Con respecto a lo otro que dices, de la capacidad de carga del BDA de Cotecmar, pues la cosa tambien es relativa, porque entonces cuando se debe mover poca carga van a destinar un buque de 5.000 toneladas para ello??
Tu mismo lo dices, el fenómeno del niño es cada ma so menos 10 0 12 años, y cuando no hay fenómeno??' van a mover 150 toneladas en un buque como el Pisco??
De hecho el Pisco pesa 7300 toneladas vacío y el Tacna mas de 17000 ... la pregunta que me obligas a realizar es...¿Para que moveríamos poca carga vía marítima si no hay una emergencia humanitaria apremiante? Por ejemplo, ¿mover 3 camiones de una bahía a otra vía marítima?...¿Con que objeto?, mejor que vayan por sus propios medios es mas rentable.
Y si el Niño llega cada 10 o 12 años con fuerza (no lo dije yo, lo dijo Rey Tuerto). Pero cuando llega necesitamos que la ayuda llegue en grandes cantidades de manera rapida...con el Tacna y el Pisco se garantiza la cantidad y la velocidad...con los RO-RO que supuestamente deben de ser LST deben de garantizar lo mismo...por que si van a estar yendo y viniendo con cargas pequeñas...mejor cargamos bien al Pisco y sus LCU hacen el trabajo. ¿No crees?
el BDA es un buque que se vende solo , esta maquina de ingeniera colombiana en menos de 5 años ya se esta exportando ,si algún país con industria militar mas avanzada que la nuestra lo requiere no significa que este retrocediendo ,de echo Brasil compro las LPR y eso no significa retroceder , ustedes se imaginan cuanto se estaría haciendo en el caribe y en los cayos de la florida con unos 20 BDA ahora que paso el huracán irma
Estimado Kamutan: En lo estrictamente personal pienso que el Pisco y su genelo el Paita deben ser una realidad para la MGP. Los ro-ro que yo planteo deben ser de otra partida, buques que perfectamente pueden ser construidos con estándares civiles pues en un 90% de los casos, sus misiones no seran buques de guerra, sino de accion civica.
Tenemos una geografia condenadamente dificil (con j), por favor recuerda que los estudios de John Verano apuntan a que el colapso de la cultura Mochica fue por una serie de «niños» catastroficos en un plazo muy corto, por lo que la naturaleza puede tener un impacto en la sociedad tremendo: debemos estar preparados, es lo único que nos queda. Saludos cordiales.
Y cuando no se requiera transportar esas 4.300 toneladas??? que haria el Perú entonces?
Es que ese es justamente la parte que no entiendo de tu argumento. ¿Cuando necesitaríamos enviar cargas pequeñas? Si no estamos apretados con un desastre natural, no veo lógico que usemos a la MGP para hacer un puente de ayuda marítimo. Veo mas factible usar un medio terrestre o hasta aéreo.
Por eso amigo, he ahi el detalle, un buque como el Pisco es un despropósito tenerlo solo para cuando pase el fenómeno del Niño, ustedes todo lo pueden mover por carretera, sea hacia el norte o hacia el sur y en caso de guerra contra su principal HPD que es Chile, no veo al Pisco moviendo medios al TO el cual esta con suficientes medios para hundirlo, una cosa es el Tacna que puede permanecer en la retaguardia aprovisionando a las fragatas, pero que haría el Pisco??
Un buque de estos se usa para desplegar medios a zonas alejadas donde no se puede llegar por tierra, en el caso de Colombia, San Andres, en el caso de Chile su inhóspito sur, pero Perú? tanto al norme como al sur, puede mover sus blindados por tierra perfectamente.
Que pensarían hacer con el Pisco en caso de guerra con Chile? desplegar medios blindados tras las líneas enemigas??? no lo veo viable.
Es un hermoso buque, a mi me gustaría que la ARC tuviera un par, pero pues, no se, si le sirve al Perú? o es ganas de no dejarse echar tierra con el sargento Aldea?? y no quieren tener uno, si no dos.
