El presidente de la empresa Korea Aerospace Industries (KAI), Ha Sung Yong, aprovecha la ocasión para mostrar a PPK las bondades del FA-50.
Cabe recordar que las 20 aeronaves de instrucción adquiridas tras un acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito entre el Perú y la República de Corea en el año 2012, incluyó también transferencia tecnológica, la instalación de una planta de fabricación de piezas y un simulador de vuelo de este avión, que se encuentra en la Escuela de Formación de Pilotos (EFOPI-GRUPO51).
Bautizado como "Torito", posee una cabina de ultima generación con pantallas digitales con funciones múltiples que pueden intercambiar información entre sí, ademas, posee un sistema de generación de oxígeno OBOGS.
Tras la ceremonia, 4 aviones realizaron una demostración aérea, mostrando sus capacidades en vuelo.
Abril del 2017 nuestros AT-27 Tucano cumplirían 30 años de servicio, sin embargo, con la entrega completa de la flota de los nuevos KT-1P el día de ayer, estos magníficos aviones llegaron al final de su historia operativa en la Fuerza Aérea del Perú.
Nuestras integrantes del equipo de Mantenimiento y Aviónica del aviónKT-1PTorito demuestran su profesionalismo con esta aeronave de última generación icono de la industria aeronáutica en el Perú.
El requerimiento que salió por una revista: https://issuu.com/fap.mil.pe/docs/revista_aviacion_516 (ver pp. 10-11), era que la FAP requería 6 transportes pesados y 12 transportes medios. Inicialmente una de las razones para comprar el C27J era que los motores eran los mismos que los motores de los C130J, que podría ser el candidato como avión de transporte pesado, con lo cual se podrían generar sinergías entre la flota de transporte medio y pesado.
Ventajas de comprar nuevo y el C130J son muchas, pero uno de los puntos a tener en consideración es el alto precio (igual o poco más lo que un par de C27J).
A ver si el anuncio de PPK se transforma en realidad. A estas alturas, debería empezar a concretizar las promesas hechas en campaña y en los últimos meses de dotar a las FFAA de los medios necesarios.
El Ala de transporte "pesado" de la FAP esta ...jodida!...De los 5 L-100, que tiene..solo 2 vuelvan....Bueno 1..el otro esta en modernización, los otros 3 esta en categoría de basura. El pedido de la FAP es de 6 Hercules nuevos. Por ahora al parecer arrancaran con 2...
Hemos atendido toda esta emergencia con 1 L-100 peruanos 1 C-130 FACH y un 1 C-130 FAA, y bueno los C-27J (3) los AN-32 (5) y los Fokker (4) que son "medianos", los 2 C-130J USAF...llegaron despues de pasada lo complicado.
Las fuerzas aéreas de América coordinarán sus acciones ante desastres naturales
Ejercicio Cooperación V
Aviones C-130 Hercules de las fuerzas aéreas de Chile y Uruguay. Foto: Fuerza Aérea de Chile.
07/04/2017 | Valparaiso
Nicolás García
Once países integrantes del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas de América (Sicofaa) han confirmado su participación en el Ejercicio Cooperación V que simulará una catástrofe natural y la distribución de ayuda a la población civil afectada mediante el despliegue de aviones y helicópteros de transporte.
La actividad, que se desarrollará en Chile a contar del 26 de septiembre y que se extenderá hasta la primera semana de octubre, tiene por finalidad que las fuerzas aéreas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana y Uruguay logren interactuar y coordinar sus medios y capacidades que emplearán durante la ejecución del ejercicio para mejorar los niveles de respuesta en operaciones humanitarias proporcionando apoyo de manera oportuna, segura y de acuerdo a los estándares de seguridad operacional.
