Eso lo comprendo estimado Josh, en mi anterior post también destaqué como nos podemos beneficiar en lo militar, pero mi preocupación pasa por la manera inoportuna en que este Gobierno hace las cosas, es que no acierta a nada caray!, preocupa el "momentum".
Momentum
Esta palabra latina designa un concepto extraordinariamente importante en la vida política: la oportunidad propicia —que con frecuencia es oportunidad única e irrepetible— para hacer algo exitosamente. El momentum de la acción política es fruto de una serie de circunstancias objetivas y subjetivas que concurren en una coyuntura dada y que posibilitan el éxito de una iniciativa o de una operación política.
Aquello que los norteamericanos denominan “timing” —palabra que no tiene correspondencia en castellano—, o sea el buen cálculo del tiempo o el sentido de la oportunidad para que las cosas resulten bien, forma parte del momentum porque es la precisión cronológica y el buen uso de los tiempos. Por definición, el momento dura poco. Es generalmente efímero, a veces, fugaz. Y, con frecuencia, irrepetible. Las circunstancias —unas buscadas, otras fortuitas— se juntan, cruzan y combinan para crear la atmósfera social y las condiciones objetivas y subjetivas favorables para ser algo o hacer algo. El momento recoge una corriente de opinión mayoritaria dentro de la sociedad, un anhelo sentido, una demanda social generalizada. Y el éxito de un líder o un partido político depende de su capacidad de respuesta a esos requerimientos. La historia nos enseña que hubo líderes afortunados, que acertaron a estar en el lugar y la hora precisos y que alcanzaron rápidos y fulgurantes éxitos políticos y consiguieron lo que a otros, no menos competentes pero sí menos afortunados, les costó la dedicación y perseverancia de muchos años. Lo cual demuestra que el azar es, sin duda, un factor determinante en la vida política. Cuando hay un vacío que llenar, una respuesta que dar, una necesidad que satisfacer o una demanda socialmente sentida que atender, la presencia oportuna del líder consolida su posición.
De modo que el momentum —el momento— en el ámbito político es mucho más que un espacio corto de tiempo: es un conjunto de circunstancias que posibilitan o imposibilitan el éxito de una acción. Es una afortunada o desafortunada sincronía. Es la confluencia espacio-temporal de circunstancias que propician —o impiden— una operación política determinada.
El momento, en parte, puede ser construido por la voluntad de los actores políticos pero en parte es obra de la casualidad y, a veces, del puro azar, dentro de la dinamia social. Es cierto que, en alguna medida, se lo puede acelerar o estimular pero la última palabra la tienen las ineluctables circunstancias.
Por eso suele decirse, en función de la oportunidad propicia que se le presenta, que ha llegado o va a llegar “el momento” de un líder o de una idea política, o que ese líder o idea “está en su momento”. En concordancia con esto, Victor Hugo expresó que “nada es más fuerte que una idea a la que le llegó su momento”.
Siempre las gestas políticas y revoluciones triunfantes tuvieron su momentum, es decir, su tiempo y lugar precisos, sus circunstancias espacio-temporales propicias. Y los <líderes inteligentes y perceptivos no los dejaron pasar sin aprovecharlos y cabalgaron sobre los momentums que los acontecimientos les ofrecieron. José Ortega y Gasset solía afirmar que “el grande hombre político todo lo ve en forma de asa”, con lo cual quiso decir que busca “asir” las personas, las colectividades y las cosas para colocarlas al servicio de sus conveniencias políticas.
De lo cual se desprende que el momentum es un elemento clave del éxito político: las mismas personas y las mismas acciones tendrían resultados diferentes si estuvieran situadas en momentos distintos. La habilidad de un líder político está en saber indentificar “su momento” y actuar en consecuencia. Esta es la clave del éxito.
Mucho tienen que ver las circunstancias en la erección de un liderazgo político. O sea que mucho tiene que ver el momentum. Los acontecimientos que rodean al líder demandan de él decisiones y acciones oportunas. Esos acontecimientos, de otro lado, le dan una especial plataforma de prestigio y visibilidad pública. Un poco cínicamente podríamos decir que en las épocas de tedio político se forma el estadista mientras que el líder fructifica en medio de la tormenta.
