América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

APCs del Ejercito Nacional de Colombia

13233353738402

Comentarios

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Lo ideal sería que se utilizará la SAMSON 30mm, con un cañon de 30mm y una ametralladora secundaria. Pero la Samson dual también se ve muy bien, ambos tipos incluyen lanza granadas y pueden disparar misiles. Ojala la escogida sea una de estas dos.

    http://www.rafael.co.il/marketing/SIP_STORAGE/FILES/5/965.pdf

    aqui vuelvo a poner este documento que ya ha aparecido varias veces pero sigue seindo muy informativo.
  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Saludos, pregunto: ¿Existe algún proyecto destinado a reemplazar a los Cascabel?, estos blindados en el 2.008 circulaban por Irak, como medio de defensa y protección del ejercito de ese país durante la transición de retiro de los EU, útiles aún en ese medio volátil.



    El Lav III con cañon de 105 mm puede ser un buen candidato, ¿Erich algo se ha discutido sobre ello en lo que puedas decirnos?
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sat, 29 December 2012 #684
    AndresK escribió :
    Hay que tener en cuenta que en Colombia todo se compra por lotes. Si el LAV III sale bueno y al EJC le gusta, seguro se compran otro lote de 40. Así pasó con el Guardian M-1117...

    De gustar les gusta por que si no era un numero muy por debajo de los 40

    Saludos
  • AliAlSaachez
    AliAlSaachezForista Soldado
    Forista Soldado
    Army of Colombia has selected the LAV III 8x8 armoured vehicle for its mechanized infantry units.
    Colombia's government has closed negotiations for the purchase of a new 8x8 APC (Armoured Pesonnel Carrier) for Mechanized Infantry Units of Colombian Army. It's the vehicle LAV III of the Company General Dynamics Land Systems that has been selected after several tests carried out last January in Colombia.

    imageDisplay.ashx?ID=2319973

    The process has ended this Thursday, December 27, 2012, with the selection of the LAV III, for an unconfirmed total of 40 vehicles. A number of this vehicles will be equipped with a remote weapon station Samson RWS from the Israeli Company Rafael that can be armed with Browning M-2HB-QCB 12.7mm machine gun or a 25 or 30mm cannon.

    The Colombian army will be now equipped with a new modern vehicle to be used in the Guajira department where old TPM-113 A are in service, and to have a 8x8 vehicle for mountainous region and also to replace gradually the 6x6 vehicle Engesa Urutu.

    Besides the LAV III, other vehicles selected for the final phase of the tender were the Pandur II of the Austrian Company Steyr, a subdivision of General Dynamics European Land Systems and the Arma 8x8 of Turkish Company Otokar latter entering in the competition after a visit of a Colombian army delegation at company facilities in Turkey, September 2012.

    http://www.armyrecognition.com/december_2012_new_army_military_defence_industry/army_colombia_has_selected_lav_iii_8x8_armoured_vehicle_for_its_mechanized_infantry_units_2912123.html

    Cuadrangular de Erich
  • Thomas_Bryson
    Thomas_BrysonForista Soldado
    Forista Soldado
    con lanza granadas de control remoto, m2 browning o cañones de 20/30 mm

    Para esto sirve un TLC con canada y korea, lastima que de USA nos llegan compactadores de basura usados
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    los TLC se suscriben para librerar del pago de arancel a determinados productos, pero hasta ahora jamas he visto que en uno de estos se negocien compra de material militar o preferencias arancelarias sobre este.
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Erich... y se sabe algo de mas o menos en que fecha estarían llegando los vehiculos???
  • AliAlSaachez
    AliAlSaachezForista Soldado
    Forista Soldado
    Otokar Arma Loses the Final against LAV III of General Dynamics Land System

    20121101122529.jpg

    Colombia's government has closed negotiations for the purchase of a new 8x8 APC (Armoured Pesonnel Carrier) for Mechanized Infantry Units of Colombian Army. It's the vehicle LAV III of the Company General Dynamics Land Systems that has been selected after several tests carried out last January in Colombia.

    The process has ended this Thursday, December 27, 2012, with the selection of the LAV III, for an unconfirmed total of 40 vehicles. A number of this vehicles will be equipped with a remote weapon station Samson RWS from the Israeli Company Rafael that can be armed with Browning M-2HB-QCB 12.7mm machine gun or a 25 or 30mm cannon.

    The Colombian army will be now equipped with a new modern vehicle to be used in the Guajira department where old TPM-113 A are in service, and to have a 8x8 vehicle for mountainous region and also to replace gradually the 6x6 vehicle Engesa Urutu.