En Cooperación V se empleará la base aérea de Pudahuel, ubicada en Santiago, para recepcionar la llegada de ayuda humanitaria, la cual será despachada a la base aérea El Tepual de Puerto Montt. En aquel lugar, la carga será acopiada y posteriormente entregada a los lugares afectados por un terremoto, tsunami y erupción volcánica que en esta ocasión serán localidades del archipiélago de Chiloé, costa de la región de Los Lagos y sectores cordilleranos.
Se espera que en este ejercicio participen aviones de transporte Lockheed Martin C-130 Hercules de diversos países y Leonardo C-27J Spartan de Perú además de aeronaves Airbus Defence & Space C-212 y Viking AirDHC-6 Twin Otter de la FACh como también helicópteros Bell 212, Bell 412 y Sikorsky S-70A-39 Black Hawk.
La catástrofe nacional que dejó a su paso el fenómeno del llamado Niño Costero dejó en evidencia que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no cuentan con una flota adecuada de aviones y helicópteros de transporte para atender emergencias masivas.
De acuerdo con datos del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), durante el periodo crítico de lluvias, huaicos y desbordes, era necesario movilizar alrededor de 200 toneladas cada día, lo que representaba la realización aproximadamente de 70 vuelos con un promedio de 3 toneladas.
Sin embargo, debido a la ausencia de un número adecuado de aeronaves, solo se conseguía transportar con un enorme esfuerzo humano algo más de 100 toneladas al día.
La dificultad de contar con helicópteros, obligó al presidente Pedro Pablo Kuczynski requerir al presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Paredes Lora, que el Ejército entregase a la Fuerza Aérea cuatro unidades Mi-117Sh-P para reforzar las operaciones de transporte y rescate de damnificados.
En total el Ejército desplegó 11 helicópteros, la FAP 5 unidades y la Policía Nacional 10 ejemplares. Cada aeronave cumplía tres operaciones al día. Lamentablemente, no fue suficiente.
Cuando estalló la situación de emergencia en el país, el Ministerio de Economía y Finanzas ya había aprobado y declarado viable los Proyectos de Inversión Pública (PIP) que presentó la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para la compra de 24 helicópteros de fabricación rusa Mi-117Sh-P, además de 12 helicópteros del tipo SAR (servicio aéreo de rescate).
La FAP también ha conseguido que el MEF declare viable la adquisición de 8 unidades de aviones de transporte C27J Spartan de fabricación italiana y 6 aviones de transporte del tipo C-130 Hércules.
El reciente desastre nacional ha acelerado el proceso de adquisición, por lo que se ha proyectado que en corto plazo se deberán comprar 8 de los 24 helicópteros Mi-117Sh-P y 4 de los 12 del tipo SAR.
También las gestiones de compra de 4 de los 8 C27J Spartan, de los 8 que están previstos. Y 2 de los 6 C-130 en el papel.
Si se suma la capacidad de carga de los 36 helicópteros y de los 14 aviones de transporte que proyecta adquirir la FAP, mejorará notablemente la respuesta a las necesidades de transporte y de rescate en situaciones de emergencia generadas por desastres naturales, en comparación a la reciente experiencia
Kamutan que ha pasado con el proceso de mantenimiento mayor de los Su-25?
La primera etapa de puesta a punto (recuperación) de 10 unidades ya se estaba terminando alla por el 2016, consistiobásicamente en tratamiento de "Zincromato" para la corrosión y tratamiento de fisuras en alas y aerofrenos. La segunda etapa de sistemas de armas y capacidad de combate 24/7 se estaba negociando justo con el proceso del segundo "batch" de MIG-29SMP (8 unidades mas), ahora en el mes de Mayo durante Sitdef Perú 2017 se definirán ambos procesos, según los rusos las conversaciones estaban muy avanzadas.
Algunos aparatos SU-25 de la FAP fueron enviados a rusia para su recuperacion.
