Y esto ratifica una vez más lo comentado por este servidor
Exclusivo RCN, el recontra-[[Editado por el sistema]] Iván Cepeda se comunicó vía telefónica con Iván Márquez en pleno debate en el Congreso, Al final otro interlocutor le transmitió al Ministro del Interior de Santos lo discutido. ¿QUE TAL?
No tienen platica los "angelitos". Y después es al bolsillo de los Colombianos a los que buscan para financiar todo lo que implica este proceso de "páz", sin olvidar por supuesto, el interés supremo del Gobierno Santos en convertir el NARCOTRÁFICO de las FARC en delito conexo a la política, jajajajajaja, el colmo de los colmos.
Muere el jefe de una disidencia de las FARC en una operación policial en el sur de Colombia
El jefe de finanzas de una disidencia del Frente Primero de las FARC, Mauricio de Jesús Medina, alías "Morrudo", murió en una operación realizada por la Policía colombiana en el departamento del Caquetá (sur), informó hoy el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
Alias "Morrudo", que llevaba 25 años en las FARC y era carcelero de los secuestrados, murió durante un combate con miembros del Grupo Antisecuestro y Antiextorsión (Gaula) que llegaron a zona rural del municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá) a capturarlo, señaló la Policía en un comunicado.
"Es el primer combate de fondo que se hace con disidencias de las FARC y prueba que la inteligencia que estamos recibiendo es la correcta", afirmó Villegas en una rueda de prensa conjunta con el director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto.
Medina era el hombre de confianza del "Mono Jojoy", experto en entrenamiento guerrillero y explosivos y recientemente hombre de confianza de "Gentil Duarte", cabecilla de las disidencias en los departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá, señaló el general Nieto.
Agregó que "Morrudo" tenía la orden de "liderar operaciones de narcotráfico y ejecutar homicidios selectivos, extorsiones y acciones terroristas contra la fuerza pública y la población civil" en el Frente Primero .
Durante la operación, las autoridades también se incautaron de dos armas de fuego, seis granadas, munición y radios de comunicación.
Disidentes de las FARC secuestraron este domingo a dos campesinos en una zona rural del municipio de Cartagena del Chairá, en el sur de Colombia, denunció el alcalde de la localidad de San Vicente del Caguán, Humberto Sánchez.
Asimismo, la Armada Nacional informó que presuntos disidentes de las FARC detonaron un artefacto explosivo en San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, poco después del paso de un camión militar, en un hecho que no causó heridos pero sí daños a viviendas.
De igual manera, disidentes de las FARC mantienen secuestrado desde el pasado 3 de mayo a un funcionario de la ONU, cuya liberación ha sido exigida por el Gobierno, las Naciones Unidas y Amnistía Internacional, entre otros.
El Gobierno y las FARC firmaron un acuerdo de paz el pasado 24 de noviembre para terminar 52 años de conflicto.
Sin embargo, algunos guerrilleros se opusieron al acuerdo y otros fueron expulsados del grupo armado por no asumir las directrices de la jerarquía de las FARC.
Actualmente estas disidencias operan en departamentos como Guaviare, Guainía y Vichada, estos dos últimos limítrofes con Venezuela, así como en Nariño, fronterizo con Ecuador, especialmente en la localidad de Tumaco.
Corte Constitucional da duro golpe al 'Fast track'
Mayo 17, 2017
La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó este miércoles dos apartes de la vía rápida legislativa o ‘fast track’, que se utiliza para tramitar de manera expedita las normas necesarias para implementar el Acuerdo de Paz alcanzado con las Farc.
Se trata del numeral ‘h’ del artículo primero del Acto Legislativo para la Paz, que decía literalmente que “los proyectos de ley y de acto legislativo solo podrán tener modificaciones siempre que se ajusten al contenido del Acuerdo Final y que cuenten con el aval previo del Gobierno Nacional”.
Este era uno de los puntos que más cuestionaba el Centro Democrático, porque impedía que se les hicieran modificaciones a los proyectos del Gobierno y objetar lo allí contenido.
Con esta determinación, de ahora en adelante los proyectos que se vayan a tramitar en el Congreso por esta vía sí podrán ser objeto de proposiciones por parte de los partidos políticos.
La Corte también tumbó el numeral ‘j’ de dicho artículo, que dice: “en la comisión y en las plenarias se decidirá sobre la totalidad de cada proyecto, con las modificaciones avaladas por el Gobierno Nacional, en una sola votación”. Es decir, esta disposición señalaba que las votaciones tenían que hacerse en bloque.
La Sala Plena consideró que estas normas violaban el principio de separación de poderes, en la medida en que las limitaciones a la capacidad deliberativa y decisoria del Congreso contenidas en tales numerales resultaban incompatibles con dicho principio.