Por eso amigo, he ahi el detalle, un buque como el Pisco es un despropósito tenerlo solo para cuando pase el fenómeno del Niño, ustedes todo lo pueden mover por carretera, sea hacia el norte o hacia el sur y en caso de guerra contra su principal HPD que es Chile, no veo al Pisco moviendo medios al TO el cual esta con suficientes medios para hundirlo, una cosa es el Tacna que puede permanecer en la retaguardia aprovisionando a las fragatas, pero que haría el Pisco??
Un buque de estos se usa para desplegar medios a zonas alejadas donde no se puede llegar por tierra, en el caso de Colombia, San Andres, en el caso de Chile su inhóspito sur, pero Perú? tanto al norme como al sur, puede mover sus blindados por tierra perfectamente.
Que pensarían hacer con el Pisco en caso de guerra con Chile? desplegar medios blindados tras las líneas enemigas??? no lo veo viable.
Es un hermoso buque, a mi me gustaría que la ARC tuviera un par, pero pues, no se, si le sirve al Perú? o es ganas de no dejarse echar tierra con el sargento Aldea?? y no quieren tener uno, si no dos.
1.-Cuando llega el Niño se afectan las carreteras y los puentes. Se cortan las vias ahi entran la FAP yla MGP.
2.- Nuestras divisiones blindadas ya estan acantonadas en el Sur, no necesitamos mover tanques por las autopistas.
3.-Chile tiene mas de 6000 km de costa continental sin contar sus islitas y demas tonteras. Y solo 4 submarinos para resguardarlas (que supongo que es a lo que te refieres como medio para tumbarse a los LPD). Basta que el Perú tenga la capacidad TEORICA (con 1 o 2 LPDs) de mover a su Unidad expedicionaria y colocarla en cualquier punto de esos bastos 6000 Km para obligarlos a destinar medios de combate para resguardo de sus costas y ya no para combatir contra la Marina de Guerra del Perú. Sin contar que la infantería de marina de la MGP es por lo menos el doble de la chilena. Así que de inviable nada. Todo es disuacion.
4.- El Aldea no "nos hecha un gramo de tierra".. con apenas 10 nudos de velocidad por que le para fallando los motores propios de una nave por demás usada, no hiere el orgullo de la MGP con sus 2 LPDs nuevos made in Perucito.
Los Paita estan para asustar. Nada mas y nada menos.
Tu crees que van a meter al Pisco a aguas chilenas como Pedro por su casa??
Eso no es tan fácil y no estoy diciendo que ellos vayan si puedan hacer eso con el sargento Aldea, pero es que la verdad no lo veo tan fácil.
Recuerda que ellos tienen 8 fragatas muy bien equipadas y 4 submarinos, suficiente para poder poner a raya cualquier incursión en sus aguas y sobre todo de un buque como el Pisco.
Ademas tu hablas de poner vehículos blindados en los 6.000 km de costa chilena, de llegar eso a pasar, tu que crees que le pasaría a un puñado de blindados totalmente incomunicados???
Yo no veo a los Paita pasando como sin nada para dejar vehículos blindados tras las lineas enemigas, eso es exponer a los Paita y a sus vehículos.
Me encantaría ver las fuentes donde dices que el aldea no va a menos de 10nudos. Estaría encantado de verlas
Y mas de suponer que de esos 6000 km de costa que tenemos todo el litoral es actas para el desembarco cuando toda la costa chilena es tormentosa rocosa y con pocas bahías.
Además de suponer de que unos barcos tan visible como los LPD se movería tan adentro de nuestro territorio sin que nadie lo sepa. Adoro ese argumento.
Ignorando los mpa los aviones ASW/ASuw las patrullas Navales la escuadra,los helicóptero, la fach los medios Recco, los radares costeros y la fuerza de defensa costera.
Lo único que generaría enviar el LPD es qué lo hundan junto a todo su equipo o si llega a desembarcar generar una masacre de las fuerzas de desembarco ya que no tienen ni los medios ni el dinero para sostener cualquier operación de ese tipo fuera de sus costas.
Me encantaría ver las fuentes donde dices que el aldea no va a menos de 10nudos. Estaría encantado de verlas
Y mas de suponer que de esos 6000 km de costa que tenemos todo el litoral es actas para el desembarco cuando toda la costa chilena es tormentosa rocosa y con pocas bahías.