En la política, más que en ningún otro campo, es verdadera la máxima de Ortega y Gasset de que el hombre es él y su circunstancia. Un líder puede tener diferentes destinos, dependiendo de su momentum. Winston Churchill (1874-1965) y Charles De Gaulle (1890-1970), sin el entorno de la guerra, probablemente no hubieran alcanzado el prestigio que tuvieron. De no mediar la crisis de los misiles de 1962 con la Unión Soviética y el dramatismo de su muerte, la valoración histórica de John Kennedy (1917-1963) habría sido diferente. Las dimensiones de Fidel Castro, independientemente de su heroico asalto al Cuartel Moncada y de su lucha guerrillera en la Sierra Maestra, hubieran sido otras de no mediar el enfrentamiento con la potencia más grande de la Tierra. El prestigio de Salvador Allende no hubiera sido el mismo sin el ataque brutal de fuerzas de infantería, artillería, blindados y aviación al palacio presidencial y la heroica resistencia y muerte del líder socialista chileno. Y pudieran multiplicarse los ejemplos de la influencia que tienen los momentums en el destino de los pueblos y de sus líderes.
No, simplemente Colombia no se mete con Rusia & China, ellos no se meten con los asuntos de Colombia, y eso se puede tratar, por mas amistad que tengan con Nicaragua y Venezuela, es la obligación del Estado colombiano a pedir claridad en sus influencia en americalatina, y mientras tanto irse preparando militarmente adquiriendo lo que haga falta, y jugar a la doble moral pues es asi la política.
SPIDERMAN dijo: Desde luego que tenemos nuestros propios intereses y eso es lo que al final cuenta, pero yo enfatizo que en la eventualidad de una guerra nuclear, ¿De verdad nos conviene adherirnos a uno de los bandos? En este caso, la OTAN.
En caso de una guerra nuclear, no importará en qué bando estemos o si somos neutrales, la destrucción igual nos llegará...
Porque cuando haya una guerra nuclear es porque medio mundo ya está contra el otro medio mundo y se están tirando de todo...
De aver una guerra muy grande,Colombia y muchos paiseslatinoamericanos se verian presionados a participar del lado americano,como ya sucedio en la segunda guerra mundial.
DOKU dijo: De aver una guerra muy grande,Colombia y muchos paiseslatinoamericanos se verian presionados a participar del lado americano,como ya sucedio en la segunda guerra mundial.
Son situaciones en tiempos con seres humanos diferentes a nuestros dias y a nuestra generación, las causas son diferentes, yo me imagino que si el Daesh se tomara medio mundo, seria un motivo grande, porque esta gente si busca el exterminio sistematico y masivo de las civilizaciones y credos que no sean los suyos.
DOKU dijo: De aver una guerra muy grande,Colombia y muchos paiseslatinoamericanos se verian presionados a participar del lado americano,como ya sucedio en la segunda guerra mundial.
Son situaciones en tiempos con seres humanos diferentes a nuestros dias y a nuestra generación, las causas son diferentes, yo me imagino que si el Daesh se tomara medio mundo, seria un motivo grande, porque esta gente si busca el exterminio sistematico y masivo de las civilizaciones y credos que no sean los suyos.
Hola a todos.
Sí como no....son supuestamente anti-semitas (para el caso anti Judíos) y a Israel NO lo tocan a pesar de que lo tienen ahí al lado. Josh, Rusia impidió un desastre 3 años atrás, Obama quería guerra si o sí en Siria y de paso derrocar a Al-Assad, Putin lo paró en seco. Al año siguiente apareció casi de la nada y muy oportunamente el tal ISIS y mira tú que coincidencia, justo en Siria, para así tener una justificación de la intervención militar de EEUU. Porque el tío SAM siempre tiene una "justificación" no lovayas a dudar y todo tan de "casualidad".
Josh, comprende que lo que estamos viendo en ésa región no es otra cosa que la agenda ya planificada por EEUU años atrás. Luego de Siria irán por IRÁN. ISIS es una creación de EEUU e Israel. Trump incluso lo dejó claro.
General Wesley Clark-Plan de Estados Unidos de invadir 7 países en 5 años.
Un asesor de Netanyahu pide a las potencias occidentales que NO acaben con el Estado Islámico
31.08.2016
El profesor Efraim Inbar, una autoridad influyente en las estrategias militares de Oriente Próximo, defiende que es un "error" y una "locura" destruir al grupo terrorista puesto que el daño que ha causado y puede causar es menor que las ventajas que ofrece su existencia. Asegura además que sería una buena idea prolongar la guerra en Siria.
