este es mi primer comentario en este foro desde que lo frecuento y e del cual e aprendido mucho de los temas tratados pero estos ataques personales no dejan nada bueno y si desvían el tema, que si hace falta muchas cosas en las fuerzas militares, que si es cierto que en Colombia todo se compra de a lotecitos insignificantes y nunca se han echo compras grandes todo eso es cierto y no hay que negarlo pero al menos el cambio de voluntad y de mentalidad se empieza a ver y eso tampoco lo podemos negar
Andréskumaco y Enrique tampoco creo eso, pienso que ustedes pueden opinar todo lo que quiera, yo simplemente no estoy de acuerdo con su posición y también tengo el derecho a expresarlo. Para todos, podemos refutarnos y opinar lo que queramos, siempre y cuando sea con respeto. Saludes.
Yo comparto las opiniones de Enrique y Silverback. Y me uno a sus comentarios, evidentemente no se puede opinar nada que vaya "en contra" de la mayoría, así que es mejor no opinar nada y que la gente se siga cortando las venas.
Yo si estoy de acuerdo con silverback, kumaco y enrique vamos lentos pero seguros asi no le guste a muchas gente y no tan rapido como quisieramos (ufff los lotes grandisimos pero eso esta feura de la realiadad actual) repito lentos pero con la determinacion de avanzar hacia la direccion corrcta "lento pero seguros"
Para nada Renault acuerdate que aun tenemos una guerra en curso y hacer adquirir armamentos nuevos aunque muy necesarios resultan siendo un esfuerzo extraordinario creo que vamos lentos pero en la direccion correcta eso es todo, y bueno lo de la corrupcion es mejor tener pruebas antes de jusgar para no pasar de prejuicioso.
EL costo por cada una de las torretas blindadas, se presume está muy cerca a los 400000 dolares, por lo tanto dotar de este tipo de armamento a todo el lote operativo de m1117 costaria alrededor de 15'600.000 (para 39 vehiculos), no es una cifra exagerada o "inpagable", es más está dentro de lo normal en inversión del país, entonces... ¿por que solo 12?, si es para probar hubieran comprado 2 o 3 y si es de verdad para mejorar la capacidad de la caballeria, ese número no es para nada significativo...
Ahora, se podria pensar que al instalar la torreta el vehiculo debe salir de circulación por un tiempo largo (digamos un mes), y dado que tenemos tan pocos no es conveniente enviar "muchos" de una vez... pero por que no cerrar el negocio con la compra de todas las torretas desde el principio? (y se van instalando en pequeños lotes), se ahorra tiempo, papeleo, y por supuesto DINERO, ahí es donde uno no puede estar de acuerdo con ENRIQUE, SILVERBACK, AndresK, AVENGER2... cual puede ser la razon de peso para cerrar negocios a medias?.. lo más logico y lo primero que cualquiera se imagina, es que esto es corrupción... si por cada negociación me dan comisión pues para mi mejor que se cierren 20 negocitos chiquitos a uno solo grande...
Ese es mi argumento, muy bueno que se avance asi sea despacio, pero es que cerrar negocios a medias no es ir despacio, es ir mal, y más en este tema del APC, donde también queda por preguntar ¿que paso con los otros 38 carros? ¿por que no comprar los 77 de una vez?... y un largo y fastidioso etc...
Lo que yo veo es que no son negocios a medias, son negocios por lotes, que es diferente. A ver me explico y lo haré lo más sencillo posible: Yo trabajo con una empresa privada que compra cantidades importantes de equipos de cómputo por que tiene muchos proyectos que atender, lo normal es comprar primero 10 ó 20 equipos de un modelo en específico o 5 de cada modelo cuando hay varios proponentes. ¿Por qué?, porque así se sabe cuál equipo es el mejor y se prueba, si sale bueno y es aceptado por el grupo de técnicos, entonces ahí sí se autoriza la compra de 100, 200 hasta 1000 equipos de un totazo o por lotes: un primer lote de 100, otro de 100 y así sucesivamente. Comprar por lotes también ayuda identificar fallas o problemas propios de esos lotes y de esos modelos en específico, porque no es lo mismo comprar un lote de 100 equipos en diciembre de 2012 a uno comprado en marzo de 2013, hay cosillas que cambian, en nuestro caso un procesador nuevo y diferente al del primer lote, memorias RAM más veloces, HDD más grandes, cosas así.
Ojo, es un ejemplo tomado de mi vida diaria en mi trabajo en una empresa privada de sistemas. Y por lo que veo, el EJC está haciendo exactamente lo mismo, eso sí, no hay forma de comparar un PC o portátil con un APC, pero la línea de negocio es parecida. Se compra un primer lote, si funciona bien, se compra otro y si se ve que se necesitan mejoras, pues se le agregan y se prueban (caso de las torretas) y si son satisfactorias entonces se estandariza a todo el grupo.
