Muy acertado a lo que dices Connor, hace falta cantidad, esto deberia cambiar un poco pienso yo, ya se que mas de uno me va a salir que en Colombia todo se compra asi en pequenos lotes, pero eso no deja de ser un error, por que se los pongo asi, cuando lleguen los 40 apc " Que son muy pocos" cuantos soldados van a morir expuesto mientras llega el proximo lote y peor aun que se autorice la otra compra
Saludos
Veamoslo de otro modo, un buen numero de soldados van a dejar de morir con esta compra.
Igual últimamente la monta es mas a la policía, pero eso ya es harina de otro costal.
Segun el noticiero RCN television hoy al medio dia confirma la adquisicion de los 40 blindados de trasporte y ademas habla de compra de aviones y helicopteros de segunda, por un valor de 4 billones de pesos de aqui a 2014.ademas muestran aviones f 15 y f16.sera que que se animaron a comprar cazas?o sera la misma propaganda de los mismos equipos que estan hablando hace mas de 3 años.
Bueno yo preguntaria una cuestion muy simple, y es si es si Colombia ya supero el millon de barriles diarios y precio de barril de crudo para colombia esta a 93 a 100 dolares aproximadamente obvio segun la fluctuaciones. En otras palabras digo estamos recibiendo de 93 a 100 millones de dolares diariamente y bueno ya se imaginaran al año, lo que no explica la en no inversion del nuevo material belico ni de los MBT.
Amigo Avenger........hay que hacer un poco de analisis antes de hablar. Aunque es cierto que Colombia si llego al millon de barriles de crudo diafrio (o muy cerca a esa cifra), ten en cuenta que una importante porcio de eso, se va para consumo interno (no se la cifra excata) y el resto es divido entre elgobierno y las multinacionales que lo extraen (casi todos los contratos estan 60-40 pero fluctuan mucho).
Sin pretender ser exacto con las cifras yo diria que barriles de exportacion solo le quedan unos 300 mil al pais.
Cordial saludo a todos los foristas; hay que tomar en cuenta lo siguiente una cosa es producir y otra exportar, Colombia ya alcanzo un nivel de producción de un millón de barriles diarios, pero no son todos para exportación, se calcula el consumo interno en unos 350.000 barriles/día, pero debido a las complicaciones que resultan de la naturaleza misma de los contratos de explotación petrolera no es muy claro si se exportan efectivamente unos 400.000 barriles por día; porque si se tiene en cuenta que un gran porcentaje se lo llevan las multinacionales y ese dinero no es para el País, si ustedes analizan las tablas mundiales de exportación que es donde esta el peso especifico del asunto, con esa cantidad de barriles exportados, somos mas que "japoneses" en el tema petrolero. Venezuela a diferencia de nosotros exporta alrededor de 1.860.000 barriles por día. ven?
hay muchas carencias en equipos para las fuerzas armadas, pero también muchas carencias en lo social y no toda la ganancia petrolera se puede destinar a comprar armas, toca de a poquitos para que alcance para todos (fin del off topic)
Pero poquito a poquito nos vamos haciendo a un numero importante de vehiculos. Van comparados 77 Guardian y los mas o menos 40Lav, y estoy convencido de que seguiran consiguiendose mas
El contrato de venta de los 8×8 LAV III de GDLS a Colombia asciende a US$65,3 millones
11/01/2013
(Infodefensa.com) Ontario (Cánada) – El contrato de venta de los vehículos 8x8 LAV III de la compañía General Dynamics Land Systems – Canada para el Gobierno de Colombia,información adelantada por Infodefensa.com (ver noticia), ascenderá a 65,3 millones de dólares, según ha informado la empresa.
La filial canadiense del grupo multinacional General Dynamics suministrará en total 24 vehículos blindados ligeros (LAV) al Ejército de Colombia, detalla el comunicado. Se prevé que las entregas concluirán en 2014.
Tal y como informó Infodefensa.com Colombia, todos los vehículos estarán equipados con la estación de armas de control remoto de la compañía israelí Rafael.
Asimismo, el contrato es el resultado de una adquisición prioritaria del Ministerio de Defensa de Colombia para proveer al Ejército de una nueva capacidad con estos vehículos cuya versión cuenta con casco en doble V y blindaje add-on que proporciona a la tropa la protección de última tecnología contra explosión de minas, artefactos explosivos improvisados (IEDs) entre otras amenazas.
