Y los buk en siria es pan de cada día, hace poco los israelíes atacaron en latakia siria un depósito de armas ya estando los s-300 y s-400 rusos en este territorio, ni se enteraron los sirios del ataque, ahora la pregunta los RUSOS se quedaron de brazos cruzados? Para mi obvio "ni se enteraron" tambien que no lo hicieron perdón si entre en off topic...los israelíes en cuanto a EW son los mejores y obvio que la asesoría con la FAC es pan de cada día en la relación técnico-militar .
O simplemente no hicieron nada porque los buk, S-300, S-400 que estan en Siria son para defender las bases Rusas y no los depósitos del ejercito sirio, esto se ha repetido un millón de veces pero hay quienes no lo entienden, porque los israelies no intentan bombardear las bases rusas a ver si les sale la jugada.
Pero que los rusos al menos ni una alerta ?hablo también de los radares de dichos sistemas, lo israelíes se destacan es de cegar el espectro electrmagnetico del enemigo vuelvo y preguntó ni una alerta temprana a los sirios ? Y creó que este no es el hilo para debatir este tema amigo bafes saludos!!!
Pero que los rusos al menos ni una alerta ?hablo también de los radares de dichos sistemas, lo israelíes se destacan es de cegar el espectro electrmagnetico del enemigo vuelvo y preguntó ni una alerta temprana a los sirios ? Y creó que este no es el hilo para debatir este tema amigo bafes saludos!!!
Yo tambien creo que este no es hilo para debatir este tema, para poner fin te pregunto, como sabes tu que no alertaron a los sirios? una cosa es que lo alerten y otra que los sirios puedan hacer algo.
Navegando por Youtube, me encontré con un material de archivo inédito sobre la emergencia que tuvo un KfirC-7, al quedarse trabado hacia arriba el alerón de su ala izquierda.
El video muestra la imagen del HUD y el audio de dicha emergencia y al final habla el piloto ( el año de dicha emergencia la desconozco, aunque ya en la bandeja de comentarios le pregunte al dueño de la cuenta sobre esto...esperemos su respuesta)
Lo interesante del video es que hablan de que estaban practicando combate aereo,lo que me llama la atención es que el piloto que aterriza,tiene una camarade video a bordo,es decir que la FAC graba sus combates.
En cuanto al año del incidente,por el camo del avión y el reloj en la muñeca del reportero+el microfono,supongo que por lo menos son mediados de los 90.
Ahora si el color de la pañoleta que va en el cuello del piloto cambia con los años,esto nos podria dar una idea de la fecha,al igual que el parche en el traje de vuelo.
esta foto que posteo es de un circulo en google corresponde según a un mirage IV¿que es lo que tiene abajo?¿ese radomo es un radar ?¿una medida contraelectronica? ... no sabia que se podía colocar hay en los mirage. en ese lugar si alguien sabe y nos comenta la verdad es interesante
Hey Misil no es hay ..eso es una expresión de dolor ...es ahí ok
ese Mirage era el Mirage IV era el bombardero estratégico de la Fuerza aérea francesa y era gigante , eso parece un radar de seguimiento de terreno .y shí claro que va. en los otro también iba pero ese radomo era mas pequeño.
Hay es una expresión derivada del verbo "haber"
Ay es una exclamación que como tu dices puede ser de dolor xD.
misil dijo: no sabia que se podía colocar hay en los mirage
Pero hay un detalle con esa expresión...
Debemos, mirar esto, Bafes, que "hay" está horriblemente utilizado en la oración. Ese "hay" queda como mosca en leche.
Si bien "hay" viene del verbo "haber", pues indica que algo tiene que estar en ese lugar o lo está, en la oración del conflicto la palabra que tienen que ir es "ahí", porque indica el sitio donde va lo que tiene que está "ahí"
Y más cuando se coge en contexto la expresión completa:
¿que es lo que tiene abajo?¿ese radomo es un radar ?¿una medida contraelectronica? ... no sabia que se podía colocar hay en los mirage
La palabra correcta es "ahí", no "hay". Porque "ahí" no "hay" nada...
En resumen:
> Ahí = indica el sitio o lugar donde debería ir algo.