Eso lo sabemostodos aqui que el ISIS es made in USA y todos los ataques en europa o la mayoria de ellos fueron realizados con el previo conocimiento de la inteligencia de EEUU de eso no tenga duda
El plan es por medio del isis desatar el caos en la regionque el califato derroque gobiernos y luego llegar ellos como los salvadores y ocupar militarmente esos territorios con la excusa de la guerra contra el terrorismo... eso ya lo vimos con las invaciones de Afganistán e Iraq que esta ultima fue totalmente ilegal... lamentablemente ese es el juego real
Bueno, estimado Carlos José si tu consideras que el que fuera Comandante Supremo de la OTAN y Pre-Candidato a La Presidencia de EEUU es un "Teórico de la Conspiración" y que un Asesor de Netanyahu con una propuesta que favorece según él a Israel también lo es, ¿pués que te digo? A veces, la realidad supera a la ficción, y en este caso la realidad es tan siniestra que preferimos pensar que se trata de "teorías" y que la confiable CNN me va a dar la versión oficial de los "hechos" y todos felices y aquí no pasa nada.
Nuestro Presidente está promoviendo éste acercamiento con la OTAN porque desde Washington le dicen que hacer, Santos en la Cumbre de las Américas del año 2012, se comprometó PÚBLICAMENTE con el Nuevo Órden Mundial.
Para no extenderme con estos comentarios los invito a que lo comprueben ustedes mismos, tú mismo Carlos José. He llevado el video con las declaraciones de Santos a este hilo:
Y si quieren saber de otras realidades y el alto precio (sus propias VIDAS) que los "teóricos" han tenido que pagar por divulgar ciertas realidades, los invito a que se pasen por aquí:
Pues si Colombia está metida en tremenda conspiración del NWO, entonces, ¡JODER!, nos están debiendo, porque hombre, no sé, esos señores del NWO deberían darnos de estos...
Pues si Colombia está metida en tremenda conspiración del NWO, entonces, ¡JODER!, nos están debiendo, porque hombre, no sé, esos señores del NWO deberían darnos de estos...
Independientemente de haya o no conspiración, TODOlo han dejado peor que antes.
Hombre la figura de Colombia y su participación solo comprende el terrorismo y el crimen transnacional y nada mas.
Podría ser. No por nada Estados Unidos y su participación tan cercana al Proceso de Paz con las farc, buscando así no tener conflictos abiertos en su zona de influencia y preocuparse en otras zonas del planeta. Es que hay que tener en cuenta que ellos, los gringos, fueron los que dieron muchas ideas sobre cómo debería ser lo de la justicia transicional en los Acuerdos...
Pero ojo, no olvidemos también que Colombia anda acercándose a la OTAN y ya nos vamos a meter de cabeza en cuanta misión internacional de ellos o de la ONU salgan, así que ahí sí que los señores del NWO nos dieran cosas de arribita...
buscando no tener conflictos? USA ha sido el paisque mas sea beneficiado del conflicto colombiano, asi que no creo que les importe mucho que siga el conflicto cuando con eso se benefician sus industrias de defensa...
Sus industrias de defensa se pueden beneficiar de otras maneras...
Se le compra mucho, pero para la COIN...
Los gringos saben que después de todo, habrá que re-enfocar la misión de las FFAA colombianas y por ende, se tendría que adquirir otro tipo de equipamiento que no se tiene ahora. Y ese equipo es más costoso en relación a lo COIN...
Pero es que a EEUU tampoco le favorece de muchovenderle o donarle siempre chichiguas a nuestro pais, sino de armas de grueso calibre, entre ellos sus F-16.
Pues si Colombia está metida en tremenda conspiración del NWO, entonces, ¡JODER!, nos están debiendo, porque hombre, no sé, esos señores del NWO deberían darnos de estos...
Creo que malinterpretas el propósito del NWO. Santos nos comprometió con éste pero no para que nos den F-35s o Destructores. Lo hizo porque ésa es su naturaleza. Un día Hugo Chávez se convierte en su "nuevo mejor amigo", otro día traiciona las banderas del Uribismo que lo puso en el poder, otro día se le arrodilla al NWO porque lo que menos le importa es en que situación queda Colombia o si nuestros intereses son comunes a los de Washington.
Andrés, Joe Biden habla del NWO, así el Papa, así Obama, así nuestro Presidente, etc. Te lo venden como una "solución" a lo que la misma Élite creó. Nosotros como país NO conformaremos la parte superior de la pirámide, nuestro papel será de sumisos subordinados al NWO.
