bueno... el hecho de que todos vengan con estacion remota es buena noticia, ahora esperemos a ver que tipo de estación termina siendo para dar un veredicto final... Aunque es cierto que son pocos, no se puede negar que 65 millones de dolares son buena plata y que a ese precio era dificil pensar en cantidades grandes, sin embargo queda esperar a que en un futurooooo no muy lejaaanooooo se compren 3 lotes más para tener un numero minimo de estos vehiculos desplagados en buen numero por la geografia nacional... lastima que nuestros recursos economicos sean tan limitados y que no podamos realizar licitaciones por grandes cantidades para poder obtener beneficios como que parte de las distintas adquisiciones fueran ensambladas en colombia...
El hecho de que el vehiculo tenga casco en doble V indica que se compro al parecer la ultima versión y eso es bueno... Si no se puede de a mucho, al menos que se compre de lo mejor... Asi mismo debe ser el dia que se compre un MBT... 24 pero merkavas IV o leo 2A6 o algo equivalente...
24 LAV III
39 M1117 primer lote
38 M1117 segundo lote
2 Fox Centigon
1 Hunter TR-12
14 Sandcats
25 HMMWV M1151
20 Navistar 7000 MV
13 piezas de 155 mm APU-SBT
20 piezas LG-1 MK-III
¿Que les sorprende? Histórica es la tendencia de nuestras FFAA en cuanto a cantidades de materiales y equipos nuevos adquiridos, frente al tamaño de las mismas.
Eso parecen las compras de Etiopia.
Me han contactado de una prestigiosa revista para que Americamiitar.com colabore sobre las proyecciones de compras de nuevos aviones de combate en la FAC, que les voy a decir? que nada , de nada, de nada, ni cazas, ni lift, solo unos entrenadores casi que civiles y puras repotenciaciones de aviones de mas de 30 años. menos mal no me pidieron un informe de los avances del ejercito, porque solo con ese informe de Erick sobre cantidades es mas que suficiente.
Mejor que no se compre nada..que pecueca de compra como siempre.......el consuelo.."se va a comprar más....hummmmmmm" la buena noticia se va a comprar 1 Kfir más...lo entregaran con pintura nueva...
Cordial saludo a todos los Foristas; no vale la pena realmente entrar a hacer extensos comentarios; Muy poco serios en Mindefensa, en 24 vehículos LAV-III, cuantos soldados transportan del total del pie de fuerza?, eso es un burla a los caídos en las emboscadas por ser enviados en camiones de estacas al área de operaciones; simplemente es una falta de respeto a los Soldados de Colombia. se nota la indolencia y la total desidia con los hombres que defienden este país. Esto parece sacado de una película de Leslie Nielsen, Donde esta el "general"?
La verdad es que esa cantidad fue planificada con cabeza fria por los altos mandos.no para transportar tropas,sino mas bien para brindar seguridad a los politicos de alto nivel cuando se les ocurra visitar zonas rojas.que verguenza.
a mi me parece que hay que tener paciencia, segun la nota se van a entregar 24 vehículos en dos años, lo cual no es descabellado; si después de ese tiempo no se compran más, pues ahí si toca empezar a lamentarse, entre tanto considero que es una cifra normal para el tiempo de entrega.
Hm... hay algo que no me cuadra, se había hablado desde hace rato que la inversión sería de 83 millones de dolares para adquirir este tipo de vehiculos... Bueno, ahora se dice que el negocio es por 65,3 millones y solo 24 vehiculos, lo que da un valor de 2,7 millones por cada carro. Si se hubiera invertido toda la cantidad que se dijo inicialmente se hubieran comprado los 30 carros que menciono Erich... Entonces que paso con el resto de la plata???... por que a ultima hora decidieron reducirle el presupuesto que se tenia planeado desde hace rato... o por que no se mantuvieron en la idea de comprar 30??, lo logico sería que esa plata la invirtieran en otro tipo de vehiculo, por ejemplo en MRAP's, pero... creo que aqui volvio a pasar lo que ya todos sabemos...
Colombia invertirá 83 millones de dólares en blindados hasta el 2014
Con el fin de fortalecer la capacidad de movilidad terrestre y de apoyo a las tropas en los teatros de operaciones, el Ministerio de Defensa Nacional invertirá 83 millones de dólares para reforzar las unidades de Infantería Mecanizada y los Grupos de Caballería del Ejército Nacional hasta el 2014. El proyecto de adquisición de vehículos blindados comenzó en diciembre de 2011, con el re-direccionamiento de 9,26 millones de dólares destinados a la adquisición de misiles antitanque y que fueron desviados a la compra y pago de la cuota inicial de un segundo lote del ASV M1117 de la Textron Marine and Land, en su versión de Infantería. Con esta compra Colombia completará 77 unidades, esperando las primeras a comienzos de 2013.