Pero como dice Camik en los Mirage IV, que eran bombarderos estratégicos bimotores, con capacidad nuclear, delArmée de l'air française, diferentes del Mirage III/V:
El ELTA2032 tiene muchos años de estar en producción, lo que me hace pensar que deben haber muchas versiones del mismo, tal vez ALEXC o DAVIDREC sepan más, pero con todos los años que tiene encima y con la manera como avanza la tecnología tienen que haber evolucionado, no?. (no me refiero a la antena que se puede adaptar a las narices de los aviones).
Hola Camilo, pues si tenemos en cuenta que el AN/APG-66 u otros radares de aviones de combate tienen diversas versiones y evoluciones, no es de extrañar que el Elta ELM-2032 también las tenga, pues desde finales de los 80s en que se puso operativo (a partir del radar diseñado para el Lavi, el ELM-2035) se ha instalado en varios modelos de aviones en todo el mundo y estamos hablando ya de 30 años años para su diseño inicial (y de que aún se comercializa con éxito).
Aquí visible el radar por un panel transparente, en una presentación del Kfir-2000 (en 1998):
Foto que tomo del texto de A. Dor. "From Mirage to Kfir. Part 3 - Israel Aircraft Industries Kfir".
Algunos modelos de aviones que llevan este radar son el F-5 (como los tailandeses o chilenos), el F-4 (turco), el Cheetah, el MIG-21 Lancer (como los rumanos) o el FA-50 (uno de los más notables por lo nuevo). Incluso han sido instalados en Harrier (los bastante veteranos del servicio naval de India).
Entonces lo natural es que cuente al menos al menos con un par de evoluciones sumándose al sistema original. De hecho, nada más y nada menos que el muy exitoso radar para aeronaves de patrulla naval ELM-2022 es un sistema derivado del ELM-2032, compartiendo su tecnología básica y muchos componentes (por lo que hay razones para pensar que que los ELM-2022 de los CN-235MP de la ARC bien podrían ser revisados y puestos a mantenimiento en el nuevo taller de radares del Palanquero). De hecho el ELM-2032 tiene muy buenas prestaciones en modo Aire-Mar (incluyendo ISAR, apertura sintética inversa, que curiosamente no se menciona en la primera información que menciona Misil, pero sí en el brochure actual del fabricante: http://www.iai.co.il/sip_storage/files/0/38030.pdf).
Sin embargo hay que admitir que no hay información pública al respecto, como que también en las imágenes de promoción del Kfir de IAI no se referencia alcances muy distintos a los referenciados generalmente y atribuidos hace años para el ELM-2032, acá de nuevo la imagen enlazada por Misil:
Entonces, en conclusión, al menos con los elementos públicos que se tiene, sí podemos suponer que hay algunas versiones diferentes -de evolución- de este radar, pues ciertamente un radar desfasado y no puesto "al día" no podía ser escogido para el FA-50 surcoreano ni podría integrarse a los sistemas de aviónica contemporáneos. No obstante y por la última imagen -que trajo Misil-, considero que los avances no serían tanto en potencia, como sí en eficiencia electrónica y de software (algo nada despreciable), es decir, en la RPU o unidad de procesamiento del radar.
No olvidemos que un radar no sólo es su alcance máximo, también es según se comporta analizando la señal ya sea en márgenes reducidos o más amplios (si se amplia la "zona de barrido" se reduce el alcance de detección pero se cubre un ángulo y un espacio mayor) y según facilite información precisa en los diferentes modos que ofrezca, lo que mejora sus probabilidades de detección y aspectos como el número de blancos que es capaz de seguir. Este gráfico que se refiere al Mig-29 ilustra y complementa este punto:
Revisando la información de los 90s del fabricante (cuadro con datosque trajo Misile) y el brochure actual de Elta veo algunos datos que evidencian que el ELM-2032 actual es una evolución del primer modelo. Veamos:
Me puse en la tarea de contrastar los modos de operación Aire-Aire y son los siguientes; pongo en negrilla las funciones que NO se enunciaban en los 90s y en cambio sí se describen para el sistema ofrecido actualmente (es decir, las que serían funciones añadidas o "nuevas"):
Modos Aire-Aire
-Range While Search (RWS)
-Single Target Track (STT)
-Track While Scan (TWS)
-Situation Awareness Mode (SAM)
-Dual Target Track (DTT)
-Raid Assessment (RA)
-Air Combat Modes (ACM)
Vertical Scan
Slewable
Boresight
Adaptative Boresight
HUD ACM
Cuatro modos que serían producto de la evolución del radar a la que nos referimos. Sobre el modo "Situation Awareness Mode (SAM)" no puedo decir nada con certeza, pero el hecho de que se llame Modo de "consciencia situacional" me hace pensar en que es un modo de barrido amplio -también abarcando barrido vertical-, no lo sé. Sin embargo, sobre el modo "Dual Target Track (DTT)" sí puedo decir algo y es que es una función valiosa para tareas BVR especialmente, pues sería una optimización del modo "Single Target Track" (STT) para que se pueda hacer enganche simultáneo a dos objetivos; esto permitiría el cambio a un objetivo alternativo de modo práctico.