Un Gobierno Mundial, algo muy superior a la actual influencia de la ONU en el orbe. Nada en el mundo los detendrá, o por lo menos eso creen, mira:
Comentarios
Hola a todos.
Eso lo comprendo estimado Josh, en mi anterior post también destaqué como nos podemos beneficiar en lo militar, pero mi preocupación pasa por la manera inoportuna en que este Gobierno hace las cosas, es que no acierta a nada caray!, preocupa el "momentum".
Momentum
Esta palabra latina designa un concepto extraordinariamente importante en la vida política: la oportunidad propicia —que con frecuencia es oportunidad única e irrepetible— para hacer algo exitosamente. El momentum de la acción política es fruto de una serie de circunstancias objetivas y subjetivas que concurren en una coyuntura dada y que posibilitan el éxito de una iniciativa o de una operación política.
Aquello que los norteamericanos denominan “timing” —palabra que no tiene correspondencia en castellano—, o sea el buen cálculo del tiempo o el sentido de la oportunidad para que las cosas resulten bien, forma parte del momentum porque es la precisión cronológica y el buen uso de los tiempos. Por definición, el momento dura poco. Es generalmente efímero, a veces, fugaz. Y, con frecuencia, irrepetible. Las circunstancias —unas buscadas, otras fortuitas— se juntan, cruzan y combinan para crear la atmósfera social y las condiciones objetivas y subjetivas favorables para ser algo o hacer algo. El momento recoge una corriente de opinión mayoritaria dentro de la sociedad, un anhelo sentido, una demanda social generalizada. Y el éxito de un líder o un partido político depende de su capacidad de respuesta a esos requerimientos. La historia nos enseña que hubo líderes afortunados, que acertaron a estar en el lugar y la hora precisos y que alcanzaron rápidos y fulgurantes éxitos políticos y consiguieron lo que a otros, no menos competentes pero sí menos afortunados, les costó la dedicación y perseverancia de muchos años. Lo cual demuestra que el azar es, sin duda, un factor determinante en la vida política. Cuando hay un vacío que llenar, una respuesta que dar, una necesidad que satisfacer o una demanda socialmente sentida que atender, la presencia oportuna del líder consolida su posición.
De modo que el momentum —el momento— en el ámbito político es mucho más que un espacio corto de tiempo: es un conjunto de circunstancias que posibilitan o imposibilitan el éxito de una acción. Es una afortunada o desafortunada sincronía. Es la confluencia espacio-temporal de circunstancias que propician —o impiden— una operación política determinada.
El momento, en parte, puede ser construido por la voluntad de los actores políticos pero en parte es obra de la casualidad y, a veces, del puro azar, dentro de la dinamia social. Es cierto que, en alguna medida, se lo puede acelerar o estimular pero la última palabra la tienen las ineluctables circunstancias.
Por eso suele decirse, en función de la oportunidad propicia que se le presenta, que ha llegado o va a llegar “el momento” de un líder o de una idea política, o que ese líder o idea “está en su momento”. En concordancia con esto, Victor Hugo expresó que “nada es más fuerte que una idea a la que le llegó su momento”.
Siempre las gestas políticas y revoluciones triunfantes tuvieron su momentum, es decir, su tiempo y lugar precisos, sus circunstancias espacio-temporales propicias. Y los <líderes inteligentes y perceptivos no los dejaron pasar sin aprovecharlos y cabalgaron sobre los momentums que los acontecimientos les ofrecieron. José Ortega y Gasset solía afirmar que “el grande hombre político todo lo ve en forma de asa”, con lo cual quiso decir que busca “asir” las personas, las colectividades y las cosas para colocarlas al servicio de sus conveniencias políticas.
De lo cual se desprende que el momentum es un elemento clave del éxito político: las mismas personas y las mismas acciones tendrían resultados diferentes si estuvieran situadas en momentos distintos. La habilidad de un líder político está en saber indentificar “su momento” y actuar en consecuencia. Esta es la clave del éxito.
Mucho tienen que ver las circunstancias en la erección de un liderazgo político. O sea que mucho tiene que ver el momentum. Los acontecimientos que rodean al líder demandan de él decisiones y acciones oportunas. Esos acontecimientos, de otro lado, le dan una especial plataforma de prestigio y visibilidad pública. Un poco cínicamente podríamos decir que en las épocas de tedio político se forma el estadista mientras que el líder fructifica en medio de la tormenta.