Por vez primera el Gobierno de Colombia y sus fuerzas militares negocian y adquieren blindados con una firma que podría iniciar una cadena consistente en relación con esta línea de vehículos, cabe anotar que la Gigante canadiense tiene el firme propósito de extender su gama de vehículos con el nuevo cliente suramericano que a propósito está en kinder en materia de blindados, somos un mercado virgen con todas las necesidades del mundo, ya con el ok del Gobierno de Ottawa está la puerta abierta para futuros negocios. Yo soy optimista y confío en nuevos lotes del carro recién adquirido, este vehículo no vendrá pelado como se creía y no sería descabellado que el Ejercito se interese en otros vehículos con capacidad de guerra regular.
Yo la verdad ahora si soy muy pesimista... de que nos sirve tener "puerta abierta" con los canadienses si de todas maneras la inversión siempre será minima... es increible que un país con un problema interno tan grave (guerrilla,paracos,bacrim, etc...) destine solo 60 millones para proteger a sus soldados, que son lo que tienen que poner el pecho a toda la situacion, mientras que sí invierte, no se 400 millones, en reparar unas corbetas viejas que cuando toco usarlas les dio miedo...
Aqui hay una muy mala distribución de los recursos destinados para defensa, no digo que no necesitemos las otras cosas, pero si existen prioridades, en mi opinion brindarle medios de transporte adecuados a la tropa debio ser una necesidad primordial desde hace más de 20 años, pero esta es la hora que nadie ha caido en cuenta de eso...
Por vez primera el Gobierno de Colombia y sus fuerzas militares negocian y adquieren blindados con una firma que podría iniciar una cadena consistente en relación con esta línea de vehículos, cabe anotar que la Gigante canadiense tiene el firme propósito de extender su gama de vehículos con el nuevo cliente suramericano que a propósito está en kinder en materia de blindados, somos un mercado virgen con todas las necesidades del mundo, ya con el ok del Gobierno de Ottawa está la puerta abierta para futuros negocios. Yo soy optimista y confío en nuevos lotes del carro recién adquirido, este vehículo no vendrá pelado como se creía y no sería descabellado que el Ejercito se interese en otros vehículos con capacidad de guerra regular.
El problema es que muchos países com la misma economia que la colombiana no se ponen a comprar de a puchos, que tal Chile, compremos 24 leos A4 y en 2 años compramos otros 24 mas y en dos años mas otros 24 y así, el negocio se hace de un solo totazo para poder conseguir un mejor precio, miren tambien Peru se fue por 4 fragatas mas de segunda y las negocio de una, no se puso que compremos una ahora y otra en 3 años y así, ademas compro 16 misiles exocet para solo 2 fragatas, las doto a cada una de 8, hubiera sido mejor esos 400 millones de las fragatas meterselos a las OVP-80 y después meterles los misiles a estas. toda ese electronica y el strales se le hubiera puesto a las OVP y hubiéramos quedado mejor.
Cierto lo que comenta Andresshinhan, respecto a las cifras iniciales. ¿recuerdan ustedes que les comente que se había enredado la cosa por causa de Rafael?, bien por ahí es la respuesta. ¿o cuanto creen que cuesta cada RWS, y de donde salio la plata para comprarlas?....por decirles algo: la RWS que desarrolla la empresa THOR de Medellín, en el estado actual de avance, esta en aproximadamente US 300.000 dólares....imaginen cuanto cuesta una de Rafael Advance...y multiplique por 24....
Caramba esas cosas si son caras, pero me queda una duda: leyendo sobre esta RWS, hay una versión (la estandar) que pesa tonelada y media y es para uso de cañones de 25 y 30 mm, con opción para misiles Spike (unas paginas atrás otro forista subió la foto), ¿sera que estamos hablando de esa, o aun existe el riesgo que sea la versión para .50?
hm... entonces 2,7 millones cuesta solo el carro... si volvemos al cuento de los 83 millones invertidos, entonces eso quiere decir que cada RWS cuesta unos 720000 dolares, en total algo mas de 3,4 millones por vehiculo. Pensandolo bien es una compra muy costosa... Esperemos que valga la pena el costo beneficio....
hm... entonces 2,7 millones cuesta solo el carro... si volvemos al cuento de los 83 millones invertidos, entonces eso quiere decir que cada RWS cuesta unos 720000 dolares, en total algo mas de 3,4 millones por vehiculo. Pensandolo bien es una compra muy costosa... Esperemos que valga la pena el costo beneficio....
