deberia ser elSTING-EO Mk2 porq un arma de esas características no se puede limitar solo a electro ópticos, necesita del radar de tiro y siguiendo el equipamiento y la estandarización de equipos que ya se usa en las f1500, facilitaría el mantenimiento y dispondría de un equipo muy sofisticado que ampliaría las capacidades de la patrullera
Excelente foto, felicitaciones, la ARC 20 de Julio queda definitivamente con ese cañón de 40 mm, no se le va a colocar un cañón doble como a la 07 de Agosto?
según entiendo la 20 de julio no tiene el refuerzo estructural en esa cubierta para instalar ese cañon, que alguien me corrija si me equivoco
Estas en lo correcto, pues originalmente las OPV estaban concebidas para montajes de cañones simples de 40mmsobre la cubierta, siendo estos en el modelo Chileno de acción manual:
Con la 20 de Julio lo que se hizo fue automatizar un viejo cañón del mismo calibre, sacado de una unidad retirada, donde se le hizo una cubierta "Stealth" pero sin ninguna forma de proveerle munición de forma constante, limitandolo a lo que puede cargar el peine del cañón:
Ya con la 7 de Agosto si se esmeraron por darle un armamento decente, lo que llevo a la instalación del Twin Forty, que debido a su peso y la ubicación de su munición, debajo del mismo, se tuvo que reforzar la cubierta y hacer una nuevo afuste para su instalación:
Y por ultimo, la Victoria, la cual tuvo el cambio mas grande, no solo de las unidades colombianas, sino de todas las Fassmer actualmente en servicio, pues sufrió una modificación importante en proa que permitió la instalación de su nuevo cañón de 76mm debajo de la cubierta, sin la necesidad de construir una superestructura completamente nueva sobre la misma como hicieron los chilenos con la Marinero Fuentealba.
ARC Victoria
Marinero Fuentealba.
Personalmente prefiero mas la solución de Cotecmar, pues no añade tanto peso adicional sobre la línea de flotación, sin quitarle mucho arco de tiro en comparación a la instalación chilena.
Y con respecto a la 20 de Julio, lo mejor que pueden hacer es adquirir un cañón similar a los originalmente concebidos para las OPV-80, o si hay dinero suficiente, un trinity o fast forty single:
Enrique dijo: Y con respecto a la 20 de Julio, lo mejor que pueden hacer es adquirir un cañón similar a los originalmente concebidos para las OPV-80, o si hay dinero suficiente, un trinity o fast forty single:
Habiendo tantas necesidades no creo se justifique cambiar el cañon de la 20 de Julio.
Enrique dijo: Y con respecto a la 20 de Julio, lo mejor que pueden hacer es adquirir un cañón similar a los originalmente concebidos para las OPV-80, o si hay dinero suficiente, un trinity o fast forty single:
Habiendo tantas necesidades no creo se justifique cambiar el cañon de la 20 de Julio.
En algún momento se lo tendrán que cambiar, pues ya de por si era viejo, y en la actualidad su utilidad es muy limitada, mas teniendo en cuenta que esta unidad no tiene un cañón de 25mm sobre el hangar como arma de apoyo.
según entiendo la 20 de julio no tiene el refuerzo estructural en esa cubierta para instalar ese cañon, que alguien me corrija si me equivoco
Estas en lo correcto, pues originalmente las OPV estaban concebidas para montajes de cañones simples de 40mmsobre la cubierta, siendo estos en el modelo Chileno de acción manual:
Con la 20 de Julio lo que se hizo fue automatizar un viejo cañón del mismo calibre, sacado de una unidad retirada, donde se le hizo una cubierta "Stealth" pero sin ninguna forma de proveerle munición de forma constante, limitandolo a lo que puede cargar el peine del cañón:
Ya con la 7 de Agosto si se esmeraron por darle un armamento decente, lo que llevo a la instalación del Twin Forty, que debido a su peso y la ubicación de su munición, debajo del mismo, se tuvo que reforzar la cubierta y hacer una nuevo afuste para su instalación:
Y por ultimo, la Victoria, la cual tuvo el cambio mas grande, no solo de las unidades colombianas, sino de todas las Fassmer actualmente en servicio, pues sufrió una modificación importante en proa que permitió la instalación de su nuevo cañón de 76mm debajo de la cubierta, sin la necesidad de construir una superestructura completamente nueva sobre la misma como hicieron los chilenos con la Marinero Fuentealba.
