Pero cual es el problema de tener buenas cantidades de aviones kfirde segunda linea, ahi estan los F5 chilenos, tienen como 40 años y los siguen manteniendo y metiéndole la mano, da envidia de la buena mirar como los tienen de bien mantenidos.
Yo prefiero 10 kfir C7 que 10 L-39, además hay que pensar que ya se conoce al kfir, sus mantenimientos y los problemas del motor ya fueron resueltos.
Se pueden llevar a C12 como para mantenerlos a la par de los C10, completar asi los 36 aparatos, y el día que se adquiera un caza real se dejan todos como bombarderos, retirando los aparatos del primer lote, para dejar así alrededor de 20 en servicio, retirándolos a medida que se acaban los repuestos.
Es que en verdad, las Kfeteras con todos los fierros no quedan tan mal, y pues mejor compensar con números sus deficiencias, que esperar Dios sabe cuanto hasta la llegada de un caza moderno, el cual la FAC tiene muy claro que necesita.
Claro, es todo hipotético, total estamos es una austeridad ni la [[Editado por el sistema]] en cuando a adquisiones, pero al final es mas realista ver mas Kfir al corto plazo, como el biplaza que viene en camino, que ver algo diferente.
Vulcano, de mi parte sólo es por ser sanamente cauto (lo de esperar fotos), que a veces pasa lo del teléfono roto; de hecho, por eso mismo, por salir de dudas, pregunté directamente en el foro de Webinfomil al respecto, por si el general había dado detalles sin dejar dudas al respecto. Me contestaron.
Y la respuesta fue que sí, que son TC-12 de origen, del lote de aviones que IAI tenía a disposición de algún interesado. El general habría comentado esos detalles, es decir, no son cosa de interpretación en la entrevista, entonces ya no hay lugar para la duda mencionada. Y sin duda es mejor esto que la opción de la conversión.
Ahora, por otro lado, respecto a quienes como Toledo, Doku y Enrique estarían por ver más números como alternativa, creo entender su punto, pero el análisis económico lleva a conclusiones diferentes, veamos (y por esto no estoy de acuerdo en incorporar un solo Kfir más):
Un Kfir de IAI para la FAC como se comentó atrás podría rondar los US 15 millones. Consideremos ya no eso sino una cifra más optimista: US 12 millones. Si se tratara ya de 10 aviones, no de 12 o 14, eso representaría unos US 120 millones. Es decir, con lo que costarían 6 aviones (US 72 millones) se podría adquirir una buena batería SAM de medio alcance, nueva.
Ahora bien, de poco servirá una treintena de aviones si no se puede armar siquiera con un par de Python 5 a cada uno. El número de Derby en la FAC también sabemos es bajo. Entonces, con los US 48 millones restantes (en lugar de 4 hipotéticos aviones) se podría adquirir también un lote necesario de misiles, por ejemplo 30 Python 5 (por unos US 32 millones) y 8-10 Derby, lo que complementaría al menos un poco los números de AAM (misiles que también se podrán usar con el nuevo avión que se adquiera, al menos en una primera fase de vida). Y no es cierto que aviones caza pueden reemplazar una batería SAM; Barrancabermeja puede ser alcanzada en menos de 5 minutos por los aviones de nuestra principal hipótesis de conflicto, pero además de poco sirve hacer CAP con Kfir sabiendo que están en plena desventaja frente a los Su-30MKII, o sea que ni por un lado ni por el otro los Kfir podrían hacer lo que una buena batería de SAM (con buena capacidad anti-misil además). Todo lo mencionado se podría con los mismos recursos que costarían 12 aviones Kfir sin radar ni armamento, que es lo que se podría adquirir con US 120 millones.
Estoy de acuerdo con Davidrec, en vez de comprar mas Kfir se adquiere unas modernas baterias SAM, que van a durar mas que unas viejeras ya de salida hace rato.