En la política, más que en ningún otro campo, es verdadera la máxima de Ortega y Gasset de que el hombre es él y su circunstancia. Un líder puede tener diferentes destinos, dependiendo de su momentum. Winston Churchill (1874-1965) y Charles De Gaulle (1890-1970), sin el entorno de la guerra, probablemente no hubieran alcanzado el prestigio que tuvieron. De no mediar la crisis de los misiles de 1962 con la Unión Soviética y el dramatismo de su muerte, la valoración histórica de John Kennedy (1917-1963) habría sido diferente. Las dimensiones de Fidel Castro, independientemente de su heroico asalto al Cuartel Moncada y de su lucha guerrillera en la Sierra Maestra, hubieran sido otras de no mediar el enfrentamiento con la potencia más grande de la Tierra. El prestigio de Salvador Allende no hubiera sido el mismo sin el ataque brutal de fuerzas de infantería, artillería, blindados y aviación al palacio presidencial y la heroica resistencia y muerte del líder socialista chileno. Y pudieran multiplicarse los ejemplos de la influencia que tienen los momentums en el destino de los pueblos y de sus líderes.
Tomado de:
http://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=m&idind=1010&termino=
Auf Wiedersehen.
No, simplemente Colombia no se mete con Rusia & China, ellos no se meten con los asuntos de Colombia, y eso se puede tratar, por mas amistad que tengan con Nicaragua y Venezuela, es la obligación del Estado colombiano a pedir claridad en sus influencia en americalatina, y mientras tanto irse preparando militarmente adquiriendo lo que haga falta, y jugar a la doble moral pues es asi la política.
En caso de una guerra nuclear, no importará en qué bando estemos o si somos neutrales, la destrucción igual nos llegará...
Porque cuando haya una guerra nuclear es porque medio mundo ya está contra el otro medio mundo y se están tirando de todo...
De aver una guerra muy grande,Colombia y muchos paiseslatinoamericanos se verian presionados a participar del lado americano,como ya sucedio en la segunda guerra mundial.
Son situaciones en tiempos con seres humanos diferentes a nuestros dias y a nuestra generación, las causas son diferentes, yo me imagino que si el Daesh se tomara medio mundo, seria un motivo grande, porque esta gente si busca el exterminio sistematico y masivo de las civilizaciones y credos que no sean los suyos.
Son situaciones en tiempos con seres humanos diferentes a nuestros dias y a nuestra generación, las causas son diferentes, yo me imagino que si el Daesh se tomara medio mundo, seria un motivo grande, porque esta gente si busca el exterminio sistematico y masivo de las civilizaciones y credos que no sean los suyos.
Hola a todos.
Sí como no....son supuestamente anti-semitas (para el caso anti Judíos) y a Israel NO lo tocan a pesar de que lo tienen ahí al lado. Josh, Rusia impidió un desastre 3 años atrás, Obama quería guerra si o sí en Siria y de paso derrocar a Al-Assad, Putin lo paró en seco. Al año siguiente apareció casi de la nada y muy oportunamente el tal ISIS y mira tú que coincidencia, justo en Siria, para así tener una justificación de la intervención militar de EEUU. Porque el tío SAM siempre tiene una "justificación" no lovayas a dudar y todo tan de "casualidad".
Josh, comprende que lo que estamos viendo en ésa región no es otra cosa que la agenda ya planificada por EEUU años atrás. Luego de Siria irán por IRÁN. ISIS es una creación de EEUU e Israel. Trump incluso lo dejó claro.
General Wesley Clark-Plan de Estados Unidos de invadir 7 países en 5 años.
Un asesor de Netanyahu pide a las potencias occidentales que NO acaben con el Estado Islámico
31.08.2016
El profesor Efraim Inbar, una autoridad influyente en las estrategias militares de Oriente Próximo, defiende que es un "error" y una "locura" destruir al grupo terrorista puesto que el daño que ha causado y puede causar es menor que las ventajas que ofrece su existencia. Asegura además que sería una buena idea prolongar la guerra en Siria.
Nota completa:
http://www.publico.es/internacional/asesor-netanyahu-pide-potencias-occidentales.html
Auf Wiedersehen.
Eso lo sabemostodos aqui que el ISIS es made in USA y todos los ataques en europa o la mayoria de ellos fueron realizados con el previo conocimiento de la inteligencia de EEUU de eso no tenga duda
El plan es por medio del isis desatar el caos en la regionque el califato derroque gobiernos y luego llegar ellos como los salvadores y ocupar militarmente esos territorios con la excusa de la guerra contra el terrorismo... eso ya lo vimos con las invaciones de Afganistán e Iraq que esta ultima fue totalmente ilegal... lamentablemente ese es el juego real
Teorías deconspiración...