Además de suponer de que unos barcos tan visible como los LPD se movería tan adentro de nuestro territorio sin que nadie lo sepa. Adoro ese argumento.
Ignorando los mpa los aviones ASW/ASuw las patrullas Navales la escuadra,los helicóptero, la fach los medios Recco, los radares costeros y la fuerza de defensa costera.
Lo único que generaría enviar el LPD es qué lo hundan junto a todo su equipo o si llega a desembarcar generar una masacre de las fuerzas de desembarco ya que no tienen ni los medios ni el dinero para sostener cualquier operación de ese tipo fuera de sus costas.
Me encantan tus argumentos tan "reales"
Tu pidiendo argumentos? vaya vaya te crecieron gonadas chilenito..¿Porque mejor no vas a llenar tus temitas de copy paste e imagenes antes de hacerte humillar?
Buque de operaciones de paz se incendia en Talcahuano
Bomberos de dos comunas trabajan en el combate de las llamas.
Tu crees que van a meter al Pisco a aguas chilenas como Pedro por su casa??
Eso no es tan fácil y no estoy diciendo que ellos vayan si puedan hacer eso con el sargento Aldea, pero es que la verdad no lo veo tan fácil.
Recuerda que ellos tienen 8 fragatas muy bien equipadas y 4 submarinos, suficiente para poder poner a raya cualquier incursión en sus aguas y sobre todo de un buque como el Pisco.
Ademas tu hablas de poner vehículos blindados en los 6.000 km de costa chilena, de llegar eso a pasar, tu que crees que le pasaría a un puñado de blindados totalmente incomunicados???
Yo no veo a los Paita pasando como sin nada para dejar vehículos blindados tras las lineas enemigas, eso es exponer a los Paita y a sus vehículos.
Eso que expones no es tan fácil.
No es fácil, nada lo es, pero es posible, y basta con que se pueda dar, para que los LPDs cumplan su función, todo es DISUACION.¿Si no para que molestarnos en querer tener 2 LPDs? ¿O tu crees que los mandos de la MGP están delirando? Con solo aceptar de que la MGP puede colocar una fuerza expedicionaria en cualquier punto de su costa atrás de sus lineas es suficiente para obligarlos a pensar dos veces sus estrategia.
Estimado Kamutan: Me temo que las cosas son bastante mas complejas. No solo es el contingente a desembarcar, es el tren logístico que lo sigue: combustible, municiones y comida. Y para eso se necesita asegurar en control de las líneas de comunicación. Y no contamos con escoltas suficientes como para hacer las dos cosas a la vez (control de mar, escolta del grupo de invasión). De hecho, yo no veo como factible una incursion a la distancia como la que describes (supongamos que el desembarco es exitoso, digamos en un punto x del Norte chico chileno. Cómo abasteces a esa fuerza?, como repones sus bajas?. No, con un LPD, o 2, o 5 no haces nada: para alimentar una invasion, necesitas convoyes regulares. Y si no, las fuerzas de tierra chilenas, operando en su heartland, estrangularan a la fuerza incursora que no tendrá como hacer progresar su invasion): en el mejor de los casos, colocar un batallón en Camarones para aislar Arica del resto de Chile, siempre bajo la sombrilla de la FAP (y eso, con matices).
Hoy por hoy, la ACh nos supera en calidad de plataformas y calidad y cantidad de sistemas (solo la Type 22-II puede disponer, hasta donde llevo la contabilidad, de 72 Barak, ojo no digo que los cargue, sino que puede disponer de esa cantidad), tiene defensa de area (si, con todo lo limitado que es ahora el SM-1, es un misil de defensa de area, que actuara en conjunción con el Sea Wolf, el Barak y el Sea Sparrow), tienen un submarino diesel eléctrico clásico, de doble casco, con sonar lateral y otro calable y armado con Blackshark y Exocet. Por si fuese poco, sus Type 23 tienen un sonar muy superior al de las Lupo, además de tener un hangar grande capaz de resguardar a sus Super Puma de los elementos. Además tiene mas ojos: Orion y Persuader.