Tampoco estoy de acuerdo con poner de lift estos vetustos porque la hora de vuelo desangra mas el fisco nacional, para ello algo en el cual participe de alguna manera la industria nacional.
Se compran los 8 o 10 kfirque quedan, y se nos caen nuevamente los dos entrenadores de 3 que quedan, y cómo quedamos para entrenar los futuros pilotos... No me disgusta más kfir, pero creo que ya tuvimos muchas experiencias desafortunadas, ya es justo tener una línea de equipos con el suficiente soporte técnico a futuro.
Eso se sabia hace mas de un año. Pero se suponia que eran los Mirages resucitados, la FAC no habia podido conseguir Kfir s bi- plaza. La noticia, que es buena, es que los consiguio. Mejor TC 12 que los Frankesteins que tenian en mente.
De algun museo o de un hueco en el desierto. O quizasIAI los tenia guardados para engatusar a otra fuerza aerea, pero como se les dañó el tumbe, ahora si hay disponibles.
Davidrec. Justo eso trate de hacerle entender a doku. Tu la tienes clara. No se trata de costos de adquisición. Es mas un tema de costos de OPERACION. Que en una bateria sam son por mucho menores. Luego esta el tema de la operatividad que en los caza presenta caidas dramaticas que una bateria sam no. Mantener pac es sumamente dificil con los niveles de inventario que manejamos en la región. Porque administrar digamos 24 celulas para pac,deep strike y cas es pedir demasiado. Y que efectividad tendria una pac sin aew&c? Todos queremos mas cazas eso es verdad pero los numeros frios nos regresan a tierra. Aca en venezuela con lo que pagamos por los s-300/buck/pechora facil pudimos comprar 24 flanker mas pero tendriamos el mismo nivel de proteccion? Lo dudo
DavidRec dijo: Un Kfir de IAI para la FACcomo se comentó atrás podría rondar los US 15 millones.
Ese era el valor del Kfir para los Argentinos,el cual incluia herramientas,entrenamiento,logistica,repuestos asesorias,mentenimiento y demás.
Pero como la FAC ya tiene todo eso andando,el costo que se maneja es de 5 millones de verdes por la modernizacion(Avionica)y los Israelies regalaban la celula y el motor revisado.
Entonces no veo como un Kfir que vendria con una avionica inferior a la de C10,va a salir costando más del doble(12 millones de US) cuando el C10 salio por 5 y los aviones no estaban en remate,como suponemos estan estos ultimos Kfir que vende Israel.
DavidRec dijo: Y no es cierto que aviones caza pueden reemplazar una batería SAM;
Lo que no es cierto es que una bateria de Spider pueda reemplazar a 6 aviones Kfir.Las baterias de SAM y en general todas las baterias AAA,son el ULTIMO recurso que le queda a un blanco cuando la aviación enemiga a logrado sobrepasar a la aviación amiga,una bateria de SAM esta limitada en las tres dimensiones,los aviones NO y los aviones enemigos pueden atacar un blanco tan inmenso y recontrafijo(como lo es una refineria,sin necesidad de entrar en el alcance LIMITADO de una bateria de SAM.
Si una bateria de SAM fuera más efectiva que unos aviones de caza,pues nadie compraria aviones como primer recurso,sino que se decidieran por las baterias.
Connor dijo: Se compran los 8 o 10 kfir que quedan, y se nos caen nuevamente los dos entrenadores de 3 que quedan, y cómo quedamos para entrenar los futuros pilotos...
