Y que empresa se le va a medir a diseñar y crear un motor nuevo para dos docenas de aviones con mas de 4 décadas encima, que tipo de negocio es ese???? Yo no lo veo por alli.
No es eso, Israel ya tiene las licencias de varios motores y ya los fabrica o ha fabricado como los J79, actualmente se aprovechan tecnologías existentes, se aplican para actualizar el motor que se escoja y se hace y tenemos un motor nuevo ( Ojo, no un desarrollo nuevo), nuevo es que es 0 Km
podria ser que esten pensando en hacer la reapertura de la linea de fabricacion del J79 solo para colombia ? realmente no creo que sea asi... mas bien creo que IAI va a buscar un motor capaz de adaptarse al espacio de kfir ya sea de procedencia occidental o rusa.
podria ser que esten pensando en hacer la reapertura de la linea de fabricacion del J79 solo para colombia ? realmente no creo que sea asi... mas bien creo que IAI va a buscar un motor capaz de adaptarse al espacio de kfir ya sea de procedencia occidental o rusa.
podria ser que esten pensando en hacer la reapertura de la linea de fabricacion del J79 solo para colombia ? realmente no creo que sea asi... mas bien creo que IAI va a buscar un motor capaz de adaptarse al espacio de kfir ya sea de procedencia occidental o rusa.
Puede ser, pero no creo que ruso
Ruso muy poco, pero, el RD-33 no seria mal candidato un poco mas corto mas liviano y con toberas orientables
podria ser que esten pensando en hacer la reapertura de la linea de fabricacion del J79 solo para colombia ? realmente no creo que sea asi... mas bien creo que IAI va a buscar un motor capaz de adaptarse al espacio de kfir ya sea de procedencia occidental o rusa.
Puede ser, pero no creo que ruso
Ruso muy poco, pero, el RD-33 no seria mal candidato un poco mas corto mas liviano y con toberas orientables
Estoy de acuerdo y el espacio sobrante por ser mas corto serviria para mayor capacidad de combustible y por ende mayor autonomia (lo anterior si tecnicamente se pudiera)..Pero, ruso no va a ser.
No se pero puedo estar equivocado... Pienso que cualquier modificación en la planta motriz del Kfir repercute directamente en el centro de gravedad del avión, esto que tan grave puede ser, se modificarían de manera drástica las prestaciones de la aeronave?
Buenas noches , este es mi primer post, aunque llevo tiempo siguiendo el foro Con respecto a lo de analizar nuevos motores para el Kfir , a mi personalmente me genera una inquietud y es ¿que tan difícil es para la FAC mantener estos motores J79 o que tan mal pueden estar en cuanto a horas remanentes que se lleve pensar en esta posibilidad de cambio de motores , a mi juicio algo desesperada y en lo que todos coinciden probablemente costosa debido a la flota reducida de aviones que tiene la FAC y para un único usuario como seria Colombia? No se a mi este análisis no me suena bien ,. no por lo que implica desarrollar un nuevo motor o la tecnología que se pueda derivar de ello , si no que los impulso a tomar esta decisión de considerar un cambio que a todas luces parece algo descabellada mas si se esta pensando en un nuevo vector y no creo que sea por mejorar mas el Kfir en sus prestaciones si a mediano o largo plazo va ha ser un caza de segunda línea. ¿A alguien se le ha cruzado por la cabeza esta inquietud?
Y que empresa se le va a medir a diseñar y crear un motor nuevo para dos docenas de aviones con mas de 4 décadas encima, que tipo de negocio es ese???? Yo no lo veo por alli.
Hay que ver mas alla de las propias narices, es obvio que el motor en cuestion no solo va a equipar a la FAC, sino al resto de celulas que tienen IAI en inventario, y no solamentese bastaría para los Kfir sino tambien para nuevos diseños y desarrollos donde la CIAC pueda hacer lo mismo que Cotecmar, producir sus propios medios y equipos de combate.