Excelente me parece que Peru compre unos Hercules sobre todo la versioC-130J, me parece que es uno de los mejores aviones de transporte que hay en la actualidad
Excelente me parece que Peru compre unos Hercules sobre todo la versioC-130J, me parece que es uno de los mejores aviones de transporte que hay en la actualidad
Si estan hablando de corto plazo la verdad no creo que hablen del C130J, me parece que iran por C130H "pichicateados"...ex USAF. Claro que de todas maneras es un salto exponencial...de tener 1 L-100-20 operativo pasamos a tener 4 aparatos para transporte pesado. Yo postergaría por un tiempo la compra de mas C-27J(el ala de transporte medianos de la FAP esta servida con los 4 C-27J y los 5 AN-32B aun operativos) y ese fondo lo destinaría a fortalecer el ala de transporte pesado con un C130J nuevo de paquete. La FAP quedaría con:
Ojala se concrete las negociaciones para vender los Toritos a Paraguay, Ecuador, Bolivia o algún país Centroamericano. Aparte de algún pedido del EP y la MGP para el reemplazo de los Beechcraft T-34 Mentor.
Ethical Security asesora a Perú en el mantenimiento de sus radares rusos
Grupo Aéreo Nº6
Radar de defensa aérea P-37 Bar Lock. Foto: Ministerio de Defensa de la República Checa.
13/04/2017 | Lima
Peter Watson
La Dirección General de Personal de la Fuerza Aérea del Perú le ha adjudicado un contrato valuado en 98.000 soles a la empresa Ethical Security SAC para la ejecución de trabajos de asesoría técnica en materia de mantenimiento, reparación y calibración de los radares militares de vigilancia y alerta temprana P-12, P-14, P-15, P-19, P-37 y PRV-11 del Grupo Aéreo Nº6, con sede en la ciudad de Chiclayo.
Los trabajos en los radares, que datan de la era de la Unión Soviética y que, dicho sea de paso, son factibles de modernización para preservar su utilidad, se realizan entre los meses de abril y octubre del presente año.
La única propuesta presentada, precisamente la de Ethical Security fue admitida a evaluación, y en base al valor de la misma, 98.000 soles (30.179 dólares), se le califica con 100 puntos. En base al resultado de la evaluación se le adjudica el contrato de consultoría el 29 de marzo pasado.
A Ethical Security se le ha confiado los servicios de asesoría técnica en el mantenimiento, reparación y calibración de los radares rusos indicados, asesoría en el proceso de instrucción al personal de la unidad de combate, en la traducción de materiales y manuales técnicos en idioma ruso, asesorar al comandante del Grupo Aéreo Nº6 y al comandante del Escuadrón de Defensa Aérea Nº608, consultoría en la elaboración de los proyectos de mantenimiento, colaborar con el desmontaje y montaje de los radares, verificar los parámetros tácticos y técnicos de cada radar, apoyar en la adaptación de repuestos, entre otros.
Para ello, la empresa adjudicataria debe de contar con personal especializado en materia de mantenimiento y calibración de radares que tengan estudios de ingeniería para radares militares, conocimiento del idioma ruso a nivel técnico superior, entre otros.
El proyecto de mantenimiento se llevará a cabo en la sede del Grupo Aéreo Nº6.
El Boeing 737-528 presidencial del Perú será sometido mantenimiento
Consecuencia de su uso intensivo en emergencias
Kuczynski descendiendo del avión presidencial en su reciente visita a Piura. Foto: Presidencia del Perú.
14/04/2017 | Lima
Peter Watson
ElServicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú(Seman Perú SAC) se apresta a realizar trabajos de mantenimiento tipo Check C en el avión presidencial Boeing 737-528, que últimamente se ha utilizado en el puente aéreo desplegado para brindar soporte a la población civil afectada por lluvias torrenciales, prioritaria aplicación de este vector aéreo que no ha hecho sino apurar el mantenimiento periódico y preventivo en el avión presidencial.
En junio de 2014 la empresa Pacific Aerospace Resources &Technologies (PART) completó un mantemimiento similar en el Boeing 737-528 de la FAP, incluyendo una completa restauración y modernización del interior de la aeronave, tal como informó Infodefensa.com.