Y considero que eso está bien, porque a la larga eso va a beneficiar muchísimo a futuro, porque al comprar más producto, entonces ya se puede hacer un pedido más acorde y coherente con lo que REALMENTE SE NECESITA Y CÓMO SE QUIERE, ya no por pedazos.
Corrupción, eso hay en todas partes y en cualquier proceso, tristemente eso es así y no va a cambiar así se compren de a 38 o de a tropocientos mil.
los black hawk están mas que probados y se han venido comprando de a lotes, lo que yo creo es que no es tanto probar el equipo como tal, si no si se adecuo o no a nuestras necesidades, un ejemplo, para que dotar todos los M1117 con esas torretas si a la final va a ser un material subutilizado, a la medida de que se vayan necesitando mas, se van comprando mas y esas fue la razón de comprar otro lote de M1117, comprar equipos que van a ser subutilizados es un error y estoy de acuerdo en que no se haga, y esa tambien fue la razón de no comprar por ahora los MBT, para que comprar estos si lo que se necesitaba con urgencia es un medio adecuado de transporte, para mi el redireccionamiento de esos recursos fue lo mejor que se hizo.
doce son pocas pero, tal vez a futuro con otra partida presupuestaria se adquieran mas. no es necesario que todos los vehicols porten torrteas automaticas, en los convoyes de USA solo algunos llevan torretas automatizadas el resto de vehiculos llevan montajes normales, supongo que para abaratar costos y se cubren unos a otros. leyendo las novedades de textron empezaron a promocionar una version portamortero que puede llevar incluso uno de 120 mm, este tipo de vehiculos si estan en mora de ser adquiridos.
Aumento de la potencia de fuego y protección de los 4x4 del Ejército de Colombia
La firma norteamericana Textron Marine & Land Systems (TM&LS) recibió un pedido del TACOM del US Army para producir y entregar 12 torres protegidas remotamente controladas de 40 mm. 50 Cal. RT (Remote Turret) por un importe de 5,5 millones de dólares, destinadas al Ejército colombiano. El contrato se firmó el 7 de marzo y comprende también servicios de apoyo técnico, reparaciones y repuestos. Las torres se entregarán a las autoridades estadounidenses a finales de este año y después serán transferidas al país sudamericano
mi pregunta es son compradas por Colombia o son una donación de usa
Bueno... eso cambia por completo la perspectiva, si son una donación gringa eso explica porque solo 12, tal vez hacen la donación para que veamos la utilidad y nos animemos a adquirir de este tipo de torretas para todo el resto de blindados
Una vez más creo que es necesario que Erich confirme para ver si efectivamente las torretas son "compradas" o "donadas"
Pero raro, porque creo que USA nunca ha donado armas ofensivas para la lucha contra el narcotrafico, es mas, nunca ha donado nada para la lucha contra las FARC o ELN.
Pues a decir verdad no seria nada raro a Mexico hace pocos dias les donaron 2 Fragatas con la unica condicion de que el gobierno mexicano pagara la repacion a una empresa norteamericana.
Me gustaría que vieran el siguiente video, una recopilación de ataques por ambos bandos durante la guerra de Chechenia, mas que todo a partir de los 5 minutos:
Hay que aclarar, Rusia cuenta con un inmenso material blindado, que va desde vehículos de reconocimiento como los BRDM hasta IFVs como la serie BMP, con eso fuera del camino, mi punto: ¿Ven como los chechenos atacan en su mayoría camiones y vehículos particulares? Pues bien, en eso consiste la guerra de guerrillas, lanzar ataques rápidos contra objetivos blandos con el propósito de causar el mayor daño posible con poco riesgo, eso es una constante en todas partes, y ningún numero de blindados lo va a cambiar.
Entonces: todos sabemos que es un hecho la falta crónica de APCs en el ejercito, quien no lo acepte esta delirando, pero hay que comprender que así tuviéramos 1000 blindados, los ataques cobardes de los terroristas contra camiones y vehículos no se van a detener, pues es simplemente imposible movilizar a todo el mundo en este tipo de vehículos, mas si se tiene en cuenta que al no existir un frente de batalla, cualquier zona es propensa a ser un punto de ataque; por lo tanto insinuar que al no comprar blindados en cantidades abundantes (como Chile o Venezuela) estamos asesinando a nuestros hombres no solo es irrespetuoso, sino alarmista y francamente ignorante.
