Que no hay convenio de defensa con ningún país?? Pues Panamá es uno o lo antes olvidado
Un convenio de seguridad trasfronteriza no lo convierte en una alianza militar.
Para los países de la región y muy en especial para Colombia, el canal de Panamá representa una vía estratégica que comunica al Caribe y el Pacifico.... si el paso por el canal se corta por un ataque al mismo bajo cualquier circunstancia, Colombia seria uno de los países mas interesados en entrar a defenderlo, no el único país, pero por su posición geográfica e intereses estratégicos estaría obligado a intervenir.
Inclusive hay un ejercicio realizado por las armadas de la región ( no recuerdo en estos momentos el nombre) que esta dirigido a la defensa del canal.
Pdta: hay que recordar que la armada de Colombia no paga peaje en el canal... puede pasar tropa, buques y cualquier material bélico sin pagar peaje gracias a un tratatado que se hizo a principios del siglo pasado.
ORT SAM HOUSTON, Texas (Aug. 5, 2015) -- Sixteen countries from around the globe joined together to participate in Fuerzas Aliadas PANAMAX 15, which focused on ensuring the defense of the Panama Canal.
A que aliados se estará refiriendo el Twit porque yo que recuerde no tenemos ningún convenio de defensa con ningún país. O se me escapa alguno?
Creo que esa capacidad de desembarco,se mira por Nicaragua y una posible agresión a Honduras. Panamá y costa Rica son defendidos por eeuu en caso de una agresión. Pero Honduras,el Salvador o Guatemala no tienen la confianza de que en caso de una agresión nica ,eeuu envié tropas. Así que en quien confiar ? Creen que las compras de la BDA y otras lanchas ,no buscan un acercamiento militar.
Acá están mis pruebas, como dijo santo thomas ver para creer, podemos observar morteros de 81mm y creo que la primera imagen es uno de 120mm
Estimado OribenZohar muchas gracias por traer las fotos de las piezas de 120mm si no me equivoco son Zoltan y las de 81mm americanas ahora falta conseguir los Recoiless de 106mm
Que no hay convenio de defensa con ningún país?? Pues Panamá es uno o lo antes olvidado
Un convenio de seguridad trasfronteriza no lo convierte en una alianza militar.
Para los países de la región y muy en especial para Colombia, el canal de Panamá representa una vía estratégica que comunica al Caribe y el Pacifico.... si el paso por el canal se corta por un ataque al mismo bajo cualquier circunstancia, Colombia seria uno de los países mas interesados en entrar a defenderlo, no el único país, pero por su posición geográfica e intereses estratégicos estaría obligado a intervenir.
Inclusive hay un ejercicio realizado por las armadas de la región ( no recuerdo en estos momentos el nombre) que esta dirigido a la defensa del canal.
Pdta: hay que recordar que la armada de Colombia no paga peaje en el canal... puede pasar tropa, buques y cualquier material bélico sin pagar peaje gracias a un tratatado que se hizo a principios del siglo pasado.
Concuerdo contigo Alex pero ya ha decir que hay un tratado de defensa reciproca, cuando Panamá no tiene ni ejercito es un poco exagerado, si llegado el caso que pintas se hace realidad es mas que obvio que por fuerza mayor se ha de intervenir de FACTO como lo hace Israel a cada momento para defender sus interés trasfronterizos, pero mirando nuestras capacidades de movilización, siempre nos van a ganar los marins de EEUU a la hora de desplegarse en Panama. O si de verdad existe un pacto secreto de defensa MUTUO entre ambos gobiernos del cual desconocemos entre ambos gobiernos....
O la otra opcion que planteaba el Twit se debe al contexto del TIAR o UNASUR ?
Acá están mis pruebas, como dijo santo thomas ver para creer, podemos observar morteros de 81mm y creo que la primera imagen es uno de 120mm
Estimado OribenZohar muchas gracias por traer las fotos de las piezas de 120mm si no me equivoco son Zoltan y las de 81mm americanas ahora falta conseguir los Recoiless de 106mm
Amigo @Topeka no se preocupe que ando en eso, igual lo importante era que vieran la existencia de los morteros de 81 y 120mm.
La IMC ha tenido un buen desempeño con sus morteros, prácticamente han sido el único apoyo que han usado nuestros infantes en el área de operaciones dónde no alcanza a apoyar una cuadrilla de pirañas, cañoneros y las paf. En zonas como Bolívar, Santander, Caquetá y Arauca los morteros han desempeñado buena labor, espero y la ARC dote a nuestros chicos con obuses como el L119, la verdad es que se necesitan mucho, en ocasiones las contraguerrillas quedaban sin apoyo porque no había disponibilidad por parte del EJC o porque lo pocos medios que habían ya estaban apoyando otros Giles.
La infantería de marina también comió buen monte en la guerra con las FARC y el ELN o fue más suabe ?
Monte parejo, así como EJC tiró morral así mismo lo hizo la infamar, desde la operación marquetalia hasta nuestros días. Es más era muy común en una compañía de IMC patrullar junto a pelotones del EJC
Acá están mis pruebas, como dijo santo thomas ver para creer, podemos observar morteros de 81mm y creo que la primera imagen es uno de 120mm
Estimado OribenZohar muchas gracias por traer las fotos de las piezas de 120mm si no me equivoco son Zoltan y las de 81mm americanas ahora falta conseguir los Recoiless de 106mm
y la pregunta del millon cuantos hay de cada uno ?