Una complicación mas surge cuando hacemos las cosas tridimensionales (como son desde la WWII), pues en la actualidad, también la FACh esta mejor equipada que su contraparte peruana. Desgraciadamente, el Mirage 2000 siendo una avión estupendo, es carísimo de modernizar. A la India le costo 42 MUS$ por aparato llevarlo a estándar -5. Y el MiG-29, siendo un avión también estupendo tiene un motor con un TBO bajo, lo que redunda en que su tasa de servicio sea relativamente baja (en la India, entre 50 y 35%). Los Viper han sido refaccionados recientemente, alargando su numero de horas remanentes. Tanto los MLU como los Block 50 tienen un numero generoso de misiles, tanto Sidewinder Mike, como Amraam, además de P4 y posiblemente Derby. Sin contar que tienen un AEW, que si bien es único, es indudablemente una ventaja grande (y mas por el tiempo que lo tienen: ya son varias promociones de aviadores que han aprendido a operar con un control aéreo avanzado).
El problema del Aldea es otro: es un buque único. Eso resta posibilidades de despliegue (y por eso mi insistencia en el Paita), así sea mas grande. En contraparte, ha sido construido bajo estándares militares (ojo! el Ocean que la RN esta dando de baja, fue construido bajo estándares civiles, al igual que los Makassar de Indonesia. Ignoro si el Pisco ha sido construido con sistemas redundantes). Saludos cordiales.
Estimado Kamutan: Me temo que las cosas son bastante mas complejas. No solo es el contingente a desembarcar, es el tren logístico que lo sigue: combustible, municiones y comida. Y para eso se necesita asegurar en control de las líneas de comunicación. Y no contamos con escoltas suficientes como para hacer las dos cosas a la vez (control de mar, escolta del grupo de invasión). De hecho, yo no veo como factible una incursion a la distancia como la que describes (supongamos que el desembarco es exitoso, digamos en un punto x del Norte chico chileno. Cómo abasteces a esa fuerza?, como repones sus bajas?. No, con un LPD, o 2, o 5 no haces nada: para alimentar una invasion, necesitas convoyes regulares. Y si no, las fuerzas de tierra chilenas, operando en su heartland, estrangularan a la fuerza incursora que no tendrá como hacer progresar su invasion): en el mejor de los casos, colocar un batallón en Camarones para aislar Arica del resto de Chile, siempre bajo la sombrilla de la FAP (y eso, con matices).
Hoy por hoy, la ACh nos supera en calidad de plataformas y calidad y cantidad de sistemas (solo la Type 22-II puede disponer, hasta donde llevo la contabilidad, de 72 Barak, ojo no digo que los cargue, sino que puede disponer de esa cantidad), tiene defensa de area (si, con todo lo limitado que es ahora el SM-1, es un misil de defensa de area, que actuara en conjunción con el Sea Wolf, el Barak y el Sea Sparrow), tienen un submarino diesel eléctrico clásico, de doble casco, con sonar lateral y otro calable y armado con Blackshark y Exocet. Por si fuese poco, sus Type 23 tienen un sonar muy superior al de las Lupo, además de tener un hangar grande capaz de resguardar a sus Super Puma de los elementos. Además tiene mas ojos: Orion y Persuader.
Una complicación mas surge cuando hacemos las cosas tridimensionales (como son desde la WWII), pues en la actualidad, también la FACh esta mejor equipada que su contraparte peruana. Desgraciadamente, el Mirage 2000 siendo una avión estupendo, es carísimo de modernizar. A la India le costo 42 MUS$ por aparato llevarlo a estándar -5. Y el MiG-29, siendo un avión también estupendo tiene un motor con un TBO bajo, lo que redunda en que su tasa de servicio sea relativamente baja (en la India, entre 50 y 35%). Los Viper han sido refaccionados recientemente, alargando su numero de horas remanentes. Tanto los MLU como los Block 50 tienen un numero generoso de misiles, tanto Sidewinder Mike, como Amraam, además de P4 y posiblemente Derby. Sin contar que tienen un AEW, que si bien es único, es indudablemente una ventaja grande (y mas por el tiempo que lo tienen: ya son varias promociones de aviadores que han aprendido a operar con un control aéreo avanzado).
