La ARC Victoria puede convertirse en el pulso o antesala de la PES, se veran procesos experimentales de integracion en este navio como el cañon de 75 mm que mas alla de ser adecuado o no para su configuracion es sin duda alguna un avance tecnologico de ingenieria para COTECMAR.
Los argentinos piensan construir dos OPVs y dicen que han recibido visitas de astilleros europeos y VECINOS, tal vez si Cotecmar hizo parte de esas delegaciones, lo más probable es que haya mostrado la OPV MKII ya en fases finales de diseño.
Recuerden que los argentinos habían comprado la licencia para construir 6 OPV-80mas o menos en la misma época que nosotros, y a 2017 lo único que tienen para mostrar es el recibo del pago a Fassmer.
Recuerden que los argentinos habían comprado la licencia para construir 6 OPV-80mas o menos en la misma época que nosotros, y a 2017 lo único que tienen para mostrar es el recibo del pago a Fassmer.
pero lo pagaron? si es asi ok por lo menos tienen los planos esperemos que la sitúa les cambie y puedan construir
Recuerden que los argentinos habían comprado la licencia para construir 6 OPV-80mas o menos en la misma época que nosotros, y a 2017 lo único que tienen para mostrar es el recibo del pago a Fassmer.
pero lo pagaron? si es asi ok por lo menos tienen los planos esperemos que la sitúa les cambie y puedan construir
Y aclaro, no fue en el 2008 como dije originalmente, sino en el 2011.
Y pues por la segunda nota el proyecto está mas que muerto, supongo que porque simplemente no pudieron asumir los demás costos como entrenamiento, adecuación de las instalaciones, compra de insumos, etc.
No sé si se había comentado esto;me acabo de enterar. Australia construirá 12 OPV y el modelo de Fassmer está pisando fuerte (de la mano de la local 'Austral'), teniendo buenas posibilidades de ser el elegido. No es directamente sobre las OPV de la ARC, pero sin duda es conveniente que el modelo se popularice (pensando en Cotecmar) y además el render al menos de la nota muestra que se recoge el diseño del mástil de las OPV-80 de la ARC (diferente al de las chilenas).
No sé si se había comentado esto;me acabo de enterar. Australia construirá 12 OPV y el modelo de Fassmer está pisando fuerte (de la mano de la local 'Austral'), teniendo buenas posibilidades de ser el elegido. No es directamente sobre las OPV de la ARC, pero sin duda es conveniente que el modelo se popularice (pensando en Cotecmar) y además el render al menos de la nota muestra que se recoge el diseño del mástil de las OPV-80 de la ARC (diferente al de las chilenas).
Vea usted.Uno pensaría que con todos los trabajos y alianzas que tienen con Navantía escogerían a ojo cerrado el patrullero oceánico de ellos.
Aparentemente han habido inconvenientes con Navantía, mas que todo con los buques anfibios clase Canberra, que han resultado ser un dolor de cabeza por una multitud de problemas que han presentado, además de retrasos con los destructores clase Hobart, básicamente el mismo diseño de las F-100 españolas.
Me imagino que firman la entrega de la ARC Victoria y el memorando para la otra, supongo.
Por cierto, por ahí anda un cronograma donde se menciona que la OPV-2G o MK-II se iniciará a construir en 2019 y se entregará en 2022, lo vi en el FMG.
Si es así lo de la OPV-2G sería un retraso... pues hasta donde sé la idea era empezar construcción en el primer semestre de 2018, antes de que se vaya Santos..
Pero así las cosas y de ser correcta esa información, irá un año más tarde, es decir, casi dos años después de haberse entregado la última OPV-80. No es buena nueva; tal vez sólo por el lado de que el diseño podrá refinarse más en el tiempo, pero es mucho más de lo que muchos esperábamos.
Comentarios
Con el radar ya instalado en la ARC Victoria.
Créditos a Jaime N.
Tambiénse nota una tonalidad diferente en la pintura de la nueva OPV. Es un grado más oscura, similar al tono de las Padilla.