La Corte estudió una demanda que presentó el Centro Democrático en pleno en contra del Acto Legislativo, por considerar que amenazaba gravemente el equilibrio de poderes, entre otros.
El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Luis Guillermo Guerrero, anunció que dará una rueda de prensa este jueves para explicar los alcances de la determinación.
La Corte no se pronunció sobre los argumentos del Centro Democrático contra el artículo cuarto del Acto Legislativo, que incluía el Acuerdo al bloque de constitucionalidad, ya que el mismo fue derogado.
"La Corte ha señalado que el Congreso es autónomo e independiente para modificar los proyectos que discute. No es notario de la Casa de Nariño", dijo el senador del Centro Democrático, Iván Duque, después de conocer la determinación.
Añadió que con esto la "Corte pone fin a votaciones en bloque con avales del gobierno. Se recupera independencia para votar y modificar con mayorías el articulado", según escribió en Twitter.
Por su parte el senador Álvaro Uribe, manifestó en la misma red social: "las firmas de la Resistencia Civil no se perdieron del todo: Corte Constitucional rescató algunas garantías democráticas".
Uno de los primeros en reaccionar a la decisión de la Corte fue el senador Armando Benedetti, quien afirmó anoche que "hay que acatar lo que diga la Corte, pero me parece algo bastante surrealista porque se llama ‘fast track’ es porque al votar en bloque usted permite que los principios y los fundamentos se voten en bloque con los artículos. Votar artículo por artículo es acabar con el ‘fast track’. Es decir que esto ya será mini ‘fast track’ o yo no sé cómo se podrá decir de ahora en adelante".
Jefe disidente del frente primero de las Farc muere en combates con el Ejército
Alias “Ismael, muela de grillo”, como se le conocía al delincuente, se dedicaba al narcotráfico, la extorsión y ataques contra las Fuerzas Armadas.
Este domingo, un operativo de las tropas de laFuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército, enfrentó en combate a la estructura de finanzas de la disidencia del frente primero de las Farc, en el área general de Puerto Zancudo a orillas del rio Unilla, municipio de Calamar (Guaviare), dando como resultado la muerte, dentro de las operaciones militares, del cabecilla de la estructura, Hermes Barrera Contreras, conocido como“Ismael, muela de grillo”, quien era el encargado de las finanzas,comercialización y distribución de la pasta base de coca y principalextorsionista en la región. Su jefe de seguridad personal, alias “Giovani 56”, también cayó en el operativo.
El general Jorge Humberto Jerez, comandante de la Fuerza Conjunta Omega, celebró dicho acto y afirmó que “era un objetivo militar número uno para nosotros, por eso es una satisfacción muy grande para el coronel Vargas, el coronel Beltrán y el coronel Mejía que son la cabeza de la parte operacional en esta área y un reconocimiento especial para estos soldados que tanto sacrificio efectúan por este país y por el Guaviare”.
El comandante explicó que este hombre neutralizado habría aumentado, con su operación, los índices de extorsión en la región: “Este es el responsable de haber aumentado el porcentaje, de la extorsión en el Guaviare, teníamos aumentado en más del 200% de extorsión, por eso es una tranquilidad para el pueblo de bien, que tiene su almacén, su restaurante, que ya no tiene que pagarle a nadie, por eso esperamos que sigan dando la información, para que el ejército de Colombia pueda actuar contra estos terroristas”, aseguró.
Por otro lado, explicó que se trataba de un narcotraficante que también estuvo implicado en actos terroristas: "Es el responsable de la muerte de nuestro soldado de la brigada 22 en el sector de Clamar y algunos actos terroristas en el municipio San José del Guaviere, por eso las tropas están a la ofensiva y por eso estamos trabajando muy unidos paradarle la tranquiliadad que tanto necesita este pueblo de Guaviare", manifestó el el general Jerez.
Serán 20 días adicionales para el desarme y 60 para zonas veredales
Eso ya se veía venir, lo advertí en el hilo Seguridad Nacional y ahí está. Prórrogas, mentiras y dilatar algo que no debe ser una dificultad. Santos gobierna para las FARC y les rinde cuentas, ya no hay duda alguna.
Y en otro episodio de la serie MENTIROSO, MENTIROSO, nuestro bufón mandatario sigue mintiendo a los Colombianos pero en esta ocasión le recuerdan la triste realidad de nuestro país que se salió de sus manos.
¡Atención ! Hace 6 meses Colombia vive en total paz y tranquilidad- Mayo 29-2017
Y este pasado fin de semana nuestro JuanPa! se pasó redactando 30 goles, perdón, perdón, quise decir, 30 nuevos decretos, de los que todavía no hay muchos detalles pero que buscan favorecer a quienes ya sabemos...
Presidente Santos anuncia decretos ley para agilizar acuerdos de paz con Farc
Comentarios
Hola a todos.