El problema del Aldea es otro: es un buque único. Eso resta posibilidades de despliegue (y por eso mi insistencia en el Paita), así sea mas grande. En contraparte, ha sido construido bajo estándares militares (ojo! el Ocean que la RN esta dando de baja, fue construido bajo estándares civiles, al igual que los Makassar de Indonesia. Ignoro si el Pisco ha sido construido con sistemas redundantes). Saludos cordiales.
Si ves Kamutan, las cosas no son fáciles amigo y para mi, tener esos Paita para el fenómeno del Niño, pues no me parece, primero tienen que ponerse a la par de los chilenos para intentar poner vehículos en sus costas.
Estimado Kamutan: Me temo que las cosas son bastante mas complejas. No solo es el contingente a desembarcar, es el tren logístico que lo sigue: combustible, municiones y comida. Y para eso se necesita asegurar en control de las líneas de comunicación. Y no contamos con escoltas suficientes como para hacer las dos cosas a la vez (control de mar, escolta del grupo de invasión). De hecho, yo no veo como factible una incursion a la distancia como la que describes (supongamos que el desembarco es exitoso, digamos en un punto x del Norte chico chileno. Cómo abasteces a esa fuerza?, como repones sus bajas?. No, con un LPD, o 2, o 5 no haces nada: para alimentar una invasion, necesitas convoyes regulares. Y si no, las fuerzas de tierra chilenas, operando en su heartland, estrangularan a la fuerza incursora que no tendrá como hacer progresar su invasion): en el mejor de los casos, colocar un batallón en Camarones para aislar Arica del resto de Chile, siempre bajo la sombrilla de la FAP (y eso, con matices).
Hoy por hoy, la ACh nos supera en calidad de plataformas y calidad y cantidad de sistemas (solo la Type 22-II puede disponer, hasta donde llevo la contabilidad, de 72 Barak, ojo no digo que los cargue, sino que puede disponer de esa cantidad), tiene defensa de area (si, con todo lo limitado que es ahora el SM-1, es un misil de defensa de area, que actuara en conjunción con el Sea Wolf, el Barak y el Sea Sparrow), tienen un submarino diesel eléctrico clásico, de doble casco, con sonar lateral y otro calable y armado con Blackshark y Exocet. Por si fuese poco, sus Type 23 tienen un sonar muy superior al de las Lupo, además de tener un hangar grande capaz de resguardar a sus Super Puma de los elementos. Además tiene mas ojos: Orion y Persuader.
Una complicación mas surge cuando hacemos las cosas tridimensionales (como son desde la WWII), pues en la actualidad, también la FACh esta mejor equipada que su contraparte peruana. Desgraciadamente, el Mirage 2000 siendo una avión estupendo, es carísimo de modernizar. A la India le costo 42 MUS$ por aparato llevarlo a estándar -5. Y el MiG-29, siendo un avión también estupendo tiene un motor con un TBO bajo, lo que redunda en que su tasa de servicio sea relativamente baja (en la India, entre 50 y 35%). Los Viper han sido refaccionados recientemente, alargando su numero de horas remanentes. Tanto los MLU como los Block 50 tienen un numero generoso de misiles, tanto Sidewinder Mike, como Amraam, además de P4 y posiblemente Derby. Sin contar que tienen un AEW, que si bien es único, es indudablemente una ventaja grande (y mas por el tiempo que lo tienen: ya son varias promociones de aviadores que han aprendido a operar con un control aéreo avanzado).
El problema del Aldea es otro: es un buque único. Eso resta posibilidades de despliegue (y por eso mi insistencia en el Paita), así sea mas grande. En contraparte, ha sido construido bajo estándares militares (ojo! el Ocean que la RN esta dando de baja, fue construido bajo estándares civiles, al igual que los Makassar de Indonesia. Ignoro si el Pisco ha sido construido con sistemas redundantes). Saludos cordiales.
Si ves Kamutan, las cosas no son fáciles amigo y para mi, tener esos Paita para el fenómeno del Niño, pues no me parece, primero tienen que ponerse a la par de los chilenos para intentar poner vehículos en sus costas.
Yo nunca dije que mandaría a los LPDs solos Toledo. Y si bien reytuerto reduce la posibilidad en distancias para desembarcos o expediciones...sigue reforzando mi teoría de tener la capacidad teórica de poder crearles un segundo frente. No tan lejos de Tacna...con eso ya les cambiaste la figura. El rest de esa ventaja en material a mi no me quita el sueño, las FFAA tienen planes y presupuesto aprobados para su recuperacion de capacidades. Sin contar que tenemos ventajas en otros campos.