Los biplaza que se cayeron fúe por andar con negociados y dejar que gente que no sabia de eso le metiera mano a los Kfir,con IAI al frente de los motores,no creo que suframos tan seguido de la caida de los biplaza(Ojo no estoy diciendo que los Kafos no se van a caer nunca,pues se caen aviones nuevos a cada rato)
DavidRec dijo: Barrancabermeja puede ser alcanzada en menos de 5 minutos por los aviones de nuestra principal hipótesis de conflicto,
La inmensa mayoria de los blancos estrategicos en Colombia estan a menos de 5 minutos de la frntera con Venezuela,precisamente por eso es necesario tener aviones pues estos salen a cazar a la amenaza lo más lejos del blanco que vienen a atacar,en cambio la bateria de SAM no puede evitar el ataque,lo que pued hacer es TRATAR de REPELERLO,pero el ataque se efectuara,En cambio los aviones de caza si pueden evitar un ataque u obligar al enemigo a abortarlo,es más el enemigo considera que X blanco no puede ser atacado hasta que cierto numero de aviones no sea derribado,pues de lo contrario resultaria muy costoso intentarlo.
Siempre en los conflictos la aviación enemiga busca derribar primero a los aviones del contrario,para luego pasar a bombardear los blancos enemigos,con mayor seguridad para sus aviones,esto demuestra que es mas peligroso para el enemigo un avión en el aire,que una bateria de SAM..
DavidRec dijo: pero además de poco sirve hacer CAP con Kfir sabiendo que están en plena desventaja frente a los Su-30MKII,
Me imagino que igual se pensaba del Kfir frente a F16 y F18 antes de ir a red flag y hacer el Kfir derribos.me los imagino diciendo Un Kfir nunca podra hacer nada frente a un F16 o un F18.
Ok Ud dice que una bateria de SAM es más efectiva y eficiente que 6 Kfir,digame como para una bateria de SAM que 2 sukos le lancen 64 bombas a la refineria de Barrancabermeja total mente fuera del techo maximo de alcance de los misiles de la bateria. Sencillamente la bateria NO PUEDE evitarlo y en cuanto a que el bombardeo no sea preciso,no hace falta en un blanco inmovil grande e inmensamente inflamable como lo es una refineria,es más la onda de choque de la explosión de los tanques de la refineria,puede destruir el radar de la bateria,sin necesidad de que las bombas le den directamente.
Pero si por el contrario la refineria esta defendida por aviones Kfir,ya los Sukos tenfrian que traer por lo menos 4 aviones de escolta + los dos que vienen a bombardear,estariamos hablando que la FAV tendria que emplear en esa sola misión lel 25% de sus mejores aviones y sin tener la plena seguridad que la misión sera exitosa.
Por todo lo anterior es mejor defender un blanco con aviones,que con SAM y tambien es mejor que la FAC coja el pajaro en mano que representan 4-6 kfir más,que el ciento de pajaros volando que es el proyecto de un caza nuevo (2000 millones de US) que por ahora no se va a dar.
Completamente de acuerdo con DOKU, es que al final es una cuestión de números y economía: Un nuevo caza no se va a dar de la noche a la mañana, menos con las cifras que se manejan, y hayan20 o hayan 30 Kfirs igual ese cambio se va a dar, entonces, si sabemos que el aparato tiene limitadas pero reales capacidades, y si sabemos que para dárselas la inversión necesaria es algo que perfectamente se puede llevar a cabo a corto plazo con el presupuesto que actualmente maneja, ¿Por que negarla? Pues al final, la mejor forma de compensar falencias es con números, y yo prefiero tener 30 Kfirs en el aire que 23.
Es que fíjense en la compra de los 2 biplazas, en menos de un año y sin tanto estudio (siendo el retraso la idea de revivir los Mirages) se lograron comprar 2 cazas, algo que jamas y nunca se podría dar del mismo modo si habláramos de un aparato nuevo (dentro de la FAC), lo que demuestra la factibilidad y relativa facilidad de aumentar la flota a corto plazo sin tener que afectar mucho el presupuesto actual, total con mas Kfir se puede compensar simplemente sacando de servicio a los viejos A-37, que igual hace años se debió hacer.
Estamos en frente de una excelente oportunidad para la FAC, que se tome o no ya es cuento aparte, y lo mas probable es que no por la austeridad que estamos enfrentando, pero en el hipotético caso que se llegara a dar, no se puede desestimar tan deportivamente como una botadera de plata, pues hay mas beneficios que problemas detrás de la misma si se deja a un lado los sentimientos que se le tienen a la flota Kfir.