En el Modo de combate aéreo (ACM), enfocado a operaciones aire-aire pero dentro del rango visual, o "within the visual range" (WVR), dos novedades; "Adaptative Boresight", que podemos suponer se refiere a seguimiento haciendo uso inteligente y máximo de los dos ejes de giro de la antena; y finalmente uno a todas luces interesante llamado "HUD ACM", que indica vinculación con el "Head Up Display". De los otros modos hay información que se vincula al HUD, pero este modo se sobre entiende transferirá más información al cristal del HUD. ¿Qué información? No lo sé, pero podría tratarse tal vez de una amplia graficación de las señales de radar, para así no tener que bajar la cabeza a las pantallas multifunción.. como también de flechas indicadoras de las trazas, lo desconozco pero dejo esas dos posibilidades
Y bueno, también revisé el número de receptores de la ante del ELM-2032 del Cheetah (proyecto de finales de los 80s):
Y tiene 15 líneas de receptores x17 columnas:
Mientras que el ELM-2032 de los C10 tiene 20 líneas x 20 columnas:
La pregunta que me nace (aunue off-topic) es con los radares de la FAE; tenían 8 radares más recientes de sus 'KfirCE'. ¿Podrían instalarlos sin problema en los Cheetah? No lo creo... pues la aviónica también debe ser compatible con el sistema del radar; pero no lo descartaría del todo.. Aquí enseguida una foto de un ELM-2032 de la FAE (pero seguro de un KfirCE, con 20 líneas). ¿¿Están en desuso?? Sabiendo que son equipos que valen más de US 5 millones.... ¡! (y la fac tardó en comprar un segundo lote de 6) ¿Le vendieron en secreto alguno a la FAV, perdón, AMBV? jaja Esto, independientemente de si sea posible, lo digo por aquél refrán que dice: "piensa mal y acertarás".
Comentarios
O simplemente no hicieron nada porque los buk, S-300, S-400 que estan en Siria son para defender las bases Rusas y no los depósitos del ejercito sirio, esto se ha repetido un millón de veces pero hay quienes no lo entienden, porque los israelies no intentan bombardear las bases rusas a ver si les sale la jugada.
Pero que los rusos al menos ni una alerta ?hablo también de los radares de dichos sistemas, lo israelíes se destacan es de cegar el espectro electrmagnetico del enemigo vuelvo y preguntó ni una alerta temprana a los sirios ? Y creó que este no es el hilo para debatir este tema amigo bafes saludos!!!
Yo tambien creo que este no es hilo para debatir este tema, para poner fin te pregunto, como sabes tu que no alertaron a los sirios? una cosa es que lo alerten y otra que los sirios puedan hacer algo.
Que buenas fotos
Video de los Kfir:
https://www.facebook.com/FuerzasMilitaresColombia/videos/1301832469852630/
Navegando por Youtube, me encontré con un material de archivo inédito sobre la emergencia que tuvo un KfirC-7, al quedarse trabado hacia arriba el alerón de su ala izquierda.
El video muestra la imagen del HUD y el audio de dicha emergencia y al final habla el piloto ( el año de dicha emergencia la desconozco, aunque ya en la bandeja de comentarios le pregunte al dueño de la cuenta sobre esto...esperemos su respuesta)
https://www.youtube.com/watch?v=nSdJOs4o9BM
Cuanto llevan integrados los hud?
Lo interesante del video es que hablan de que estaban practicando combate aereo,lo que me llama la atención es que el piloto que aterriza,tiene una camarade video a bordo,es decir que la FAC graba sus combates.
En cuanto al año del incidente,por el camo del avión y el reloj en la muñeca del reportero+el microfono,supongo que por lo menos son mediados de los 90.