Y lo repito, así me digan ingenuo, que ya por fin el ejercito se puso las pilas en ese aspecto, y de una forma que aunque no es deseable igualmente es contundente, pues pasamos de no comprar nada desde los M-113 (creo que los Urutu llegaron primero, agradezco cualquier corrección) a haber comprado en menos de 5 años 101 APCs (77 M-1117 y 24 LAV-III) ademas de los varios progresos en cuanto a adquisición de MRAPs, Y CON EL PLUS que aun no hemos terminado, ya que sigue el interés por mas blindados.
Saludos
PS: Un dato triste pero curiosos: en el minuto 7:05 se ve a un helicóptero en llamas cayendo a tierra, ese mis estimados es el famoso Mi-26 en el que perecieron 127 almas, el peor desastre con este tipo de vehículos en la historia.
Comentarios
Ahora, se podria pensar que al instalar la torreta el vehiculo debe salir de circulación por un tiempo largo (digamos un mes), y dado que tenemos tan pocos no es conveniente enviar "muchos" de una vez... pero por que no cerrar el negocio con la compra de todas las torretas desde el principio? (y se van instalando en pequeños lotes), se ahorra tiempo, papeleo, y por supuesto DINERO, ahí es donde uno no puede estar de acuerdo con ENRIQUE, SILVERBACK, AndresK, AVENGER2... cual puede ser la razon de peso para cerrar negocios a medias?.. lo más logico y lo primero que cualquiera se imagina, es que esto es corrupción... si por cada negociación me dan comisión pues para mi mejor que se cierren 20 negocitos chiquitos a uno solo grande...
Ese es mi argumento, muy bueno que se avance asi sea despacio, pero es que cerrar negocios a medias no es ir despacio, es ir mal, y más en este tema del APC, donde también queda por preguntar ¿que paso con los otros 38 carros? ¿por que no comprar los 77 de una vez?... y un largo y fastidioso etc...
Ojo, es un ejemplo tomado de mi vida diaria en mi trabajo en una empresa privada de sistemas. Y por lo que veo, el EJC está haciendo exactamente lo mismo, eso sí, no hay forma de comparar un PC o portátil con un APC, pero la línea de negocio es parecida. Se compra un primer lote, si funciona bien, se compra otro y si se ve que se necesitan mejoras, pues se le agregan y se prueban (caso de las torretas) y si son satisfactorias entonces se estandariza a todo el grupo.
Y considero que eso está bien, porque a la larga eso va a beneficiar muchísimo a futuro, porque al comprar más producto, entonces ya se puede hacer un pedido más acorde y coherente con lo que REALMENTE SE NECESITA Y CÓMO SE QUIERE, ya no por pedazos.
Corrupción, eso hay en todas partes y en cualquier proceso, tristemente eso es así y no va a cambiar así se compren de a 38 o de a tropocientos mil.
Una vez más creo que es necesario que Erich confirme para ver si efectivamente las torretas son "compradas" o "donadas"
Saludos
Hay que aclarar, Rusia cuenta con un inmenso material blindado, que va desde vehículos de reconocimiento como los BRDM hasta IFVs como la serie BMP, con eso fuera del camino, mi punto: ¿Ven como los chechenos atacan en su mayoría camiones y vehículos particulares? Pues bien, en eso consiste la guerra de guerrillas, lanzar ataques rápidos contra objetivos blandos con el propósito de causar el mayor daño posible con poco riesgo, eso es una constante en todas partes, y ningún numero de blindados lo va a cambiar.
Entonces: todos sabemos que es un hecho la falta crónica de APCs en el ejercito, quien no lo acepte esta delirando, pero hay que comprender que así tuviéramos 1000 blindados, los ataques cobardes de los terroristas contra camiones y vehículos no se van a detener, pues es simplemente imposible movilizar a todo el mundo en este tipo de vehículos, mas si se tiene en cuenta que al no existir un frente de batalla, cualquier zona es propensa a ser un punto de ataque; por lo tanto insinuar que al no comprar blindados en cantidades abundantes (como Chile o Venezuela) estamos asesinando a nuestros hombres no solo es irrespetuoso, sino alarmista y francamente ignorante.
Y lo repito, así me digan ingenuo, que ya por fin el ejercito se puso las pilas en ese aspecto, y de una forma que aunque no es deseable igualmente es contundente, pues pasamos de no comprar nada desde los M-113 (creo que los Urutu llegaron primero, agradezco cualquier corrección) a haber comprado en menos de 5 años 101 APCs (77 M-1117 y 24 LAV-III) ademas de los varios progresos en cuanto a adquisición de MRAPs, Y CON EL PLUS que aun no hemos terminado, ya que sigue el interés por mas blindados.
Saludos
PS: Un dato triste pero curiosos: en el minuto 7:05 se ve a un helicóptero en llamas cayendo a tierra, ese mis estimados es el famoso Mi-26 en el que perecieron 127 almas, el peor desastre con este tipo de vehículos en la historia.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!