En esta oportunidad, Seman Perú está procediendo con la adquisición de repuestos tales como ensamblaje de válvulas, filtros, cinturones de seguridad, sockets de contacto, máscaras de oxígeno para pasajeros, filtros de combustible, ensamblaje de ignición, interruptores termales, entre otros. La garantía técnica exigida es de 12 meses.
Dado que la contratación se direcciona al mercado internacional, para la selección del proveedor se ha conformado un Comité Especial en el Mercado Extranjero (CEME), entidad que ha emprendido un estudio o muestreo de mercado que ha identificado a las empresas que pueden suministras las partes requeridas: OWL Aerospace, Aviation Parts & Trade Corporation, y Airframe & Power Plant Solutions LLC.
La adjudicación de los contratos de compraventa se ha programado para este mes.
kamutan dijo: entidad que ha emprendido un estudio o muestreo de mercado que ha identificado a las empresas que pueden suministras las partes requeridas:OWL Aerospace, Aviation Parts & Trade Corporation, y Airframe & Power Plant Solutions LLC.
kamutan dijo: entidad que ha emprendido un estudio o muestreo de mercado que ha identificado a las empresas que pueden suministras las partes requeridas:OWL Aerospace, Aviation Parts & Trade Corporation, y Airframe & Power Plant Solutions LLC.
Les sale más barato en Chile o Panamá.
En ningún concurso internacional peruano para la compra de equipos gana el mas caro creeme...de seguro las empresas que dices tu no se presentaron.
Comentarios
El presidente de la empresa Korea Aerospace Industries (KAI), Ha Sung Yong, aprovecha la ocasión para mostrar a PPK las bondades del FA-50.
![[IMG]](https://scontent.flim5-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/17795829_1339799239400492_5731288723502126636_n.jpg?oh=b8cfd91d32d65c723cba6ade0ddf382f&oe=59994403)
![[IMG]](https://scontent.flim5-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/17796423_1462264067150996_8166290585750311909_n.jpg?oh=604b63587506471135db6488b21dac12&oe=598A6EEE)
![[IMG]](https://scontent.flim5-2.fna.fbcdn.net/v/t31.0-8/p720x720/17855213_1462283863815683_454614073043118271_o.jpg?oh=a50be24e4e14fb2ca812cf98ea97c3ba&oe=59573D0C)
![[IMG]](https://scontent.flim5-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/17799298_1462326800478056_6027432240112385120_n.jpg?oh=d785f2809d6f7810cf120638b80d293d&oe=598E8713)
Cabe recordar que las 20 aeronaves de instrucción adquiridas tras un acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito entre el Perú y la República de Corea en el año 2012, incluyó también transferencia tecnológica, la instalación de una planta de fabricación de piezas y un simulador de vuelo de este avión, que se encuentra en la Escuela de Formación de Pilotos (EFOPI-GRUPO51).
Bautizado como "Torito", posee una cabina de ultima generación con pantallas digitales con funciones múltiples que pueden intercambiar información entre sí, ademas, posee un sistema de generación de oxígeno OBOGS.
Tras la ceremonia, 4 aviones realizaron una demostración aérea, mostrando sus capacidades en vuelo.
Abril del 2017 nuestros AT-27 Tucano cumplirían 30 años de servicio, sin embargo, con la entrega completa de la flota de los nuevos KT-1P el día de ayer, estos magníficos aviones llegaron al final de su historia operativa en la Fuerza Aérea del Perú.
![[IMG]](https://scontent.flim5-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/17799309_1463297473714322_8310106141557371481_n.jpg?oh=f5ee23fa30e9e40a1e78ed7c549d5c3b&oe=598C64A5)
Aviación Peruana
Según la nota de Infodefensa, PPK estaría anunciando la compra de 2 aviones de transporte pesado.