Pues si se diera ese escenario hipotético, que esos 8 o 10 kfir se asignarán a Cacom 3. Todos en palanquero no sería lo adecuado. Aunque esperaría escuchar la asignación de recursos y la elección de un nuevo caza.
Es que la verdad yo prefiero a causa d epocos recurosos remplazar los A-37 que están en Malambo por 10 kfir C7 completamente revisados en sus células y motores, recordemos que el problema de los motores fuecuando se les cambio el sistema mecánico a uno electrónico para su manejo, a FAC volo por mas de 25 años kfir C7 y no tuvo problemas.
Recordemos que casi todos los países de AméricaLatina están modernizando o modernizaron aviones de la misma antiguedad que los kfir, ahi esta Perú con sus Mig-29, Mirage 2000 y SU-25, la misma Venezuela con sus F16 y que decir que Chile con F16 MLU y F-5, y Brasil no se queda atrás, a estos nuevos kfir remanentes hay que abonarle que sus células están casi nuevas.
Recordemos que casi todos los países de AméricaLatina están modernizando o modernizaron aviones de la misma antiguedad que los kfir, ahi esta Perú con sus Mig-29, Mirage 2000 y SU-25, la misma Venezuela con sus F16 y que decir que Chile con F16 MLU y F-5, y Brasil no se queda atrás, a estos nuevos kfir remanentes hay que abonarle que sus células están casi nuevas.
Si pero hay una variable importante, dos de esos modelos de aviones aun se fabrican (F-16, Mig-29) y todos incluyendo los que ya no se fabrican (Mirage-2000, Su-25, F-5) aun son operados por un buen numero de Fuerzas Aereas en el mundo, incluyendo las Fuerzas Aereas de los paises de origen de esos aviones (USA, Rusia, Francia) lo que ayuda en gran medida a la disponibilidad de repuestos y de paquetes de actualización, contribuyendo a disminuir el costo operacional. En el caso del Kfir no es asi, ademas de ya no fabricarse la FAC es la unica operadora a nivel mundial, los unicos paquetes de mejoras los ofrece IAI y por ende ella cobrara lo que asi desee, la disponibilidad de repuestos y partes es limitadisima, y todo ello aumento exponencialmente el costo de operar y mantener la plataforma
JARP20, nada mas y nada menos IAI es la que garantiza repuestos y mantenimientos y claro ejemplo de eso es el renacer de la operatividad de los kfir C10 en la FAC donde cada dia vemos mas aviones con el radar Elta 2032, desde que a los judios se les pague por mantener volando a los kfir asi lo harán por largo tiempo, eso no hay que negarlo.
Por otro lado las modernizaciones que ofrece IA para el kfir no son para nada exageradas en su precio como si lo es las modernizaciones de Dassault y quien sabe cuanto costaran la de los Mig-29, es mas os F-5 chilenos fueron modernizados por IAI cuando los EEUU no les vendían ni un solo tornillo.
JARP20, nada mas y nada menos IAI es la que garantiza repuestos y mantenimientos y claro ejemplo de eso es el renacer de la operatividad de los kfir C10 en la FAC donde cada dia vemos mas aviones con el radar Elta 2032, desde que a los judios se les pague por mantener volando a los kfir asi lo harán por largo tiempo, eso no hay que negarlo.
Es que eso no hay quien lo niegue, seguro que los judios les pueden mantener los Kfir que digo por 5 años mas, seguramente por 30 años mas a punta de actualizaciones, y parches.
El asunto es el costo financiero de eso, mas el atraso tecnológico para la FAC que por muchas actualizaciones que IAI le pueda meter a el Kfir no dejara de ser un avión limitadisimo en capacidades frente a las principales Fuerzas Aéreas de la región (FAB, FAV, FACH, FAP). Con unos aviones dependiendo constantemente de que IAI este "ahi" in situ porque simplemente no hay mas nadie.