Acá están mis pruebas, como dijo santo thomas ver para creer, podemos observar morteros de 81mm y creo que la primera imagen es uno de 120mm
Estimado OribenZohar muchas gracias por traer las fotos de las piezas de 120mm si no me equivoco son Zoltan y las de 81mm americanas ahora falta conseguir los Recoiless de 106mm
y la pregunta del millon cuantos hay de cada uno ?
Ahí está la incógnita, pero lo que si se es que cada gil de contraguerrillas no sale de casa sin una escuadra de morteros.
La #ArmadaNacional a través del Batallón de #InfanteríaDeMarina No.14 realizó la activación del Puesto Avanzado de Infantería de Marina en Galeras, Sucre, el cual facilitará el desarrollo de las operaciones militares.
???? En ese ambiente del selva humeda tropical totalmente verde ? Es camo no cumple en ningun sitio donde opera la inafamar, talvez en el medio urbano o en la Guajira
Eso lo se perfectamnte y cuanto tiempo se van a quedar con el agua a la rodilla o en la playa , en caso de combate ? La primerisima funcion de la Infamar es en las selvas humedas tropicales re verdes del Sur occidente y el Sur, y ahi ese uniforme de camuflaje poco o nada. En los botes tampoco. Las Pirañas operan en los rios del Sur . Siempre enmarcados en el verde y marron de los rios y sus riveras . Ese camo "alumbra" en ese entorno. De acuerdo en que la solucion es usar un camo segun el entorno. Pero no lo estan haciendo .
Le repito, que operen mas en algunos entornonos no signifca que todos sean selvaticos, en zonas semidesérticas y playas funciona perfectamente. Es usarlo donde se requiera.
Voy a almorzar, con el permiso de ustedes mas tarde doy otros ejemplos de entornos posibles y unidades de IM que utilizan camos similares.
Comentarios
Un convenio de seguridad trasfronteriza no lo convierte en una alianza militar.
Para los países de la región y muy en especial para Colombia, el canal de Panamá representa una vía estratégica que comunica al Caribe y el Pacifico.... si el paso por el canal se corta por un ataque al mismo bajo cualquier circunstancia, Colombia seria uno de los países mas interesados en entrar a defenderlo, no el único país, pero por su posición geográfica e intereses estratégicos estaría obligado a intervenir.
Inclusive hay un ejercicio realizado por las armadas de la región ( no recuerdo en estos momentos el nombre) que esta dirigido a la defensa del canal.
Pdta: hay que recordar que la armada de Colombia no paga peaje en el canal... puede pasar tropa, buques y cualquier material bélico sin pagar peaje gracias a un tratatado que se hizo a principios del siglo pasado.
Creo que esa capacidad de desembarco,se mira por Nicaragua y una posible agresión a Honduras.
Panamá y costa Rica son defendidos por eeuu en caso de una agresión.
Pero Honduras,el Salvador o Guatemala no tienen la confianza de que en caso de una agresión nica ,eeuu envié tropas.
Así que en quien confiar ?
Creen que las compras de la BDA y otras lanchas ,no buscan un acercamiento militar.
Concuerdo contigo Alex pero ya ha decir que hay un tratado de defensa reciproca, cuando Panamá no tiene ni ejercito es un poco exagerado, si llegado el caso que pintas se hace realidad es mas que obvio que por fuerza mayor se ha de intervenir de FACTO como lo hace Israel a cada momento para defender sus interés trasfronterizos, pero mirando nuestras capacidades de movilización, siempre nos van a ganar los marins de EEUU a la hora de desplegarse en Panama. O si de verdad existe un pacto secreto de defensa MUTUO entre ambos gobiernos del cual desconocemos entre ambos gobiernos....
O la otra opcion que planteaba el Twit se debe al contexto del TIAR o UNASUR ?
Amigo @Topeka no se preocupe que ando en eso, igual lo importante era que vieran la existencia de los morteros de 81 y 120mm.
La IMC ha tenido un buen desempeño con sus morteros, prácticamente han sido el único apoyo que han usado nuestros infantes en el área de operaciones dónde no alcanza a apoyar una cuadrilla de pirañas, cañoneros y las paf. En zonas como Bolívar, Santander, Caquetá y Arauca los morteros han desempeñado buena labor, espero y la ARC dote a nuestros chicos con obuses como el L119, la verdad es que se necesitan mucho, en ocasiones las contraguerrillas quedaban sin apoyo porque no había disponibilidad por parte del EJC o porque lo pocos medios que habían ya estaban apoyando otros Giles.
Monte parejo, así como EJC tiró morral así mismo lo hizo la infamar, desde la operación marquetalia hasta nuestros días. Es más era muy común en una compañía de IMC patrullar junto a pelotones del EJC
y la pregunta del millon cuantos hay de cada uno ?
Ahí está la incógnita, pero lo que si se es que cada gil de contraguerrillas no sale de casa sin una escuadra de morteros.
En la segunda imagen creo que es la única vez -fuera de los cayos- que he visto que el camuflado de la infamar cumpla en algo su objetivo.
No es que no sirva en ningún lado, es que no debe ser usado en todos los entornos...
La primerisima funcion de la Infamar es en las selvas humedas tropicales re verdes del Sur occidente y el Sur, y ahi ese uniforme de camuflaje poco o nada.
En los botes tampoco. Las Pirañas operan en los rios del Sur . Siempre enmarcados en el verde y marron de los rios y sus riveras . Ese camo "alumbra" en ese entorno.
De acuerdo en que la solucion es usar un camo segun el entorno. Pero no lo estan haciendo .
Voy a almorzar, con el permiso de ustedes mas tarde doy otros ejemplos de entornos posibles y unidades de IM que utilizan camos similares.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!