Fuente: http://www.infodefensa.com/latam/201...rza-aerea.html
El requerimiento que salió por una revista: https://issuu.com/fap.mil.pe/docs/revista_aviacion_516 (ver pp. 10-11), era que la FAP requería 6 transportes pesados y 12 transportes medios. Inicialmente una de las razones para comprar el C27J era que los motores eran los mismos que los motores de los C130J, que podría ser el candidato como avión de transporte pesado, con lo cual se podrían generar sinergías entre la flota de transporte medio y pesado.
Ventajas de comprar nuevo y el C130J son muchas, pero uno de los puntos a tener en consideración es el alto precio (igual o poco más lo que un par de C27J).
A ver si el anuncio de PPK se transforma en realidad. A estas alturas, debería empezar a concretizar las promesas hechas en campaña y en los últimos meses de dotar a las FFAA de los medios necesarios.
Saludos
El mismo super hércules?
Sí, el mismo...
Aunque dentro de esa versión, hay dos subversiones por tamaño: El C-130J normal y el C-130J-30, que es 5 metros más largo...
El mismo super hércules?
El Ala de transporte "pesado" de la FAP esta ...jodida!...De los 5 L-100, que tiene..solo 2 vuelvan....Bueno 1..el otro esta en modernización, los otros 3 esta en categoría de basura. El pedido de la FAP es de 6 Hercules nuevos. Por ahora al parecer arrancaran con 2...
Hemos atendido toda esta emergencia con 1 L-100 peruanos 1 C-130 FACH y un 1 C-130 FAA, y bueno los C-27J (3) los AN-32 (5) y los Fokker (4) que son "medianos", los 2 C-130J USAF...llegaron despues de pasada lo complicado.
Y para concha participamos en esto:
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/latam/images_cache/2017/04/07/chile-uruguay-fzasaereas-c-130-fach-520.jpg)
Las fuerzas aéreas de América coordinarán sus acciones ante desastres naturales
Ejercicio Cooperación V
Aviones C-130 Hercules de las fuerzas aéreas de Chile y Uruguay. Foto: Fuerza Aérea de Chile.
07/04/2017 | Valparaiso
Nicolás García
Once países integrantes del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas de América (Sicofaa) han confirmado su participación en el Ejercicio Cooperación V que simulará una catástrofe natural y la distribución de ayuda a la población civil afectada mediante el despliegue de aviones y helicópteros de transporte.
La actividad, que se desarrollará en Chile a contar del 26 de septiembre y que se extenderá hasta la primera semana de octubre, tiene por finalidad que las fuerzas aéreas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana y Uruguay logren interactuar y coordinar sus medios y capacidades que emplearán durante la ejecución del ejercicio para mejorar los niveles de respuesta en operaciones humanitarias proporcionando apoyo de manera oportuna, segura y de acuerdo a los estándares de seguridad operacional.
En Cooperación V se empleará la base aérea de Pudahuel, ubicada en Santiago, para recepcionar la llegada de ayuda humanitaria, la cual será despachada a la base aérea El Tepual de Puerto Montt. En aquel lugar, la carga será acopiada y posteriormente entregada a los lugares afectados por un terremoto, tsunami y erupción volcánica que en esta ocasión serán localidades del archipiélago de Chiloé, costa de la región de Los Lagos y sectores cordilleranos.
Se espera que en este ejercicio participen aviones de transporte Lockheed Martin C-130 Hercules de diversos países y Leonardo C-27J Spartan de Perú además de aeronaves Airbus Defence & Space C-212 y Viking Air DHC-6 Twin Otter de la FACh como también helicópteros Bell 212, Bell 412 y Sikorsky S-70A-39 Black Hawk.
no pense que peru tenia su gran flota de hercules en el suelo en su mayoria y de paso no sabia que la fach envio uno de sus hercules que numeral era?
Aunque es la republica.....en fin.
13 de Abril de 2017 | 16:53 h
FAP consigue aprobación para la compra de 36 helicópteros y 14 aviones de transporte
Son para atendersituaciones de emergencia como la reciente experiencia en el norte del país.