JRAP20 dijo: la disponibilidad de repuestos y partes es limitadisima, y todo ello aumento exponencialmente el costo de operar y mantener la plataforma
Pues la avionica TODA es nuevecita,al igual el radar,el cableado,motores todavia los mantiene Corea e incluso Japon y los Israelitas seguro no les queda grande un J79,partes de la celula hay por mentones,los mismos Judios tiene bastantes apiladas y la FAC tambien tiene las partes de los Miraje,asi que no veo que la disponibilidad de repuestos y partes sea limitadisima por ningun lado.
Comentarios
Se pueden llevar a C12 como para mantenerlos a la par de los C10, completar asi los 36 aparatos, y el día que se adquiera un caza real se dejan todos como bombarderos, retirando los aparatos del primer lote, para dejar así alrededor de 20 en servicio, retirándolos a medida que se acaban los repuestos.
Es que en verdad, las Kfeteras con todos los fierros no quedan tan mal, y pues mejor compensar con números sus deficiencias, que esperar Dios sabe cuanto hasta la llegada de un caza moderno, el cual la FAC tiene muy claro que necesita.
Claro, es todo hipotético, total estamos es una austeridad ni la [[Editado por el sistema]] en cuando a adquisiones, pero al final es mas realista ver mas Kfir al corto plazo, como el biplaza que viene en camino, que ver algo diferente.
http://www.janes.com/article/71570/paris-air-show-2017-iai-looks-to-offload-unsold-argentinean-kfirs-to-us-red-air-training-companies
Vulcano, de mi parte sólo es por ser sanamente cauto (lo de esperar fotos), que a veces pasa lo del teléfono roto; de hecho, por eso mismo, por salir de dudas, pregunté directamente en el foro de Webinfomil al respecto, por si el general había dado detalles sin dejar dudas al respecto. Me contestaron.
Y la respuesta fue que sí, que son TC-12 de origen, del lote de aviones que IAI tenía a disposición de algún interesado. El general habría comentado esos detalles, es decir, no son cosa de interpretación en la entrevista, entonces ya no hay lugar para la duda mencionada. Y sin duda es mejor esto que la opción de la conversión.
Ahora, por otro lado, respecto a quienes como Toledo, Doku y Enrique estarían por ver más números como alternativa, creo entender su punto, pero el análisis económico lleva a conclusiones diferentes, veamos (y por esto no estoy de acuerdo en incorporar un solo Kfir más):
Un Kfir de IAI para la FAC como se comentó atrás podría rondar los US 15 millones. Consideremos ya no eso sino una cifra más optimista: US 12 millones. Si se tratara ya de 10 aviones, no de 12 o 14, eso representaría unos US 120 millones. Es decir, con lo que costarían 6 aviones (US 72 millones) se podría adquirir una buena batería SAM de medio alcance, nueva.
Ahora bien, de poco servirá una treintena de aviones si no se puede armar siquiera con un par de Python 5 a cada uno. El número de Derby en la FAC también sabemos es bajo. Entonces, con los US 48 millones restantes (en lugar de 4 hipotéticos aviones) se podría adquirir también un lote necesario de misiles, por ejemplo 30 Python 5 (por unos US 32 millones) y 8-10 Derby, lo que complementaría al menos un poco los números de AAM (misiles que también se podrán usar con el nuevo avión que se adquiera, al menos en una primera fase de vida). Y no es cierto que aviones caza pueden reemplazar una batería SAM; Barrancabermeja puede ser alcanzada en menos de 5 minutos por los aviones de nuestra principal hipótesis de conflicto, pero además de poco sirve hacer CAP con Kfir sabiendo que están en plena desventaja frente a los Su-30MKII, o sea que ni por un lado ni por el otro los Kfir podrían hacer lo que una buena batería de SAM (con buena capacidad anti-misil además). Todo lo mencionado se podría con los mismos recursos que costarían 12 aviones Kfir sin radar ni armamento, que es lo que se podría adquirir con US 120 millones.