Y esto ratifica una vez más lo comentado por este servidor
Exclusivo RCN, el recontra-[[Editado por el sistema]] Iván Cepeda se comunicó vía telefónica con Iván Márquez en pleno debate en el Congreso, Al final otro interlocutor le transmitió al Ministro del Interior de Santos lo discutido. ¿QUE TAL?
¿En manos de quién estamos? PELIGRO!!!.
Las Farc amos y señores del Congreso
Publicado el 27 abr. 2017
Auf Wiedersehen.
Congreso le pidió al gobierno que sea exigente con entrega de armas de FARC
https://www.youtube.com/watch?v=SP-1qbO8d-s
https://www.youtube.com/watch?v=2W4F_V3kqbQ
Nueva fecha para la entrega final de armas de las Farc
https://www.youtube.com/watch?v=UJHrn1qMNmU
Hola a todos.
El Editorial: "¿Otra mentira con la ONU?" - Por Fernando Londoño Hoyos
Publicado el 5 may. 2017
Auf Wiedersehen.
Fiscal advierte que dineros ilegales de las farc no legarán a la política
https://www.youtube.com/watch?v=amwxUleOwU8
Hola a todos.
Del dicho al hecho hay mucho trecho, ojalá se inicie una auténtica "cacería" a esos recursos mal habidos.
¿Que tal esto?...
Alias Jesús Santrich en la Universidad de los Andes- Fernando Londoño
Publicado el 8 may. 2017
Auf Wiedersehen.
Revelan informe de los bienes de cuatro frentes de las Farc
https://www.youtube.com/watch?v=X41VCyEDfqQ
Hola a todos.
No tienen platica los "angelitos". Y después es al bolsillo de los Colombianos a los que buscan para financiar todo lo que implica este proceso de "páz", sin olvidar por supuesto, el interés supremo del Gobierno Santos en convertir el NARCOTRÁFICO de las FARC en delito conexo a la política, jajajajajaja, el colmo de los colmos.
Auf Wiedersehen,
Hola a todos.
"¿Es que creyeron los de Naciones Unidas que con las Farc era jugando pisingaña? " Pte. Álvaro Uribe
"La ONU se han vuelto tan amigueros con las Farc, que se hacen perder el respeto" Uribe
Auf Wiedersehen.
http://www.msn.com/es-co/noticias/nacional/muere-el-jefe-de-una-disidencia-de-las-farc-en-una-operación-policial-en-el-sur-de-colombia/ar-BBBazU1?li=AAggFp8&ocid=mailsignout
Hola a todos.
Muy buenas noticias...
Corte Constitucional da duro golpe al 'Fast track'
Mayo 17, 2017
La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó este miércoles dos apartes de la vía rápida legislativa o ‘fast track’, que se utiliza para tramitar de manera expedita las normas necesarias para implementar el Acuerdo de Paz alcanzado con las Farc.
Se trata del numeral ‘h’ del artículo primero del Acto Legislativo para la Paz, que decía literalmente que “los proyectos de ley y de acto legislativo solo podrán tener modificaciones siempre que se ajusten al contenido del Acuerdo Final y que cuenten con el aval previo del Gobierno Nacional”.
Este era uno de los puntos que más cuestionaba el Centro Democrático, porque impedía que se les hicieran modificaciones a los proyectos del Gobierno y objetar lo allí contenido.
Con esta determinación, de ahora en adelante los proyectos que se vayan a tramitar en el Congreso por esta vía sí podrán ser objeto de proposiciones por parte de los partidos políticos.
La Corte también tumbó el numeral ‘j’ de dicho artículo, que dice: “en la comisión y en las plenarias se decidirá sobre la totalidad de cada proyecto, con las modificaciones avaladas por el Gobierno Nacional, en una sola votación”. Es decir, esta disposición señalaba que las votaciones tenían que hacerse en bloque.
La Sala Plena consideró que estas normas violaban el principio de separación de poderes, en la medida en que las limitaciones a la capacidad deliberativa y decisoria del Congreso contenidas en tales numerales resultaban incompatibles con dicho principio.
La Corte estudió una demanda que presentó el Centro Democrático en pleno en contra del Acto Legislativo, por considerar que amenazaba gravemente el equilibrio de poderes, entre otros.
El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Luis Guillermo Guerrero, anunció que dará una rueda de prensa este jueves para explicar los alcances de la determinación.
La Corte no se pronunció sobre los argumentos del Centro Democrático contra el artículo cuarto del Acto Legislativo, que incluía el Acuerdo al bloque de constitucionalidad, ya que el mismo fue derogado.
"La Corte ha señalado que el Congreso es autónomo e independiente para modificar los proyectos que discute. No es notario de la Casa de Nariño", dijo el senador del Centro Democrático, Iván Duque, después de conocer la determinación.