Y como reza el dicho,mas vale tenerlos y no usarlos que no tenerlos y necesitarlos.
Hasta ahora no entiendo que no te parece de los Paita en el Niño. Tienen mas de 4000 ton de carga, RO-RO, LCUs y capacidad aerotransportada.Una nave de servicio humanitaria complementada con el Tacna
Cuántas playas aptas al desembarco al sur del arica hay? Pocas muy pocas Fácilmente se pueden cubrir con un batallón de defensa costera con artillería y misiles Anti-barcos qué poseen. De apoyó algún regimiento motorizado del centro sur o de calma que son de rápido despliegue.
Con una fap Muy limitada y una escuadra escasa hoy por hoy un desembarco es un sucidio. Y lo será en los próximos años.
Comentarios
Exacto, y justo en esas imágenes no hay ningún BDA cerca.
De hecho el Pisco pesa 7300 toneladas vacío y el Tacna mas de 17000 ... la pregunta que me obligas a realizar es...¿Para que moveríamos poca carga vía marítima si no hay una emergencia humanitaria apremiante? Por ejemplo, ¿mover 3 camiones de una bahía a otra vía marítima?...¿Con que objeto?, mejor que vayan por sus propios medios es mas rentable.
Y si el Niño llega cada 10 o 12 años con fuerza (no lo dije yo, lo dijo Rey Tuerto). Pero cuando llega necesitamos que la ayuda llegue en grandes cantidades de manera rapida...con el Tacna y el Pisco se garantiza la cantidad y la velocidad...con los RO-RO que supuestamente deben de ser LST deben de garantizar lo mismo...por que si van a estar yendo y viniendo con cargas pequeñas...mejor cargamos bien al Pisco y sus LCU hacen el trabajo. ¿No crees?
saludos.
Nuestros Ro-Ro no operan en rios.
En lo estrictamente personal pienso que el Pisco y su genelo el Paita deben ser una realidad para la MGP. Los ro-ro que yo planteo deben ser de otra partida, buques que perfectamente pueden ser construidos con estándares civiles pues en un 90% de los casos, sus misiones no seran buques de guerra, sino de accion civica.
Tenemos una geografia condenadamente dificil (con j), por favor recuerda que los estudios de John Verano apuntan a que el colapso de la cultura Mochica fue por una serie de «niños» catastroficos en un plazo muy corto, por lo que la naturaleza puede tener un impacto en la sociedad tremendo: debemos estar preparados, es lo único que nos queda. Saludos cordiales.
Y cuando no se requiera transportar esas 4.300 toneladas??? que haria el Perú entonces?
Es que ese es justamente la parte que no entiendo de tu argumento. ¿Cuando necesitaríamos enviar cargas pequeñas? Si no estamos apretados con un desastre natural, no veo lógico que usemos a la MGP para hacer un puente de ayuda marítimo. Veo mas factible usar un medio terrestre o hasta aéreo.
Un buque de estos se usa para desplegar medios a zonas alejadas donde no se puede llegar por tierra, en el caso de Colombia, San Andres, en el caso de Chile su inhóspito sur, pero Perú? tanto al norme como al sur, puede mover sus blindados por tierra perfectamente.
Que pensarían hacer con el Pisco en caso de guerra con Chile? desplegar medios blindados tras las líneas enemigas??? no lo veo viable.
Es un hermoso buque, a mi me gustaría que la ARC tuviera un par, pero pues, no se, si le sirve al Perú? o es ganas de no dejarse echar tierra con el sargento Aldea?? y no quieren tener uno, si no dos.
1.-Cuando llega el Niño se afectan las carreteras y los puentes. Se cortan las vias ahi entran la FAP yla MGP.
2.- Nuestras divisiones blindadas ya estan acantonadas en el Sur, no necesitamos mover tanques por las autopistas.
