América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ministerio de Defensa Nacional de Colombia

16364666869143

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 7 November 2016 #1302

    Agradecimientos al representante Rodrigo Lara.

    @ErichSaumeth

    "Aprobamos en 1er debate ley para destinar 1% de las regalías a proyectos de ciencia y tecnología militar ej fragatas.​"

  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    deberían dar alguna dirección para darle apoyo a Rte Lara..

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    lorenzo dijo: deberían dar alguna dirección para darle apoyo a Rte Lara..

    Hola Lorenzo, una dirección?, no te entiendo.

  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Mon, 7 November 2016 #1305
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Transformación de las FFAA de Colombia. Ojo!!!

    Xlll Reunión del Grupo Bilateral de Trabajo Colombia - Estados Unidos

    Publicado el 10 nov. 2016

    Al término del décimo tercer encuentro del Grupo de Trabajo Bilateral (BWG, por su sigla en inglés) entre Colombia y Estados Unidos, presidido por Aníbal Fernández de Soto, Viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, se establecieron los puntos de la agenda de cooperación en defensa y seguridad que estarán presentes en la hoja de ruta 2017, entre los que se destacan la lucha antidrogas, misiones de paz, la transformación de las FF. AA. y el arduo trabajo en el posacuerdo.

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues eso esperamos todos, lo resaltado.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    el problema como siempre es que hablan de "transformación" pero no dicen EN QUE se van a trasformar, que según parece solo van a convertirse en policías militares y transportadores de carga y pare de contar

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Fuerzas Militares, con luz verde para iniciar operaciones contra disidentes de las Farc

    El comandante general de las Fuerzas Militares, Juan Pablo Rodríguez, manifestó que los disidentes, calculados en 190, recibirán “todo el peso de las operaciones militares y policiales”.

    Al hacer el balance operacional del año por parte de las Fuerzas Militares, el comandante general de la institución, Juan Pablo Rodríguez, reveló este lunes que ya tienen la orden para iniciar las operaciones militares contra los disidentes de las Farc que no se acogerán al proceso de paz adelantado con el Gobierno Nacional.

    De acuerdo con Rodríguez, las disidencias de la guerrilla –que se calculan en 190 subversivos, según el Gobierno Nacional– recibirán todo el peso de las operaciones militares y policiales.

    “La orden es clara: ya podemos empezar las operaciones militares contra las disidencias de las Farc, (que) recibirán todo el peso de las operaciones militares y policiales”, aseguró el comandante general de las Fuerzas Militares.

    Según dijo recientemente el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, los 190 disidentes representarían poco más del 3% de los 5.765 rebeldes en armas que reportó tener el grupo en septiembre pasado.

    "Son alrededor de 190 personas, por el momento, lo que pasa es que allí hay disidencias políticas, de rebeldes que no están de acuerdo con el acuerdo, y también bandidos comunes”, dijo Villegas a Cablenoticias, precisando que esos bandidos "decidieron volarse con las caletas y el oro y los dólares y la plata, que no tienen ningún empacho en salir corriendo con los recursos y que serán perseguidos como lo que son, delincuentes".

    La semana pasada, la dirigencia de las Farc separó de sus filas a cinco jefes rebeldes por "entrar en contradicción" con la línea político-militar de la organización, que firmó un acuerdo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos. El grupo rebelde, que se dispone a dejar progresivamente sus armas en el marco del pacto, tildó a los disidentes como "un grupo de insensatos que, desconociendo los anhelos de paz de la inmensa mayoría de nuestro pueblo, se lanzan por el despeñadero de la ambición personal".

    Poco después de eso, el mismo Villegas dijo que la disidencia de las Farc sería considerada un "objetivo de alto valor" para la fuerza pública. El ministro manifestó que tienen información de inteligencia para ubicar a estos hombres y también "la información que han dado las propias Farc, que han condenado esas disidencias".

    Asimismo, aseguró que una vez culminada la agrupación de los miembros de las Farc en las zonas donde dejarán progresivamente sus armas bajo supervisión de la ONU, las autoridades tendrán "claramente la noción de que por fuera de esas zonas veredales lo que queda es, si delinque, objetivo de la fuerza pública".

    La guerrilla tiene hasta fin de año para que todos sus integrantes estén en los 27 puntos de concentración previamente definidos, según el acuerdo que fue refrendado en el Congreso el pasado 30 de noviembre.

    http://www.elespectador.com/noticias/judicial/fuerzas-militares-luz-verde-iniciar-operaciones-contra-articulo-671128

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Vaya! El ministro esta preocupado por que se vuelen con "el oro,los dolares y la plata" de las farc

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Inexplicablemente (porque no se me ocurre una razón medianamente coherente)

    El Ministerio de la Defensa de Colombia prohibe el porte de armas durante 2017

    http://www.infodefensa.com/latam/2017/01/06/noticia-colombia-ministerio-defensa-colombia-prohibe-porte-armas-durante.html

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    no es algo nuevo ya van varios años que el Gobierno Santos ha prorrogado la suspensión de porte de armas. menuda estupidez como si los malandros delinquieran con armas legales o la gente necesitara armas de fuego para matarse en una riña....

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Aunque la delincuenciaes causa común de homicidios, no es tampoco descartarle que muchas muertes sean ocasionadas por riñas cotidianas producto exceso de alcohol y de otras situaciones en la cuales se hacen participes armas legales. Por ende es entendible esta prohibición que sirve para bajar los indices estadisticos de muertes violentas en el pais cada año. En otras palabras por los delincuentes no es que se pueda hacer mucho pero por la gente de bien si se les puede presionar para evitar situaciones fatales.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    El problema no es el porte, es la educación que recibe la gente en colombiacualquiera compra un arma sin saber darle un uso comedido de lo que significa portar un arma o como usarla correctamente 

    Pero es mas fácil prohibir que educar y claro que los políticos como ellos tienen escoltas no necesitan portar un arma

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Así es Avenger. La prohibición de porte, ojo, sólo de porte, es debido a las riñas y a los imbéciles que les da por hacer tiros al aire y que también causan muertes por su irresponsabilidad. Y comparto con Preocupado, la cosa es educar.