A menos que Israel esté pensando reabrir la línea de producción del Kfir, yo creería que lo que llega son unos J79 con algún tipo de mejora. No tiene sentido hacer todo un proyecto para un nuevo motor para un único usuario con tan pocas unidades.
IAI no da puntada sin dedal, si emprende fabricando un motor no solo le va a calzar al Kfir, sino a otros nuevos desarrollos para paises como el nuestro donde empresas como la CIAC puedan llegar a tener su caza propio con un motor de nueva generación, esto es una empresa ambiciosa para Israel y para la incipiente industria como la nuestra.
Asi es, o que cree, que solo se van a embacar en diseñar un motor de cero para unas celulas de muchos años y una aerodinámica desfazada?, nanay, el nuevo motor creara de facto la necesidad de rediseñar el Kfir u otro diseño con una aerodinamica y celulas de nueva generación.
No se pero puedo estar equivocado... Pienso que cualquier modificación en la planta motriz del Kfir repercute directamente en el centro de gravedad del avión, esto que tan grave puede ser, se modificarían de manera drástica las prestaciones de la aeronave?
No estas equivocado en la idea basica, es correcta, un caza al ser tan corto es muy suseptible a variaciones del CG, pero..... de hacerse el cambio de motor , que lo veo muy dificil, el nuevo motor tendria que ser de una longuitud, un peso y un CG muy similares al j 79, no puede ser mas largo, ni mas corto, ni mas pesado ( o dentro de limites muy estrechos) De serlo seria mas facil hacer un avion nuevo que tratar de acomodar ese motor en el fuselaje. Si acaso, quizas seria mas liviano (al ser mas moderno) Empecemos por ahi.
Y cualquier diferencia en momento de fuerza ( la fuerza producida por el despazamiento del CG hacia un extremo u otro del nuevo motor ) no seria mayor. Es facilmente correguible, no pudiendo ser mucho, corriendo hacia atras o hacia adelante otros componentes o instalando un contra peso en el mismo motor.
Como ves parte del rollo es que se tiene que desarrollar un motor muy parecido en peso, dimensiones y CG al j 79. Yo he dicho aca que la norma es diseñar un avion para un motor ( existente en el mercado) , no diseñar un motor para un avion ( existente en el mercado). Ese ejercicio es mucho mas dificil .
Bueno, si IAI lo ha propuesto es por algo; ya deben de tener en mente la solucion, pero no es solo para remplazar un motor viejo para un caza viejo, es para que apartir de ahi tal motor le calce a un nuevo desarrollo o a una variante evolutiva que camiebie sensiblemente el diseño básico del Kfir.
O sea un nuevo kfir, un nuevo caza Isrelei ? Eso si no lo he leido en ningun lado . Lo dudo mucho Israel ya compro el F 35 no creo que IAI se ponga diseñar un avion/ motor nuevo para exportacion. . De hecho dudo que tenga el musculo financiero para hacerlo. Los costos de R & D son astronimicos e IAI no es que venda mucho ( modificaciones y mantenimiento y los Barak ) los que venden son Rafael y Elbit.
O sea un nuevo kfir, un nuevo caza Isrelei ? Eso si no lo he leido en ningun lado . Lo dudo mucho Israel ya compro el F 35 no creo que IAI se ponga diseñar un avion/ motor nuevo para exportacion. . De hecho dudo que tenga el musculo financiero para hacerlo. Los costos de R & D son astronimicos e IAI no es que venda mucho ( modificaciones y mantenimiento y los Barak ) los que venden son Rafael y Elbit.
Amigo Lt, ese desarrollo solo es posible, por medio de una alianza comercial e industrial. IAI / CIAC. Hay que esperar a REDFLAG, alli se definirá todo, motor nuevo, y por ende un nuevo vector.
A mi esto no me suena creíble este cuento, si a Israel le cortaron las alas de su desarrollo propio que era el LAVI, porque ahora le van a dejar hacer un nuevo proyecto, en el momento que se empiece el Super Kfir a desarrollar o salga el prototipo y solo después de gastar muchos millones de dolares, USA venderá F 16 a mitad de precio y si son de segunda mano los regala asegurándose la actualización.