3.-Chile tiene mas de 6000 km de costa continental sin contar sus islitas y demas tonteras. Y solo 4 submarinos para resguardarlas (que supongo que es a lo que te refieres como medio para tumbarse a los LPD). Basta que el Perú tenga la capacidad TEORICA (con 1 o 2 LPDs) de mover a su Unidad expedicionaria y colocarla en cualquier punto de esos bastos 6000 Km para obligarlos a destinar medios de combate para resguardo de sus costas y ya no para combatir contra la Marina de Guerra del Perú. Sin contar que la infantería de marina de la MGP es por lo menos el doble de la chilena. Así que de inviable nada. Todo es disuacion.
4.- El Aldea no "nos hecha un gramo de tierra".. con apenas 10 nudos de velocidad por que le para fallando los motores propios de una nave por demás usada, no hiere el orgullo de la MGP con sus 2 LPDs nuevos made in Perucito.
Los Paita estan para asustar. Nada mas y nada menos.
Eso no es tan fácil y no estoy diciendo que ellos vayan si puedan hacer eso con el sargento Aldea, pero es que la verdad no lo veo tan fácil.
Recuerda que ellos tienen 8 fragatas muy bien equipadas y 4 submarinos, suficiente para poder poner a raya cualquier incursión en sus aguas y sobre todo de un buque como el Pisco.
Ademas tu hablas de poner vehículos blindados en los 6.000 km de costa chilena, de llegar eso a pasar, tu que crees que le pasaría a un puñado de blindados totalmente incomunicados???
Yo no veo a los Paita pasando como sin nada para dejar vehículos blindados tras las lineas enemigas, eso es exponer a los Paita y a sus vehículos.
Eso que expones no es tan fácil.
Estaría encantado de verlas
Y mas de suponer que de esos 6000 km de costa que tenemos todo el litoral es actas para el desembarco cuando toda la costa chilena es tormentosa rocosa y con pocas bahías.
Además de suponer de que unos barcos tan visible como los LPD se movería tan adentro de nuestro territorio sin que nadie lo sepa. Adoro ese argumento.
Ignorando los mpa los aviones ASW/ASuw las patrullas Navales la escuadra,los helicóptero, la fach los medios Recco, los radares costeros y la fuerza de defensa costera.
Lo único que generaría enviar el LPD es qué lo hundan junto a todo su equipo o si llega a desembarcar generar una masacre de las fuerzas de desembarco ya que no tienen ni los medios ni el dinero para sostener cualquier operación de ese tipo fuera de sus costas.
Me encantan tus argumentos tan "reales"
Tu pidiendo argumentos? vaya vaya te crecieron gonadas chilenito..¿Porque mejor no vas a llenar tus temitas de copy paste e imagenes antes de hacerte humillar?
Bomberos de dos comunas trabajan en el combate de las llamas.
Publicado: 14:36 | Autor: Cooperativa.cl Comentar0
El buque fue adquirido por Chile en el año 2011.
Un incendio afecta a esta hora al buque de operaciones de paz Sargento Aldea, en la base naval de Talcahuano
Bomberos de dicha comuna, en conjunto con los voluntarios de Hualpén, se encuentran en el lugar combatiendo las llamas.
Estos últimos se hicieron presentes luego de que los tanques de quienes combatían la emergencia se quedarán sin oxígeno.
El buque fue adquirido por Chile en el año 2011 y cumple funciones de paz y de traslado de infantería de la Armada.
Totalmente sería y con respaldo.
No es fácil, nada lo es, pero es posible, y basta con que se pueda dar, para que los LPDs cumplan su función, todo es DISUACION.¿Si no para que molestarnos en querer tener 2 LPDs? ¿O tu crees que los mandos de la MGP están delirando? Con solo aceptar de que la MGP puede colocar una fuerza expedicionaria en cualquier punto de su costa atrás de sus lineas es suficiente para obligarlos a pensar dos veces sus estrategia.