ARC Victoria
Marinero Fuentealba.
Personalmente prefiero mas la solución de Cotecmar, pues no añade tanto peso adicional sobre la línea de flotación, sin quitarle mucho arco de tiro en comparación a la instalación chilena.
Saludos
Excelente apreciación mi estimado de la evolución que ha presentado este buque!
Comentarios
Que buena primicia . Estabamos esperandola.
Ufff, desde el día que anunciaron el 76mm, que por cierto también fue Erichel de la primicia, he esperado con ansias este día!
Mejor dicho, como simpre:
¡¡¡PRIMERO EN AMERICAMILITAR!!!
Cual sera el director de tiro de este cañon?
deberia ser elSTING-EO Mk2 porq un arma de esas características no se puede limitar solo a electro ópticos, necesita del radar de tiro y siguiendo el equipamiento y la estandarización de equipos que ya se usa en las f1500, facilitaría el mantenimiento y dispondría de un equipo muy sofisticado que ampliaría las capacidades de la patrullera
Quedo espectacular.
PZE 46 y PZE 48:
Se nota la diferencia de tamaño del nuevo cañón, que maravilla.
seria bueno confirmar en físico los otros cambios, (recuerdo mayor tamaño de la plataforma para helicópteros, y mayor velocidad), saludos
Es una pegada bien diferente a las de sus hermanas
Excelente foto, felicitaciones, la ARC 20 de Julio queda definitivamente con ese cañón de 40 mm, no se le va a colocar un cañón doble como a la 07 de Agosto?
Entonces el Barracudale queda, digamos... pequeño a este cañón?
según entiendo la 20 de julio no tiene el refuerzo estructural en esa cubierta para instalar ese cañon, que alguien me corrija si me equivoco
Estas en lo correcto, pues originalmente las OPV estaban concebidas para montajes de cañones simples de 40mmsobre la cubierta, siendo estos en el modelo Chileno de acción manual:
Con la 20 de Julio lo que se hizo fue automatizar un viejo cañón del mismo calibre, sacado de una unidad retirada, donde se le hizo una cubierta "Stealth" pero sin ninguna forma de proveerle munición de forma constante, limitandolo a lo que puede cargar el peine del cañón:
Ya con la 7 de Agosto si se esmeraron por darle un armamento decente, lo que llevo a la instalación del Twin Forty, que debido a su peso y la ubicación de su munición, debajo del mismo, se tuvo que reforzar la cubierta y hacer una nuevo afuste para su instalación:
Y por ultimo, la Victoria, la cual tuvo el cambio mas grande, no solo de las unidades colombianas, sino de todas las Fassmer actualmente en servicio, pues sufrió una modificación importante en proa que permitió la instalación de su nuevo cañón de 76mm debajo de la cubierta, sin la necesidad de construir una superestructura completamente nueva sobre la misma como hicieron los chilenos con la Marinero Fuentealba.
ARC Victoria
Marinero Fuentealba.
Personalmente prefiero mas la solución de Cotecmar, pues no añade tanto peso adicional sobre la línea de flotación, sin quitarle mucho arco de tiro en comparación a la instalación chilena.
Saludos
Y con respecto a la 20 de Julio, lo mejor que pueden hacer es adquirir un cañón similar a los originalmente concebidos para las OPV-80, o si hay dinero suficiente, un trinity o fast forty single:
Habiendo tantas necesidades no creo se justifique cambiar el cañon de la 20 de Julio.
Habiendo tantas necesidades no creo se justifique cambiar el cañon de la 20 de Julio.
En algún momento se lo tendrán que cambiar, pues ya de por si era viejo, y en la actualidad su utilidad es muy limitada, mas teniendo en cuenta que esta unidad no tiene un cañón de 25mm sobre el hangar como arma de apoyo.
Erich en un Tweet dijo que la casamata fué hecha por el DARET, si no estoy mal.
Excelente apreciación mi estimado de la evolución que ha presentado este buque!
Buena secuencia de historia de estos buques.
ARTILLERÍA NAVAL COLOMBIANA:
Oto Melara 76/62mm Dart-Strales guided ammunition

Oto Melara 76/62mm Compact Naval Gun Mount con casamata Stealth

Oto Melara TWIN 40L/70mm

Bofors (Bae) 40L/70mm Mark III navalizado. (Torreta diseñada y construida por Daret/ARC):
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!