Estoy de acuerdo con Davidrec, en vez de comprar mas Kfir se adquiere unas modernas baterias SAM, que van a durar mas que unas viejeras ya de salida hace rato.
Tampoco estoy de acuerdo con poner de lift estos vetustos porque la hora de vuelo desangra mas el fisco nacional, para ello algo en el cual participe de alguna manera la industria nacional.
Se compran los 8 o 10 kfirque quedan, y se nos caen nuevamente los dos entrenadores de 3 que quedan, y cómo quedamos para entrenar los futuros pilotos... No me disgusta más kfir, pero creo que ya tuvimos muchas experiencias desafortunadas, ya es justo tener una línea de equipos con el suficiente soporte técnico a futuro.
Cordial saludo
http://www.webinfomil.com/2017/06/fuerza-aerea-colombiana-adquiere-aviones-kfir-tc-12.html
Pues, señores, parece que paso.
¿Alguien con tiempo para verificar la noticia?
Eso se sabia hace mas de un año. Pero se suponia que eran los Mirages resucitados, la FAC no habia podido conseguir Kfir s bi- plaza. La noticia, que es buena, es que los consiguio. Mejor TC 12 que los Frankesteins que tenian en mente.
Ya vimos ese informe, traigan otro de otra fuente.
Se suponía que no había más TC12. Los de Ecuador que no nos los venderían y los cheetas. De donde sacaron estos 2 aviones?
De algun museo o de un hueco en el desierto. O quizasIAI los tenia guardados para engatusar a otra fuerza aerea, pero como se les dañó el tumbe, ahora si hay disponibles.
Davidrec. Justo eso trate de hacerle entender a doku. Tu la tienes clara. No se trata de costos de adquisición. Es mas un tema de costos de OPERACION. Que en una bateria sam son por mucho menores. Luego esta el tema de la operatividad que en los caza presenta caidas dramaticas que una bateria sam no. Mantener pac es sumamente dificil con los niveles de inventario que manejamos en la región. Porque administrar digamos 24 celulas para pac,deep strike y cas es pedir demasiado. Y que efectividad tendria una pac sin aew&c? Todos queremos mas cazas eso es verdad pero los numeros frios nos regresan a tierra. Aca en venezuela con lo que pagamos por los s-300/buck/pechora facil pudimos comprar 24 flanker mas pero tendriamos el mismo nivel de proteccion? Lo dudo
Ese era el valor del Kfir para los Argentinos,el cual incluia herramientas,entrenamiento,logistica,repuestos asesorias,mentenimiento y demás.
Pero como la FAC ya tiene todo eso andando,el costo que se maneja es de 5 millones de verdes por la modernizacion(Avionica)y los Israelies regalaban la celula y el motor revisado.
Entonces no veo como un Kfir que vendria con una avionica inferior a la de C10,va a salir costando más del doble(12 millones de US) cuando el C10 salio por 5 y los aviones no estaban en remate,como suponemos estan estos ultimos Kfir que vende Israel.
Lo que no es cierto es que una bateria de Spider pueda reemplazar a 6 aviones Kfir.Las baterias de SAM y en general todas las baterias AAA,son el ULTIMO recurso que le queda a un blanco cuando la aviación enemiga a logrado sobrepasar a la aviación amiga,una bateria de SAM esta limitada en las tres dimensiones,los aviones NO y los aviones enemigos pueden atacar un blanco tan inmenso y recontrafijo(como lo es una refineria,sin necesidad de entrar en el alcance LIMITADO de una bateria de SAM.
Si una bateria de SAM fuera más efectiva que unos aviones de caza,pues nadie compraria aviones como primer recurso,sino que se decidieran por las baterias.