Me temo que las cosas son bastante mas complejas. No solo es el contingente a desembarcar, es el tren logístico que lo sigue: combustible, municiones y comida. Y para eso se necesita asegurar en control de las líneas de comunicación. Y no contamos con escoltas suficientes como para hacer las dos cosas a la vez (control de mar, escolta del grupo de invasión). De hecho, yo no veo como factible una incursion a la distancia como la que describes (supongamos que el desembarco es exitoso, digamos en un punto x del Norte chico chileno. Cómo abasteces a esa fuerza?, como repones sus bajas?. No, con un LPD, o 2, o 5 no haces nada: para alimentar una invasion, necesitas convoyes regulares. Y si no, las fuerzas de tierra chilenas, operando en su heartland, estrangularan a la fuerza incursora que no tendrá como hacer progresar su invasion): en el mejor de los casos, colocar un batallón en Camarones para aislar Arica del resto de Chile, siempre bajo la sombrilla de la FAP (y eso, con matices).
Hoy por hoy, la ACh nos supera en calidad de plataformas y calidad y cantidad de sistemas (solo la Type 22-II puede disponer, hasta donde llevo la contabilidad, de 72 Barak, ojo no digo que los cargue, sino que puede disponer de esa cantidad), tiene defensa de area (si, con todo lo limitado que es ahora el SM-1, es un misil de defensa de area, que actuara en conjunción con el Sea Wolf, el Barak y el Sea Sparrow), tienen un submarino diesel eléctrico clásico, de doble casco, con sonar lateral y otro calable y armado con Blackshark y Exocet. Por si fuese poco, sus Type 23 tienen un sonar muy superior al de las Lupo, además de tener un hangar grande capaz de resguardar a sus Super Puma de los elementos. Además tiene mas ojos: Orion y Persuader.
Una complicación mas surge cuando hacemos las cosas tridimensionales (como son desde la WWII), pues en la actualidad, también la FACh esta mejor equipada que su contraparte peruana. Desgraciadamente, el Mirage 2000 siendo una avión estupendo, es carísimo de modernizar. A la India le costo 42 MUS$ por aparato llevarlo a estándar -5. Y el MiG-29, siendo un avión también estupendo tiene un motor con un TBO bajo, lo que redunda en que su tasa de servicio sea relativamente baja (en la India, entre 50 y 35%). Los Viper han sido refaccionados recientemente, alargando su numero de horas remanentes. Tanto los MLU como los Block 50 tienen un numero generoso de misiles, tanto Sidewinder Mike, como Amraam, además de P4 y posiblemente Derby. Sin contar que tienen un AEW, que si bien es único, es indudablemente una ventaja grande (y mas por el tiempo que lo tienen: ya son varias promociones de aviadores que han aprendido a operar con un control aéreo avanzado).
El problema del Aldea es otro: es un buque único. Eso resta posibilidades de despliegue (y por eso mi insistencia en el Paita), así sea mas grande. En contraparte, ha sido construido bajo estándares militares (ojo! el Ocean que la RN esta dando de baja, fue construido bajo estándares civiles, al igual que los Makassar de Indonesia. Ignoro si el Pisco ha sido construido con sistemas redundantes). Saludos cordiales.
Si ves Kamutan, las cosas no son fáciles amigo y para mi, tener esos Paita para el fenómeno del Niño, pues no me parece, primero tienen que ponerse a la par de los chilenos para intentar poner vehículos en sus costas.
Yo nunca dije que mandaría a los LPDs solos Toledo. Y si bien reytuerto reduce la posibilidad en distancias para desembarcos o expediciones...sigue reforzando mi teoría de tener la capacidad teórica de poder crearles un segundo frente. No tan lejos de Tacna...con eso ya les cambiaste la figura. El rest de esa ventaja en material a mi no me quita el sueño, las FFAA tienen planes y presupuesto aprobados para su recuperacion de capacidades. Sin contar que tenemos ventajas en otros campos.
Y como reza el dicho,mas vale tenerlos y no usarlos que no tenerlos y necesitarlos.
Hasta ahora no entiendo que no te parece de los Paita en el Niño. Tienen mas de 4000 ton de carga, RO-RO, LCUs y capacidad aerotransportada.Una nave de servicio humanitaria complementada con el Tacna
Fácilmente se pueden cubrir con un batallón de defensa costera con artillería y misiles Anti-barcos qué poseen.
De apoyó algún regimiento motorizado del centro sur o de calma que son de rápido despliegue.
Con una fap Muy limitada y una escuadra escasa hoy por hoy un desembarco es un sucidio. Y lo será en los próximos años.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!