    Y por si hay dudas:

    Se prohibe el porte, no la tenencia. Son cosas que hay que aclarar. El porte es que usted puede llevar su arma a todas partes, en el carro, en la moto o con usted por la calle. La tenencia es que usted puede tener el arma en su casa, negocio o local comercial, es decir, en un lugar fijo y para auto-defensa. Y el arma puede usarse en legítima defensa si su domicilio o negocio es atacado por criminales o bandidos y siempre teniendo en cuenta la proporcionalidad de fuerza. En lo personal, lo de la proporcionalidad de fuerza me parece algo tonto, ya que uno se defiende con lo primero que halla a la mano, uno no se pone a escoger el arma a usar en un momento de estrés tan alto según lo que traiga el criminal, así pues, si un ladrón se me mete al rancho y está armado con un cuchillo, entonces yo puedo defenderme y herirlo y no pasarme nada legalmente siempre y cuando lo haga también con un cuchillo, y teniendo una 9mm en la casa. Eso es tonto.

    El arma de fuego la puedo usar siempre y cuando se me meta la rata al rancho con otra igual y ahí sí agarrarnos a tiros...

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    gran parte de la riñas en este pais ocurren cuando se consume licor en las casas y a  alguien tomado lo ultimo que le va importar es la prohibición, va a entrar a la casa sacar el arma y usarla. que la medida sirve claro, pero el efecto en los descensos de violencia van a ser muy mínimos se deberían tomar medidas verdaderamente efectivas y no dejar indefensa a la gente que pago por un salvoconducto de porte (que no es barato)

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Necesitamos de papá estado para que nos cuide y no nos matemos porque somos un país de indios brutos que no pueden pensar ni actuar por sí mismos, es la triste realidad.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    camilo1ats dijo: Necesitamos de papá estado para que nos cuide y no nos matemos porque somos un país de indios brutos que no pueden pensar ni actuar por sí mismos, es la triste realidad.

    Si con indio se refiere a indígena, pues heconocido más de un indígena con una inteligencia y disciplina notables, incluso los indígenas que no salen del resguardo cuentan con una conciencia por cuidar su entorno muy por encima de la media en Colombia, por lo que un indígena es por cultura más cívico y respetuoso que la mayoría de mis vecinos.

    Lo cierto es que es raro, por no decir que rarísimo, que en medio de un riña con vecinos o familia alguien accione un arma que adquirió de manera legal. La inmensa mayoría de estos casos ocurren en barrios populares y con armas adquiridas en el mercado negro.

    Aquel que pertenezca a los estratos 1, 2 o 3 no se puede permitir adquirir un arma de manera legal, es sumanente oneroso, con ese dinero mejor se compran una moto u otra cosa más necesaria. Y por lo general, aquel que sí tiene un arma con papeles, pues es una persona más educada, de mayor capacidad adquisitiva, que pasa el estudio de seguridad y entiende de las consecuencias de darle uso de manera indiscriminada.

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sat, 7 January 2017 #1319

    Hay que prohibir tambien:  los carros , los cuchillos de cocina , las sartenes , las ollas de presion etc , todo aquel elemento con lo que se pueda matar a alguien  .

    Las mismas idioteces de la progresia estupida y buenista Europea , joder a los ciudadados honorables que compran un arma legalmente para proteger su honra , sus bienes o para cazar o practicar el tiro deportivo  , cuando toda la escoria delincuiencial porta armas ilegales adquiridas en el mercado negro , una nueva medida garantista para el delicuente y no para el ciudadano que lo que hara sera que los delicuentes puedan actuar con mas libertad , estas son normativas hechas por politicos traidores e ignorantes para tener unas sociedades de borregos listos para ir mansamente al matadero , por eso en los US existe la quinta enmienda para que los politicos no puedan hacer lo que les de la gana , los politicos traidores como Santos entre otros lo que quieren es una sociedad desarmada para poder seguir jodiendolos con total impunidad , bueno para joderlos aun mas de lo que ya estan , no se que mas tiene que hacer este tipo para que la sociedad Colombiana salga del aborregamiento en el que esta , solo salen a balar cuando les quitan un reinado o cuando pierde el millos o la seleccion Colombia , o cuando tienen calentando banca al James o cuando cancelan un concierto de Maluma o de Silvestre Dangond  parece que estan son las  cosas que parecen cohesionar a toda esa jauria de borregos .

    Saludos

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Le consigo un violín Caballero Negro?

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    camilo1ats escribió:


    Le consigo un violín Caballero Negro?

    No le entiendo, claramente yo estoy en contra de la mencionada prohibición;como dejé entrever, aquel que tenga el dinero, y que supere toda la tramitomanía del Estado, pues debería tener la posibilidad de portar un arma. Por lo general, a la gente la matan fleteros, apartamenteros y bandidos que desde una moto sacan un arma desde un canguro para robarles, armas que las más veces son ilegales.

    Ahora bien, hay que tener en cuenta que sin importar las facciones del rostro o el color de piel, más del 90% de los Colombianos algo tenemos en los genes de indios (indígenas), porque este es un país de mestizos, así como muchos de latinoamérica, y eso no nos hace brutos ni mucho menos.

Entre o registrese para comentar