hace son oficios que yo Jaime Carvajal ordeno”.
En un segundo audio, el general Carvajal expresa su enfado porque no se está cumpliendo con sus directrices. “Y entonces porque hay batallones que no salen con el ciclo CODE y dañan todo el [[Editado por el sistema]] planeamiento, todo el verraco planeamiento lo dañan y entonces los malos somos nosotros los asesores de escritorio porque estamos haciendo cumplir lo que usted programaron, lo que ustedes planearon, tienen huevo, no jodas”.
En un tercer audio, el general reconoce que hay deserciones en las unidades bajo su mando y con términos desobligantes pide que se tomen correctivos.
“Cuántas veces les dije yo allá en esa reunión que no aceptaba desertores, cuántas veces les dije que en esa que ustedes tenían que buscar a los desertores, ¿pero cuántos desertores tenemos nosotros? 61 desertores tenemos nosotros, y esos 61 desertores son de las diferentes brigadas y los diferentes batallones y ustedes los que me están escuchando son los responsables de esa carajada, ahora les toca a ustedes buscar a esos [[Editado por el sistema]]”.
Ante esta situación, el general amenaza con hacer lo posible para frenar los ascensos de quienes no le están cumpliendo con sus instrucciones. “Porque yo voy a comenzar a tomar decisiones, porque no voy a dejar ascender a teniente coronel o que llamen a la escuela de guerra a una cantidad de mayores ineptos que hay de ejecutivos (…) la diferencia que hay entre amenaza y advertencia, es que la amenaza no se cumple y la advertencia si se cumple”.
En un quinto audio, el general Carvajal se ofusca por los malos procedimientos administrativos que se hacen en sus unidades. “Vaya mire a ver cuántos oficiales de personal le ha tocado ir allá a hacer planas por ineptos, mil guevones, dos mil guevones que tiene una verraca brigada”.
Es de recordar que esta división ya ha estado en el ojo del huracán antes, pues fue allí donde se iniciaron los falsos positivos hace 10 años y hoy porque no ha podido controlar la situación de orden público en Norte de Santander en la región del Catatumbo, donde en las últimas horas hubo enfrentamientos entre ELN y Los Pelusos, que dejaron seis muertos de estas organizaciones al margen de la ley.
http://caracol.com.co/radio/2018/03/18/nacional/1521332089_512248.html
La División y las brigadas se reúnen y generar unas directrices que buscan cumplir los parametros emitidos por el alto mando y sobre estas se generan los diferentes oficios y ordenes de trabajo para los Batallones, es inaceptable que un General deba llamar al Comandante de Batallón para que se cumpla un oficio, cuando esto es de atencion directa.
Si no se cumple el CODE es culpa del S-1 y el Ejecutivo del Batallon. hay no hay mas culpables.
Sobre los desertores, esto es de todos los días trabajo de los comandantes de compañía y es su deber el prevenir y en ultimas traer a esos muchachos otra vez a las filas.
Malos procedimientos administrativos, vuelve y juega el Ejecutivo del Batallón, con el comandante de la Compañía de ASPC.
Que berraquera duro a los NARCOTERRORISTAS que fungen de revolucionarios y salvadores de la patria; como siempre con los quirúrgicos de la FAC iniciando la ofensiva.
https://twitter.com/FuerzaAereaCol/status/975761846643908608
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!