A mi esto no me suena creíble este cuento, si a Israel le cortaron las alas de su desarrollo propio que era el LAVI, porque ahora le van a dejar hacer un nuevo proyecto, en el momento que se empiece el Super Kfir a desarrollar o salga el prototipo y solo después de gastar muchos millones de dolares, USA venderá F 16 a mitad de precio y si son de segunda mano los regala asegurándose la actualización.
Todo cambia estados unidos tiene una posición hoy mañana otra es lógico que piensen en retomar autonomía por aquello de asegurar ventas futuras y autonomía.... Lo de hacer el motor acá pues se tendría que invertir imagino un recurso importante pero seria un gran paso en el desarrollo industrial y aeronáutico en colombiano, ojalá se de
Comentarios
Ruso muy poco, pero, el RD-33 no seria mal candidato un poco mas corto mas liviano y con toberas orientables
Estoy de acuerdo y el espacio sobrante por ser mas corto serviria para mayor capacidad de combustible y por ende mayor autonomia (lo anterior si tecnicamente se pudiera)..Pero, ruso no va a ser.
Producto 100% occidental
Con respecto a lo de analizar nuevos motores para el Kfir , a mi personalmente me genera una inquietud y es ¿que tan difícil es para la FAC mantener estos motores J79 o que tan mal pueden estar en cuanto a horas remanentes que se lleve pensar en esta posibilidad de cambio de motores , a mi juicio algo desesperada y en lo que todos coinciden probablemente costosa debido a la flota reducida de aviones que tiene la FAC y para un único usuario como seria Colombia?
No se a mi este análisis no me suena bien ,. no por lo que implica desarrollar un nuevo motor o la tecnología que se pueda derivar de ello , si no que los impulso a tomar esta decisión de considerar un cambio que a todas luces parece algo descabellada mas si se esta pensando en un nuevo vector y no creo que sea por mejorar mas el Kfir en sus prestaciones si a mediano o largo plazo va ha ser un caza de segunda línea.
¿A alguien se le ha cruzado por la cabeza esta inquietud?
Enserio?
No estas equivocado en la idea basica, es correcta, un caza al ser tan corto es muy suseptible a variaciones del CG, pero..... de hacerse el cambio de motor , que lo veo muy dificil, el nuevo motor tendria que ser de una longuitud, un peso y un CG muy similares al j 79, no puede ser mas largo, ni mas corto, ni mas pesado ( o dentro de limites muy estrechos) De serlo seria mas facil hacer un avion nuevo que tratar de acomodar ese motor en el fuselaje. Si acaso, quizas seria mas liviano (al ser mas moderno) Empecemos por ahi.
Y cualquier diferencia en momento de fuerza ( la fuerza producida por el despazamiento del CG hacia un extremo u otro del nuevo motor ) no seria mayor. Es facilmente correguible, no pudiendo ser mucho, corriendo hacia atras o hacia adelante otros componentes o instalando un contra peso en el mismo motor.
Como ves parte del rollo es que se tiene que desarrollar un motor muy parecido en peso, dimensiones y CG al j 79.
Yo he dicho aca que la norma es diseñar un avion para un motor ( existente en el mercado) , no diseñar un motor para un avion ( existente en el mercado). Ese ejercicio es mucho mas dificil .
Amigo Lt, ese desarrollo solo es posible, por medio de una alianza comercial e industrial. IAI / CIAC. Hay que esperar a REDFLAG, alli se definirá todo, motor nuevo, y por ende un nuevo vector.
Todo cambia estados unidos tiene una posición hoy mañana otra es lógico que piensen en retomar autonomía por aquello de asegurar ventas futuras y autonomía.... Lo de hacer el motor acá pues se tendría que invertir imagino un recurso importante pero seria un gran paso en el desarrollo industrial y aeronáutico en colombiano, ojalá se de
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!