Porque pare que vuele 30 años y se mantenga medianamente a la par de las tecnologías actuales y que surgirán durante todo ese tiempo por lo menos 2 o 3 modernizaciones y MLU tendrian que hacerles, y es ahi donde esta la piedra de tranca
Pues los Kfir cumplen 30 años de servicio en la FAC en 2019, si no estoy mal, y se compraron usados. Entonces, el avión que lo sustituya no necesariamente tiene que ser nuevo para que dure esa cantidad de tiempo.
En lo personal no creo que salgan con algo "cero kms", conociendo el hábito de comprar "gangas" en mercados de pulgas por parte del gobierno, lo más probable es que acá lleguen F16 o los Mirage 2000.
El fotógrafo Holandés del que llevan hablando 4 páginas participa en zona-militar, y ante la publicación de la foto en mención dijo esto: "May I please ask where you got this picture?? It is mine but I never posted it before. Love to see your comment. The Spice is a 1000 by the way ;-)
En la pasada F-air observé gran cantidad de fluidos en las trampas del tren izquierdo de este mismo avión, de hecho en la imagen se observan manchas en el pavimento; no soy experto (que alguien me corrija) pero ha de ser muestras del paso del tiempo en estas nobles aeronaves.
Pues veo el pavimento junto a las ruedas sequesito,los rines y nuematicos secos y bien limpios igual que la estructura blanca del tren y la donde entra la llanta tambien.......Lo unico que se me ocurre es que esa humedad es agua que se condensa al volar el avion y al abrir las compuertas y estar en reposo escurre y moja el piso....fijate que la humedad esta es debajo de las compuertas no en las ruedas
En la pasada F-air observé gran cantidad de fluidos en las trampas del tren izquierdo de este mismo avión, de hecho en la imagen se observan manchas en el pavimento; no soy experto (que alguien me corrija) pero ha de ser muestras del paso del tiempo en estas nobles aeronaves.
Es completamente normal que en los aviones en la zona de pozos de los trenes de aterrizaje haya goteo de fluido hidráulico y que caiga combustible a el pavimento, no es grave, es normal, en algunos casos se debe a que el avión se "dilata" a ciertas altitudes y se contrae a cota baja, la perdida de fluida es normal mientras no exceda ciertos parámetros
Muchachos, estaba viendo la mini serie "Informativo Insignia" de la FAC en el que explican como se da el reabastecimiento de los Kfir en vuelo gracias a Jupiter. En el video, en el minuto 1:01 aparece abajo de Jupiter una aeronave que no me parece al Kfir, ¿alguien me confirma cual es?
Comentarios
http://www.defensa.com/industria/eurofighter-ofrece-aviones-combate-typhoon-polonia
En lo personal no creo que salgan con algo "cero kms", conociendo el hábito de comprar "gangas" en mercados de pulgas por parte del gobierno, lo más probable es que acá lleguen F16 o los Mirage 2000.
Y otra de un HMDS Targo (crédito a C.A. G.):
La FAC supera con éxito las pruebas del sistema RIN tren principal del Kfir C10/12
CJ."
KFIR C-10 (Tren desplegado)
Auf Wiedersehen.
En la pasada F-air observé gran cantidad de fluidos en las trampas del tren izquierdo de este mismo avión, de hecho en la imagen se observan manchas en el pavimento; no soy experto (que alguien me corrija) pero ha de ser muestras del paso del tiempo en estas nobles aeronaves.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!