Añadió que con esto la "Corte pone fin a votaciones en bloque con avales del gobierno. Se recupera independencia para votar y modificar con mayorías el articulado", según escribió en Twitter.
Por su parte el senador Álvaro Uribe, manifestó en la misma red social: "las firmas de la Resistencia Civil no se perdieron del todo: Corte Constitucional rescató algunas garantías democráticas".
Uno de los primeros en reaccionar a la decisión de la Corte fue el senador Armando Benedetti, quien afirmó anoche que "hay que acatar lo que diga la Corte, pero me parece algo bastante surrealista porque se llama ‘fast track’ es porque al votar en bloque usted permite que los principios y los fundamentos se voten en bloque con los artículos. Votar artículo por artículo es acabar con el ‘fast track’. Es decir que esto ya será mini ‘fast track’ o yo no sé cómo se podrá decir de ahora en adelante".
Link:
http://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/corte-constitucional-da-duro-golpe-al-fast-track.html
Auf Wiedersehen.
Hola a todos.
Consejo Afrocolombiano demandará acuerdo de paz ante la CIDH
Publicado el 21 may. 2017
Auf Wiedersehen.
"Grannobles" ¿guerrillero o disidente?
https://www.youtube.com/watch?v=BtQn_x7WsT0
Jefe disidente del frente primero de las Farc muere en combates con el Ejército
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/jefe-disidente-del-frente-primero-de-las-farc-muere-en-combates-con-el-ejercito-articulo-695915
Serán 20 días adicionales para el desarme y 60 para zonas veredales
https://www.youtube.com/watch?v=Al2ef86zxNQ
Hola a todos.
Eso ya se veía venir, lo advertí en el hilo Seguridad Nacional y ahí está. Prórrogas, mentiras y dilatar algo que no debe ser una dificultad. Santos gobierna para las FARC y les rinde cuentas, ya no hay duda alguna.
Y en otro episodio de la serie MENTIROSO, MENTIROSO, nuestro bufón mandatario sigue mintiendo a los Colombianos pero en esta ocasión le recuerdan la triste realidad de nuestro país que se salió de sus manos.
¡Atención ! Hace 6 meses Colombia vive en total paz y tranquilidad- Mayo 29-2017
Y este pasado fin de semana nuestro JuanPa! se pasó redactando 30 goles, perdón, perdón, quise decir, 30 nuevos decretos, de los que todavía no hay muchos detalles pero que buscan favorecer a quienes ya sabemos...
Presidente Santos anuncia decretos ley para agilizar acuerdos de paz con Farc
Auf Wiedersehen.
Decreto 903, inventario de bienes de las FARC:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 903 DEL 29 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 902, reforma rural:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 902 DEL 29 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 901, prórroga ZVTN:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 901 DEL 29 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 900, suspensión ordenes de captura y seguridad jurídica:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 900 DEL 29 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 899, medidas para la reincorporación social y económica:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 899 DEL 29 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 898, reestructuración de la Fiscalía General de la Nación:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 898 DEL 29 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 897, reestructuración Agencia para la Reintegración:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 897 DEL 29 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 896, creación programa nacional de sustitución de cultivos ilícitos:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 896 DEL 29 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 895, Sistema de seguridad para ele ejercicio de la política:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 895 DEL 29 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 894, disposiciones en materia de empleo público:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 894 DEL 28 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 893, programas con enfoque de desarrollo territorial PDET.
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 893 DEL 28 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 893, régimen transitorio, acreditación alta calidad de licenciaturas en zonas PDET:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 892 DEL 28 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 891, proceso de restitución de niños y niñas FARC:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 891 DEL 28 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 890, plan nacional de construcción de vivienda rural:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 890 DEL 28 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 889, suspensión términos Corte constitucional para priorizar revisión decretos y leyes fast track:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 889 DEL 27 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 887, Consejo Nacional de Paz:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 885 DEL 26 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto (ordinario) 884, Plan de electrificación rural:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 884 DEL 26 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 883 (ordinario), inclusión proyectos mineros en "pago de obras por impuestos"
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 883 DEL 26 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 882, servicio educativo estatal rural:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 882 DEL 26 DE MAYO DE 2017.pdf
Decreto 871 (ordinario), designación Ministro Cristo en comité se seguimiento a los acuerdos:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 871 DEL 25 DE MAYO DE 2017.pdf
Hola a todos.
Cuanto cinismo!!
Hace dos meses las FARC comenzaron a hablar de extender zonas veredales
Publicado el 30 may. 2017
Auf Wiedersehen.
Hay 269 militares desaparecidos; del más antiguo no se sabe nada hace 25 años
https://www.youtube.com/watch?v=b1C9kv8V8vg
Hay 269 militares desaparecidos; del más antiguo no se sabe nada hace 25 años
https://www.youtube.com/watch?v=b1C9kv8V8vg
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!