Buen punto, yo creeria que dentro d elos 2,7 esta el RWS, solo que en Colombia como en todo se bajo el presupuesto, pero de ser verdad que todo el combo vale 3,4, uff, si esta carito.
todos los vehículos estarán equipados con la estación de armas de control remoto de la compañía israelí Rafael.
Asimismo, el contrato es el resultado de una adquisición prioritaria del Ministerio de Defensa de Colombia para proveer al Ejército de una nueva capacidad con estos vehículos cuya versión cuenta con casco en doble V y blindaje add-on que proporciona a la tropa la protección de última tecnología contra explosión de minas, artefactos explosivos improvisados (IEDs) entre otras amenazas.
Todas las grandes cosas. Pero, puedo imaginar los costos. Esperemos otro 24 en 2015? Tal vez el TOW LAV III plataforma será considerado en el futuro también? ¿Cuál es el despliegue previsto de la LAV III. ¿Es para operar con los M-1117, camiones , otros LAV III, solo or todo ?
Compañeros recuerden que también dentro de este costo está incluido repuestos, manuales, herramientas, entrenamiento de mecánicos y de ocupantes más estaciones de chequeo no son solo los vehículos es un paquete logístico completo.
Otros lotes se beneficiarían de que la infraestructura de mantenimiento ya implementara con este primer lote lo que después baja el precio de operación de futuras adquisiciones.
Comentarios
El hecho de que el vehiculo tenga casco en doble V indica que se compro al parecer la ultima versión y eso es bueno... Si no se puede de a mucho, al menos que se compre de lo mejor... Asi mismo debe ser el dia que se compre un MBT... 24 pero merkavas IV o leo 2A6 o algo equivalente...
Saludos
Eso parecen las compras de Etiopia.
Me han contactado de una prestigiosa revista para que Americamiitar.com colabore sobre las proyecciones de compras de nuevos aviones de combate en la FAC, que les voy a decir? que nada , de nada, de nada, ni cazas, ni lift, solo unos entrenadores casi que civiles y puras repotenciaciones de aviones de mas de 30 años. menos mal no me pidieron un informe de los avances del ejercito, porque solo con ese informe de Erick sobre cantidades es mas que suficiente.
Estoy en estado Shogun.
uff como al niño que le dicen que van a llevarlo a disneylandia y lo terminan llevando a maloka.. bien por la compra mal por la cantidad
que tristeza... 24 no alcanza ni para sacar a pasear la familia de Santos un domingo...
Aqui hay una muy mala distribución de los recursos destinados para defensa, no digo que no necesitemos las otras cosas, pero si existen prioridades, en mi opinion brindarle medios de transporte adecuados a la tropa debio ser una necesidad primordial desde hace más de 20 años, pero esta es la hora que nadie ha caido en cuenta de eso...
El problema es que muchos países com la misma economia que la colombiana no se ponen a comprar de a puchos, que tal Chile, compremos 24 leos A4 y en 2 años compramos otros 24 mas y en dos años mas otros 24 y así, el negocio se hace de un solo totazo para poder conseguir un mejor precio, miren tambien Peru se fue por 4 fragatas mas de segunda y las negocio de una, no se puso que compremos una ahora y otra en 3 años y así, ademas compro 16 misiles exocet para solo 2 fragatas, las doto a cada una de 8, hubiera sido mejor esos 400 millones de las fragatas meterselos a las OVP-80 y después meterles los misiles a estas. toda ese electronica y el strales se le hubiera puesto a las OVP y hubiéramos quedado mejor.
Pero aca todo se hace a medias.
pd. sigo en estado Shogun.
Caramba esas cosas si son caras, pero me queda una duda: leyendo sobre esta RWS, hay una versión (la estandar) que pesa tonelada y media y es para uso de cañones de 25 y 30 mm, con opción para misiles Spike (unas paginas atrás otro forista subió la foto), ¿sera que estamos hablando de esa, o aun existe el riesgo que sea la versión para .50?
Saludos
Buen punto, yo creeria que dentro d elos 2,7 esta el RWS, solo que en Colombia como en todo se bajo el presupuesto, pero de ser verdad que todo el combo vale 3,4, uff, si esta carito.
eso el LAV III con el tow plataforma:
http://www.scalehobbyist.com/manufacturers/Trumpeter_Models/Military_Vehicles/TRP00001558/product.php?man=dml
y otros fotos del LAV III: http://www.primeportal.net/apc/dan_hay/lav/index.php?Page=1
Otros lotes se beneficiarían de que la infraestructura de mantenimiento ya implementara con este primer lote lo que después baja el precio de operación de futuras adquisiciones.
Saludos Cordiales.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!