De acuerdo con datos del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), durante el periodo crítico de lluvias, huaicos y desbordes, era necesario movilizar alrededor de 200 toneladas cada día, lo que representaba la realización aproximadamente de 70 vuelos con un promedio de 3 toneladas.
http://larepublica.pe/politica/864994-fap-consigue-aprobacion-para-la-compra-de-36-helicopteros-y-14-aviones-de-transporte
Kamutan que ha pasado con el proceso de mantenimiento mayor de los Su-25?
La primera etapa de puesta a punto (recuperación) de 10 unidades ya se estaba terminando alla por el 2016, consistiobásicamente en tratamiento de "Zincromato" para la corrosión y tratamiento de fisuras en alas y aerofrenos. La segunda etapa de sistemas de armas y capacidad de combate 24/7 se estaba negociando justo con el proceso del segundo "batch" de MIG-29SMP (8 unidades mas), ahora en el mes de Mayo durante Sitdef Perú 2017 se definirán ambos procesos, según los rusos las conversaciones estaban muy avanzadas.
Algunos aparatos SU-25 de la FAP fueron enviados a rusia para su recuperacion.
http://mundo.sputniknews.com/industriamilitar/20150923/1051699894.html
http://www.infodefensa.com/latam/2014/10/02/noticia-aspira-concretar-modernizacion-segundo-cazas-mig29.html
saludos.
Excelente me parece que Peru compre unos Hercules sobre todo la versioC-130J, me parece que es uno de los mejores aviones de transporte que hay en la actualidad
Si estan hablando de corto plazo la verdad no creo que hablen del C130J, me parece que iran por C130H "pichicateados"...ex USAF. Claro que de todas maneras es un salto exponencial...de tener 1 L-100-20 operativo pasamos a tener 4 aparatos para transporte pesado. Yo postergaría por un tiempo la compra de mas C-27J(el ala de transporte medianos de la FAP esta servida con los 4 C-27J y los 5 AN-32B aun operativos) y ese fondo lo destinaría a fortalecer el ala de transporte pesado con un C130J nuevo de paquete. La FAP quedaría con:
Transporte Pesado
2 L-100-20
2 C130H
1 C130J
Transporte Medio
4 C27J
5 AN-32B
12 DCH-6
Suficiente creo yo.
saludos.
Ojala se concrete las negociaciones para vender los Toritos a Paraguay, Ecuador, Bolivia o algún país Centroamericano. Aparte de algún pedido del EP y la MGP para el reemplazo de los Beechcraft T-34 Mentor.
FUERZA AÉREA RECIBIÓ EL ÚLIMO DE LOS AVIONES KT1P COPRODUCIDOS EN EL PERUby Galeria del Ministerio de Defensa del Perú, en Flickr
FUERZA AÉREA RECIBIÓ EL ÚLIMO DE LOS AVIONES KT1P COPRODUCIDOS EN EL PERU by Galeria del Ministerio de Defensa del Perú, en Flickr
FUERZA AÉREA RECIBIÓ EL ÚLIMO DE LOS AVIONES KT1P COPRODUCIDOS EN EL PERU by Galeria del Ministerio de Defensa del Perú, en Flickr
Ethical Security asesora a Perú en el mantenimiento de sus radares rusos
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/latam/images_cache/2017/04/13/radarsovieticop-37-mindefrepublicacheca-520.jpg)
Grupo Aéreo Nº6
Radar de defensa aérea P-37 Bar Lock. Foto: Ministerio de Defensa de la República Checa.
13/04/2017 | Lima
Peter Watson
La Dirección General de Personal de la Fuerza Aérea del Perú le ha adjudicado un contrato valuado en 98.000 soles a la empresa Ethical Security SAC para la ejecución de trabajos de asesoría técnica en materia de mantenimiento, reparación y calibración de los radares militares de vigilancia y alerta temprana P-12, P-14, P-15, P-19, P-37 y PRV-11 del Grupo Aéreo Nº6, con sede en la ciudad de Chiclayo.