Ahora si el color de la pañoleta que va en el cuello del piloto cambia con los años,esto nos podria dar una idea de la fecha,al igual que el parche en el traje de vuelo.
Slds.
https://1drv.ms/i/s!AhhpIlHvLBCug2dpT04RR_Wgl7x9
Cursó KFIR @gruco111
Todavía estaban activos los Mirage...
hola buenos dias.
esta foto que posteo es de un circulo en google corresponde según a un mirage IV¿que es lo que tiene abajo? ¿ese radomo es un radar ? ¿una medida contraelectronica? ... no sabia que se podía colocar hay en los mirage. en ese lugar si alguien sabe y nos comenta la verdad es interesante
Hay es una expresión derivada del verbo "haber"
Ay es una exclamación que como tu dices puede ser de dolor xD.
Pero hay un detalle con esa expresión...
Debemos, mirar esto, Bafes, que "hay" está horriblemente utilizado en la oración. Ese "hay" queda como mosca en leche.
Si bien "hay" viene del verbo "haber", pues indica que algo tiene que estar en ese lugar o lo está, en la oración del conflicto la palabra que tienen que ir es "ahí", porque indica el sitio donde va lo que tiene que está "ahí"
Y más cuando se coge en contexto la expresión completa:
La palabra correcta es "ahí", no "hay". Porque "ahí" no "hay" nada...
En resumen:
> Ahí = indica el sitio o lugar donde debería ir algo.
> Hay = indica que algo se encuentra en un lugar.
Pod CT-52 de reconocimiento
Pero como dice Camik en los Mirage IV, que eran bombarderos estratégicos bimotores, con capacidad nuclear, delArmée de l'air française, diferentes del Mirage III/V:
Esta imágen me puso a pensar:
El ELTA2032 tiene muchos años de estar en producción, lo que me hace pensar que deben haber muchas versiones del mismo, tal vez ALEXC o DAVIDREC sepan más, pero con todos los años que tiene encima y con la manera como avanza la tecnología tienen que haber evolucionado, no?. (no me refiero a la antena que se puede adaptar a las narices de los aviones).
Saludos,
Hola Camilo, pues si tenemos en cuenta que el AN/APG-66 u otros radares de aviones de combate tienen diversas versiones y evoluciones, no es de extrañar que el Elta ELM-2032 también las tenga, pues desde finales de los 80s en que se puso operativo (a partir del radar diseñado para el Lavi, el ELM-2035) se ha instalado en varios modelos de aviones en todo el mundo y estamos hablando ya de 30 años años para su diseño inicial (y de que aún se comercializa con éxito).
Aquí visible el radar por un panel transparente, en una presentación del Kfir-2000 (en 1998):
Foto que tomo del texto de A. Dor. "From Mirage to Kfir. Part 3 - Israel Aircraft Industries Kfir".
Algunos modelos de aviones que llevan este radar son el F-5 (como los tailandeses o chilenos), el F-4 (turco), el Cheetah, el MIG-21 Lancer (como los rumanos) o el FA-50 (uno de los más notables por lo nuevo). Incluso han sido instalados en Harrier (los bastante veteranos del servicio naval de India).
Entonces lo natural es que cuente al menos al menos con un par de evoluciones sumándose al sistema original. De hecho, nada más y nada menos que el muy exitoso radar para aeronaves de patrulla naval ELM-2022 es un sistema derivado del ELM-2032, compartiendo su tecnología básica y muchos componentes (por lo que hay razones para pensar que que los ELM-2022 de los CN-235MP de la ARC bien podrían ser revisados y puestos a mantenimiento en el nuevo taller de radares del Palanquero). De hecho el ELM-2032 tiene muy buenas prestaciones en modo Aire-Mar (incluyendo ISAR, apertura sintética inversa, que curiosamente no se menciona en la primera información que menciona Misil, pero sí en el brochure actual del fabricante: http://www.iai.co.il/sip_storage/files/0/38030.pdf).