Los biplaza que se cayeron fúe por andar con negociados y dejar que gente que no sabia de eso le metiera mano a los Kfir,con IAI al frente de los motores,no creo que suframos tan seguido de la caida de los biplaza(Ojo no estoy diciendo que los Kafos no se van a caer nunca,pues se caen aviones nuevos a cada rato)
La inmensa mayoria de los blancos estrategicos en Colombia estan a menos de 5 minutos de la frntera con Venezuela,precisamente por eso es necesario tener aviones pues estos salen a cazar a la amenaza lo más lejos del blanco que vienen a atacar,en cambio la bateria de SAM no puede evitar el ataque,lo que pued hacer es TRATAR de REPELERLO,pero el ataque se efectuara,En cambio los aviones de caza si pueden evitar un ataque u obligar al enemigo a abortarlo,es más el enemigo considera que X blanco no puede ser atacado hasta que cierto numero de aviones no sea derribado,pues de lo contrario resultaria muy costoso intentarlo.
Siempre en los conflictos la aviación enemiga busca derribar primero a los aviones del contrario,para luego pasar a bombardear los blancos enemigos,con mayor seguridad para sus aviones,esto demuestra que es mas peligroso para el enemigo un avión en el aire,que una bateria de SAM..
Me imagino que igual se pensaba del Kfir frente a F16 y F18 antes de ir a red flag y hacer el Kfir derribos.me los imagino diciendo Un Kfir nunca podra hacer nada frente a un F16 o un F18.
Ok Ud dice que una bateria de SAM es más efectiva y eficiente que 6 Kfir,digame como para una bateria de SAM que 2 sukos le lancen 64 bombas a la refineria de Barrancabermeja total mente fuera del techo maximo de alcance de los misiles de la bateria. Sencillamente la bateria NO PUEDE evitarlo y en cuanto a que el bombardeo no sea preciso,no hace falta en un blanco inmovil grande e inmensamente inflamable como lo es una refineria,es más la onda de choque de la explosión de los tanques de la refineria,puede destruir el radar de la bateria,sin necesidad de que las bombas le den directamente.
Pero si por el contrario la refineria esta defendida por aviones Kfir,ya los Sukos tenfrian que traer por lo menos 4 aviones de escolta + los dos que vienen a bombardear,estariamos hablando que la FAV tendria que emplear en esa sola misión lel 25% de sus mejores aviones y sin tener la plena seguridad que la misión sera exitosa.
Por todo lo anterior es mejor defender un blanco con aviones,que con SAM y tambien es mejor que la FAC coja el pajaro en mano que representan 4-6 kfir más,que el ciento de pajaros volando que es el proyecto de un caza nuevo (2000 millones de US) que por ahora no se va a dar.
Slds.
Completamente de acuerdo con DOKU, es que al final es una cuestión de números y economía: Un nuevo caza no se va a dar de la noche a la mañana, menos con las cifras que se manejan, y hayan20 o hayan 30 Kfirs igual ese cambio se va a dar, entonces, si sabemos que el aparato tiene limitadas pero reales capacidades, y si sabemos que para dárselas la inversión necesaria es algo que perfectamente se puede llevar a cabo a corto plazo con el presupuesto que actualmente maneja, ¿Por que negarla? Pues al final, la mejor forma de compensar falencias es con números, y yo prefiero tener 30 Kfirs en el aire que 23.
Es que fíjense en la compra de los 2 biplazas, en menos de un año y sin tanto estudio (siendo el retraso la idea de revivir los Mirages) se lograron comprar 2 cazas, algo que jamas y nunca se podría dar del mismo modo si habláramos de un aparato nuevo (dentro de la FAC), lo que demuestra la factibilidad y relativa facilidad de aumentar la flota a corto plazo sin tener que afectar mucho el presupuesto actual, total con mas Kfir se puede compensar simplemente sacando de servicio a los viejos A-37, que igual hace años se debió hacer.