    Besides the LAV III, other vehicles selected for the final phase of the tender were the Pandur II of the Austrian Company Steyr, a subdivision of General Dynamics European Land Systems and the Arma 8x8 of Turkish Company Otokar latter entering in the competition after a visit of a Colombian army delegation at company facilities in Turkey, September 2012.

    http://www.defence.pk/forums/turkey-defence/227010-otokar-arma-loses-final-against-lav-iii-general-dynamics-land-system.html
  • madc7
    madc7Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Canadá aprobó la exportación de armas de asalto automáticas a Colombia

    El Gobierno canadiense incluyó a Colombia en la lista de países a los que se puede exportar armas de asalto para abrir "nuevas oportunidades de mercado para los exportadores canadienses", informaroneste miércoles medios locales.

    La aprobación de la inclusión de Colombia en la restringida lista de países a los que empresas canadienses pueden exportar "armas de fuego prohibidas" fue publicada este martes en la Gaceta de Canadá, la publicación oficial del Gobierno de Canadá, pero fue realizada el pasado 13 de diciembre.

    Se da la circunstancia de que un día después de la inclusión de Colombia en la lista de países a los que Canadá puede exportar armas de asalto, se produjo la matanza de la escuela de Newtown (Estados Unidos) en la que un tirador mató a 20 niños y seis adultos con armas similares a las aprobadas para exportación al país suramericano.

    La Lista de Países de Control de Armas de Fuego Automáticas de Canadá (Lpcafac) está compuesta por 33 países (los 27 integrantes de la Otan, más Australia, Botswana, Finlandia, Nueva Zelanda, Arabia Saudí y Suecia) a los que ahora se suma Colombia.

    Colombia se convierte así en el primer país latinoamericano al que Canadá puede exportar "armas de fuego prohibidas", según la clasificación de las autoridades canadienses.

    La inclusión de Colombia en el listado se realizó a petición del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá y se produce pocos meses después de la entrada en vigor del tratado de libre comercio entre los dos países.

    A finales de diciembre, medios especializados en el sector de Defensa señalaron que Colombia cerró las negociaciones para la compra a Canadá de varias decenas de transportes terrestres blindados tipo LAV III.

    La Gaceta de Canadá señaló que las autoridades canadienses rechazaron objeciones por razones de violaciones de derechos humanos y sobre el conflicto armado que se vive en Colombia para incluir al país en la Lista de Países de Control de Armas de Fuego Automáticas. "El proceso de consultas terminó con la determinación del Gobierno de Canadá que Colombia era un destino apropiado para la inclusión" en el listado, indicó la publicación.

    http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/canada_aprobo_la_exportacion_de_armas_de_asalto_automaticas_a_colombia/canada_aprobo_la_exportacion_de_armas_de_asalto_automaticas_a_colombia.asp?CodSeccion=211
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Más de una ONG se debe estar haciendo el Harakiri en estos momentos....
  • XENA
    XENAForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 3 January 2013 #692
    Cordial saludo a todos los foristas en este nuevo año, es hora de hacer un análisis de las compras recientes, entonces tenemos: los A.S.V. Guardián M-1117, los M.R.A.P. Plasan SandCat, el Hunter TR-12 (uno solo) y finalmente los I.F.V. LAV III. El mayor cuestionamiento son las cantidades que no corresponden ni al tamaño del ejército ni mucho menos a la extensión territorial del país, para poder mecanizar una parte importante de las tropas donde se puede operar con vehículos que también son áreas muy extensas, no toda Colombia son montañas (lo mas insólito no tenemos unidades de élite de montaña), ya le llego la hora de retiro a los EE-9 como A.F.V., la cacareada repotenciación termino en un fiasco sin parangón (solo 38 unidades del total), y los M-113 y EE-11 están mas que descuidados. Ahora fíjense como es el tema político hay un buen negocio para los Canadienses y entonces ya no existen las ONG, siempre nos ha faltado visión geoestrategica en todos los aspectos: esperemos que de aquí al 2014 la ministra cumpla lo que anuncio al país y es que se va a dotar a las tropas de Transportes Militares DE VERDAD, para reducir las bajas que no tienen ninguna justificación creíble, Colombia no es "Haití". Tenemos los recursos y la capacidad económica suficiente para garantizarle la vida y la integridad a los Soldados, ya hay que superar el complejo bananero y dejar la indolencia, la ineptitud, no se pueden seguir enviando hombres a morir inútilmente en camiones civiles de estacas; eso no es decente, me parece que se debe completar a fondo la recuperación de Todos los M-113 e instalar en algunos estación remota de armas, eso aumentaría la capacidad de combate de estos vehículos que no es para nada despreciable. También podríamos contratar a los Israelíes que son unos genios del Upgrade, modernizar los M-8 y convertirlos en verdaderos SPAAG. Lo interesante de todos estos vehículos es que en Mindefensa tomen en serio el tema, hay que crear una comision técnica de alto nivel que estudie los M.R.A.P. que llegan al país y así podamos desarrollar una versión nacional mejorada, que permita remplazar los camioncitos de estacas de una vez por todas. Al final las cantidades de I.F.V. y A.P.C. Deben ser muy superiores a las que teníamos originalmente porque el Ejército ha crecido bastante desde la década de los 80.
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Muy interesante sus puntos Xena, estoy de acuerdo con lo que plantea en su post