Los trabajos en los radares, que datan de la era de la Unión Soviética y que, dicho sea de paso, son factibles de modernización para preservar su utilidad, se realizan entre los meses de abril y octubre del presente año.
La única propuesta presentada, precisamente la de Ethical Security fue admitida a evaluación, y en base al valor de la misma, 98.000 soles (30.179 dólares), se le califica con 100 puntos. En base al resultado de la evaluación se le adjudica el contrato de consultoría el 29 de marzo pasado.
A Ethical Security se le ha confiado los servicios de asesoría técnica en el mantenimiento, reparación y calibración de los radares rusos indicados, asesoría en el proceso de instrucción al personal de la unidad de combate, en la traducción de materiales y manuales técnicos en idioma ruso, asesorar al comandante del Grupo Aéreo Nº6 y al comandante del Escuadrón de Defensa Aérea Nº608, consultoría en la elaboración de los proyectos de mantenimiento, colaborar con el desmontaje y montaje de los radares, verificar los parámetros tácticos y técnicos de cada radar, apoyar en la adaptación de repuestos, entre otros.
Para ello, la empresa adjudicataria debe de contar con personal especializado en materia de mantenimiento y calibración de radares que tengan estudios de ingeniería para radares militares, conocimiento del idioma ruso a nivel técnico superior, entre otros.
El proyecto de mantenimiento se llevará a cabo en la sede del Grupo Aéreo Nº6.
Cabe recordar que en 2014 se realizaron trabajos similiares a los radares rusos de la FAP, tal como informó Infodefensa.com.
http://www.infodefensa.com/latam/20...nimiento-radares-vigilancia-origen-grupo.html
El Boeing 737-528 presidencial del Perú será sometido mantenimiento
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/latam/images_cache/2017/04/14/boeing-737-528-fap-abr2017-kuczynski-norteperu-presidenciaperu-520.jpg)
Consecuencia de su uso intensivo en emergencias
Kuczynski descendiendo del avión presidencial en su reciente visita a Piura. Foto: Presidencia del Perú.
14/04/2017 | Lima
Peter Watson
ElServicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú (Seman Perú SAC) se apresta a realizar trabajos de mantenimiento tipo Check C en el avión presidencial Boeing 737-528, que últimamente se ha utilizado en el puente aéreo desplegado para brindar soporte a la población civil afectada por lluvias torrenciales, prioritaria aplicación de este vector aéreo que no ha hecho sino apurar el mantenimiento periódico y preventivo en el avión presidencial.
En junio de 2014 la empresa Pacific Aerospace Resources &Technologies (PART) completó un mantemimiento similar en el Boeing 737-528 de la FAP, incluyendo una completa restauración y modernización del interior de la aeronave, tal como informó Infodefensa.com.
En esta oportunidad, Seman Perú está procediendo con la adquisición de repuestos tales como ensamblaje de válvulas, filtros, cinturones de seguridad, sockets de contacto, máscaras de oxígeno para pasajeros, filtros de combustible, ensamblaje de ignición, interruptores termales, entre otros. La garantía técnica exigida es de 12 meses.
Dado que la contratación se direcciona al mercado internacional, para la selección del proveedor se ha conformado un Comité Especial en el Mercado Extranjero (CEME), entidad que ha emprendido un estudio o muestreo de mercado que ha identificado a las empresas que pueden suministras las partes requeridas: OWL Aerospace, Aviation Parts & Trade Corporation, y Airframe & Power Plant Solutions LLC.
La adjudicación de los contratos de compraventa se ha programado para este mes.
http://www.infodefensa.com/latam/20...737528-proximo-nuevo-mantenimiento-check.html
Les sale más barato en Chile o Panamá.
Les sale más barato en Chile o Panamá.
En ningún concurso internacional peruano para la compra de equipos gana el mas caro creeme...de seguro las empresas que dices tu no se presentaron.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!