Ya hay tema para eso, esto es MinDefensa de Colombia....
Hola a todos.
Bueno, estimado Carlos José si tu consideras que el que fuera Comandante Supremo de la OTAN y Pre-Candidato a La Presidencia de EEUU es un "Teórico de la Conspiración" y que un Asesor de Netanyahu con una propuesta que favorece según él a Israel también lo es, ¿pués que te digo? A veces, la realidad supera a la ficción, y en este caso la realidad es tan siniestra que preferimos pensar que se trata de "teorías" y que la confiable CNN me va a dar la versión oficial de los "hechos" y todos felices y aquí no pasa nada.
Nuestro Presidente está promoviendo éste acercamiento con la OTAN porque desde Washington le dicen que hacer, Santos en la Cumbre de las Américas del año 2012, se comprometó PÚBLICAMENTE con el Nuevo Órden Mundial.
Para no extenderme con estos comentarios los invito a que lo comprueben ustedes mismos, tú mismo Carlos José. He llevado el video con las declaraciones de Santos a este hilo:
http://americamilitar.com/área-libre-colombia/78-cumbre-de-las-americas-cartagena-2012.html#latest&gsc.tab=0
Y si quieren saber de otras realidades y el alto precio (sus propias VIDAS) que los "teóricos" han tenido que pagar por divulgar ciertas realidades, los invito a que se pasen por aquí:
http://americamilitar.com/área-libre-general/128-grandes-conspiraciones.html#latest
Y de esta manera contribuyo a no generar Off Topic.
Gracias:
Auf Wiedersehen.
Pues si Colombia está metida en tremenda conspiración del NWO, entonces, ¡JODER!, nos están debiendo, porque hombre, no sé, esos señores del NWO deberían darnos de estos...
Y estos...
Independientemente de haya o no conspiración, TODOlo han dejado peor que antes.
Te sirve 6 de cada uno?
Hombre la figura de Colombia y su participación solo comprende el terrorismo y el crimen transnacional y nada mas.
Podría ser. No por nada Estados Unidos y su participación tan cercana al Proceso de Paz con las farc, buscando así no tener conflictos abiertos en su zona de influencia y preocuparse en otras zonas del planeta. Es que hay que tener en cuenta que ellos, los gringos, fueron los que dieron muchas ideas sobre cómo debería ser lo de la justicia transicional en los Acuerdos...
Pero ojo, no olvidemos también que Colombia anda acercándose a la OTAN y ya nos vamos a meter de cabeza en cuanta misión internacional de ellos o de la ONU salgan, así que ahí sí que los señores del NWO nos dieran cosas de arribita...
buscando no tener conflictos? USA ha sido el paisque mas sea beneficiado del conflicto colombiano, asi que no creo que les importe mucho que siga el conflicto cuando con eso se benefician sus industrias de defensa...
Sus industrias de defensa se pueden beneficiar de otras maneras...
Se le compra mucho, pero para la COIN...
Los gringos saben que después de todo, habrá que re-enfocar la misión de las FFAA colombianas y por ende, se tendría que adquirir otro tipo de equipamiento que no se tiene ahora. Y ese equipo es más costoso en relación a lo COIN...
Pero es que a EEUU tampoco le favorece de muchovenderle o donarle siempre chichiguas a nuestro pais, sino de armas de grueso calibre, entre ellos sus F-16.
Hola a todos.
Creo que malinterpretas el propósito del NWO. Santos nos comprometió con éste pero no para que nos den F-35s o Destructores. Lo hizo porque ésa es su naturaleza. Un día Hugo Chávez se convierte en su "nuevo mejor amigo", otro día traiciona las banderas del Uribismo que lo puso en el poder, otro día se le arrodilla al NWO porque lo que menos le importa es en que situación queda Colombia o si nuestros intereses son comunes a los de Washington.
Andrés, Joe Biden habla del NWO, así el Papa, así Obama, así nuestro Presidente, etc. Te lo venden como una "solución" a lo que la misma Élite creó. Nosotros como país NO conformaremos la parte superior de la pirámide, nuestro papel será de sumisos subordinados al NWO.
Un Gobierno Mundial, algo muy superior a la actual influencia de la ONU en el orbe. Nada en el mundo los detendrá, o por lo menos eso creen, mira:
George Bush padre y el Nuevo Orden Mundial
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!