En días pasados se conoció la aprobación por parte del Gobierno de Canadá de incluir a Colombia dentro de la lista de naciones clientes para la exportación y venta de material de Defensa (ver nota). Este contrato ha sido firmado a través de la Corporación Comercial Canadiense, agencia del Gobierno del país norteamericano.
Con esta nueva adquisición, el Ejército colombiano desplazará hacia el teatro de operaciones de la Guajira todos los TPM-113 A y A2 que se encuentran en servicio y podrá contar con un vehículo de tracción 8x8 para las zonas del interior y montañosas del país y que vayan progresivamente sustituyendo a los Engesa E-11 URUTU.
Sridhar Sridharan, vicepresidente senior y director general de Operaciones Internacionales General Dynamics Land Systems declaró su “orgullo” por haber sido seleccionados por las autoridades militares colombianas para atender sus requerimientos de vehículos blindados, “estamos deseando establecer una relación a largo plazo con este importante cliente”.
avs
24................ufffff, proceso de entrega muy demorado tambien......, ojala las estaciones remotas sean con cañon de 30 mm y algo mas, pero eso es un sueño, me late que será el sistema dual .50 y lanza granadas, como mucho (soy ahora pesimista),
En anteriores notas hablabamos de 40 unidades, ¿y ahora resulta que se compraron sólo 24 unidades?
Por lo menos todos vendrán dotados con la RCWS Israelí.
Ven a lo que me refiero, Colombia no tiene 3000, 6000 o 10000 efectivos, yo lo dije en unos post mas atras 40 son muy pocos y la companera XENA coloco unos post muy buenos, ahora no me imagino que Shogun vea estos numeros
Comentarios
Veamoslo de otro modo, un buen numero de soldados van a dejar de morir con esta compra.
Igual últimamente la monta es mas a la policía, pero eso ya es harina de otro costal.
Saludos y feliz año!
Ojala este equivocado pero no lo creo, lo que aun suena por ahi es el MBT.
Sin pretender ser exacto con las cifras yo diria que barriles de exportacion solo le quedan unos 300 mil al pais.
11/01/2013
(Infodefensa.com) Ontario (Cánada) – El contrato de venta de los vehículos 8x8 LAV III de la compañía General Dynamics Land Systems – Canada para el Gobierno de Colombia,información adelantada por Infodefensa.com (ver noticia), ascenderá a 65,3 millones de dólares, según ha informado la empresa.
La filial canadiense del grupo multinacional General Dynamics suministrará en total 24 vehículos blindados ligeros (LAV) al Ejército de Colombia, detalla el comunicado. Se prevé que las entregas concluirán en 2014.
Tal y como informó Infodefensa.com Colombia, todos los vehículos estarán equipados con la estación de armas de control remoto de la compañía israelí Rafael.
Asimismo, el contrato es el resultado de una adquisición prioritaria del Ministerio de Defensa de Colombia para proveer al Ejército de una nueva capacidad con estos vehículos cuya versión cuenta con casco en doble V y blindaje add-on que proporciona a la tropa la protección de última tecnología contra explosión de minas, artefactos explosivos improvisados (IEDs) entre otras amenazas.
En días pasados se conoció la aprobación por parte del Gobierno de Canadá de incluir a Colombia dentro de la lista de naciones clientes para la exportación y venta de material de Defensa (ver nota). Este contrato ha sido firmado a través de la Corporación Comercial Canadiense, agencia del Gobierno del país norteamericano.
Con esta nueva adquisición, el Ejército colombiano desplazará hacia el teatro de operaciones de la Guajira todos los TPM-113 A y A2 que se encuentran en servicio y podrá contar con un vehículo de tracción 8x8 para las zonas del interior y montañosas del país y que vayan progresivamente sustituyendo a los Engesa E-11 URUTU.
Sridhar Sridharan, vicepresidente senior y director general de Operaciones Internacionales General Dynamics Land Systems declaró su “orgullo” por haber sido seleccionados por las autoridades militares colombianas para atender sus requerimientos de vehículos blindados, “estamos deseando establecer una relación a largo plazo con este importante cliente”.
avs
Una cantidad irrisoria... bueno, al menos todos vienen con RWS, ahora toca rezar que sea de 25/30 mm y no .50...
Saludos
No sé si deba entusiasmarme o preocuparme.
http://www.americamilitar.com/discussion/745/gdls-confirma-venta-de-lav-iii-a-colombia
En anteriores notas hablabamos de 40 unidades, ¿y ahora resulta que se compraron sólo 24 unidades?
Por lo menos todos vendrán dotados con la RCWS Israelí.
Auf Wiedersehen.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!