Sin embargo hay que admitir que no hay información pública al respecto, como que también en las imágenes de promoción del Kfir de IAI no se referencia alcances muy distintos a los referenciados generalmente y atribuidos hace años para el ELM-2032, acá de nuevo la imagen enlazada por Misil:
Entonces, en conclusión, al menos con los elementos públicos que se tiene, sí podemos suponer que hay algunas versiones diferentes -de evolución- de este radar, pues ciertamente un radar desfasado y no puesto "al día" no podía ser escogido para el FA-50 surcoreano ni podría integrarse a los sistemas de aviónica contemporáneos. No obstante y por la última imagen -que trajo Misil-, considero que los avances no serían tanto en potencia, como sí en eficiencia electrónica y de software (algo nada despreciable), es decir, en la RPU o unidad de procesamiento del radar.
No olvidemos que un radar no sólo es su alcance máximo, también es según se comporta analizando la señal ya sea en márgenes reducidos o más amplios (si se amplia la "zona de barrido" se reduce el alcance de detección pero se cubre un ángulo y un espacio mayor) y según facilite información precisa en los diferentes modos que ofrezca, lo que mejora sus probabilidades de detección y aspectos como el número de blancos que es capaz de seguir. Este gráfico que se refiere al Mig-29 ilustra y complementa este punto:
Revisando la información de los 90s del fabricante (cuadro con datosque trajo Misile) y el brochure actual de Elta veo algunos datos que evidencian que el ELM-2032 actual es una evolución del primer modelo. Veamos:
Me puse en la tarea de contrastar los modos de operación Aire-Aire y son los siguientes; pongo en negrilla las funciones que NO se enunciaban en los 90s y en cambio sí se describen para el sistema ofrecido actualmente (es decir, las que serían funciones añadidas o "nuevas"):
Modos Aire-Aire
-Range While Search (RWS)
-Single Target Track (STT)
-Track While Scan (TWS)
-Situation Awareness Mode (SAM)
-Dual Target Track (DTT)
-Raid Assessment (RA)
-Air Combat Modes (ACM)
Vertical Scan
Slewable
Boresight
Adaptative Boresight
HUD ACM
Cuatro modos que serían producto de la evolución del radar a la que nos referimos. Sobre el modo "Situation Awareness Mode (SAM)" no puedo decir nada con certeza, pero el hecho de que se llame Modo de "consciencia situacional" me hace pensar en que es un modo de barrido amplio -también abarcando barrido vertical-, no lo sé. Sin embargo, sobre el modo "Dual Target Track (DTT)" sí puedo decir algo y es que es una función valiosa para tareas BVR especialmente, pues sería una optimización del modo "Single Target Track" (STT) para que se pueda hacer enganche simultáneo a dos objetivos; esto permitiría el cambio a un objetivo alternativo de modo práctico.
En el Modo de combate aéreo (ACM), enfocado a operaciones aire-aire pero dentro del rango visual, o "within the visual range" (WVR), dos novedades; "Adaptative Boresight", que podemos suponer se refiere a seguimiento haciendo uso inteligente y máximo de los dos ejes de giro de la antena; y finalmente uno a todas luces interesante llamado "HUD ACM", que indica vinculación con el "Head Up Display". De los otros modos hay información que se vincula al HUD, pero este modo se sobre entiende transferirá más información al cristal del HUD. ¿Qué información? No lo sé, pero podría tratarse tal vez de una amplia graficación de las señales de radar, para así no tener que bajar la cabeza a las pantallas multifunción.. como también de flechas indicadoras de las trazas, lo desconozco pero dejo esas dos posibilidades
Y bueno, también revisé el número de receptores de la ante del ELM-2032 del Cheetah (proyecto de finales de los 80s):
Y tiene 15 líneas de receptores x17 columnas:
Mientras que el ELM-2032 de los C10 tiene 20 líneas x 20 columnas:
La pregunta que me nace (aunue off-topic) es con los radares de la FAE; tenían 8 radares más recientes de sus 'KfirCE'. ¿Podrían instalarlos sin problema en los Cheetah? No lo creo... pues la aviónica también debe ser compatible con el sistema del radar; pero no lo descartaría del todo.. Aquí enseguida una foto de un ELM-2032 de la FAE (pero seguro de un KfirCE, con 20 líneas). ¿¿Están en desuso?? Sabiendo que son equipos que valen más de US 5 millones.... ¡! (y la fac tardó en comprar un segundo lote de 6) ¿Le vendieron en secreto alguno a la FAV, perdón, AMBV? jaja Esto, independientemente de si sea posible, lo digo por aquél refrán que dice: "piensa mal y acertarás".
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!