    saludos
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Que buen comentario Xena ojala alguien diera a conocer los puntos de vista de tantos foristas que presentan comentarios diversos para el mejoramiento continuo de nuestras FFMM, para nadie es un secreto tenemos uno de los ejércitos mas grandes del continente y lo mínimo es que obtengan equipos de calidad para su movilidad, ojala dejemos los complejos y obtengamos gran cantidad y calidad y no solo para movilizar los si no para la defensa antiaérea por que pueden ser los mejores en tierra pero sin una buena protección aérea somos victimas al asecho.

    Cordial saludo y feliz año.
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Muy acertado a lo que dices Connor, hace falta cantidad, esto deberia cambiar un poco pienso yo, ya se que mas de uno me va a salir que en Colombia todo se compra asi en pequenos lotes, pero eso no deja de ser un error, por que se los pongo asi, cuando lleguen los 40 apc " Que son muy pocos" cuantos soldados van a morir expuesto mientras llega el proximo lote y peor aun que se autorice la otra compra

    Saludos
  • madc7
    madc7Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ErichSaumeth escribió :
    madc7, tu nota esta posteada aquí:

    http://www.americamilitar.com/discussion/727/gobierno-del-canada-aprueba-la-venta-de-armas-automaticas-a-colombia#Item_1

    Los créditos a tu nombre.

    Una cosa más, varios medios reprodujeron esta oración: A finales de diciembre, medios especializados en el sector de Defensa señalaron que Colombia cerró las negociaciones para la compra a Canadá de varias decenas de transportes terrestres blindados tipo LAV III.......osea que somos "especializados", jajaja...

    Gracias Erich y felicitaciones por el excelente cubrimiento de la noticia de la compra del LAV III de principio a fin.

    America Militar, termino y comenzo el nuevo año con pie derecho, acreditandose ante los mas importantes medios de comunicación de Colombia y Latinoamerica como la principal web de referencia en asuntos militares en Colombia.

    Saludos.
  • madc7
    madc7Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Thu, 3 January 2013 #697
    La noticia del LAV III para Colombia registrada en la web Army Recognition, donde aparece una foto tomada por Erich y se le dan los respectivos creditos.

    http://www.armyrecognition.com/december_2012_new_army_military_defence_industry/army_colombia_has_selected_lav_iii_8x8_armoured_vehicle_for_its_mechanized_infantry_units_2912123.html
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    saludos a todos que acertados los comentarios de los compañeros de foro .. en resumen no hay que tener 5 dedos de frente para darse cuenta que las fuerzas necesitan de mas equipos, pero tampoco desaprovechar lo que se tiene con upgrades de bajo nivel pienso que una muy buena forma canalizar una buen dinero por ejemplo seria el de dejar de hacer fiestecillas en cuba y comprar buenos kit de actualizacion para m-113, o repuestos o dotacion para los nuevos apc
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Felicitaciones Erich, siempre veraz en tu información. Merecidos reconocimientos.
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    la verdad es que en el otro foro no confiaba mucho en la información de erich pero esta es la mejor manera de demostrar que yo estaba equivocado...muy comprometido con la información
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Fri, 4 January 2013 #701
    Bueno me parece que han pasado por alto la siguiente noticia así que la voy a comentar, ya que es muy relevante para el tema del nuevo APC que adquirió el ejercito ( LAV III):

    Hace dos días en Noticias Caracol la periodista Vanessa de la Torre hizo una breve nota sobre la inclusión de Colombia en la lista de países a los cuales Canadá le puede vender armas automáticas; al final de la nota la periodista comenta que se comunico con la Viceministra de defensa para la estrategia y planeación Diana Quintero, y que esta le afirmo que para nada el gobierno estaba interesado en comprar estas armas, que la inclusión de Colombia en la lista se debía a que: .........

    Mejor escúchenlo ustedes mismos:



    Yo infiero que el blindaje extraordinario al que se refiere traerán nuestros LAV III, es el mismo que se ha diseñado para la ultima versión del LAV III, denominada LAV UP, que entre otras mejoras este LAV tiene un mejor blindaje para contrarrestar IEDs, algo muy lógico en nuestro contexto, ya que la principal amenaza que enfrentaran estos vehículos en nuestro territorio serán IEDs, .... Saludos
Entre o registrese para comentar