La ARC Victoria puede convertirse en el pulso o antesala de la PES, se veran procesos experimentales de integracion en este navio como el cañon de 75 mm que mas alla de ser adecuado o no para su configuracion es sin duda alguna un avance tecnologico de ingenieria para COTECMAR.
Los argentinos piensan construir dos OPVs y dicen que han recibido visitas de astilleros europeos y VECINOS, tal vez si Cotecmar hizo parte de esas delegaciones, lo más probable es que haya mostrado la OPV MKII ya en fases finales de diseño.
Los argentinos dicen muchas cosas y al final nada,están quebrados.
Pues sí, tienes toda la razón, llevan construyendo OPVs desde la era de Menem.
Recuerden que los argentinos habían comprado la licencia para construir 6 OPV-80mas o menos en la misma época que nosotros, y a 2017 lo único que tienen para mostrar es el recibo del pago a Fassmer.
ARC 7 de Agosto, cuando apenas estaba entrando en servicio, pues le falta el radar.
pero lo pagaron? si es asi ok por lo menos tienen los planos esperemos que la sitúa les cambie y puedan construir
Sip:
http://www.maquina-de-combate.com/blog/wp-content/cache/page_enhanced/maquina-de-combate.com/blog/astillero-rio-santiago-y-tandanor-construiran-3-patrulleros-oceanicos-multiproposito-para-la-armada-argentina/_index.html.old
http://www.infodefensa.com/latam/2016/03/15/noticia-astillero-santiago-construira-patrulleros-oceanicos-armada-argentina.html
Y aclaro, no fue en el 2008 como dije originalmente, sino en el 2011.
Y pues por la segunda nota el proyecto está mas que muerto, supongo que porque simplemente no pudieron asumir los demás costos como entrenamiento, adecuación de las instalaciones, compra de insumos, etc.
No sé si se había comentado esto;me acabo de enterar. Australia construirá 12 OPV y el modelo de Fassmer está pisando fuerte (de la mano de la local 'Austral'), teniendo buenas posibilidades de ser el elegido. No es directamente sobre las OPV de la ARC, pero sin duda es conveniente que el modelo se popularice (pensando en Cotecmar) y además el render al menos de la nota muestra que se recoge el diseño del mástil de las OPV-80 de la ARC (diferente al de las chilenas).
http://navaltoday.com/2017/05/05/australian-opv-contender-austal-sets-up-design-office-in-adelaide/
Vea usted.Uno pensaría que con todos los trabajos y alianzas que tienen con Navantía escogerían a ojo cerrado el patrullero oceánico de ellos.
También mantienen la configuración de armamento colombiana, en vez de la solución chilena que fue la de la superestructura adicional sobre cubierta.
Aparentemente han habido inconvenientes con Navantía, mas que todo con los buques anfibios clase Canberra, que han resultado ser un dolor de cabeza por una multitud de problemas que han presentado, además de retrasos con los destructores clase Hobart, básicamente el mismo diseño de las F-100 españolas.
Si, según defensa,tienen problemas estructurales en el,sistema de propulsión.
Me imagino que firman la entrega de la ARC Victoria y el memorando para la otra, supongo.
Por cierto, por ahí anda un cronograma donde se menciona que la OPV-2G o MK-II se iniciará a construir en 2019 y se entregará en 2022, lo vi en el FMG.
Se está posesionando el que era comandante de la ARC Antioquia como nuevo comandante de la flota de superficie.
Ah, ya. Como vi de fondo las OPVs y estamos en el tema de las OPVs...
Si es así lo de la OPV-2G sería un retraso... pues hasta donde sé la idea era empezar construcción en el primer semestre de 2018, antes de que se vaya Santos..
Pero así las cosas y de ser correcta esa información, irá un año más tarde, es decir, casi dos años después de haberse entregado la última OPV-80. No es buena nueva; tal vez sólo por el lado de que el diseño podrá refinarse más en el tiempo, pero es mucho más de lo que muchos esperábamos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!