Estamos en frente de una excelente oportunidad para la FAC, que se tome o no ya es cuento aparte, y lo mas probable es que no por la austeridad que estamos enfrentando, pero en el hipotético caso que se llegara a dar, no se puede desestimar tan deportivamente como una botadera de plata, pues hay mas beneficios que problemas detrás de la misma si se deja a un lado los sentimientos que se le tienen a la flota Kfir.
Pues si se diera ese escenario hipotético, que esos 8 o 10 kfir se asignarán a Cacom 3. Todos en palanquero no sería lo adecuado. Aunque esperaría escuchar la asignación de recursos y la elección de un nuevo caza.
Cordial saludo
Es que la verdad yo prefiero a causa d epocos recurosos remplazar los A-37 que están en Malambo por 10 kfir C7 completamente revisados en sus células y motores, recordemos que el problema de los motores fuecuando se les cambio el sistema mecánico a uno electrónico para su manejo, a FAC volo por mas de 25 años kfir C7 y no tuvo problemas.
Recordemos que casi todos los países de AméricaLatina están modernizando o modernizaron aviones de la misma antiguedad que los kfir, ahi esta Perú con sus Mig-29, Mirage 2000 y SU-25, la misma Venezuela con sus F16 y que decir que Chile con F16 MLU y F-5, y Brasil no se queda atrás, a estos nuevos kfir remanentes hay que abonarle que sus células están casi nuevas.
Si pero hay una variable importante, dos de esos modelos de aviones aun se fabrican (F-16, Mig-29) y todos incluyendo los que ya no se fabrican (Mirage-2000, Su-25, F-5) aun son operados por un buen numero de Fuerzas Aereas en el mundo, incluyendo las Fuerzas Aereas de los paises de origen de esos aviones (USA, Rusia, Francia) lo que ayuda en gran medida a la disponibilidad de repuestos y de paquetes de actualización, contribuyendo a disminuir el costo operacional. En el caso del Kfir no es asi, ademas de ya no fabricarse la FAC es la unica operadora a nivel mundial, los unicos paquetes de mejoras los ofrece IAI y por ende ella cobrara lo que asi desee, la disponibilidad de repuestos y partes es limitadisima, y todo ello aumento exponencialmente el costo de operar y mantener la plataforma
JARP20, nada mas y nada menos IAI es la que garantiza repuestos y mantenimientos y claro ejemplo de eso es el renacer de la operatividad de los kfir C10 en la FAC donde cada dia vemos mas aviones con el radar Elta 2032, desde que a los judios se les pague por mantener volando a los kfir asi lo harán por largo tiempo, eso no hay que negarlo.
Por otro lado las modernizaciones que ofrece IA para el kfir no son para nada exageradas en su precio como si lo es las modernizaciones de Dassault y quien sabe cuanto costaran la de los Mig-29, es mas os F-5 chilenos fueron modernizados por IAI cuando los EEUU no les vendían ni un solo tornillo.
Es que eso no hay quien lo niegue, seguro que los judios les pueden mantener los Kfir que digo por 5 años mas, seguramente por 30 años mas a punta de actualizaciones, y parches.
El asunto es el costo financiero de eso, mas el atraso tecnológico para la FAC que por muchas actualizaciones que IAI le pueda meter a el Kfir no dejara de ser un avión limitadisimo en capacidades frente a las principales Fuerzas Aéreas de la región (FAB, FAV, FACH, FAP). Con unos aviones dependiendo constantemente de que IAI este "ahi" in situ porque simplemente no hay mas nadie.
Pues la avionica TODA es nuevecita,al igual el radar,el cableado,motores todavia los mantiene Corea e incluso Japon y los Israelitas seguro no les queda grande un J79,partes de la celula hay por mentones,los mismos Judios tiene bastantes apiladas y la FAC tambien tiene las partes de los Miraje,asi que no veo que la disponibilidad de repuestos y partes sea limitadisima por ningun lado.
Slds.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!